De nombres y repeticiones
Si hay alguien al que quiero MOGOLLÓN es a mis padres, mucho, sin ellos y todo lo que han hecho, hacen y harán, no estaría yo donde estoy, donde he estado y donde estaré. ¡Hasta insisten en que me han dáo una educación!
Pero ojito, que me llamaron GUILLERMO, GUI-LLER-MO, mira que a mí me gusta, mazo, es un clásico que ademas esta de moda de nuevo. Eso sí, es una PUTADA, me explico.
¿Nombre?
GUILLERMO NAVARRO ROMERO
¿Puede usted repetir?
No se las veces que habré oído esa pregunta justo después de decir mi nombre.
¿Puede usted repetir?
Si es que a cualquiera le pregunta un niño de menos de 4 años como se llama y le dice, PEPE, y el crio dice, PEPE, PEPE, PEPE
Eah, amigos pa toa la vida.
A mi me pregunta el mismo crio que como me llamo, le digo GUILLERMO, me mira, mira al cielo, me vuelve a mirar y dice PEPE, PEPE, PEPE
Eah, Pepe pa toa la vida.
Esto ya con los adultos no se repite, siempre y cuando nos quedemos en lo que viene a ser la piel de toro. Como salgas, aaaaains como salgas.
Te va tocar repetir el nombrecito de marras cienes y cienes de veces, tantas que hasta he pensado en cambiármelo casi tantas como he tenido que repetirlo.
Ya lo dijo el primer niño al que le preguntaron como me llamaba, ¿¿MEMMO?? ¿¿memmmmo?? Tendría que haber sido una pista el que ese niño fuera yo.
Pocos idiomas tienen un «lle» menos aun un «LLER» si lo juntamos con el GUI del principio, GUILLER, ¿¿en serio?? Vaya jodienda. Podía haber sido mucho peor, algo con muchas eRRes o muchas Jotas, pero al menos no sería tan largo. GUI-LLER-MO, una risa.
No me quejaré, en serio que no puedo, el nombre me gusta y siempre puedo transformarlo a su versión francesa, inglesa o catalana. Hasta puedo decir por ahí que tiene orígenes alemanes.
Cierto es que en todos lados ha cambiado, en Francia se transformo a un cómodo a la vez que corto Gui, en Filipinas la gente mas o menos lo conocía, en Japón, UNA RISA, me he llamado de to GUICHE, GUI, GUIEEEMO, GUIERUMO, ya solo falta que un dia llegue alguien y me diga «coño, pepe»
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos 1800/27 = 66.6666666666666
Hace unos 730 días, relatábamos Haciendo de senior
Hace unos 1095 días, relatábamos Diferencias entre sashimi, sushi y maki
Hace unos 1460 días, relatábamos Cazadores de Gatostiables
Hace unos 2189 días, relatábamos Suben las visitas de Sudamerica , Versión larga de la visita Real
Hace unos 1824 días, relatábamos Baile tradicional Balines, Kecak
Hace unos 2189 días, relatábamos Ahora si, por fin
ja,ja,ja hasta en la universidad en Valencia alguien te preguntó ¿como te llamas? y digiste «Guillermo», él te miró, miró al cielo, te volvió a mirar y dijo «LORCO,LORCO ,LORCO» ja,ja,ja y LORCO pa toda la vida.
Es lo que tienen los nombres largos y bonicos, que al final a alguien se le ocurre alguno mas corto!
Algún día tendré que darle a Oscar parte de los derechos del nombre!
A mí me parece mu bonito eso de Guillermico, pero es que Lorco…. ¡eso es mucha tela!. Y tú eres bonito con cualquiera de los dos.
GRACIAAAA!!
La verdad es que son muuuu bonicos LOS DOS 🙂
Es un suplicio cuando hay que que presentarte a alguien…coges aire…GUI LLE RU MO….y observas la cara de asombro del presentado….creo que no!
pos a repetir, repetir, repetir, y así nos va 🙂
El lado positivo del asunto es que, cuanto más rato pasen descifrando y aprendiendo tu nombre, más se acordarán de ti.
Por lo menos no llevas un María de….que además de difícil de pronunciar para algunos, hace tu nombre más largo que un día sin pan y te deja sin espacio para poner tu nombre completo en las notas del cole 😉
si hacen como yo repetirán el nombre un par de veces, dirán, mareeeeee miaaaaaaa
Y luego pensaran en como cambiarlo 🙂
Pero oye, TOOO nos vale!!
Bubu!
EL MEJOR!!!
Como tocayo tuyo en Japón, coincido contigo al 100%. Me gusta mi nombre, pero en el extranjero es ponerlo muy chungo. En Japón, muy fácil: soy gichan…
si es que no hay nada como ponerlo FACIL para que todo el mundo te aprecie 🙂
Y las veces que te queda por repetirlo… GUIIIIII EEEEER MOOOOOO
lo de la LL… mejor lo dejamos para otro dia…
Ya te digo!!
La LL solo para aquellos con el curso de especialista en nombres extranjeros ya aprobado
Mi hermana ha puesto a sus hijos: Ignacio, Jorge y Guillermo … ala!! a ver quien lo supera en nombres imposibles de pronunicar por ahí.
Pedazo de NOMBRES!!
De esos con historia!
Eso sí, van a tener que repetirlos así como MUCHO 🙂
Para eso está lorco ¿no?
Sabías que mi madre me puso Pablo Ignacio
No es por ir de sobrao pero ten una letra en tu nombre que no este en el alfabeto de la peÑa y me cuentas.
Me abuela quería que me pusieran Tomas, para poder llamarme Tomasín. No se si hubiera sido mejor.
Ostia, esa no sabía yo! Tomasín, genial!
Jaja, sois todos unos aficionados… Ninguna de las consonantes de mi nombre y mi apellido existen en Japonés. ¡Toma ya!
Perdona, mi Ñ solo esta en un idioma, creo que con eso es más que de sobra. Lo tuyo solo son 5 silabas, en cuantos idiomas no esta mi Ñ?
@lorco, necesitamos un arbitro. El que pierda paga unas birras.
Yo creo que mejor preguntar a un japonés, para ver con quién sudan más…
Ahí estoy totalmente de acuerdo!
Que actúe de árbitro un «local» y a ver que pasa 🙂