Reducir, reducir, reducir
Para este verano nos llegan ruidos de que tendremos que reducir nuestra factura de electricidad de un 15%, las empresas tendrán que reducirla aun mas. Así, entre todos, conseguimos reducir el consumo de electricidad, conseguimos que no tengan que producirse cortes y que todos tengamos electricidad lo máximo posible.
Y claro, estando en una sociedad llena de gente con ideas nos hemos dicho, vamos a preguntarles a nuestros (peloteo, peloteo) listisisimos, ingeniosisimos lectores que se les ocurre a ellos.
Eso si, antes o diremos cuales son nuestras ideas, que alguna también tenemos, y como luchamos en verano contra el calor y el aburrimiento.
- No tenemos aire acondicionado, con lo cual de ahí no podremos ahorrar.
- Pasar la mayor parte del día fuera de casa, así es imposible gastar luz
- No tener dos luces encendidas a la vez
- Si dejamos las cortinas abiertas podemos hasta usar la luz de la calle, gorroneooooooooo.
- Cortarnos el pelo, bueno yo no mucho, para no tener que usar el secador
- No usar horno y microondas (a ver como conseguimos hacer el pan)
- Mas piscina y chorrazo para evitar el abuso del ventilador
Y la verdad es que poco mas se nos ocurre, en nuestro piso debe haber nueve bombillas en total, cuatro de bajo consumo, cuatro de esas de tubo redondo de lamparas de techo y una de mesita de noche. Vamos que cambiar por leds nos es imposible.
Ahora os toca a vosotros, o genios del ahorro, todas las ideas serán tenidas en cuenta, todas se intentaran realizar (en la medida de lo posible) y la mejor… ¿¿Una fundita de plátano??
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Narita Taikos, repetimos
Hace unos 730 días, relatábamos Fundas de plátano (de procesión)
Hace unos 1095 días, relatábamos Y volvemos…
Hace unos 1460 días, relatábamos Por vuestra primavera
—————————————————————————————————————————————-
para que la gente no deje de venir a japón, oferta 2×1 en qatar airways
—————————————————————————————————————————————-
Lo del pan es un putadón….lavar a mano? o va a ser mucho? Total un 15% no será tanto…a mí me han pasado los gráficos y he reducido el consumo un 40% de media…pero con respecto a los meses fríos, que es más fácil.
abrazos!
Lavar a mano… chatooooooo!!!! Mejor vamos a nuestra hermosa lavandería y hacemos gasto en el barrio, viva la activación de la economía!!! Usar una sola pantalla del ordenador, o quien sabe… un solo ordenador a la vez. leer más, aprender de una puta vez a tocar el shinobue… el verano está lleno de opciones!!! hehe
vagaca
Comprar muchas patatas.
Podeis sacar electricidad de las patatas http://www.xatakaciencia.com/sabias-que/sacar-electricidad-de-las-patatas
Iluminación sólo con velas, irse a dormir justo cuando se pone el sol, ir en bolas por casa para así no tener que poner aire acondicionado ni ventiladores… ¡Hay cientos de opciones! xD
¿Y por qué no dejar el ordenador del todo? ¡Volver al correo tradicional, con sellos, papel y bolígrafo «bic» (o marca equivalente japonesa)! ¡Dejar los juegos de ordenador y pasarse a los juegos de mesa! (Que en japón hay UN MONTÓN de eso – http://boardgamegeek.com/geeklist/5373/japanese-wargames )
Y como medida alternativa… ducharse con agua fría. Mejora la circulación, prolonga la vida, despierta por las mañanas que da gusto y el efecto del friazón en la comisura de los ojos permite pasar más desapercibido entre la gente local 😛
Comer y cenar siempre fuera de casa, así no necesitáis nevera (y, como dice Nerea, se actica la economía). Caso de emergencia birreril, comprar hielo en el conbini, para enfriar las botellas.
Poniéndonos sólo un poquico más serios, desenchufar los aparatos eléctricos, (los que podáis claro), mientras no estéis en casa.
Uum ahorrar alli, pos veniros un mesecico a España, a Murcia leñe y asi os hacemos una visita a Lorca.
Que todavia me queda años pa ir a Japon (a no ser que Toshiba me diga de ir).
Y cruzando dedos que no se sigan cargando Tepco ni Tsunamis el territorio japones.
Levantarse cuando sale el sol, y acostarse con la puesta… como hacían nuestros abuelos, madrugar mucho y acostarse prontito (y sin ver tele, qué se gasta mucho… baby-boom al canto! ;). Pero después de lo de las patatas, yo le doy la funda de plátano a J, directamente… 🙂
Hola pareja, como sé que venís en mayo, os mando este enlace. Me parece que, si es verdad lo que se ve por encima, es un buen ahorro.
http://www.qatarairways.com/es/es/cugs/100.html?CID=PSALL021890200000000000350&s_kwcid=TC|11389|qatar%20airways||S|b|5988479549&gclid=CI_S1O_wm6gCFYoifAodIHHvGQ
Buen viaje. José Antonio. ¡¡Quiero mi funda yaaa!!
Podeis regular la potencia de frigorifico, menos potencia, menos consumo. Cada vez que lo abrais sacad todo lo que vayais a utilizar de una vez. Comed mas ensaladas. Ver el futbol en casa de algún colega y no rechazar ninguna invitación a cenar en otra casa (si le echais un poco de jeta hasta podreis ducharos y secaros el pelo alli… «es una tradición murciana muy arraigada desde la época cartaginesa»…)
En Japón no se,pero aquí una buena medida de ahorro seria prescindir de la familia Real…
HOY ES 14 DE ABRIL
!!VIVA LA REPUBLICA!!
VIVA!
Dejar de beber BIRRAS FRESQUÍSIMAS. Con eso seguro que os vais a más del 50% de ahorro. A que sí?
Me apunto a la idea de veniros pá España (Lorca o El Puerto) que así seguro que ahorrais. ¿A quién se le ha ocurrtido lo del baby-boom?. ¡Ni por ahorrar energía!.
Perdón, me olvidé- Aunque hoy sea dia 15 ¡VIVA EL 14 DE ABRIL!
Pues a mi se me ocurre una cosa:
– Os comprais dos bicicletas estáticas
– Les acoplais unas dinamos de última generación (seguro que en japón hay)
– Y ale, a pedalear y a generar electricidad para la casa (habría que ver como alimentar grandes electrodomesticos como la nevera etc.)
Con esto ahorrareis energía y ganareis un cuerpo yoplait de esos. 😉
Algunas posibilidades más:
*No es necesario lavar menos, pero llenar más las lavadoras. Cortar el centrifugado y secar al natural, aunque puede tardar un par de días o más en verano.
*Recargar aparatos electrónicos (ordenador, móvil, psp, etc) en el trabajo. También recargar acumuladores (baterías) portátiles de esos que tienen salida USB para los fines de semana no depender del enchufe.
*Además de reducir la potencia, llenar el frigorífico (aunque sea con ladrillos). Habiendo menos aire dentro, cada vez que se abra perderá menos frío.
*Precalentar el agua para cocinar (tés, noodles, etc). Es decir, coger el agua caliente del grifo (si tenéis calentador de gas) que saldrá a unos 60-70º, y luego ya subirle la temperatura con la kettle.
*Si el calentador de agua es eléctrico, ducharos menos en casa (id a un ofuro público y socializad con el vecindario).
Saludos!