Chocolate en San Valentín
febrero 18th, 2009 lorcoComo podréis leer en mil sitios que hablan de ello en Japón San Valentín no es una fiesta de regalos compartidos, nada de eso. En Japón las chicas regalan CHOCOLATE a los chicos, si, si.
Lo mejor es que no es solo «al chico» sino a todos los chicos que conoces, incluso en la oficina.
El rollo parece ser que es por interés, dentro de un mes nos toca a los chicos comprar chocolate, esta vez blanco, para regalárselo a las chicas. Y yo que pensaba que nos traían chocolate porque eramos simpáticos y graciosos…
La que mejor lo explica es Nora en su blog «Una Japonesa en Japón»
El San Valentín en Japón se empezó a celebrar desde el año 1936 y la compañía que inició esta costumbre fue la empresa de dulces Morozoff, y son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres que pueden ser novios, futuros novios, esposos, amigos o compañeros de trabajo. Hay varios tipos de regalo, es decir, de chocolate:
* Honmei choco (本命チョコ – chocolate verdadero)
Se regala a la pareja o al novio, a la persona que se quiere de verdad. Algunas chicas compran chocolates caros como los famosos Godiva, los de Pierre Marcolini, Jean-Paul Hevin y esas otras marcas que son de marca, y algunas preparan ellas mismas el regalo comprando los ingredientes.* Giri choco (義理チョコ - chocolate de obligación)
En realidad no significa “de obligación” , es una palabra que no existe en el diccionario español. Este chocolate se regala a los amigos, padres, hermanos o compañeros de trabajo, y es más bien un chocolate barato. A mí no me gusta llamarlo chocolate de obligación, más bien de … ¿cordialidad ?* Tomo choco (友チョコ – chocolate de amistad)
Este chocolate es el que se regalan los niños y niñas en las escuelas, y hay colegios que permiten hacer este “regalo de amistad” . En las escuelas que están cerca de mi casa, lo prohibieron porque a pesar de ser un chocolate de amistad, siempre había chicos que no recibían nada、 y supongo que más de un niño habrá vuelto a su casa con su corazoncito roto … El no recibir nada en este día, es algo que queda grabado en la memoria por muchos años. Lo ideal sería que se haga un intercambio de chocolates y galletitas entre todos los niños de la clase y pienso que no tiene por qué ser este día de San Valentín. Es algo que deben pensar los maestros y los padres, porque la mayorìa no habrà visto nunca la cara de descepciòn de los niños sin chocolate caminando por la calle cuando vuelven de la escuela.
También se le llama así al chocolate que se regalan las amigas.* Fami choco (ファミチョコ - chocolate para la familia)
Es el chocolate que se regala a los miembros de la familia, padres, hermanos, hijos.* Sewa choco (世話チョコ – chocolate de agradecimiento)
Chocolates a las personas que nos han hecho un favor, profesores, compañeros …* Gyaku choco (逆チョコ - chocolate “al revés”)
Es el chocolate que regalan los hombres a las mujeres
Increíble lo del «giri» pero al parecer es una de esas «manías/costumbres» japonesas que tendremos que sufrir/aprender. Aquí lo más importante sigue siendo la sociedad y no el individuo.
Lo que si es cierto es que aunque nos tiramos todo el catorce andando por la ciudad vimos pocas parejas con flores y cosas de esas que te sueles encontrar en Europa. Eso si, nosotros conseguimos un super regalo de San Valentin para Nerea, algo que ella llevaba tiempo buscando y no habia tenido suerte. ¿Podreis esperar a mañana para saberlo?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos «estábamos de excursión paterna/materna»
Hace unos 730 días, relatábamos «Nos ibamos a Japon»