¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Hikawa jinja (氷川神社) Matsuri

Nunca, jamas, dejarán de sorprendernos los matsuris, sin duda una de las cosas que mas me gustan de este país. Esas ganas de salir, de comer y beber fuera, de compartir un momento con la gente del barrio, la mezcla de edades…
No lo puedo remediar, siempre pienso en FERIA, en la feria de día, en cervezas y sonrisas.
Siempre hemos sido bien acogidos, siempre con sonrisas, siempre hemos tenido alguna sorpresa y esta vez no se iba a quedar sin.

La primera nos la dimos cuando llegamos y vimos los enormes mikochis, que lo mismo no eran mikochis, que tenían allí.

Mikochi - Hikawa jinja (Akasaka)

La segunda nos la dio el ambiente, para mi una primera vez en ver bailar a todo el mundo al rededor de un pedestal de donde venia la música, un taiko, un reproductor de casetes y al lio. Gente feliz bailando, en serio, hipnotizante, si no fuera por mi hipocondría-intercostal os aseguro que hubiera saltado al circulo y hubiera dado doce vueltas.


(perdonar por la calidad del vídeo, pero no daba para mas)

Y la tercera, TRES GEISHAS, puede que las primeras de verdad que veo en todo el tiempo que hemos estado aquí. Las tres iban acompañando a un cocinero, al parecer famoso y rico, residente en Akasaka. Las tres se doblaron una birra en menos tiempo de lo que lo hago yo, las tres ganaron mi sincera admiración y por eso mismo no les hice fotos.
Era extraño ver como la gente se les acercaba, les hacia una reverencia y desaparecían. al cabo de un rato ellas también desaparecieron, tres cervezas, doscientas reverencias y cuatro o cinco fotos después.
Después me dirían que Akasaka es uno de los pocos barrios de geishas que aun quedan por Tokio, ignorante soy…

 

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Y por fin
Hace unos 730 días, relatábamos Zippos de soldados en Vietnam
Hace unos 1095 días, relatábamos Hace ya siete días
Hace unos 1460 días, relatábamos Tokyo Tower
Hace unos 2189 días, relatábamos Y ya tengo carnet de conducir
Hace unos 1824 días, relatábamos viernes 15 septiembre

16 Comentarios a 'Hikawa jinja (氷川神社) Matsuri'

Subcribirse a los comentarios con RSS

  1. Neki dice:

    En mi primer viaje a Japón, en primera noche en Kioto oímos música de fondo en la calle. Tras usar la orejas como perro cazador conseguimos llegar al origen de la música. Un matsuri organizado por los colegios de la zona. Nos dejaron entrar y vimos un ambiente genial. Jamas lo olvidaré.

  2. Pau dice:

    Son fiestacas con mayúsculas 😀

  3. Sol dice:

    Ver un matsuri, otra cosa que me quedó pendiente cuando estuve por allí y un motivo más para volver.

  4. Mahal dice:

    Los matsuris de barrio, son siempre una agradable sorpresa.

  5. Xavi_kun dice:

    Los Matsuris es de lo mejorcito que hay por los Japones: fiestas en la calle, cervezas por doquier, comida de chiringuito, … como en casa vamos 🙂

    Abrazos

  6. Tsutomu dice:

    Un grandísimo asunto pendiente que me dejé en mi estancia allí, meterme de lleno en un matsuri, cuanto más de barrio y más auténtico, mejor…¡Para la próxima, me temo!

  7. Coca dice:

    Se ve que siempre la pasan genial… los matsuri son de lo mejor, comida, desfile, muy buen ambiente….

  8. adela dice:

    Creo que fué algo de lo más tradicional que vimos en Japón. Todos tienen su encanto y la gente no te mira de modo extraño por no tener los ojos oblicuos. ¡quiero ver mássss!. Pero Guille, ¿tres geishas y sin fotos?¡Pa matarte!. Los bailarines no eran «pofesionales».Lo hacen mu sincronizado. ¡Si llega a estar la Nere le hubiese dado sabor andaluz!

    • lorco dice:

      Los bailarines no eran nada profesionales, todo el mundo se aprendía la coreografía en un par de vueltas y luego a seguir… 🙂

      Las gueisas… Lo siento, quede tan impresionado por la rapidez en el descenso de birras que lo único que podía pedirles era un autógrafo 🙂