Si os preguntáis como podeis mandarnos medio kilo de jamón, caña de lomo o cualquier otro tipo de embutido de la tierra. Necuro tiene la solución.
Coges todos los periódicos de la última semana del Carnaval de Cádiz, más los extras. Haces recortes, que se vean bien los disfraces de las Muchachas del Congelao, que se lean claritas las letras de Aragón y salga guapo el pregonero.
Luego con cuidao, se coge una bandehita de 200 gramico de caña-lomo der superso. Se mete con ma cuidaito (de no abrirla y comersela uno mismo) entre los recortes y se cierra el sobre. Antes de mandarlo por correo, se coge bien la mano, se comprueba que el papel esconde bien el material.
Y si cruzan los dedo pa que er payo de aduana haya dao de comer ar chucho y er mamón no se cosque de la caña de lomo.
Aun no me creo que hayamos terminao la caña-lomo hoy, ha durao 4 día!!!!
Los recorte los estoy leyendo a ratito. GRACIA MAMA
No te podemos subir en el ranking, pero yo se que lo que importa es que te queremo y te cuidaremo como a una reina cuando lleguei!!
Creo que no os hemos contado aun como la cadena de tiendas Yamada Denki nos hace personas más felices cada día que pasa. ¿No?, ¿en serio? Pues allá vamos.
Justo debajo de casa tenemos un Yamada Denki que no es ni mas ni menos que una tienda de electrodomésticos. Una muy especial, tiene un jodido JINGLE todo el rato, sin parar, y claro a nosotros se nos ha terminado pegando, de manera ESPECTACULAR. Ahora ya no podemos oír el apellido Yamada, sin soltar un DEEEEEEENKI al final y oír el «nananana nana na nanana» de fondo.
Como somos una gente estupenda queremos compartir esa pedazo de jingle, sintonía, con todos vosotros. Para sentiros como nosotros ponérosla un par de veces, solo un par, y luego REPETIR y REPETIR hasta que Yamada Deeeeeeeenki salga solo cuando cerréis los ojitos.
Para mas información sobre Yamada Denki y su canción… Wikipedia (ingles)
The Yamada Denki Song (ヤマダ電機の唄) (Lyrics: «Yamada Denki and its jolly friends»; Music: Ichirō Tomita (富田伊知郎 ?)) is used as background music inside the store, and in television commercials.
La verdad es que también nos comimos el lomo, el queso, el chorizo y la sobrasada, pero eso es lo de menos. Lo importante es que estuvimos veinticinco personas en un piso de 50 metros cuadrados, el nuestro, sin matarnos unos a otros.
La verdad es que la gente se porto muy bien y no tuvimos visita de vecinos ni de policías a quejarse.
Unas fotos, unas fotos y en cuanto despertemos, yo creo que mañana, os contamos más.
Últimamente casi todo el mundo hace fotos de su ultimo «aparato» y como lo saca de la caja. Nosotros en nuestro afán de acercaros nuestra «intrepidante» vida vamos a hacer lo mismo.
Como ya sabéis nos hemos comprado un HORNO, pero no en cualquier sitio, no, en Akihabara. Paraíso de «raros» ahora llamados frikis e informáticos, ahora llamados «geeks».
Aquí esta nuestro desempaquetado.
[Pedazo de diseño de caja como nos tienen acostumbrados los nuevos «aparatos», ahora llamados gadgets]
[gran detalle eso de usar celo rojo en lugar de transparente, así nos indican que eso debe ser importante]
[Siempre cuidando el contenido y atención al detalle del cable, increíble]
[Tienen un hueco especial para que no se dañe, esto es cuidar al consumidor]
[Esta borrosa porque hasta la cámara se emociono de lo bonito que es]
[Yo ya veía el asado de redondo de ternera que nos íbamos a comer 10 minutos después]
Si, lo sabemos, no suena nada japones, pero espera, sigue leyendo, en serio, te vas a reír.
Ayer acuciados por la necesidad de tener un horno para llenar nuestro vacío culinario se nos ocurrió presentarnos en Akihabara, el barrio con más gente chillando por metro cuadrado, y cargar con uno. Lo habíamos visto ya en una visita anterior y sabíamos que tenía nuestro nombre.
Cual fue nuestra sorpresa cuando al ir a pedirlo, no esta, no quedan, NADA. Hasta el día 10 no estará disponible y no podremos comprarlo. Con cara de perro tristón, el del anuncio, miramos el horno, el nos mira a nosotros y decidimos preguntar si podemos reservarlo. EN JAPONES.
Con nuestro nivelazo de japo, el mio menos tres, intentamos construir una frase pero nos falta un verbo, RESERVAR, ¿como se dice eso?
Ahí esta persona que escribe echa mano a su bolsillo, saca su teléfono multifunción de la muerte y HOP, diccionario ingles japones que te crió. RESERVE=> PULPITO PULPITO PULPITO, ni idea de como leer eso. Pues teléfono en mano, sonrisa de soy menos tonto de lo que parezco y HOP.
Sumimasen… Mira aquí guapeta…
Nos sonríe con cara de sois menos estúpidos de lo que parecéis y nos indica que la sigamos.
Llenamos un papel con nombre, número de teléfono, direccion, y… ¿Hora y día? ¿Para una reserva? Sumimasen!!! ¿Esto que es?, ¿que nos lo traéis a casa? Pos si. Ole, y cuanto cuesta la broma, nos mira con cara de pobres… Coje un boli y pinta un CERO ENORME en el papel, ¡¡¡cero yenes, OLE!!!
Al final conseguimos, no preguntéis como, saber que el servicio de entrega a domicilio cuesta 800 yenes, pero por no tener el producto disponible la entrega es gratuita. Eah, este lunes, por cierto festivo aquí, tendremos un horno en casa y podremos hacer asados, pizzas, pan, kiches y demás delicias de las que nos estamos privando.
(que los que si vieron V de Vendetta se lo expliquen a los cazurros que aun no la hayan visto)
Como el resto del países con centros comerciales, aquí la gente se da los regalos en Navidad, incluso en Año Nuevo, pero la fecha del 5 de enero ha quedado un poco olvidada.
En este país de shintoistas y budistas, los cristianos católicos apostólicos y romanos no tienen cabida. Nada de cabalgata, como echo de menos esos caramelillos lanzados a los reyes (que no es Baltasar, es el profe de ciencias pintado con carboncillo, el muy joputa) o esos padres que se ponían en evidencia por un balón de plástico… y el chocolate caliente (la próxima comitiva puede ir apuntando Paladín a la taza, dos botes) Que tiempos aquellos.
No flipéis, no hemos hecho un vídeo de una falsa cabalgata ni nos hemos tiznado el geto, solo nos hemos ido de paseo a ver si encontrábamos algo que regalarnos mutua y recíprocamente. Los regalos siempre son bienvenidos: TODO EL AÑO! Ni me sale comprar algo porque la fecha lo indique (incluimos cumples y de mas fiestas) ni guardar un regalo durante semanas para darlo en la fecha apropiada. Así que desde aquí lanzo (ya dirá el Guille si secunda este ataque terrorista a la Navidad) una idea, un grito en el desierto: los regalos, compradlos cuando los veáis (si vuestra cuenta bancaria lo permite, claro), dadlos cuando os lo pida el cuerpo.
Y aquí tenéis las fotos de nuestros regalos de reyes… jajejijoju
(ten principios para esto…)
La verdad es que hace muchos años que no pasamos una navidad en casa, pero siempre hemos tenido la suerte de tener amigos cerca para hacernos sentir un poco menos lejos. Este año mi hermana, Rodrigo y Miguel Ángel serán los encargados de darles a nuestra navidad un ambiente cálido y familiar.
Lo único «imperfecto» del asunto es que aquí se trabaja hoy, mañana y pasado. Vamos que no tienen ningún día festivo. Japón no es un país católico con lo cual para ellos la navidad no parece ser más que un «evento» comercial como Hallowen es para nosotros. Eso dicen, pero los villancicos y los adornos están ahí desde principios de noviembre. Que mucho shinto, mucho budista, pero TELA la que montan por la navidad.
Nuestros planes para hoy son sencillos, recoger al tercer mosquetero en el aeropuerto, llevarlo a casa y dejarlo descansar. Salir a cenar, donde, como y cuando sea. Aunque al parecer hoy muchas parejas salen a cenar (ahora os explico) y si después de la cena aun tenemos fuerzas COPAS hasta el ultimo metro. Momento en el cual volveremos corriendo para casa.
Como decía un poco más arriba los japoneses han transformado la navidad en algo comercial, pero no solo eso, «noche de paz, noche de amor» se ha convertido en «noche de amor» y las parejas se dan cita hoy para cenar y visitar su hotel del amor preferido.
Con lo cual me temo que encontraremos muchas parejas jóvenes prometiéndose amor eterno, al parecer trae buena suerte hacerlo esta noche, y caras mirando el reloj para salir corriendo hacia la reserva del hotel. Esperemos no perder el último metro…
Y claro, como hoy es el cumpleaños del Jesús ese pues tienen una tarta, si, si, tarta de navidad, bizcocho, fresas y nata…
Debo decir, para que nadie luego nos recrimine, que hemos atentado una canción. Nada de cantar de verdad. Tan solo masacrar el micro mientras los japoneses se preguntaban por que nos moríamos de risa si no cantábamos PARA NADA lo que había en la pantalla.
Mereció la pena. Nuestro estado etílico nos ayudo y lo creáis o no creo que repetiría.
Evidentemente nadie acertó ayer, pero es que es un clásico español bastante difícil de acertar, me atrevería incluso a decir que es un clásico de tipo privado.
VIVA HIGATRON!!
El domingo fue San Clemente, patrón de Lorca, pero como nosotros no podíamos subir al castillo decidimos simplemente hacer unas migas. Y comérnoslas tranquilamente mientras nos bebíamos la botella de la recepción real, ya iba tocando.
No nos esperábamos ninguna maravilla debido a la falta de medios pero las migas salieron muy buenas, tanto que nos comimos dos platos cada uno. Y en tan solo 40 minutillos, todo un récord miguero donde los haya.
Los ingredientes finales… Harina (600 gramos), magra de cerdo (200 gramos), ajos puerros (un manojo), espárragos trigueros (cuatro), bacalao seco (dos trozos)
El jodio bacalao olía TAN, TAN mal que tuvimos que sacarlo al balcón a ver si respiraba y yo me tuve que lavar las manos, no podía acercarme la cuchara sin oler ese aroma a ……. y rayos.
Y claro, la peor parte de hacer unas migas es que luego hay que limpiar y nuestra cocina parecía Sarajevo, ¿a que si?
PD.- este post esta, evidentemente, dedicado. A la GESSA, antes conocida como Isa.