¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Karaoke II y migas con bacalao

noviembre 27th, 2008 lorco

Debo decir, para que nadie luego nos recrimine, que hemos atentado una canción. Nada de cantar de verdad. Tan solo masacrar el micro mientras los japoneses se preguntaban por que nos moríamos de risa si no cantábamos PARA NADA lo que había en la pantalla.
Mereció la pena. Nuestro estado etílico nos ayudo y lo creáis o no creo que repetiría.
Evidentemente nadie acertó ayer, pero es que es un clásico español bastante difícil de acertar, me atrevería incluso a decir que es un clásico de tipo privado.
VIVA HIGATRON!!

El domingo fue San Clemente, patrón de Lorca, pero como nosotros no podíamos subir al castillo decidimos simplemente hacer unas migas. Y comérnoslas tranquilamente mientras nos bebíamos la botella de la recepción real, ya iba tocando.

migas y nano

migas y nere

No nos esperábamos ninguna maravilla debido a la falta de medios pero las migas salieron muy buenas, tanto que nos comimos dos platos cada uno. Y en tan solo 40 minutillos, todo un récord miguero donde los haya.
Los ingredientes finales… Harina (600 gramos), magra de cerdo (200 gramos), ajos puerros (un manojo), espárragos trigueros (cuatro), bacalao seco (dos trozos)
El jodio bacalao olía TAN, TAN mal que tuvimos que sacarlo al balcón a ver si respiraba y yo me tuve que lavar las manos, no podía acercarme la cuchara sin oler ese aroma a ……. y rayos.
Y claro, la peor parte de hacer unas migas es que luego hay que limpiar y nuestra cocina parecía Sarajevo, ¿a que si?

restos del funeral

PD.- este post esta, evidentemente, dedicado. A la GESSA, antes conocida como Isa.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos El Galeón de Manila
Hace unos 730 días, relatábamos Mañana puede q no nos veais

Karaoke I

noviembre 26th, 2008 lorco

Y el sábado, como aun no estábamos destrozados, decidimos seguir el día con una cenita en un izakaya (居酒屋) y después salir corriendo hacia un Karaoke, mejor correr hacia allá que salir corriendo para casa.

En el Watami1

La cena ha sido una de las mas divertidas de las que hemos hecho, éramos un montón de gente y todos con ganas de pasárselo bien. Ademas nos pusimos hasta arriba de comer y beber todo por 2800 yenes por cabeza, nunca hemos pagado tan poco comiendo TANTO y bebiendo MAS.

Watami solteras y yo

Nadie recuerda haber bebido menos de tres cervezas y comer comimos como para aburrirse. Y claro, desde el restaurante salimos a un bar ingles a hacer tiempo. Aun era pronto para el ultimo metro y algunos de los de la cena se apuntaban a una «ultima» copa antes de correr hacia casa. Mientras que los demás íbamos terminado de calentar motores para el karaoke.

Picaza, consorte y nano

Shigeko y yo

Casados y solteros

El sistema de los Karaokes me encantó, no es que piense volver pronto, pero atención…
Mil yenes por persona y por hora con barra libre…
¿A que os apetece eso de una cancioncilla?

Pd.- Mañana un vídeo de la actuación estelar de Nerea y yo a dúo, cantando una canción «tipical Spanish» ¿alguien se anima a jugar a las adivinanzas?

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Terremotooooooooooooo , Nos rodean los tifones
Hace unos 730 días, relatábamos Y la luna

Sábado, cazando hojas

noviembre 25th, 2008 lorco

El otoño es otra de las estaciones en la que los japoneses salen a correr por el monte, cámara en mano, en busca de la foto que les hará sonreír durante un par de meses. Y nosotros que también somos de los de darle al botoncito de la cámara decidimos imitarles.
Nuestro insuperable guía, Hirata-san, nos había ofrecido cuando fuimos a Kamakura llevarnos él a ver el fenómeno y claro, no pudimos resistirnos. Nos llevó a un montecito, relativamente lejos de Tokio, el monte Takao.
Y esta vez íbamos aun más gente, Hirata-san, Gaby, Hiroshi y su mujer Hiromi, una pareja encantadora que esperamos volver a ver pronto.

La verdad es que, como en todos lados, eso estaba HASTA ARRIBA de japoneses mirando los arbolitos y disfrutando de un día medio soleado. No me cansaré nunca de sorprenderme de lo muchos que son. Muchos y precavidos: mantelito para el picnic, camping gas para hacerse un buen ramen mientras ven el Monte Fuji, unos oniguiri preparados la misma mañana a las 4, el termo con el té que no falte…Niños, jóvenes, parejas, grupos, gente madurita, jubilados oficiales y algún guiri, todos comiendo y disfrutando del sol y del techo rojo de las hojas de los arces.
La verdad es que el madrugón mereció la pena y aunque salimos a las siete y media de casa y llegamos cerca de las cuatro nos pareció haber hecho muchas, muchas mas cosas.
Por cierto, los japoneses tienen hasta un nombre para el cambio de color de las hojas Kouyou (紅葉) aunque en wikipedia solo aparecer Momijigari (紅葉狩り) , ¿alguien sabe por que?

Fotos… En los albums

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos El día 30 es Bonifacio Day
Hace unos 730 días, relatábamos Después de un laaaaargo fin de semana

Visita de recien casados

noviembre 19th, 2008 Nerea

Después de el atareado sábado y viernes decidimos darnos un domingo de tortilla de patatas en algún parque de Tokyo. Con la mala suerte de que el domingo amaneció cubierto y lluvioso. Aun así, presas de un ataque de tortillitis, nos hicimos nuestra tortilla confiando en que algo cambiaría. Nada, no hubo nube que desapareciera del cielo. Y aunque Fernando intentó sacarnos de casa conseguimos decir que no.
Y en eso estábamos, sentados, haciendo como que no hacíamos nada, hasta que sonó el teléfono. Ni más ni menos que mi primo Mariano e Isabel, recién casaditos, que habían venido de viaje de novios a Japón y habían conseguido contactar con nosotros. Pues a celebrarlo tocan.
Carrerita hasta el metro y de nuevo en Ginza, café tranquilo mientras nos poníamos un poco al día, mucho tiempo sin vernos. Pequeña llamada a Fernando y corriendo para Shinjuku Station (新宿駅), la estación MAS BRUTA DEL MUNDO, a ver si encontrábamos un simpático Izakaya(居酒屋) para cenar.
Dicho y hecho, tenemos cena.

Todo muy tranquilo y para terminar acompañamos a la parejita al hotel y claro, no hay despedida sin una copa precedente…
Una vez en el restaurante, casualidades de la vida, una simpatiquísima pareja de japoneses nos ayudo a pedir sake. La camarera se empeño en darnos una excesiva información sobre los tipos que tenían cuando nosotros solo queríamos UNO, el que fuera.

Mariano, Isabel, nosotros y dos japos

Resultó que el caballero japonés sabía decir GRACIAS y VINO BLANCO y recordaba muy bien su estancia en Barcelona : RAMBLAS, BOKERIA… increíble. ¡¡Pero si nosotros seguimos cambiando los nombres de las estaciones por falta de memoria!! En fin, que el caballero en cuestión no solo era amante de la comida y bebida ibéricas sino que además era actor cómico, artista y música, y nos dio su tarjeta. Su compañera no se quedaba atrás, era artesana de lana, no tejedora… tenemos una postal de una exposición que estaba haciendo, que cosas más raras se pueden hacer con la lana, ¡la virgen!
Pues eso, que un par de fotillos, unas risas y querían invitar a la feliz pareja de recién casados a una última copa, pero los pobres estaban reventadicos y declinaron amablemente. Cuando se marcharon prometimos llamarlos para cuando volvamos al Tío Danjo.
Poco después dejamos a Mariano e Isabel, que aún tenían que preparar las maletas y levantarse tempranito para ver el tsukiji Market. No sabemos si lo consiguieron o no!
En cualquier caso, un domingo sorprendente e irrepetible. Pero algo nos dice que a Mariano (a Isabel también espero) le ha gustado Japón y volverán en cuanto puedan. Aquí les estaremos esperando.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Tenemos Asus EEE, bueno Nerea, y un PAROL de navidad jo, el ordi peque acaba de cumplir un añito…
Hace unos 730 días, relatábamos Domingo de comida Valenciana

[Actualización].- Buscando entre los papeles hemos encontrado los nombres de Tetsuya Itho, actor y músico de biwa y de Yuri Hachapuri y su página web.

De copas por EBISU

noviembre 18th, 2008 Nerea

Como siempre, nosotros en nuestro buen rollito apalancadetes en Gyotoku, no íbamos a hacer nada el viernes, pero Chiki nos lió para ir a tomar unas cañas de verdad a un bareto español al otro lado de la ciudad con sus colegas del laboratorio. Como no me fiaba de sus intenciones para con Guillermo, invitamos a Sato-san, nuestra profe de japo. Una tía cachondísima que prometió pasarse después de hacerse las uñas… no es coña.

Fin_de_semana_Kabuki011

Llegamos muy pronto a Ebisu y nos dimos unas vueltecitas por el barrio, otra cosa no será pero bares, por un tubo. No encontrábamos el Tío Danjo pero sacamos un par de fotillos interesantes y es que aquí en diseño se comen la bola mas que el copón, comparado con nuestra vieja y tradicional Europa… Pues al final, en un callejón oscuro encontramos el dicho bar, que parecía que lo hubieran sacado de cualquier calle de spain, porque no le faltaba detalle… ni tampoco le sobraba. La carta toda en español (y en katakana para que  puedan pedir purupo a la gaiega y torutiya, y un carta de vinos que da envidia a nuestra botella robada de la recepción: manzanilla, sherry, sidra, tintorro y un Alvarinho que agotamos aquella noche con la inestimable ayuda de Aki y Sato (Peter, Simosoño, la otra chica y el otro señor de las fotos se marcharon prudentemente a las nueve y poco, creo…)

Fin_de_semana_Kabuki008

Les hicimos probar de todo: jamón, quesito manchego, croquetas..hasta callos!!!! Menos mal que Fernan me frenó cuando intentaba explicarles lo que eran porque no se los habrían comido en la vida.
Desde luego, volveremos. Tio Danjo, en EBISU, cerca de la estación, un buena dirección para nostálgicos gastronómicos (y baratico de precio además)

El viernes llegamos a casa por los pelos, pero no debíamos quedarnos por ahí de fiesta. Teníamos cita con Kato-san, un profesor de japonés voluntario en el Centro Social de Gyotoku para dar una vuelta por el Palacio Imperial. No paraba de hacer preguntas, contarnos historias de la Era Edo y de decirnos que posáramos para sacarnos fotillos.

pleasant ville

Un encantador guía que me recordaba en muchas cosas a Hirata-san (de Kamakura). Para los que empecéis a haceros un taco, podréis consultar el elenco de artistas invitados en el álbum de fotos Haciendo amigos. Con la tontería de caminar, nos dieron las 3 y no habíamos comido (ni apenas desayunado), así que nos tomamos un café y nos despedimos de Kato-san.

Katosan y Yo

GINZA
Llegamos a Ginza aún de día y tras un encuentro furtivo con Fernan y las ardillas nos fuimos a comer ramen y a dar un paseo por Ginza en busca de un bareto…  Dios que pijerío más abrumadorrrrrrrr. Creo que mejor dejaros las fotos porque no tengo palabras… bueno, algunas si que tengo. Ginza a primera vista se parece a cualquier zona de shopping, pero cuando el sol se pone, uno se da cuenta de la PASTA que rezuma por los poros de sus edificios. Sudor luminoso en forma de neones futuristas, pantallas gigantes con anuncios de todo tipo y un olor a azufre propio de las más altas casas de costura… Colas considerables salen (o entran) en esos gigantescos pulpos de cemento (corazón corazón corazón de hormigón!!!!!!) como tentáculos que atrapan a más y más víctimas del fashionsonsumismo… Sin embargo, en lugar de rictus de horror y mandíbulas desencajadas por el miedo, estas víctimas parecen disfrutar con la experiencia. Mejor para ellos.
Una hora y media después, y mucho más cerca del Kabukiza, encontramos el rincón del bucanero traidor, anunciando una atractiva HappyHour que resulta ser un espejismo que solo se produce entre semana… pero aun así es barato, y caen un par de copas antes de que nos llame Chiki desde la puerta del Kabukiza.

KABUKI (¿qué es el kabuki?)
Aquí la gente puede comprar la entrada para 3 obras consecutivas (4 horas y pico de representación…ahí lo llevas) o por separado. Fernan tenia una entrada para 3 obras y yo un Guille bebedor de cañas. Así que en la última representación, intercambiamos guille por entrada y disfruté como una enana de una merecida siesta de 15 minutillos y una representación increiblebleble….
Explicarlo sería muy difícil, y eso que tengo aquí el prospecto en inglés y todo: la magia, el colorido, el honor, la comedia, la danza y la música, claro. Pese a ser hombres, los papeles femeninos tienen mucha credibilidad y fuerza, uno de los onnagata estaba considerado Tesoro Viviente en Japón incluso. Si debemos creer lo que dicen las guías, las mujeres tuvieron que desaparecer del Kabuki porque los espectadores se ponían muy jabatos… (incontrolables testosterónicos) y claro… ¿Qué haces con 40 samurais salidos como motos?
No me importaría volver.

Para culminar la noche y sobretodo compartir puntos de vista sobre el Kabuki, los compis de Fernan habían reservado en un restaurante de por allí… Dios, que miedo nos dios ver el sitio. Bar a vin, con solo vinos europeos del copón, Saint Emilion incluido (cayo una botellita…)
No voy a negar que lo pasamos bien, ni que fue un clavazo del 15. eso si, la de tiempo que hacia que no probaba un buen camembert, un reblochon, un azul…
Las fotos os ayudaran a meteros en ambiente (6 talegos por cabeza os ayudaran a decidir si queréis que os llevemos…jurjur)
Andábamos todos bastante reventados, así que no costo mucho convencernos de que lo mejor que podíamos hacer era tirar para Gyuotoku y rezar por una noche larga y un sueño reparador. Y así fue… solo que al final, el domingo, también nos liamos! Pero esa es ya otra historia.
Kiyos y kiyas, dewamata!

Pd.- más fotos en los álbumes

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Nuevas fotos de Bali
Hace unos 730 días, relatábamos Mi primera receta Filipina

Versión larga de la visita Real

noviembre 11th, 2008 lorco

Todo empezó con una propuesta de Chiqui para ir a comer jamón de gratis, nosotros pensamos que seria broma, pero no, terminamos comiendo jamón. Pero no adelantemos acontecimientos.
Para que el rey y la reina pudieran disfrutar de nuestra presencia teníamos que cumplir dos condiciones, ser españoles y estar inscritos en la embajada. Para nuestra desgracia tan solo cumplíamos una de las dos. Fue entonces cuando la gente del Lolitas acudió a nuestro rescate, al parecer cada persona invitada tenia derecho a ir con un acompañante y ellos no tenían todos pareja. Perfecto, ya teníamos la entrada y ya solo nos faltaba llegar y triunfar.

la gente del Lolitas

Como todo evento español que se precie, sobre todo si dan de comer y beber gratis, eso estaba lleno de gente. Llenisimo. Y la seguridad del evento brillaba por su ausencia.
A nosotros nos dijeron que debíamos registrarnos para que pudieran comprobar nuestros antecedentes y que la casa real tuviera una lista de los invitados antes del evento. Y un carajo, no solo entramos sin que nadie nos pidiera NADA sino que en el arco de metales retiraban las cámaras de fotos siguiendo el criterio de «una si, una no» y te dejaban entrar con el móvil, como si estos no pudieran ahora hacer de TODO.

Pues allí estábamos todos charlando y localizando el jamón de bellota cuando una voz nos rogó silencio y atención. No era Dio del cielo, ni Franco reencarnado, era al showman que la casa real lleva a los eventos para animar el cotarro. Silencio por favor (se callen cohone), les voy a explicar como va esto: los reyes entraran por ahí, así que quítense y absténganse de tomar fotos… Lo de las fotos se lo paso la peña por el mismo sitio que lo de callarse y lo de echarse a un lao. La voz tuvo que volver al ataque, esta vez con algo que parecía un chiste… pero fue tan doloroso oírlo que mejor no lo repito. A 5 minutos de la entrada Real, nos avisa la voz de que hay que estar calladitos para la entrada de sus mm… 1 minuto de silencio muy violento (se sabe que los españolitos no sabemos cerrar el pico si no es para comer, y no habían abierto la veda aun) y de repente como si alguien subiera el volumen, todos empezamos a charlar otra vez y a reírnos de lo gilis que somos. Así contado no parece nada interesante pero a nosotros allí nos resulto un poco de Expediente X cañi.

Después de un himno LARGUÍSIMO y un discurso que podría haber terminado con un AMEN por lo monótono del tono se abrió la veda a la comida y bebida. Y tal y como todos estábamos esperando la gente se lanzo a atacar a los pobres camareros. La verdad es que la comida era interesante, insuficiente e increíblemente española. Todos hubiéramos agradecido una tonelada más, pero claro, era un aperitivo y no una cena. Que le vamos a hacer.
Eso si, algo me hizo gracia, y mucha, después del «discurso» del rey en el que dio las gracias a TODOS menos a los informáticos por estar en Japón los reyes bajaron de la tarima REAL y se pusieron a dar la mano a todo aquel que se les acercaba con tamaña idea en la cabeza. Eso si, Juanka a la izquierda de la tarima y Sofi a la derecha, separados por setenta metros. Si querías darle la mano a los dos te tocaba chuparte dos colas. Ni que decir tiene que no las hicimos, nosotros estábamos en la cola de la comida y bebida. Y Sofi nos dio un susto de muerte, se puso justo al lado de nuestra mesa, casi se nos para el corazón cuando la vimos avanzar con paso firme, casi real, hacia nosotros. Menos mal que se paro antes y no tuvimos que abandonar nuestro estratégico lugar…

Poco a poco la cola para saludar a los reyes comenzó a reducirse mientras la del payo cortando jamón crecía y crecía… Y la pobre Sofi sin beber ni comer, que duro es esto de ser reyes, ¿verdad?
¿Cómo echar a 500 españoles hambrientos de un salón lleno de bebida y comida gratis? Jugar con las luces no funciona porque los que tenemos edad para reconocer el sistema discotequero nos hacemos los longuis y los otros, pues tenían más años que las velas de cera.
Así que cortaron por lo sano, se secaron las fuentes de alcohol y el jamón pereció. Y presa del pánico, Guillermo mango la famosa botella de Rioja (hubo que luchar por ella, tenia muchos novios), ole mi niño y su cohone!

de cena en el Izikaya

Con el grupo que aparece en las ultimas fotos, el de la geisha vestida de verde claro (se llama Ami y es reketewenagente! un besazo Ami)  nos fuimos a buscar un izakaya que nos tuviera ocupados, la noche se nos había hecho muy corta, y es que rodeado de buena gente, siempre quieres más.
Como hay algunos nombres que no recuerdo, mejor dar las gracias a los que estuvisteis allí haciendo la velada inolvidable. Vosotros sabéis quienes sois.

Pd. – la galeria para vernos super disfrazados, donde siempre.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Baile tradicional Balines, Kecak
Hace unos 730 días, relatábamos Ahora si, por fin

El rey viene a vernos

noviembre 7th, 2008 lorco

Si, si, aprovechando que estamos por Japón el rey, el de España, ha decidido pasarse para decirnos hola e invitarnos a unas copas.

La verdad es que no ha sido nada fácil, al principio el príncipe, Felipin pa los colegas, quería venir él con Leticia, decía que tenia muchas ganas de vernos también. Pero al final ha sido su padre y Sofí quienes vendrán, han usado como escusa que estaban ya en Perú y les pillaba más cerca.
Por todo ello la embajada de Tokyo ha montado un tinglado de la leche y se ha puesto a repartir entradas para nuestro encuentro. Y se olvidaron de nosotros, menos mal que la gente del café Lolitas se movilizo y han consentido en llevarnos como acompañantes. Claro que nada hubiera sido posible sin la entrañable ayuda de Fernando que llamo a Dios y su madre para que nos pusieran con ellos.
Lo peor, es que a la embajada se les ha ido de las manos, nosotros queríamos algo sencillito, y así se lo hicimos saber a Juanka, pero la embajada nos exige ahora traje oscuro a los caballeros y vestido corto a las damas. Todo sea por los bocadillos de jamón y las jarras de calimotxo que nos ha prometido Sofi. En serio, que nosotros vamos porque sabemos que a ellos les hace ilusión vernos, que sino…

El gay, el yanki y la cornutta paparazza

noviembre 6th, 2008 Nerea

Hamilton estaba a un día de ganar el campeonato de F1 y nosotros dormíamos cual marmotas en la bat-cueva. Tras un rápido zafarrancho de combate, Pedro nos llevó al tren y en una horita estábamos en Kyoto, nosotros y todos los nipones de esta gran nación. El bus de la línea turista estaba más petao que el shinkansen y el metro en hora punta. Lo bueno era que no podíamos perdernos, cual Dorothy siguiendo el camino de baldosas amarillas, nosotros seguíamos el reguero de turistas locales y extranjeros cual file de hormigas multicolor. Si, yo también creo que la metáfora esta pasada de rosca, pero así podéis criticar a gusto.
Lo primero que vimos fue el Templo de Kiyomizu-dera (o Kiyomizudera, 清水寺, en japonés templo del agua pura), con su balcón de tabiques de madera sin un solo clavo y sus budas varios.

Kiyomizudera

Como anécdota y para justificar el título, dos detalles:
Guillermo fue interceptado en cuatro ocasiones por un equipo de la NHK (homólogo de TVE) que lo tomaba por un estadounidense..(aunque hubieran acertado con su nacionalidad la respuesta habría sido la misma: NO VOY A VOTAR, La DEMOCRACIA ES UNA MENTIRA) Lo que nos pudimos cachondear de él. Aprovecho para lanzar una pregunta al aire: ¿Os parece que tenga cara de yanki? Ahora entendemos la rabia que debe dar cuando siendo japonés te tratan de chino y viceversa.. GRGRRR
El segundo detalle sobre el título viene porque al llevar la cámara casi todo el rato, pude ser testigo del nacimiento de una bella historia de amor Chiki y Nano, pareja gay de Kyoto Noviembre 2008, no explicaré nada, os dejo un reportaje gráfico que he titulado Cornuta paparaza: Divorcio por adulterio.

infraganti1

Paseamos por las callejuelas del Kyoto antiguo, había muchísimas ‘geishas’ paseando posando y dando color dentro del ambiente ya bastante festivo. A estos dos se le iban los ojos detrás de cualquier cosa con quimono y hay que reconocer que las chavalas se lo curraban. ¡¡¡¡No me pongo to ese maquillaje ni para carnaval!!! ¡¡Que crù, señó!!

las 3 hermanas

Para llegar al Ginkaku-ji (銀閣寺, Templo del Pabellón de plata) hicimos trampa y pillamos un taxi, el dios de los turistas nos castigó con un Pabellón de Plata cubierto de andamios y una visita corta aunque llena de instantes románticos, paseos entre el jardín zen (¡Está igual que hace 2 años!) y bajo los arces de hojas cambiantes. Solo faltaban Chaw Yun Fat y los ninjas a lo Tigre y Dragón (¿O eso era en China?). Para terminar con una puesta de sol en la Kinkaku-ji (金閣寺, Templo del Pabellón Dorado), o la choza de retiros no muy espirituales que tenía en Emperador en Kyoto. La vuelta fue menos bucólica, entre los callejones de Kyoto y en bus hasta la estación. De vuelta en Kobe, fuimos directos y hambrientos al Valmancha y esperamos charlando con Pedro y Mijo a que se fueran los clientes y llegaran los colegas para ir a cenar y tomar una última cerveza. Estuvimos compartiendo risas con una pareja de rusos Sveta y Basili y otro ruso más Dimitry (que para mi suerte robó la atención de Chiki que olvidó su pasajero idilio con Guillermo). El bar como veis es muy fashion, (Ki Chi Ri) y las mesas privadas están acolchadas como la celda de un manicomio… Eso sí, la comida estaba bien y no era mega caro. A Kaori le gustó mucho porque podía andar chocándose con todo sin arriesgarse demasiado.
La noche terminó, nos despedimos y nos fuimos a casita a dormir, o a ver la última carrera del campeonato de F1 por internet. Lástima que el quinto frenara, yo ya dormía, pero por lo que se ve, fue la gran decepción. Creo que hablo por una gran mayoría si digo ¡Hamilton cabrón!
Y con estas bellas palabras cierro el episodio.

Epilogo. Despertares sobre las 2 de la tarde y con Pedro, Mijo y Kaori ir a Osaka, pasear por el bullicioso barrio de Dōtonbori (道頓堀), cruzar el puente. Cierre de emisión, vuelta a la realidad y otro saquetazo en el shinkansen (pero esta vez sentaditos, con una cervecita y algo de picar).

Pd. Más fotos en los álbumes

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Ya tenemos una GANADORA (cerveza BINTANG)
Hace unos 730 días, relatábamos La vuelta al curro después de una semana

Segundo dia en Kobe, comer y dormir

noviembre 5th, 2008 lorco

Al despertarnos después de una noche tranquila nos lo tomamos con calma. Dejamos las maletas en recepción y salimos hacia la ciudad. Con calma encontramos un servicio de información para turistas y decidimos preguntar por listas de hoteles. Perfecto, tienen, ademas nos recomiendan qué visitar en la ciudad por el mismo precio.
Dimos las gracias, es de bien nacidos ser agradecidos, y nos pusimos a llamar, tres posibilidades, dos no y un si. Ya teníamos hotel para esa noche. Ni siquiera una reserva, tan solo preguntaron numero de personas y nacionalidad. Perfecto, a correr toca.

Primero un templo, últimamente tenemos suerte con los templos y en éste estaban celebrando el pasaje de edad Shichi-Go-San (七五三, literalmente hablando «siete-cinco-tres») lo cual nos permitió hacer algunas fotos de niños con quimono. Si eres niño en Japón, es normal que te entre el síndrome ese de Emperador… ¡¡te visten como a uno cada dos años, te llevan al templo y te veneran!!!

Después subimos al edificio del ayuntamiento de Kobe, otra pedazo de torre, desde donde pudimos ver que a pesar de las apariencias Kobe es una gran ciudad. Con un enorme puerto y las montañas justo detrás, vigilando. Ya eran cerca de las 12 y qué mejor momento para llamar a Pedro y ver si conseguíamos encontrar a ese Albaceteño con restaurante. Dicho y hecho, una llamada y cien metros mas tarde estábamos en presencia de Pedro, Mijo y la pequeña Kaori.
Nos recomendaron ir a visitar las destilerías de sake. Alcohol, degustación gratuita, ¡allá vamos!
Tras unas copichuelas de sake descubrimos que estos japoneses también se apuntan a lo que sea, allí había unos cuantos chupando de gratis, digo unos cuantos por no decir un motón. Y lo mejor es que nos pusieron una pegatina, tan solo para indicar que no habíamos ido en coche y podíamos beber TODO lo que quisiéramos. Pero somos unos chicos formales y solo nos tomamos 4 copas, nos estaban esperando en Valmancha para comer y no queríamos llegar tarde. En realidad se trataba de una especie de fiesta de barrio montada por la destilería Sakuraen donde el sake es gratis y hay muchos stands de comida para que la gente eche el rato, todo muy estilo verbena, pero a lo japo.
De vuelta en Valmancha comimos con PAN, a Fernando se le saltaban las lagrimas, tanto que tuvimos que repetir de pan, tres veces. La verdad es que el plato de costillas en salsa que nos comimos estaba bien bueno. Era como comer en casa.
Nos llenamos la barriguita y eah, a salir del bar que esta gente tendrá que currar y no es plan de estar molestando. De vuelta a nuestro ex-hotel recoger las maletas y paseo por el barrio «rojo» en busca de unas birras y algo de picar. Entre unas y otras tonterías ya teníamos entre pecho y espalda cinco cervezas, cuatro sakes y poco alimento.
Más tarde nos ofrecieron una y mil veces quedarnos a dormir en su casa, así nos ahorrábamos el hotel y pasábamos más tiempo con ellos, nosotros, que somos muy educados y no sabemos decir que no, no pudimos resistir tal oferta y terminamos el día dándoles las gracias mientras nos arropábamos para dormir en el tatami de una de sus habitaciones. Eran las dos de la mañana y teníamos que estar despiertos a las 9, Kyoto nos esperaba.

Pd. Primeras fotos ya disponibles, mirar los álbumes.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Trafico después del puente
Hace unos 730 días, relatábamos Domingo y os han cambiado la hora

Como irse sin hotel y no dormir en el tren

noviembre 4th, 2008 Nerea

Todo empezó cuando Fernando Alias ‘Conozco a todos los españoles que viven en Japon’, que conocía a un tal Pedro residente en Kobe, nos lió para irnos de puente a la zona de Kansai. Habíamos estado en Kansai hace 2 años, pero no en Kobe y desde luego no con Fernando, y eso payos y payas, !lo cambia todo!

Para no perder tiempo quedamos el viernes en la estación de Tokyo para coger el Shinkansen ( kien no sepa a estas alturas lo que es, que lo busque) y pasar la noche en Kobe donde teníamos reserva para aquella noche. Pero no todo iba a resultar tan sencillo.
Ya habíamos quedado en una estación de metro, pero Tokyo “esteichon is diferent”. To petao de gente con olor a desesperación pre-puente y tres niveles donde la cobertura funciona a cachos. Fernando nos buscaba en la superficie, cuando nosotros estábamos exactamente en el mismo lugar pero dos pisos mas abajo, en la linea del JR (tren). Vamos, que si llegamos a hacer un túnel sobre nuestras cabezas, se nos habría caído Chiki, fijo. Pero bueno, tras 40 minutos de desesperadas llamadas sin éxito, conseguimos entendernos y nos dispusimos a encarar la dura realidad del precio de los billetes.

Pese a las investigaciones de Chiki y Nano (ingenieros diversos con acceso a Internet que no tienen nada más que hacer en el curro) los datos sobre las tarifas de los billetes de Shinkansen no correspondían con la realidad que la amable señorita del mostrador nos mostraba en un papel. Personalmente, yo habría pasado  el puente revisitando Kamakura, o yendo a la costa a ver el mar o bebiendo para olvidar en el Uncle’s Sam. Sin embargo, estos aguerridos muchachos, querían y merecían un puente por ahí. Así que tirando de tarjeta nos plantamos en el tren y nos dispusimos a buscar el vagón SIN RESERVA. Había 3 vagones y cada uno parecía una lata de sardinas a punto de reventar, así que nos fuimos de vuelta a primera y nos empetamos en el primer sitio que vimos libre…. Del cual nos echaron unos japos que resultaron ser sus legítimos dueños, billete en mano. La operación se repitió hasta que un revisor canoso y con cara de Chino Cudeiro nos hizo comprender que aquel no era nuestro lugar… Aunque sobraran los asientos de primera vacíos, a este tipo parecía molestarle especialmente que aprovecháramos la ocasión, no se que le tocaría a él… en fin. Que a media hora de llegar a Kobe, el vagón de los pobres incautos se vació y pudimos sentarnos como personas un ratito.
Al llegar a Kobe, no tardamos encontrar el hotel que Guillermo había reservado e hicimos la pregunta que nos lleva al tercer inconveniente: ¿Le queda sitio pa mañana, oiga? Pues va a ser que no. No teníamos reserva de ningún otro hotel de la zona de Kansai, que a causa del puente cultural se había llenado de japos previsores. Y es que esta gente decide tomarse un café con semanas de antelación, así que cuando ven el calendario nuevo en enero, se van reservando los puentes con meses!!! Ya ves, nosotros pasamos el jueves y el viernes llamando a albergues y hoteles de todo tipo para que se nos rieran en las narices, como putos gaijines que somos.
Pero bueno, ya estábamos allí. Íbamos a cenar en un sitio mu chulo y a degustar la primera birra del puente. Ya veríamos si había suerte a la mañana siguiente.

Como podeis ver en las fotos, el puente fue de puta madre, pero no voy a contaros nada mas, que si no os quejais de que el post es mu largo y tal. Manana mas.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, aun relatábamos Mientras retoco las fotos, Concurso: ?que bebe el Lorco?

Hace unos 730 días, relatábamos Mindanao (lago Sebu y Sarangani)