Esparteñas contra Waraji(草鞋)
octubre 16th, 2008 lorcoVisitando templos budistas vimos algo que me llamo la atención, los monjes llevaban esparteñas en los pies. Y alrededor del recinto las vendían.
Por un momento pensé, soy murcianico y japones, ¡lo sabia!
Pero poco a poco he ido viendo las diferencias y no, no soy «murcianes» es tan solo que diversas culturas llegaron a la misma conclusión. Había que protegerse los pies de alguna manera.
Las diferencias son menores, sobre todo debidas a los recursos materiales supongo y un poco al diseño.
Esparteña, alpargata. – Calzado de esparto, típico de la Corona de Aragón (Aragón, Cataluña, Valencia e Islas Baleares) así como la Región de Murcia, Almería, en el ámbito cultural vasco (País Vasco, Navarra y País Vasco francés) y Occitania (país del sur de Francia), ahora se ha sustituido la cubierta de esparto por tela y sigue siendo usada en verano. [imagen vía archenanews] [wikipedia es]
Waraji.- Calzado de paja, típico de la gente común, hoy solo usado por los monjes budistas. [wikipedia es, eng]
Lo que no he conseguido saber es si aqui las madres japonesas les dicen a sus niños «pórtate bien o te doy con el waraji», porque lo que son las españolas…
(Que quede constancia que mi madre JAMAS levanto la alpargata, con la voz me tenia controlado)
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Parque marino de renombre mundial en Manila (al fin)
Hace unos 730 días, relatábamos Esto esta cada dia mas dificil