Diario de Seishun 18
13:01 A quince minutos de la siguiente parada, Hamamatsu, Shizuoka. Hemos dejado el paisaje costero salpicado de islas y acantilados. Las casitas con jardín de naranjas(mikan) y los estuarios con marcas de haber corrido más caudalosos dan paso a la zona interior de Shizuoka. El territorio es sorprendentemente plano, el tren lo conecta y divide a la vez. Al oeste el horizonte montañoso, al este, un océano que más que verse se adivina. En los pueblos y ciudades, los futones tendidos sobre los tejados saludaba un sol radiante.
16:01 En algún lugar cerca de Maibara… Por decir algo. Hace rato que las estaciones anunciadas en hiragana desaparecieron, ahora solo hay kanjis y megafonía. Hace apenas veinte minutos que vimos los primeros rastros de nieve. Desde entonces hemos ido viendo como lo iba cubriendo todo: los campos, los coches, los andenes, los tejados… Pronto llegamos a Maibara, próxima parada… A ver si seguimos teniendo suerte y nos sentamos. La noche cae entre Osaka y Kyoto. Pero vamos a hacer trampas para explicar un poco el paisaje de Chuugoku. Si viéramos el área desde el cielo, la combinación entre casas y huertas siempre ribeteada de ríos y canales, forman un mosaico bastante bucólico. Pero no nos engañemos, no faltan los combinis, fábricas, chatarrerías y polígonos industriales, para recordarnos que pese a todo, estamos haciendo un viaje en el espacio… No en el tiempo. Seguimos en el jodido siglo XXI.
19:34 Entre Aioi y Okayama.
Okayama se perfila como nuestra última oportunidad de comer caliente, en Aioi no había ni kioscos en los andenes. Como lo oís, está todo chapado. Afortunadamente, Saori nos obsequió con algunos manjares de los que se degustan en Nochevieja (algo mas tarde nos dirían que eran para el dia 1, para nochevieja, soba) y cuyo nombre hemos olvidado miserablemente. Pronto, muy pronto, sabremos si comemos o si nos toca esperar hasta la última parada para poder saborear algo que no sean nuestras salivas…
Eso sí, como tengan birras nos pillamos tres cada uno y al menos vamos calentitos 😉
22:53 Tramo final, a menos de una hora de Hiroshima. No solo tenían cervezas, sino que además y aunque vaya al infierno por hacerlo y decirlo, un par de hamburguesas nos han servido de cena caliente, dejando para el final las delicatessen de Saori. Hace como media hora cambiamos por última vez de tren en un andén más perdido que el grito de una zarigüeya en la noche, para adentrarnos en una oscuridad que ni con la linterna que le regala Galadriel a Frodo y que le salva la vida cuando se pelea con Ella, la araña. Le iban a hacer falta unas cuantas ristras de esas en plan decoración de Navidad para que se viera algo alrededor de los andenes donde desde entonces hemos ido parando . La noche será dura, corta, larga, sorprendente, previsible… Cuando sepamos más os lo contamos. Seguimos mintiendo… Las llanuras de Okayama van siendo relevadas por un paisaje montañoso acompañado de una nevada intensa…
Era el 31 de diciembre, un manto blanco cubría los cerros, los tejados, los templos, las copas de los árboles… Desde el interior reconfortante del vagón, contemplábamos el premio a 15 horas de periplo incesante…. Estábamos en la provincia de Hiroshima. Será que soy del sur, que vi la nieve por primera vez a los 14 y no me puse unos esquís hasta los 26. Pese a no tener un alma especialmente infantil, esta versión sólida de la lluvia siempre me transporta al mundo de Oz. Sin duda, vivirlo cada invierno debe quitarle mucho encanto
23:45. Hiroshima Llegamos hace escasos minutos y ya tenemos habitación: viva Toyoko Inn! Tras una fugaz mirada al cuarto, salimos en busca de un lugar donde celebrar los primeros minutos del 2012… El combini!!! Allí fue donde recibimos al año nuevo, o más bien donde nos cogió. Desgraciadamente, el chico que nos atendió, aunque amable, no debía de ser muy fiestero, porque nos puso una cara de poker a lo Lady Gaga y nos mandó en dirección diametralmente opuesta a la zona de marcha de Hiroshima. Lo cual, lamentablemente no descubrimos hasta el día siguiente. Pese a ello, pudimos encontrar un bar donde compartir una tapa de…palomitas de maíz y una cerveza. Lo de compartir es un decir, éramos los únicos jodidos clientes del jodido bar. La joven camarera tampoco supo indicarnos ni un solo lugar al que poder ir… Será que la caminata de diez minutos hasta la zona de marcha le parecía excesiva, o que era menor de edad y no sabía de ningún antro de perversión, o que simplemente en la ciudad no había absolutamente nada, aparte de una fiesta con DJs a la que ya sabéis quien, tiene prohibido ir por prescripción médica. En fin, el caso es que dimos con nuestros huesos en la cama a eso de las dos y nos despertamos con total tranquilidad sobre las diez y pico. Luís, anoche descubrimos que aunque medio muerta, la ciudad tiene su ambientillo, pero no te faltaba razón al advertirnos, el 31 de diciembre no es el mejor momento para ir de visita.
PD.- El video del mensaje real esta esperando que termine el JUICIO, o empiece, pero llegará, llegará.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Un último regalo de Reyes
Hace unos 730 días, relatábamos Andewinerissssssssss?????
Hace unos 1095 días, relatábamos Cambiar vuestros platos
Hace unos 1460 días, relatábamos ..y cuando no nadabamos entre nemos
Hace unos 1824 días, relatábamos Radio 3
Una buena hamburguesa de cena de fin de año…solo los grandes visionarios son capaces de hacer cosas geniales. Y algunos dijeron que estabáis locos…
Palabra clave.- Paataros
¿Tomásteis las doce uvas en el combini? 🙂
Si tenemos que esperar a que acabe (o empiece siquiera) el JUICIO, me temo que no habrá mensaje real. 🙁
Hamburguesa de cena, campanadas en le combini y a las dos de la madrugada en casita… «Solo los duros, solo los fuertes.» (300)
Bueno, lo mejor es que lo habeis recibido juntos y el menú es lo de menos.
¡Cualquier dia es bueno para celebrar algo con uvas o sin ellas!.Feliz Año Nuevo, campeones
Y amor, mucho amor!!!!
Y llegasteis! Wow! sois super genial! Me dais impresionante……..
Que pasa Hincha!!!! Akeome!!! Cuando vamos a ver batear?
Es de familia esto de tomarse las uvas mal,las mias empezaron en la novena campanada.es lo q tiene internet made in Argelia…..
Bueno al menos os teníais el uno al otro que no es poco… y las palomitas de año nuevo 😉
Las doce palomitas de la suerte. Yo me comí los doce gajos de mandarina de la suerte, así que estamos a la par.
Por cierto, si no me equivoco «mikan» significa mandarina, no naranja (puntillosa hasta el final).
Tienes razón, Rubia, es mandarina!!!!! Gracias