marzo 4th, 2010 lorco
Ayer os salvasteis de un articulo MUCHO más salvaje debido a la nueva «estación de combate» de Nerea, la pobre aun no se ha acostumbrado y hubo un par de pequeños problemas con la segunda pantalla, el ratón y los nervios.

Como podeis observar somos, Nerea mas que yo, los poseedores de un «nuevo» mac en casa, uno de esos fijos, de los grandes, de los que luego lloras cuando te vas porque lo tienes que dejar. La historia de como llego a casa es relativamente corta. Oskar cierra empresa, vende cosillas, reto a Rodri aun «cervezas y salchichas» por su posesión pero él, gentilmente, me cede el placer de comprarlo y ahora es nuestro. Lo de la segunda pantalla, aun más corto, estaba por casa y no la usábamos, ahora si.
A partir de ahora Nerea tiene doble pantallazo para editar fotos, ver mailes y quejarse de que no entiende porque la aplicación que acaba de abrir no esta en la venta que tiene enfrente, estaba en la otro pantalla y esta estaba apagada…
No creo que esto le ayude a escribir más, a contaros historias como las de ayer, pero lo que si es seguro es que conservara su vista y no se quemara las piernas por tener el portátil sobre ellas.
Nunca habíamos tenido una pantalla TAN grande, nunca habíamos tenido un ordenador fijo en casa, y ahora la experiencia de ver alguna película ha cambiado. Por no hablar del placer de que te sobre pantalla para hacer cosas, si, si, sobra y mas aun teniendo DOS.
Ya me tarda que se estropee o algo para poder abrirlo y verlo por dentro, que ganas tengo de ver uno de esos por dentro. Eso si, que no se estropee mucho que no tenemos ganas de perderlo ahora.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Teletienda sin complejos, primera parte
Hace unos 730 días, relatábamos Biodiesel de nuevo y una proposición indecente
Hace unos 1095 días, relatábamos Esto de la ONG no me deja escribir en el Blog
Categoria Hogar dulce hogar | 28 comentarios »
marzo 1st, 2010 lorco
Como todos sabréis ya, por desgracia, un enorme terremoto castigo a los Chilenos el sábado. Tan solo podemos decir, arriba Chile, si sobrevivisteis a Pinochet podeis salir de todo y seguir dándonos ejemplo.
De lo que nosotros queríamos hablar es de que ese terremoto provoco una ola que ha llegado a Japón veinticuatro horas después. Durante todo el día de ayer todos los canales de televisión tenían media pantalla ocupada con el seguimiento del tsunami, varias lineas de tren suspendieron su servicio y miles de personas fueron evacuadas en previsión de lo que pudiera pasar.
Juanjo de Vente pa Yokohama Pepe hasta hizo fotos de su tele.
Al final todo quedo en un susto, las olas que llegaron a las costas de Japón no superaron el metro y medio de altura. Cada día que pasamos aquí estamos mas seguros de que el refrán de «toda precaución es poca» es japones, seguro. El seguimiento que se ha hecho del tsunami ha sido increíble, desde hacia mas de una década no se daba una alerta de este tipo y al final, por suerte, todo quedo en un susto.
Nos dejo sorprendidos todo el seguimiento en directo y en todas las cadenas de lo que podía pasar, durante todo el día estuvieron dando informes aun sabiendo que la ola que iba a llegar no seria muy grande. Me pregunto si en España se hizo algo parecido con la tormenta que se esperaba este fin de semana. Aunque me da que no se hizo así, aquí son mucho mas precavidos que nosotros…
Nosotros haciendo caso de las recomendaciones nos mantuvimos alejados del mar, de hecho no salimos a la calle para evitar que cualquier ola malévola nos arrastrara. Aunque quizás la noche del sábado que se alargo hasta las tantas ayudo a ello.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos El cementerio de los paraguas
Hace unos 730 días, relatábamos Primeras fotos de la estancia paterna II
Hace unos 1095 días, relatábamos Artículo por fotos
Categoria Hogar dulce hogar, pringadillos | 27 comentarios »
febrero 18th, 2010 lorco
Desde hace un par de semanas la nieve nos visita con regularidad en Tokio. Eso hace que, queramos o no, algunas cosas no funcionan igual.
Eso de la nieve esta muy bien desde dentro de casa y con la calefacción a tope, pero fuera, en la calle, peleando contra los elementos hay varias cosas que se repiten.
- Gente que se rescuya (resbala) y desliza hasta que algo la para, no hemos visto muchos.
- Gente con palas para quitar la nieve de sus aceras, solo los hemos visto un día.
- Coches, autobuses, camiones y motos circulando mas despacio, precaución amigo conductor…
Que si, que si, que eso pasa en todos los sitios que nieva, pero en ninguna de las ciudades en las que hemos vivido había nevado durante tantos días seguidos. No os penséis que Tokio esta ahora cubierto por un manto de nieve, ni mucho menos, es tan solo el momento en que la nieve cae y un par de horitas después, poco mas.
La mala suerte, o buena, quiso que ya tenga mi primera caída en moto. Para evitar alarmaros, un corto relato…
Volvía yo el martes de mi clase de kendo todo ufano, con mi shinai detrás a la espalda, con mi mochila dentro del sillín y pensando en que bonito era eso de ver nevar sabiendo que en unos 40 minutos estaría en casa, calentito y posiblemente dentro de un baño de agua caliente para evitar la amputación de los dedos. Y justo delante del koban donde me atropello una bici… Justo delante de los policías…
Voy y me esturreo. De la manera mas estúpida, casi parado. Al ir a girar el taxi de delante mio freno, yo frene sin problemas pero fui girando despacio la moto sin darme cuenta que estaba sobre un paso de cebra, craso error. Diez segundos después estábamos Jamonera, la mochila y yo en el suelo si habernos dado cuenta ninguno del como. Con ese sentimiento de estupidez que caracteriza a toda caída que no te deja sin dientes y de la cual te puedes levantar en menos de diez segundos.
Pos ese motivo cuando hoy vimos por la ventana que la nieve caía como si fuera carnaval en Cadiz y los copos «papelillos» decidimos sabiamente que hoy de Jamonera, nada, hoy a pata y mañana… Mañana ya veremos.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Chocolate en San Valentín
Hace unos 730 días, relatábamos HongKong (visita 3) II
Hace unos 1095 días, relatábamos japon
Categoria Hogar dulce hogar, pringadillos | 15 comentarios »
enero 15th, 2010 lorco
Ya nos falta menos para ser una familia numerosa, poco a poco.
Como todo el mundo sabe antes de tener una familia hay que pasar por unos pasos. Primero las plantas, luego los animales y después, mucho después, llegan los hijos. Hay gente, imprudentes ellos, que se saltan estos pasos básicos y aparecen personas como Anibal Lecter.
Nosotros vamos poco a poco y después de Yasumi no Omoide ahora tenemos un nuevo miembro en la familia, ni mas ni menos que nuestro PRIMER bonsai.
Gracias a Hideo, que se lo regalo a Nerea, el bonsai ya venia con nombre «Sho Chiku Bai -松 竹 梅 – Pino Bambú Ciruelo» toma ya…

Y es que esta compuesto por esos TRES elementos, un pino, un ciruelo y bambú.

Ademas Hideo tuvo el enorme detalle de dárselo JUSTO cuando las flores del ciruelo se abrían, fue increíble verlo al lado de nuestro primer hijo mostrando las flores. Ahora solo nos queda cuidarlo y que no se nos olvide humedecerlo todos los días y regarlo de vez en cuando.
En las fotos no podeis apreciarlo bien, pero dentro del bonsai hay una pareja de garzas que evidentemente tienen un significado, a ver, a ver, quien sabe con que se identifica una pareja de garzas en Japón, Midori sin prisa, sin prisa, no respondas la primera ;).
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nada en contra de las religiones
Hace unos 730 días, relatábamos El día perfecto para una reunión
Hace unos 1095 días, relatábamos Por fin termino la primera semana
Categoria Haciendo amigos, Hogar dulce hogar | 23 comentarios »
enero 6th, 2010 lorco
El quince de diciembre del mes pasado un paquete abandonaba el Puerto de Santa Maria para venir, andando casi, hasta Tokyo.
11260.81 Km y ha tardado veintiún días, una media de quinientos treinta y seis kilómetros diarios. Vamos que andando quizás no, pero despacito y en coche si que da tiempo.
Afortunadamente las aduanas japonesas fueron comprensivas con nosotros y todos los elementos del paquete están ahora mismo en nuestro poder.
No dábamos un duro por la llegada del contenido del paquete, ya era solo una cuestión de preguntarnos CUANDO llegaría y que parte habría desaparecido durante el viaje…
Allí estábamos, cuchillo en mano, la madre de psicosis y Jack el despaquetador para solucionar la duda que nos corroía, ¿¿faltarían cosas??


Al abrirlo ninguna nota indicando que el paquete había sido registrado, excelente señal. Todo parecía estar en su sitio.

Poco a poco nuestras suposiciones fueron confirmadas, el contenido integro del paquete estaba en nuestras manos y pronto en nuestras barrigas. La pregunta que ahora nos hacemos es, ¿cuanto durara? ¿podremos comérnoslo todo?



Ahora podemos aseguraros que los Reyes Magos, esos venidos de oriente en camello, son todo mentira, son los señores de correos que vienen en coche/camión cargaditos de paquetes y aunque nosotros los esperábamos para navidad han llegado justo la noche que tocaba.
Gracias a El Puerto de Santa Maria por el envío, a correos por el retraso y a nuestros progenitores por pensar en nosotros en la noche en la que mas «OOOOOOOOOOOH, esto no lo esperaba» se oyen.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Año nuevo en Japones
Hace unos 730 días, relatábamos De nuevo en el curro
Hace unos 1095 días, relatábamos Dia de reyes sin roscon
Categoria Hogar dulce hogar | 28 comentarios »
diciembre 29th, 2009 lorco
Quizás no lo digamos mucho, pero «en estas fechas tan señaladas…» nos damos aun más cuenta de que sin todos vosotros esta humilde morada no seria nada. Sin vuestros comentarios esto quedaría en dos locos gritando en el desierto, cada uno en una punta y sin un atisbo de oasis a la vista.
Si el filosofo se pregunta «¿Si un árbol cae en el bosque y nadie está lo suficientemente cerca para poder oírlo?» nosotros sabemos que esto no podría estar vivo sin vosotros, habéis llegado aquí desde OCHENTA Y DOS países distintos cosa que «nos llena de orgullo y satisfacción» y habéis sido UN MONTÓN de gente o dos!!
Hemos «conocido» gente nueva, los «viejos comentaristas» han apagado a veces sus voces, pero sabemos que estáis ahí, detrás de vuestras pantallas, en nuestra casa, y que de vez en cuando os arrancamos una sonrisa, con eso nos basta.
A todos los «nuevos» gracias, gracias por pasaros por aquí, por dejarnos un comentario, por leernos, por simplemente hacernos reír y aguantar nuestras historias con mas o menos sentido.
A los «viejos», os debemos una cerveza, o dos!!
A todos, seguir luchando por esas fundas de plátano que sin duda marcaran un antes y un después en vuestra vida.
No tenemos «buenos propósitos» para el año que viene, tan solo estaremos por aquí todo lo que podamos y seguiremos esperando vuestros comentarios. Seguiremos con las aventuras que avergüenzan a nuestra familia y las que les hacen sentirse orgullosos, pero sobre todo, seguiremos intentando que los diez minutos que nos dedicáis os valgan la pena.
Nos vemos el año que viene, ahora nos vamos de fiesta y la resaca nos durara un par de días, o tres.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Japoneses de puente
Hace unos 730 días, relatábamos Versión Guillermo de la navidad
Hace unos 1095 días, relatábamos VOLVIMOOOOOOOO
Categoria Hogar dulce hogar | 19 comentarios »
diciembre 24th, 2009 lorco
Realmente pensabais que íbamos a abandonaros «en estas fechas tan señaladas…» y dejaros con la programación de la tele…
Nos vemos el lunes, brivones y brivonas
Categoria Hogar dulce hogar, Top secret | 29 comentarios »
diciembre 9th, 2009 lorco
Desde hace un par de noches estamos teniendo visitas de extraños elementos que se mueven sin sentido y no sabemos lo que pasa, hemos decidido que el LORCO NINJA investigue y él va y nos manda este vídeo…
Vamos que no tenemos ni idea de lo que pasa, pero al parece él si y nos lo dirá pronto, o al menos eso esperamos. ¿Alguna idea vosotros?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Capitulo 2: Ichikawa Eki, encuentros en el restaurante Nepali de …
Hace unos 730 días, relatábamos Diario de un golpe de estado frustrado que se transformo en Surf
Hace unos 1095 días, relatábamos Sigo flipando con los precios
Categoria Hogar dulce hogar, lorco ninja | 18 comentarios »
noviembre 19th, 2009 lorco
Todos sabemos que Japón tiene fama de ser un lugar seguro, de poder dejar el móvil sobre la mesa mientras vas a pedir a la barra, volver y que el móvil siga allí.
Yo pensaba que todo se debía a la forma de ser de la gente, al mayor valor de la sociedad con respecto al individuo. A que en el fondo «to er mundo es gueno» y sobre todo aquí.
Ahora ya no lo estoy tanto, creo haber encontrado otras razones por las cuales la gente aquí es menos mala que en otros sitios y es que hace poco me encontré con esto por la calle.

Si, si, es KITT, el modelo «de paisano» sin el led frontal que hacia que todos supieran que estaban frente al coche fantástico y su increíblemente velludito conductor.
Un Pontian Firebird de esos que tienen que consumir dos mil litros de gasolina cada cien kilómetros y eso sin darle al turbo. Ademas la edición «GTA – TRANS AM» que no es una nueva versión del juego sino que te dice que el propietario se dejo MAS pasta aún comprando el coche con todos los extras más mejoras.
Obviando que la velocidad máxima en autopista en Japón es de CIEN kilómetros hora, este coche solo puede servir para protegernos del mal gracias a la fundación para la Ley y el Orden. Por suerte para mi no vi a Michael, Devon o Bonnie por allí
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Visita de recién casados
Hace unos 730 días, relatábamos Nuevas fotos de Bali
Hace unos 1095 días, relatábamos Un mito que muere
Categoria De paseo, Hogar dulce hogar, Top secret | 10 comentarios »
noviembre 17th, 2009 lorco
Si es que va a tener razón mi madre cuando me decía que las verduras aquí están muy caras. Alrededor de nuestra casa hay un montón de «terrenitos/parcelas» que no tienen nada construido, en su lugar un huerto ocupa toda la extensión del mismo y los tomates, melones, rábanos y demás se pelean allí con la contaminación, metro, progreso y demás para ir creciendo.
En este caso este huerto tenia hasta invernaderos, por un momento me sentí como en casa, bajando la cuesta para ir a Águilas y viendo el sol pegar en los invernaderos y los tomates esperando para que los manden a Alemania.

Me bastó levantar la cabeza para ver que alrededor no estaban las ramblas de Águilas y el mar no estaba al fondo, tan solo la linea del metro y edificios rodeaban a estos y claro, no eran miles de invernaderos sino tres o cuatro.

Pero los tomates crecían rojos y apetitosos, eso si, a una prudente distancia de la mano, ni estirando el brazo podía llegar a ellos.

Y al dar la vuelta a los invernaderos me encontré con el feliz propietario de los mismos que salía cargado de rábanos y coles. Así también como yo verdura, fresca, fresca

Supongo que debe ser porque vivimos en las afueras y por eso podemos encontrar huertos entre los edificios, pero aun me sigue sorprendiendo. De donde yo vengo si una casa tiene un huerto es porque esta en el campo, tiene acequias cerca y normalmente un perro, o dos, enano que viene a ladrar cuando te acercas. Aquí, ni hay perro enano, al menos no dentro de los huertos, ni acequias, ni se ve más tierra que la que tiene el huerto, el resto, alquitrán y cemento…
¿Será por los precios de las verduras? ¿será que, como dicen los franceses, los japoneses tienen «la mano verde» y necesitan tener un huerto/jardín?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Visado de trabajo en Japon (parte II)
Hace unos 730 días, relatábamos Noticias del mas aka
Hace unos 1095 días, relatábamos Hoy el autobús llego bien
Categoria De paseo, Estos japoneses estan locos, Hogar dulce hogar | 18 comentarios »