¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Setagaya Boro-Ichi (世田谷ボロ市), mercado anual

Dicen los que saben de esto que empezó allá por los 1578 o sea que este mercado tiene un par de años mas que nosotros, pero eso no nos iba a impedir visitarlo.

Todos los años el 15 y 16 de Diciembre y enero podeis visitarlo, un mercado en el que dos cosas llaman la atención, antigüedades y rastro.  Aunque si queréis comprar un quimono usado es un buen lugar, vimos algunos con precios mas que interesantes.

Ademas de encontrarnos con nuestro vendedor de pistolas de gomas mis cosas nos hicieron girarnos y a algunas de ellas les pudimos hacer fotos.

pistolero

Solo una cosa antes de poneros las fotos, si vais estar avisados, allí esta medio Tokio y el otro medio esta de camino, luego no nos digáis que no os avisamos.

Jugando

juguetes

pausa para comer

Careta

Caracol

Como siempre las omnipresentes caretas, los cuencos y muchísimas cosas hechas a mano.

herramientas

Made in Japan

herramientas2

No sabemos porque pero había muchísimos puestos de herramientas, la mayoría de cosas para trabajar la madera, pero también vimos desde destornilladores a cuchillos, muchos cuchillos, de esos que cuestan dos sueldos y medio.

tortugas

Y empezamos a ver «cosas»

Aspirina

Detalles

gitanilla

Sombrero

Y claro, no eramos los únicos que flipaban con los que veían, los niños, siempre curiosos, no terminaban de entender de donde salían algunas cosas.

llamando

Este pobre estuvo un rato hasta que entendió que tenia un lado superior e inferior, eso si, tenia muy claro, clarísimo, que era un teléfono.

Evidentemente caímos y compramos mas cosas, intentamos resistirnos, pero fue inútil, tenemos hasta la prueba del delito.

Momento compra

Y claro, ese día volvimos cargados a casa, un nuevo miembro de la familia, que aun no esta siendo usado como se merece pero ya apunta maneras.

Un cajon con un dragon

Una estupenda cajonera, de ni mas ni menos que cinco cajones, todos diferentes, todos iguales, todos en el mismo, y que de momento busca su lugar en el piso.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Un cubo de mocos con patas
Hace unos 730 días, relatábamos Meishi (名刺), el follón de las tarjetas de visita
Hace unos 1095 días, relatábamos Sobres de tipo Manila
Hace unos 1460 días, relatábamos Tener un blog

13 Comentarios a 'Setagaya Boro-Ichi (世田谷ボロ市), mercado anual'

Subcribirse a los comentarios con RSS

  1. Chiqui dice:

    Disfrutariáis poco en ese mercado…me encanta la foto del sombrero en color! Mañana……nos piramosssssssssssssssssssssssssssss 🙂

  2. Lo que no me ha quedado del todo claro es lo de las fechas, 15 y 16 de diciembre y enero… igual te referías del 15 de diciembre al 16 de enero? aunque vaya usted a saber las costumbres que hay por allá con las fechas.

    Entre tanto cachibache, algo interesante siempre se puede encontrar. Darle un toque vintage a la casa, no? y seguro que de precio genial 🙂

    • lorco dice:

      No, no, es el 15 y el 16 de Diciembre y el 15 y el 16 de Enero, tan solo cuatro días al año, con un mes de diferencia entre las fechas. El porque ya no me queda nada claro.

      El mueble creemos que aun precio mas que interesante. Cuatro mil yenes, unos 30 euros, por algo que realmente nos gustaba 🙂

  3. Jota dice:

    ¿aspirina en polvo? no es una de las cosas que compraria en un rastro.
    !TOMA YA! unas sevillanas!!

  4. adela garcia dice:

    Que pena que no nos pillen allí en esas fechas¡. Cuando volvais, pillarme alguna máscara pá ·»MI ESCALERA».
    ¿Que es una especie de cajita metálica grabada? Y lo de las dos gitanas, ¡pá flipar!

  5. Danikaze dice:

    Jarl que chulas las fotos 😀
    No sé por qué pero el sitio me ha recordado un poco a Els Encants en Barcelona no? 😉

  6. Sol dice:

    Soy adicta a los mercadillos, preciosas fotos, supongo que ya habréis visitado el que está al lado del Santuario Togo, que se monta tres domingos al mes.

  7. Joel dice:

    Qué guapo, qué guapo, qué guapo!! Me ha encantado!! El mercado. Hay un montón de cosas para mirar, cotillear, probar, coger, sopesar… Como «Els encants» de Barcelona o El Rastro de Madrid. Pero éste tiene pinta de ser más auténtico, no? Comprasteis mi pistola de gomas?? Recordad que estoy en camino de la crisis de los 30!! 🙁

    • Nerea dice:

      Uy Joel, tendras que esperar al año que viene, cuando los sintomas sean manifestos… hehehe Y este era un poko de todo, menos turisteo a veces pero mil veces mas petao que El Rastro, habia mas gentes que personas!!!!

  8. ANTONIO dice:

    Hola Lorco!!!.
    Magnifica entrad, pero no pones como estaban los precios y supongo que muy asequibles ¿no?.

    Hay cosas muy chulas, yo la mejor compra que hice fue en uno de estos mercados…mira esta entrada.

    http://shotokankarate-do.blogspot.com/2009/06/flea-market-mottainai.html

    Es objeto de mi devoción absoluta, de todo lo que pude comprar en tiendas y demás, esto no lo cambio en la vida.

    También tuve oportunidad de ver dos mercados de antigüedades en templos, pero los precios ya no tenían nada que ver muyyy caro y encima la mitad de las cosas enrobinadas.

    A mi estas cosas es que me pirran…gracias por la entrada y me parece una buena compra.

    UN SALUDO.

    • lorco dice:

      La verdad es que era todo asequible, quitando los cuchillos que a mi me gustaban que tenian todos mas ceros que mi sueldo. 🙂