¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Furoshiki (風呂敷)

diciembre 15th, 2008 lorco

Todos nos hemos planteado alguna vez, o deberíamos, el numero de bolsas de plástico que usamos a lo largo de un año. Nosotros optábamos por usarlas como bolsas de basura y darles así alguna utilidad. Pero ahora con esto de tener que poner la basura en bolsas con rótulos dependiendo del contenido nos lo hace mas difícil.
El ministerio de medio ambiente de Japón ha decidido redescubrir algo antiguamente normal que ahora se ha convertido en algo extraño. Ni mas ni menos que un trapito, una tela cuadrangular, que es utilizada para envolver y transportar todo tipo de objetos, desde ropa y regalos hasta botellas de vidrio.

No existe una medida para los furoshiki, pueden ser como un pañuelo de grandes hasta superar una sabana. Los tamaños más comunes son 45cm y 68-72 centímetros.

Un poco más de información en Wikipedia, Ingles, Español.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Duelo en la cima
Hace unos 730 días, relatábamos De vuelta de la cena

Abrigando palmeras

diciembre 11th, 2008 lorco

Yo pensaba que el invierno ya había llegado, que esto era pasar frío y que las temperaturas no bajarían mucho mas. Pero…
El otro día un detalle me hizo cambiar de opinión. Un grupo de jardineros estaban empeñados en abrigar todas las palmeras de la avenida de mi curro. Y como todo buen japones no se conformarían con ponerles una tela y listo.

Abrigando Palmeras 01

El resultado final es increíble, si no fuera porque ya habíamos visto palmeras así en Kyoto en febrero habría pensado que era una manera de ahorrarse los arboles de navidad. En serio, ¿alguien había visto algo parecido en España alguna vez? Supongo que sera o bien porque a nosotros no nos hace tanto frío o porque es otro tipo de palmera y soporta mal las bajas temperaturas…

Abrigando Palmeras 03

¿Alguno tiene un máster de jardinería creativa para ayudarnos a salir de la duda?

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Fiestas y cestas de navidad
Hace unos 730 días, relatábamos A nadie le gustara este artículo

Sapporo en el espacio y puertas a ninguna parte

diciembre 4th, 2008 lorco

Hoy pensaba hablaros de la proposición que motivo los comentarios de ayer. Pero me ha llegado una noticia y una foto de un amigo y tenia que contároslo, dejaremos la proposición para mañana.
La noticia es ni mas ni menos que los JAPONESES están locos y aunque ya lo hemos ido notando hoy nos han dado otra razón más.
Sapporo, una de las principales marcas de cerveza, ha fermentado 100 litros de cerveza en el espacio. Toma ya, así, así es como avanza el mundo, haciendo cosas IN DIS PEN SA BLES para poder estar convencidos de que somos mejores, cada día un poco más.
En un ataque de imaginación han bautizado la cerveza como «Space Barley» y me da a mi que no la probaremos, tan solo cien litros, para mi que lo usaran en promociones y degustaciones reales. Aunque con la vida de protocolo y lujo que nos estamos dando últimamente…

La cara de la señora que la prueba es todo un poema, seguro que sabe a vodka ruso (si lo he entendido bien, es ni más ni menos que Elena Shagimardanova una investigadora de la universidad de Okayama en Rusia)

La otra noticia, las PUERTAS a ninguna parte. En un par de ocasiones me he encontrado con puertas en las estaciones de metro, puertas que no sirven para nada. Algunas tienen persianas cerca, con lo cual les supongo un uso al cerrar la estación, pero otras están puestas lejos de las persianas, en un lugar donde por mucho que cierres la puerta… Nada, no valdrá para NADA. Esto es japón y si la puerta esta cerrada la gente no entrara, aunque tan solo tenga que dar un paso al lado para evitarla. Si ademas ponen un cartel, no entrar si esta cerrada, ya SEGURO, SEGURISIMO que nadie, ni el mas punki de los punkis se atreve a contradecirla.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Dia raro…
Hace unos 730 días, relatábamos Segunda entrega…, Peleándome con la rutina

Escala sismologica en Japon, Shindo (震度)

diciembre 2nd, 2008 lorco

Como no podía ser diferente los japoneses decidieron allá por el 1884 que sus terremotos eran demasiados como para medirlos con la escala Richter y les pusieron niveles dependiendo de como se «sintieran».

Al principio nada complicado 微 (penas visible), 弱 (débil), 強 (fuerte), y 烈 (violento). Y allá en 1898 cambiaron la escala a un sistema numérico con valores del 0 al 7, así nació el sistema Shindo.
No se iban a parar allí y después del gran terremoto de Hashin en 1995 esa escala se expandió hasta tener 10 valores, 0-4, bajo/alto 5, bajo/alto 6 y 7. Desde entonces la escala Shindo ha sido usada en Japón sin que se produzca ningún cambio.

Lo increíble de esta escala es que esta basada en la apreciación del terremoto por las personas y no en lo que una maquina pueda decirnos. Existe una tabla dando la explicación de cada nivel que yo creo resume mucho mas de lo que yo podría hacer las preocupaciones de los japoneses durante un terremoto.

Escala Shindo
Magnitud-Shindo Gente Situaciones en Interior Situaciones en exterior Casas de madera Edificios reforzados
de hormigon
0 (0) / 0-0.4 Imperceptible par la gente.
1 (1) / 0.5-1.4 Solo sentido por algunas personas
del edificio.
2 (2) / 1.5-2.4 Sentido por casi todas las personas
del edificio. Algunos se despiertan.
Los objectos colgantes como las lamparas se balancean levemente.
3 (3) / 2.5-3.4 Sentido por casi todas las personas
del edificio. Algunos se asustan.
Los platos en los armarios
tintinean ocasionalmente.
Los cables eléctricos se balancean ligeramente.
4 (4) / 3.5-4.4 Muchas personas tienen miedo. Algunas personas tratan de escapar del peligro. La mayoría de personas durmiendo se despiertan. Los objetos colgantes se balancean considerablemente y los platos de los armario tintinean. Los adornos inestables se caen de vez en cuando. Los cables eléctricos se balancean considerablemente. La gente caminando por la calle y
algunas personas conduciendo sienten el temblor.
5-bajo (5) / 4.5-4.9 La mayoría de las personas tratan de escapar de un peligro. Algunas personas tienen dificultades para moverse. Objetos colgantes se balancean violentamente. La mayoria de adornos inestables caen. En ocasiones, los platos en un armario y libros en una biblioteca se caen y los muebles se
mueven.
La gente se da cuenta del movimiento de los cables electricos. Ocacionalmente, ventanas y bloques de cemento no reforzado se rompen y caen y las carreteras sufren daños. De vez en cuando, casas menos resistentes a los terremotos sufren daños en las paredes y pilares. En ocasiones, se forman grietas en las paredes de los edificios menos resistentes a los terremotos.
5-alto (5) / 5.0-5.4 Muchas personas tienen mucho miedo y les resulta difícil moverse. La mayoría de platos en un armario y la mayoría de los libros en una biblioteca caen. De vez en cuando, un televisor cae, muebles pesados, como una cajonera cae, las puertas
correderas salen de su ranura y la deformación de los marcos de las puertas
hace que sea imposible abrir las.
En muchos casos, bloque de hormigón no reforzado y paredes se caen, las lápidas se
derrumban. Muchos automóviles paran porque se hace difícil conducir. De vez
en cuando, máquinas expendedoras mal instaladas se caen.
De vez en cuando, casas menos resistentes a los terremotos sufren graves daños en las paredes y pilares. En ocasiones, se forman grandes grietas en las paredes y, pilares de las menos resistentes
a los terremotos e incluso edificios altamente resistentes a los terremotos tienen
grietas en los muros.
6-bajo (6) / 5.5-5.9 Difícil mantenerse en pie. Una gran cantidad de mobiliario no anchado o pesados y se mueve y cae. Es
imposible abrir la puerta en muchos casos.
En algunos edificios, revestimientos y ventanas son dañadas y caen. De vez en cuando, las casas menos resistentes a los terremotos se derrumban e incluso las paredes y pilares de las casas altamente resistentes a los terremotos son dañadas. Ocasionalmente, las paredes y pilares de los edificios menos resistentes a los terremotos se
destruyen, e incluso los edificios altamente resistentes a los terremotos tienen
grandes grietas en muros y pilares.
6-alto (6) / 6.0-6.4 Imposible mantener en pie y sin moverse sin arrastrarse. La mayoría del mobiliario no anclado o pesado se mueve y cae. De vez en cuando, las puertas correderas son arrojados fuera de su ranura. En muchos edificios, revestimientos y ventanas son dañadas y caen. La mayoría de
paredes no hormigon no reforzado caen.
De vez en cuando, las casas menos resistentes a los terremotos se derrumban e incluso las paredes y pilares de las casas altamente resistentes a los terremotos son dañadas. Ocasionalmente, las paredes y pilares de los edificios menos resistentes a los terremotos se
destruyen, e incluso los edificios altamente resistentes a los terremotos tienen grandes grietas en muros y pilares.
7 (7) / 6.5- up Lanzados por el movimiento y es imposible moverse a voluntad. La mayoría de los muebles se mueve en gran medida y hasta algunos saltan. En la mayoría de los edificios, revestimientos y ventanas están dañadas y caen. En algunos casos, paredes de hormigón armado caen. En ocasiones, incluso edificios muy resistentes a los terremotos están gravemente dañados y se inclinan. En ocasiones, incluso edificios muy resistentes a los terremotos están gravemente dañados y se inclinan.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos A coger olas
Hace unos 730 días, relatábamos Después del un viaje largo, ya tenéis el primer resumen

¿COMO SE DICE TONGO EN JAPONES?

diciembre 1st, 2008 Nerea

AVISO LEGAL
Ya sé que a más de uno le dio una hernia de meninges cuando intentó imaginarme viendo el Ballet de Nacho Duato la semana pasada. Esos que se abstengan de seguir leyendo, esto puede resultar peligroso para vuestra ya maltrecha salud mental.

Nano invierno

Este fin de semana he vivido una ilusión, he recordado lo bueno y lo malo del patinaje artístico. Lo malo, ya lo dice el título: TONGO NIPON. No voy a entrar en tecnicismos, pero una caída es una caída, dos es peor, pero si encima los demás no cometen errores… la cosa está clara. Pero esa apoteosis nipona fue clamorosa, el estadio se venía abajo. Más impresionante por lo injusto que resultaba. Como decía Gwendal Peizerat (ese pedazo de rubio con patines y campeón olímpico) : No me gustaría tener que aceptar una medalla que no me hubiera merecido.

NIPON

Ya podéis parar de leer, lo demás sólo amplia la información.
¿Nada que hacer?

National Gimnasium con cuervos

Para quien no lo sepa, soy una fan del patinaje artístico desde mi adolescencia. Los que han ido a un circuito a ver la F1 saben que no es lo mismo ir que verlo en casa. Esa sensación de emoción infantil como cuando creía en los Reyes Magos cuando entré allí y vi el hielo, esas lentejuelas, esa musiquilla… Casi echo una lagrimita y to! Mi auto regalo de Navidad por 1500 pelas.

Todos saben lo de las lentejuelas, la música ñoña, los trajes horribles… Todo eso desaparece en el backstage que desde los asientos de gallinero se veía de puta madre. Campeones olímpicos metiéndose el dedo en la nariz como simples mortales, sin maquillaje, espatarraos, y lanzándose miradas de odio que las cámaras no muestran…
Es acojonante cuando doce pequeñas balas rojas trazar surcos en el blanco del hielo mientras recogen a velocidad de torpedo las flores, peluches y otras horteradas que la gente es capaz de lanzar tras la actuación de su patinador favorito. Pequeñas, rojas, eficaces… Por cierto, que la gente no se viene con ristras de rosas rojas, corazones y peluches con la forma del patinador en cuestión, esas cosas se puede comprar allí mismo en el estadio (500 Y x rosa) y van con un peso para que lleguen a la pista por muy lejos que esté uno. A veces interceptan a un juez, un cámara o cualquier otra persona de los que hay alrededor de la pista. Rose Sniper (ser atacado por una rosa a 20 km/h…haha)

batallon rojo

Nada más salir las patinadoras piensas en quien ganará la quiniela del mayor chochazo (es cuando una patinadora se cae de culo, no tiene precio ver una en directo!!!!!) Este año ha habido unos cuantos, pero creo que gana una patinadora coreana.

Lo que algunos no estaréis dispuestos a creer es que llevé a Guillermo conmigo, y estuvo aguantando el chaparrón, mis pinitos de crítica deportiva y creo que incluso disfrutando un poco. Si en algo coincidimos fue en flipar con el apoyo incondicional que el público japonés prestaba a los competidores yankis, ¿alguien puede explicárnoslo? No vamos ha decir que hubiera más barras y estrellas que soles rojos en las gradas, pero casi.

nos

Tuvimos que irnos a casa a emborracharnos para que se nos pasara el choc. Pero ya estamos mejor.

Lo peor de todo es que el año que viene pienso volver, y habrá mas imágenes que esta vez…. y menos palabras, prometido.

NHK

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Diario de un golpe de estado frustrado que se transformo en Surf
Hace unos 730 días, relatábamos Ciento y un islas después

Contadores de personas

noviembre 28th, 2008 lorco

Desde hace un par de semanas Tokyo esta infectada de tipos con chaquetas azules y brazaletes amarillos.

contadores

Suelen encontrarse en grandes cruces y estaciones de metro. Algunos de ellos están sentados, con un papel sobre sus rodillas, y otros simplemente se encuentran de pie y parecen mirar al infinito.
Si usted los encuentra tenga cuidado, llevan en sus manos un conjunto de aparatos que les transformaran en numero.

contando

Al parecer estos aparatos son una solución de baja tecnología para realizar transformaciones casi mágicas, cambiar a personas por números.

Aun no tenemos muy claro el objetivo de estas transformaciones, pero por favor, andense con ojo y de realizarse esa transformación contáctenos, nos encantaría salir a compartir unas cervezas con un amable 123 o incluso un 857.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Sabado Sabadete
Hace unos 730 días, relatábamos Trillanes de nuevo a la carga (esta vez fuera de la cárcel), Kardo, el reportero

Visado de trabajo en Japon (parte II)

noviembre 17th, 2008 lorco

Esta mañana tenia una sorpresa esperándome en la oficina. La confirmación del visado había llegado ya solo teníamos que ir a inmigración a que me sellaran el pasaporte y seria legal para siempre, por los siglos de los siglos, y pasaríamos a ocuparnos de legalizar a mi bien amada.

Certificado de Elegibilidad

Pero claro, como toda burocracia que se precie no iba a ser tan simple.
Llegada al edificio de inmigración a las 10.30, primera cola, tan solo para coger un numero y que verifiquen que todos tus documentos están correctamente cumplimentados. Eso si, ya podían dejarse un poco más de pasta en las traducciones, ni en ingles ni en español esa frase tenia sentido, ni idea ya en Coreano, chino o portugués.

panel

Comprueban, todo divino, ya tenemos el número, quince minutitos de espera y HOP. ¡NOS TOCA!
Yo todo contento, pienso que ya esta todo resuelto, pero…
Falta un hanko, mierda. Ya me toca volver otro día, seguro, no, no, es en la ventanilla de allí enfrente haz la cola y que te lo pongan. Diez minutos de cola, hanko en el pasaporte y hop, vuelta a la cola principal.
Recuento final de los papeles, todo parece correcto, ¡Y SI!. Me lo aceptan, soy legal.
Aun así…

Sello

Tan solo tengo un sello provisional en el pasaporte, durante esta semana me mandaran un aviso por correo que me dirá que tengo que ir DE NUEVO a inmigración a que me pongan el hanko definitivo.
Y una recomendación, que pase por el ayuntamiento de mi ciudad, Chiba, para que me pongan al día la tarjeta de residente, la cual tendrán que volver a poner al día cuando me den el visado definitivo, el cual ya casi tengo…
Y yo me pregunto, ¿esto no será una influencia malvada de la burocracia francesa?

Visado de trabajo en Japon (parte I)

noviembre 14th, 2008 lorco

Desde que llegamos a Tokyo sabíamos que esto del visado iba a ser un follón, algunos recordaran que hasta tuvimos que firmar «el papel» para poder venirnos sin tener muchos problemas. Bueno pues a pesar de todos los pesares, aun estamos en ello.
Mi visado expiraba mañana y para evitar que me expulsaran del país, o tener que salir y volver a entrar, los «genios» de mi empresa decidieron que iría a por una extensión de quince días. Pero volvamos al principio…
Normalmente, según todos me dicen, el tramite de un visado de trabajo no dura mas de cuatro semanas. La mala suerte quiso que a las dos semanas de llegar a Tokyo mi empresa se mudara y todos los tramites de mi visado quedaran retrasados por ese motivo.
Poco a poco la cosas fue avanzando y a principios de esta semana me dijeron que HOY iríamos a  inmigración a por el visado. Sabiendo que este expiraba justo un día después y sin estar seguros de que todo iba a ir bien HOY decidimos hilar fino y pedir una ampliación del mismo. Si, si, por veinticuatro horas he conseguido no ser ilegal en este país.

Visa viejo

El tramite de extensión de visado, por si alguien tiene que hacerlo, no lleva más de diez minutos y tiene un coste de cuatro mil yenes. El mio fue simple, jure sobre mi honor (pobrecito que mal lo tengo) que «olvidé» cambiar mi billete de regreso y no pude conseguir uno hasta el día 25 de este mes.
Ellos se lo creyeron, comprobaron que existía un billete a mi nombre para ese día (billete que posteriormente anule) y listo, ya tengo un nuevo visado hasta finales de mes.

A ver que sucede hoy con el definitivo, seguiremos informando.

Visa nuevo

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos ¿Proverbios y Refranes?
Hace unos 730 días, relatábamos Miércoles, ONG

Personajes Japoneses

noviembre 12th, 2008 lorco

Hace unos días encontramos una web con una descripción divertida de la mayoría de «personajes» que pueblan la fauna japonesa, algunos ya los conocíamos, otros nos sorprendieron. Pero la mayoría nos parecieron kawaii(可愛さ).
Echarles un vistazo y decirnos que os parecen, evidentemente están en ingles, pero eso ya no es un problema para vosotros ¿verdad?.

51japanesecharacters

Los que mas nos hicieron reír a nosotros fueron el otaku, la kawaii y la «soltera chupa sangre»

(el menu es la ruedecita que estara a la izquierda de vuestras pantallas)

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamosPintando mi ordenador
Hace unos 730 días, relatábamos Empieza la semana con energía

¿Habéis mirado vuestras cremalleras?

octubre 31st, 2008 lorco

Ayer descubrí, vía Microsiervos, que la mayoría de las cremalleras que usamos están hechas por el mismo fabricante. La corporación YKK Group. Hasta ahí, nada que no me sorprendiera del todo. Aunque si alguien me hubiera preguntado estoy casi seguro que habría echado la culpa de las cremalleras a los chinos.
El modelo que conocemos actualmente esta basado en un invento de Whitcomb L. Judson allá en 1891. Pero volvamos al asunto de la anotación, la compañía YKK tiene mas de 123 compañías afiliadas en más de 70 países representando unas 270 plantas de producción y oficinas con aproximadamente 37000 empleados.
Aun así, no todo iban a ser buenas noticias, el 19 de septiembre de 2007 YKK fue sancionado con una multa de 150,3 millones de euros por la Comisión Europea por fijar precios y reparto de mercados con los fabricantes de zip-Prym y Coats. Coats de Gran Bretaña y Prym de Alemania fueron multados con 122,4 millones y 40,5 millones de euros, respectivamente, por su participación.

Osea que cuando veáis que en vuestras cremalleras o botones pone YKK no os preguntéis más de donde viene, no es ni mas ni menos que Yoshida Kōgyō Kabushiki-kaisha (吉田工業株式会社) el nombre del fabricante.

¿Cuantos de vosotros/as os  habéis llevado la mirada a la entrepierna mientras leíais este post? Contestad, que es por la ciencia.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, aun relatábamos album fotos bali
Hace unos 730 días, aun relatábamos album fotos mindanao