Un año juntando folletos
Desde el primer día que llegó uno a nuestro buzón me propuse hacer colección. Nerea me perseguía pidiéndome que por favor tirase esos papeles que estaban en medio de la entrada que no valían para nada. Yo insistía en mi afán coleccionador, seguro que algún día pueden servir para algo.
Hoy después de doce meses juntandolos valen para algo finalmente.
¿Quien no ha pensado es usar correctamente VEINTE MIL yenes de esos en un número de teléfono para practicar japones?
Ademas según podeis ver en las fotos parecen gente amable, ¿verdad?
Casi, casi a dos al mes
Por si a alguien le interesa, el prefijo de Japón es el +81. La verdad es que sospecho que son teléfonos de chicas que buscan hacer amigos, pero no lo tengo nada claro ya que eso de los pulpitos y yo seguimos sumando tres. Pero quien sabe, si alguien se atreve a marcar alguno de los números y consigue resolver el misterio que nos avise.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Como pasar un fin de semana sin hacer nada el domingo, La gente sigue llegando a este blog
Hace unos 730 días, relatábamos Mañana jornada deportiva
Hace unos 1095 días, relatábamos El primer TYPHON
Flojo.
Le doy un 3 y sólo porque has intentado hacer como que te lo currabas y has hecho fotos. Eso sí, con una calidad más que cuestionable…
El cerdo se os pega a las patas y os vuelve perezosos?
@Curro: Que haríamos nosotros sin tus comentarios….
Bonita colección. La próxima vez a ver si me llevas a conocerlas no? =P
interesante recopilatorio
tú dale ideas a «RBA editores» o a «planeta», y ya me veo el primer número de la nueva colección «empapele su keli con niponas simpáticas» en los kioscos 😉
Coño si parece Yuki… jajajajaja
Huhuhu, una colección original con múltiples usos… no añadiré nada más, huhuhuhu. Bueno sí, añadiré…
¡Saludos!
Ya te vale la colección, pero bueno viniendo de ti no me sorprende jejejeje.
Que la Guessa aun conserva la barriga.
Besos.
Lo que tiene de bueno (o malo para algunos) de vivir en una zona más local y alejada de Tokyo, es que toda esta basura (para mi) o información (para otros) no llega a nuestros buzones.
Ahora a comprar un album de anillas para guardarlas en condiciones !!
Un abrazo !!
@mcarmen: Pos a ver cuanto tarda el nuevo miembro de EL CLU en venir a vernos
@Nuria: La verdad es que prefiero esta basura, que puedo tirar sin molestar a nadie, que la gente que viene los domingos llamando a mi puerta… Cuando los tenga todos prometo mandarte copia :p
Gente llamando a vuestra puerta los domingos?? Qué me dices !! Me imagino quienes son, ya que dejaron propaganda en mi buzón hace cosa de tres meses. Hasta me hizo gracia verlos por aquí también !!!
Vaya colección!!!! lo que no sé es cómo te ha dejado Nerea coleccionar esto!! 🙂
Me cuenta un pajarito que las tarjetas no son para «intercambio de conversación» como yo pensaba, sino algún tipo de visita de un/a especialista.
Deben ser la OSTIA porque cobran unos 100 euros la hora
Guillermico, hijo mio. Y porque no te da por coleccionar estampitas de santos. Como se entere la Carmen mayor te quedas sin herencia, je je je.
@lorco: ¿Qué haría yo sin vuestra llamada de despedida…? Espera, si no llamasteis!!!
Kerido brodo, es algo absurdo despedirse de alguien sin haberse visto, no crees? De hecho pensé que la idea era la Mamma!!!! No volvera a pasar, cuando kieras te llamo y me despido. MWAKAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Lo de folletos… ¿va don doble sentido?
😀
@el Juanjo:
*con*
😛
Nada, que no las entiendo, hablan muy rapido.
Lorco, yo creo que eso tiene mal rollito (o bueno según tu suegro). Yo las revistas que veiamos en Tokio no me daban mu buena espina. Aquí los contactos son sin fotos.
Nerea, lo de la despedida no era cosa mía, que tengo yo la curpita de tó.
Besitos
@Pedro: Es que en las estampitas de santos no hay numero de teléfono.
@el Juanjo: Algo de DOBLE seguro que tienen, aunque sea los ceros al final del precio.
@Jota: Que no, que son VISITADORAS!!!
@adela: Que de todo se aprende en este mundo, DE TODO
Muje, honestida ante todo. Te digo que lo pensé, aunque me ekivocara. Un besako.