La exposición que no estaba allí
junio 7th, 2017 NereaHace mucho intentamos ir a exposiciones y contaros qué tal, pero por alguna razón la cosa, no prosperó.
Pero no porque no alimentemos nuestro intelecto, sino porque el intelecto los fines de semana es algo que alimenta mucha gente.
¡Con lo tranquila que está una exposición un lunes por la tarde!
Hace un año, daban una Expo sobre el arte interactivo y la libertad de expresión. Artistas urbanos, artefactos difíciles de describir y mensajes que siguen ahí.
Ya de camino al MOT, los guiños anónimos daban buenas vibraciones.
No recuerdo estas tres obras porque tenga fotos de ellas, al contrario, dejaban hacer fotos y aproveché la ocasión para poder compartirlas.
En una exposición interactiva, cartel que dice «no pase usted de la raya». Y a continuación, junto a una valla de alambre (como las que separan los jardines de las urbanizaciones) dos carteles. El del artista diciendo «atrévete a saltar la valla» y del museo prohibiéndote que lo hagas. A ver, lo de la transgresión está muy bien pero a nosotros que no se nos despeine ningún visitante…
A continuación, jugamos con semiología. ¿Como podemos distorsionar el sentido de las cosas con solo un par de trazos diferentes? Como el juego de las cerillas. Mis favoritos, el de «www» y el de «¥».
Con diferencia, la pieza que no puedes olvidar. No sera la mejor traducción, pero «Recuerdos de una bomba» parece acercarse. Hikaru Fujii ha creado una muestra de objetos relacionados con los bombarderos que la sociedad civil de ciudades como Tokio sufrió durante la Segunda Guerra Mundial. Ha pedido a testigos de aquellos hechos que se reúnan y organicen las tarjetas que acompañarán a cada objeto cuando sea expuesto (propietario, lugar donde se encontró). De forma natural, sin guión, estos ancianos (mujeres y hombres indistintamente) comparten los recuerdos que cada una de las tarjetas evoca: a veces con firmeza, otras con ternura, incluso a veces con humor y sobre todo con una precisión sin añadidos dramáticos más allá de la pura emoción.
¿Por que no hay fotos de los objetos? Esos objetos no existen, la verdadera exposición jamás se llevó a cabo. Pero el proyecto inspiró a Hikaru Fujii.
En cierta forma, las conversaciones de los testigos describen mejor el interior de esas urnas vacías y sus tarjetitas.
Una suerte salir al atardecer y poder pasear por el parque de Kiba mientras lo que has visto se hace hueco en tu cabeza.
Actualmente el MOT esta cerrado por renovaciones.
4-1-1 Miyoshi, Koto-ku
Y donde estaba Guillermo en esos momentos?? Pos haciendo como que trabajaba 😉