Yakiniku (焼き肉 o 焼肉)
diciembre 30th, 2008 lorcoAl llegar a Japón esperábamos comer peZ todos los días, crudo normalmente, y mucho arroz. La verdad es que yo confiaba también en las noodles, fideos o pasta, para complementar mi dieta de hidratos de carbono. Todo hasta que un día descubrimos en Yoyogi un Yakiniku, desde entonces creo que no ha pasado una semana sin que visitáramos alguno.
Y a todas las visitas que hemos llevado a uno se han congratulado.
Un yakiniku, como su nombre indica, consiste en Yaki un Niku, ¿clarito no?. Vamos que hay que hacer niku =>carne asada=>yaki.
El bicho este no aparece en las guías sobre Japón, al menos no en las que nosotros tenemos y puede que la razón sea que es una «invención» de los inmigrantes Coreanos.
Solo un par de consejos si algún día os toca, no os pase como a nosotros ayer. En los yakinikus hay carne de buey, cerdo y pollo, pero también mucha casquería. Osea que si no os molan las tripas y demás… ¡CUIDAITO!
Yo termine comiéndome anoche la mitad de una fuente de tripas, callos, mollejas, pulmones y corazón ya que a los demás no les hacia mucha gracia. Afortunadamente pedimos algo más, sino el único que hubiera comido hubiera sido mi menda.
Osea que ya sabéis, YAKINIKU mola, tripitas, ¡¡cuidadín!!
Y sobre todo ir preparados para cocinar vosotros, la carne se sirve cruda y en el centro de la mesa se dispone de una parrilla, normalmente de carbón, para poder cocinarla. Eso si, extractores por todos lados para evitar que salgas de allí oliendo a barbacoa campera.
Para todos aquellos deseosos de saber mas, wikipedia en ingles.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Seguimos con el buceo
Hace unos 730 días, relatábamos Cebu y Bohol