Raku(楽焼) by Jose Antonio
En Lorca no todo fue comer, beber y hablar de terremotos, para nada, también tuve tiempo de hacer algo que no tenia ni idea que existía pero que ya había visto, al menos los resultados, en mas de una ocasión.
Y es que Jose Antonio me invito a su mansión, ese patio no tiene precio, y mientras que disfrutamos de un quinto, una tapa y una grata conversación me enseño de que iba eso del raku-yaki (楽焼), el como, de que y todo eso mejor os lo explica el pozo de la sabiduría, ¿verdad?
Lo que a mi si se me quedo de lo que hablamos es que era una técnica Coreana que se había establecido en Japón y que tenia un toque de «a ver que sale» que siempre resulta divertido.Y ahora veamos en que consiste la cosa.
Para empezar hacen falta tener las tazas, macetas o la pieza a la que queramos aplicar el raku ya preparada, otra cosa que Jose Antonio había hecho ya por mi, y hay que darle un baño por donde queramos con un esmalte que contiene minerales, serán estos los que le den luego un color.
Después de esto hay que ponerlas en un horno a unos 900 gradazos, os aseguro que de allí no salia nada fresquito. Y el secreto de la técnica viene cuando la pieza esta medio cocida, en ese momento se saca del horno y se introduce en un recipiente con serrín (al menos así lo hicimos nosotros) y a ver lo que el humo consigue hacer con los colores de la pieza.
Nosotros estuvimos allí un buen rato e hicimos una docena de piezas, de todas ellas cuatro tan solo me acompañaron a Tokio de vuelta, pero mirarlas y decirme que no valen la pena.
Como todo buen artesano que se precie Jose Antonio tiene un sello, uno precioso.
Las tazas ocupan ahora el lugar del «servicio para invitados» y ahora cuando disfrutamos de un te parece que sabe hasta mejor, esta en tazas que hicimos notros, bueno, al menos nosotros las «rakuteamos».
¡Mil gracias Jose Antonio!
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Jaqueca
Hace unos 730 días, relatábamos Viendo Robots (gundam RX78)
Hace unos 1095 días, relatábamos “El fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y siempre gana Alemania”
Hace unos 1460 días, relatábamos Fiesta de la música en Manila
Grande Jose Antonio! Mándale un juego al tío Chiqui hombre 🙂
besicos!
Ja, ja, el tio Chiqui tendrá que venir de visita a Lorca
Preciosos! seguro que el té os sabe mejor ahora.:)
¡Que bonitas!. Oye lorquito, ¿podrías decirme cual es la técnica para ver si pueden hacerlas en el penal, mis choris?
Uno de los centros creo que tiene un horno y se podría intentar. ¡Hay que ver la de cosas sorprendentes que tienenn en Lorca !-
Felicidades a José Antonio
Me salía el post este en el GReader y luego al entrar en el blog no lo veía por ningún lado… :S
Mola mucho el raku!! Yo hice cosas con esto hace tiempo en el taller de un amigo de mi padre y era una pasada. Y salían unas cosas chulísimas. Creo que todavía tengo algo por casa…
Una cosa, esas tazas por dentro están vidriadas enteras? Porque en la foto parece que no y si no tenía yo entendido que no es muy recomendable usarlas… No sé eh… 🙂
Joer que bonicos!!!! Iré haciendo un plan pa que me inviteis y robároslas MUAHAHAHAHAHA
Si algún día te retiras de la informática… hehe