Y otro tifón pa la cuenta
La verdad es que antes de venirnos a Asia eso de los tifones era para nosotros algo que pasaba en la tele, en las pelis de desgracias que vuelven a estar de moda y en los fabulosos EEUU, esos tienen de todo. Desde entonces ya levamos unos cuantos a las espaldas, hoy nos toco otro.
(Nerea dixit)Yo viví uno en La Reunión, pero consideramos tal como Asia por estar en el océano indico(Fin Nerea dixit)
De la llegada de este nos enteramos el lunes y por un momento pensamos, deseamos, que giraría y no pasaría por Tokio, al menos no POR ENCIMA, error, nos toco.
De los que llevamos este ha sido el mas «flojito» al menos en impresión. El primero de Filipinas nos dejo cuatro días sin luz, el segundo nos inundo la casa. El primero de aquí me pillo en Jamonera y casi ni me enteré y este nos ha dejado en casa, no hay metro ni ganas de volar con Jamonera, y a Nerea con el día libre.
(Nerea dixit)Puede que nuestra percepción de la magnitud de los tifones tenga que ver con las infraestructuras… Me explico. Mientras aquí los trenes se paran por prudencia, los transportes en Manila dejaron de funcionar cuando fue imposible transitar debido a la manta de lluvia y al vendaval (por no hablar de los objetos voladores identificables…), cuando en Manila el único lugar con agua y luz era el centro comercial, aquí no solo no hay ningún problema con los suministros básicos, sino que aquí estamos posteando como si nada. En resumen, nuestra experiencia manilera de desastres naturales no nos dejo traumatizados, pero la notamos en nuestras propias carnes… Desde nuestro pisito, esto es un día sin currar la mar de chulo. Mis respetos a quienes hoy estén sufriendo en sus carnes el tifón, ya nos tocara…(Fin Nerea dixit)
Esta mañana llovía como si le fuera la vida en ello, ahora mismo solo tenemos «viento racheado» que hace que el metro siga parado y destroza paraguas.
Lo mejor de un tifón es que deja el cielo LIMPIO de nubes durante unos días y me da que tendremos sol para este finde que viene, es lo único bueno. Eso y los nombres que les ponen, este se llama Melor, que suelen sonar como si fueran magos, hechiceros o algo parecido. Aunque lo mismo es parte de mi deformación profesional.
Mientras que escribimos esto Nerea se zampa un desayuno mollete y yo espero que el metro vuelva a funcionar o que el viento deje de soplar y Jamonera vuelva a poder ser usado como vehículo terrestre y no como aparato volador.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Metro de Tokyo
Hace unos 730 días, relatábamos El video de Brownman Revival
Hace unos 1095 días, relatábamos Divagaciones Filipinas de una mente cansada
Hoy debo de estar un poco espeso porque no consigo relacionar las fotos con el articulo
¡Hoy no hay clase! 🙂 Lo gracioso es que desde hace un par de horas hay sol. Mucho viento, pero sol.
Por cierto Nerea, dice Yumiko que preguntará para que cambien el horario de la clase de los jueves. Te lo hubiese dicho por correo electrónico, pero como no tengo el tuyo… 😛
Esperemos que la cuenta de tifones pare por esta temporada. Que se instaure el fresquito del otoño pero sin ventoleras o lluvias fuerte, y surcar la carretera con la Jamonera (toma verso)
Un saludo!
Mil gracias a ti y a Yumiko!!! La semana que viene te doy mi correo… hahaha A disfrutar del SOLAZO!!!
Estos japos siempre tan previsores . Que acabe bien el dia «tifoneros»
Oye, el paraguas es siempre el mismo y lo habéis paseado por Tokio o es que les mola el rollo plástico a esta gente?
Lo que no entiendo es que os quejéis por quedaros en casa, sin trabajar, cobrando igual, con internet, comida…
¿Le queréis quitar el puesto a alguien?
Seguro que los tifones se entienden de manera distinta en Filipinas y en Japón….como todo 🙂
Un abrazo!
Hablais de tifones como de una tormenta tropical!! por dioss que «miedito»!!! 😀
Aprovechad el dia para «quehaceres»!!
besicoossss 😉
P.D. No entiendo muy bien el significado de la primera foto con el artículo, estoy con Jota!!
@Curro: Curro alli todos llevan esos paraguas, si te hubieras venido este verano… 😉
Y quien pudiera tener dias libres asi, sobre todo cuando realmente no pasa nada y encima sigues en casita por si las moscas.
Y estoy con Jota y Manchu, menudas fotitos hoy..
Cómo??? Pero, en Tokio hay molletes?? Qué barbaridad de globalización… Besos
La foto de los tenis era por no poner una con el ombligo lleno de costras de tanto rascarse. Ha sido pura finura y arte, que no entendéis.
Y lo del viaje, Elena…no me tires de la lengua!
@Estela: Molletes, molletes, no, pero algo parecido SI. Es lo bueno/malo que tiene la globalización, dentro de poco hasta horchata y fartones.
A los de las FOTOS, deciros que TODAS tienen sentido, la estacion estaba HASTA ARRIBA DE GENTE, cosa que no pasa nunca, mis pies estaban ESPERANDO cosa que no suele suceder y habia paraguas DESTROZADOS por todos sitios. Es lo que tiene el viento a 50Km/hora EAH y ahora a disfrutar que el lunes es FIESTAAA
jojo todo un espectáculo no?
Bueno, como dice Nerea, todo es relativo. Ahí hay parones y tal, pero no mucho más (perdidas grandes). Así que se puede «disfrutar» de un día diferente y sin trabajo 😉
Lo malo es cuando ocurre en sitios con menos medios :S
Al final se quedó en el sustito, menos mal.