Erase una vez… Kamakura
octubre 14th, 2008 NereaComo dijeran el Wyoming y los Estopa antes que yo… vayamos por partes. Como no es plan de sumergiros en un sin fin de fechas y citaciones historicas, ¿qué tal si os contamos un cuento?
Hace mucho mucho tiempo (1192 d JC), en un remoto lugar, los poderosos guerreros samurais decidieron tomar las riendas de la situación, y es que el Imperio estaba en fase de crisis y alguien tenia que hacer algo. Asi que el Shogun (un samurai de la hostia), Minamoto Yoritomo, Chori pa los colegas, sakordó de unas vacaciones que había pasao con su novia. Se había llevao la tabla de surf y tuvieron que usarla pa taparse del sol porque no corría na de viento. ¡Sin viento, los barcos enemigos no podrán adentrarse en la bahía cerrada de Kamakura, perfecto lugar de defensa! Gran estratega. Así que se fueron pa Kamakura y allí se instalaron. Pero claro, uno no puede montar un imperio sin enchufes, así que hubo que levantar templos a diestro y siniestro. De hecho para no dejarse a nadie fuera se construyeron templos sintoístas llamados Jinja (porque hay que bendecir los nacimientos, uniones, cumpleaños..) y budistas llamados Tera (porque la reencarnación mola que te cagas!!!) Se trajeron incluso un par de leones coreanos para franquear las puertas que llevaban al mega templo de Hachiman (dios de los guerreros, no es casualidad). Jay (alfa) y Bob (omega), el silencioso. Pasaban hachis y CDs piratas en la puerta del templo y Jay no paraba de hablar tol dia, asi se le quedo la boca abierta. Nosotros preferimos a Bob.

Bob el silencioso
La familia samurai vivía en un ambiente de armonía, cual nido de golondrinas felices… Pues no, eran cuervos malcriados y se dedicaban a apuñalarse en los escalones numero 13 del templo y esconderse tras árboles casi milenarios (los árboles y los traidores siempre de la mano…). Tal era la soberbia de las familias vencedoras que se construyó un estanque representando a las dos familias rivales, los GENSHI y los HEISHI. En la parte de los GEN (banderas blancas) , 3 islas representaban el numero del nacimiento y en parte de los HEI (banderas rojas), 4 islas representaba la muerte. ¿Os digo quién venció en esta guerra de las dos rosas estilo samurai?
Otro dia os contaremos las vicisitudes de una expedición de gaikokujines y de su guia Hirata-san. Pero eso es otra historia.