¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Si, no, viva

Desde hace unos días es un grito, un ruido constante en la ciudad que me vio nacer.

SI
NO
VIVAAAA

 

Y aunque yo hace décadas, si, si, décadas, que no piso esa ciudad por estas fechas un olor (no diré a que) me llega siempre, un pueblo con una pasión. Dicen los que entienden de esto que es religiosa, yo tengo mis dudas, creo que es algo que va mas allá, mucho mas.

Hoy Viernes de dolores, salen los azules, el domingo les tocara a los blancos en el domingo de ramos, pero entre hoy y el viernes santo todos los lorquinos tendrán su momento, su paso, el de sus padres y abuelos, el de sus hermanos saldrán a la calle.
Y ellos antes de salir miraran bien de que color llevan la ropa, los pendientes, los pañuelos, que no los confundan, cada uno con su color, cada uno con su pasión. Hasta aquellos que no siguen esta festividad, que no haya errores, que quede claro.

Ya volverán a ser todos un pueblo cansado el domingo de resurrección, hasta entonces me da que muchos visitaran la farmacia en busca de lizipaina.

 

Hay gente que en esa semana santa ve bordados, representaciones, antiguo y nuevo testamento, la lucha entre los dos pasos/cofradías mas grandes (el paso blanco y el azul, o el azul y el blanco) pero no nos dejemos engañar, la semana santa de Lorca es PASIÓN, en mayúsculas y desbordada, con todo lo bueno y lo malo.

 

SI
NO
VIVAAAAAA

 

(para los adictos a la información, el pozo de la sabiduría)

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos  Chicles II
Hace unos 730 días, relatábamos  Festival de Taikos en Narita
Hace unos 1095 días, relatábamos  Mi vendedor de Taho parece haberse ido de vacaciones
Hace unos 1460 días, relatábamos 9 en la carretera (versión pinoy)

—————————————————————————————————————————————-

Hoy es viernes y dejamos que la gente descanse de información, a ver si el sol nos respeta y tenemos mil buenas noticias para el lunes.

—————————————————————————————————————————————-

20 Comentarios a 'Si, no, viva'

Subcribirse a los comentarios con RSS

  1. Chiqui dice:

    Y es que las fiestas se quedan arraigadas en uno de una manera loca….yo huelo la feria meses antes!! la huelo!! Me da morriña y eso que jamás me perdí una!

    Buen finde!

  2. Olga dice:

    Tú en el fondo eres de un fervor… 😉

  3. Sol dice:

    Oye, pues os ponéis unas camisetas azules y montáis un desfile por ahí, no es lo mismo, claro, pero pá quitarse un poco la morriña….

  4. Pablo dice:

    Supongo que es el hecho de haber pertenecido a una familia católica y haber hecho «serios esfuerzos» por no perder la fe a los 18 años (justo antes de que mis padres me hicieran el favor de meterme en un colegio del Opus y por fin viera la luz y abrazara el ateísmo más acérrimo), pero no puedo lograr que me emocionen las muestras de fervor popular «religioso».

    Ni siquiera me emocionaban de pequeño; recuerdo en alguna semana santa de sevilla, mi madre agarrándome del brazo (tendría 8 años) y señalándome con admiración en la voz los adornos de platería de los pasos, la fuerza y el tesón de los hermanos que sostenían la figura (una pobre virgen del siglo XVIII que sufría con entereza los vaivenes). Y la sensación que me trasmitía todo aquello era de agobio: Agobio por la multitud y los gritos, los «¡Guapa! ¡Guapa!» de los sevillanos, todos vestidos para la ocasión, agobio por la sensación de empática claustrofobia que me producía el saberles allí abajo, aguantando un peso descomunal, apretando los dientes cuando alguien decidía hacer gala de su «fervor» cantando una saeta (ese contraste entre lo que se supone que se ve – los hermanos parándose a escuchar admirados al que canta – y lo que sucede realmente – los hermanos deseando que el tipo pesao ese se calle de una vez y puedan seguir con el trayecto a ver si el suplicio este pasa pronto).

    En fin, te entiendo y te respeto por poder encontrar el valor en la pasión demostrada por un pueblo hacia una celebración. Imagino que si yo no lo hubiera vivido «desde dentro» y acabado algo harto, lo vería de la misma forma que tu 🙂

    • Sisa dice:

      Me sumo a Pablo y me voy a Segovia a «curturizarme».
      Nerea has leído mi email sobre Leonor?

    • lorco dice:

      No, no, si a mi las imágenes, la iglesia y todo lo que va POR AHI me dan muy igual, es la fiesta y el ambiente, la lucha entre los pasos, la rivalidad de todo un pueblo. Eso es lo que me gusta
      (eso y que los bares están LLENOS)

      • Sisa dice:

        Pues sí, me pasa lo mismo Lorco, yo me paso el año «renegando» no exactamente de la semana Santa pero en cuanto oigo un …. tambor, no me allcanza nadie bajando las escaleras ….incluso en Segovia!

      • lorco dice:

        JAJAJAJA!! Hasta la semana santa tiene un momento de disfrute, es simplemente olvidar lo que no te gusta y disfrutar del resto

  5. adela garcia dice:

    bUENO, YO PASO DE FERVOR RELIGIOSO POR MI ATEISMO, Y LO DE LOS BLANCOS Y LOS AZULES, YA TE LO CONTARE LA SEMANA PROXIMA CUANDO REGRESE DE LORCA. DE TODOS MODOS YO LO VEO MAS COMO TRADICION Y COSTUMBRES, NO RELIGION. ASI QUE DISFRUTEMOS DE LAS FIESTAS TRADICIONALES QUE EN EL PUERTO YA HUELE A FERIA. LAS CASETAS YA ESTAN MONTADAS, NEREA.

  6. rafa dice:

    Recuerdo a ese sevillano que vivia en el batiment nº 5 de Chapou, que se ponia los pasos religiosos a toda caña para ambientarse y que tenia a todos los argelinos acojonados. No fue algo muy popular …. no creo que ese fervor semanasantero tenga una acogida mejor en Tokio

  7. Andrés-Lourdes dice:

    El Martes tiró pa Torre Pacheco, pero de procesiones naica, yo a descansar y si el tiempo lo permite a la playica.

    Y a leer más Tio Pencho acho!