¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Reinventando los cepos

agosto 29th, 2011 lorco

Que los aparcamientos en las grandes ciudades son un problema no es nada nuevo, lo que si es nuevo son los cepos para bicis y motos que encontramos en Tokio el otro día.

En un trabajo conjunto del ministerio de medio ambiente y el de interior han conseguido una nueva manera de evitar que la gente aparque fuera de las zonas designadas y que las ciudades sean algo mas verdes.
Como primer ejemplo, un par de bicicletas que no estaban donde debían.

 

De momento se desconocen casos de gente siendo «atacadas» por este nuevo tipo de cepos, esperemos que nunca ocurra. Aunque no nos extrañaría encontrar algún día a algún joven que abuso del botellón atrapado por el

Mirar lo que le sucedió a una moto mal aparcada.

 

Esta claro que es una excelente solución, montoncitos de verde donde antes había un coche mal aparcado. BRUTAL!

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Vacaciones
Hace unos 730 días, relatábamos  Y el sabado al final…
Hace unos 1095 días, relatábamos  Esperando para la cita de esta tarde
Hace unos 1460 días, relatábamos  Seguimos con nuestros problemas de humedad

Renovando el carnet II

agosto 11th, 2011 lorco

Allí me quede, sentado, mirando como mas gente iba llegando hasta completar una «clase» de ochenta y cuatro «alumnos», todos con nuestros libros, nuestro lápiz y el señor que no paraba de dar vueltas preguntándonos a todos si teníamos con que escribir. Se olía a tragedia…

La cosa empezó con una descripción de como iba a ir, veinte minutos para «no se que», diez minutos para «otra cosa», treinta de «tampoco me enteré», diez minutos de DESCANSO (jodo, de algo que me entero y tiene que ser el descanso), treinta minutos mas de «ahora tampoco», un «seguro que eso era importante y no lo entendí» y para terminar un vídeo. Vamos que tenía muchas cosas pero solo me había enterado del descanso y del vídeo. Vamos, vamos que en el curro eres «bilingüe».

La cosa empezó tranquila, con el señor (a partir de ahora tipo) que explicaba como funcionaba lo de renovar el carnet, lo de los colores del mismo y la duración dependiendo de lo viejo o joven que fueras. Estupendo, me entero, hasta ahí íbamos bien. Nada mas terminar se pone loco a repartir un libreto de cuatro paginas indicándonos que no lo abriéramos todavía, MIERDA, el examen, mierda, mierda, mierda…

Portada (no abrir aun)

Sin abrir el libreto lo giro por delante y por detrás para ver si se puede poner el nombre, no hay hueco para ello. Después hago un reconocimiento a los/as tipos/as de mi alrededor para asegurarme de quien voy a copiar como si no hubiera mañana. Mierda, mierda, mierda, tienen todos pinta chunga, optemos por la solución fácil, el que esta mas cerca, de ese copiare.

Nos indica que abramos el cuadernillo, mis piernas empiezan a temblar, veintisiete preguntas. Miles de millones de pulpitos.

Maldito Test

Pero una esperanza, sigue sin haber ningún sitio para poner el nombre. ¡Vamos, vamos!
El tipo empieza a leer las preguntas a una velocidad que ya quisiera para él el de los microMachines. El de mi lado empieza a marcar SI o NO a la misma velocidad, yo hago como que intento copiar pero después de tres preguntas decido optar por la opción, paso de todo, a ver que pasa.

Terminamos, el tipo nos indica que pongamos el numero de SIs y NOes al final de la pagina, y se lía a hablar… Yo sigo buscando la casilla del nombre…

A mi lado la gente empieza quedarse sopa, de los ochenta debe haber ya doce o trece durmiendo y uno roncando, tranquilamente, sin problemas.

Los minutos pasan y se transforman en horas, dos horas allí con el tipo dale que dale, que si diapositivas, que si vídeos, que si habla que te habla, pero nadie recoge ese examen, la hora de terminar se acerca y sigue estando sobre la mesa. Bien, vamos, que lo tenemos.

No hace falta leer

Amablemente nos invitan a abandonar la sala e ir a recuperar nuestro carnet renovado, que dejemos los lapices sobre la mesa y salgamos. Del test ni mu, por yo a correr, corre, correeeeeeeee

Mas instrucciones

Diez minutos después tenia mi carnet nuevecito, para tres años y sin haber tenido que matar, mentir ni copiar. Eso si, a ver si en estos tres años consigo que no me multen 😉

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos NINJA POR COJONES – Robando higos
Hace unos 730 días, relatábamos Coincidencias…
Hace unos 1095 días, relatábamos Ya tenemos billetes de TODO
Hace unos 1460 días, relatábamos Hemos vuelto de marruecos y preparamos hongKong

Renovando el carnete

agosto 10th, 2011 lorco

Hace cosa así de cuatro meses me llego un aviso a casa, un papel lleno de pulpitos que decía algo sobre conducir. Así por los datos iniciales y los mapas que había pintados me daba a mi que era que tenia que renovar el carnet, pero como uno mejor pregunta…

Convocatoria I

Convocatoria II

Al preguntar en el curro me miraron, se rieron y me comentaron que por culpa de haber sido multado tenia que asistir a la proyección de un vídeo. Que no podía elegir centro, de los dos disponibles, y que tenia que ir a uno de ellos por narices, el otro no proyectaba los vídeos para los «malos conductores»

Convocatoria III (mapa)

El horario para realizarlo de 8:00 de la madrugada a 11:00 de la mañana, de domingo a viernes. Armados de valor, un domingo a las 10 salíamos de casa. Al tren y para el centro de permisos de conducir, no podía ser muy malo.
Al llegar no problema, preguntamos que ventanilla es la nuestra, nos indican, nos piden que rellenemos un formulario y que después procedamos a la ventanilla dos y luego la tres. Fácil, podemos, eso lo hacemos nosotros en un momento.

Ventanilla dos, cuatro mil yenes, ventanilla tres, mire por el agujerito, diga donde esta abierto el cuadrado, perfecto, pase y espere a oír su nombre.
Acabábamos de superar los pasos uno y dos, todo en menos de diez minutos, vamos, vamos, podíamos hacerlo, todo sin equivocarnos. Hasta cometimos la imprudencia de hacer preguntas sobre situaciones hipotéticas.

A los dos minutos dicen mi nombre, me dan un papel y me invitan a ser tomado en fotografía que pasara a ilustrar mi nuevo carnet. Estupendo, yo recordaba eso con el ultimo paso de la primera vez, no podía creer que en menos de quince minutos pudiera irme a casa.

Error, GRAN y craso error, después de la foto, cuando ya estaba todo casi terminado me invitan a subir a la segunda planta. Habitación numero cinco me dicen. Eah, pos pa arriba, esto va a ser un momento, que a mi me dijeron que eran diez minutos de vídeo…

Al entrar una sensación de «cojones, examen» se apodero de mi, gente sentada en pupitres, con un hueco en medio, un tipo haciendo de profesor y repartiendo libros y lapices a los que entrabamos. Oh, oh, no pintaba nada bien.
Ademas, para terminar de arreglarlo, el señor me pregunta si hablo Japones, le digo que mas que hablarlo lo intento y me dice que estupendo. Se da la vuelta y se va. Eah, estábamos solos, con un lápiz, un par de libros llenos de pulpitos y dibujos y la sensación de que lo mismo salia de allí sin carnet.

Libro repaso II

Libro repaso I

(continuará…)

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Vacaciones
Hace unos 730 días, relatábamos   Coincidencias…
Hace unos 1095 días, relatábamos  Volvemos a salir en “Andaluces por el mundo”
Hace unos 1460 días, relatábamos Preparando el viaje a Marruecos

Y en los parques haremos lo de siempre

agosto 5th, 2011 lorco

La razón creo que la sabéis todos, o al menos la mayoría, pero ahora una serie de fotos de las largas, una de esas de dar las gracias y poco mas.

BBKumple1

BBkumple2

 BBcumple3

 

calzones imposibles

 

Mochila

Iphone case

Mi pinza y yo

Rikardo y Luis

Alan Tamako y Saori

Gami morada

Fish

Y mañana  nos vamos a ver un partido de 野球

 

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Observando la piscina…
Hace unos 730 días, relatábamos Hoppy (ホッピー)
Hace unos 1095 días, relatábamos  Volvemos a salir en “Andaluces por el mundo”
Hace unos 1460 días, relatábamos Preparando el viaje a Marruecos

Paella by Chiqui-sensei e Ikusuki

julio 20th, 2011 lorco

El Chiqui que de pequeño, vamos cuando era crio, tenia pesadillas con que lo castigaran sin salir los findes. Lio una clase de paella para japoneses y se trajo con el a el gran Ikusuki como pinche/traductor.

Nerea y mi persona, que nos cuesta decir que no a una posibilidad de salir lo mismo que le cuesta a un pez nadar, nos apuntamos en cuanto nos llego el aviso y claro, aquí tenéis el resultado.

En un centro cultural te dejan una habitación con tres mesas de trabajo y tres fogones, totalmente equipada y lo único que tienes que hacer es reservar con algo de tiempo y pagar (ni idea de cuanto)
Pues allí que nos presentamos los cuatro y quince japoneses.

Sensei

La habitación estaba apuntada a nombre de Chiqui «escuela de paella», bien, la cosa empezaba bien. No solo eso, sino que nada mas subir nos dan dos maletines, dos, llenos de cuchillos para que los usáramos durante la clase, toma ya!! yo con eso ya estaba mas que satisfecho de haber salido de casa.

paraiso cuchillil

(la foto esta tarde, así no estáis toda la mañana con envidia)

Ingredientes - Seibun

Traductor

 

La clase fue toda en Español con Oskar traduciendo como si se llamara Sato-san, la gente se lo tomo muy en serio. Tres grupos de cinco personas, Chiqui supervisando una de las paellas, Orkar traduciendo, Nerea haciendo fotos y yo corriendo al konbini, se nos habían olvidado las cervezas y todo el mundo sabe que sin cerveza la paella como que no, verdad?

Pinche

Uno de los momentos de reírnos es siempre cuando decimos que en España nos comemos el conejo, y la liebre, esta gente siempre pone caras raras, les parece que nos estamos comiendo un perrito o algo asi… Aiiiins con lo buenísima que esta la paella de conejo y caracoles…

Paella de CONEJO

Para la paella tuvimos hasta aperitivo, así mientras reposaba el arroz disfrutamos de unas tortillas, unas empanadillas, chorizo, pan, un lujazo!

Dandole cera al chorizo
Y al final, aunque no nos lo creíamos, las paellas salieron buenas, muy buenas. No quedo nada de ninguna de las tres y nadie quedo con hambre.

Conseguido

Ojos rojos

 

Ahora solo nos queda esperar cuando podremos hacer la siguiente clase, ¿de que esta vez? ¿gazpachos manchegos? ¿migas? ¿Oniguiris?

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos   Shhhhhhh shhhhhhhh shhhhhhhh
Hace unos 730 días, relatábamos   Tengan cuidado ahí fuera
Hace unos 1095 días, relatábamos   Pues eso no es todo, aun hay mas
Hace unos 1460 días, relatábamos   Preparando el viaje a Marruecos

Dochetemo, dochitemo

julio 19th, 2011 lorco

No, Nano, No. Se dice Dooshitemo, dooshitemo. Ganar el concurso y no pronunciar bien el tema es de finalista, ¿verdad Tito Joel?

Hace algún tiempo, antes de que la tierra se moviera, el Chiqui y el Tito Joel se curraron unas camisetas. La idea era disfrutar de un viaje que nunca fue. Pero se convirtieron en un objeto codiciado por todo aquel amante de cagarla.
No podía esto terminar así, tenia que liarla un poco mas. Tenia que convertirse en un concurso…
«a ver quien la hacia mas gorda» y se hacia una foto del momento.

Técnicamente, fue el mismísimo temblor lo que originó el nombre del concurso. Y creo que frecuentar a cierto tipo de peña hizo que Fernando repitiera eso de «No paras de cagarla» tanto, tanto, tanto… que acabó convirtiéndos en un mantra. Pero sigue , sigue…

No podíamos dejar pasar la oportunidad, no ya por el premio en si, una cena en Hanakura, sino por el hecho de disfrutar del momento y compartir las risas que íbamos a echar viendo las fotos de los demás.
Ahí te tengo que dar la razón. Recuerdo cuando con una sonrisa de travieso infante, me dijiste: «Ya sé lo que quiero hacer para la camiseta». La simplicidad de la propuesta no presagiaba una victoria, más bien un buen rato. !Y qué buen rato!

Y va y resulta que ganamos!! Ole!! Que hemos ganaoo!! Nos llena de orgullo y ….

OEEEEEEE OEE OEE OEEEEEE OEEEEEEEEEEE OEEEEEEEEEE!!!

Las otras fotos que llegaron a la final se lo merecían tanto o mas. Pero al parecer nosotros la cagamos mas y mejor. ¿En estas ocasiones se dedican los triunfos?

A todos aquellos que siguen cagándola, día a día, con esfuerzo, arte y tronío. Porque a la vista está que cagarla es cuestión de método y nosotros hemos aprendido de los mejores maestros… Por no decir que algunos tenemos ese don natural para dooshitemar espontáneamente.

En todo caso mil gracias y prometemos seguir cagandola!

Como si pudiéramos evitarlo…

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos  Trenes tamaño de mano
Hace unos 730 días, relatábamos  Ya llego el verano, ya me queme
Hace unos 1095 días, relatábamos  Viandazos Internacionales
Hace unos 1460 días, relatábamos   Preparando el viaje a Marruecos

 

Sobreviviendo a la jornada

julio 14th, 2011 lorco

Hoy es mi primer día de reuniones individuales en Japones, de momento sigo vivo, dos horas y media esta mañana y el chico/señor que me tiene que soportar aun no ha hecho intento de matarme.
De momento mi grado de comprensión es de un ochenta por ciento y espero que vaya subiendo conforme vayamos entrando en asuntos algo mas técnicos, pero a la hora de hacer preguntas soy un puto caos. Al pobre lo lio, el me mira con cara de pez y yo sonrío y repito de pregunta de otra manera intentando que me entienda, luego opto por el recurso de hacerla en ingles y rezar para que con eso si que lleguemos a un entendimiento.

 

Esta tarde el pobre tendrá otras dos horas y media, mas bonus, para disfrutar de mi compañía y yo de su grata charla. Lo bueno es que algo aprendo, lo malo es que en reuniones en «tete a tete» no se puede dormir uno que se nota mucho.
Si llego con fuerzas a casa después de la paliza del día os cuanto que tal fue por la tarde.

El punto divertido de la reunión de hoy ha sido cuando me ha dicho el numero de mails que recibe al día, se supone que los tiene que mirar, unos dos mil mails en un día normalito. Ole, alegría

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nos llegan de Francia
Hace unos 730 días, relatábamos Matando mitos
Hace unos 1095 días, relatábamos Manila – Madrid, express????
Hace unos 1460 días, relatábamos Aun seguimos vivos

Plantando lechugas

julio 11th, 2011 lorco

Si cuando dicen que le casta el viene al galgo…
Teniendo raíces murcianas, al menos un 50% de nuestra pareja las tiene, no podíamos tener otra planta en el balcón sin pasar antes por algo de huerto. Y cuando de Murcia y huerta hablamos es imposible no pensar en lechugas y tomates.
Pues ahora tenemos nuestro macetero de lechuga, si, si, lechuguitas frescas que podremos consumir en un par de semanas. De momento están en proceso de crecimiento, pero ya prometen.

Proyecto de lechuga

Ahora al regarlas ya las miro con cara de «vais a ser ensalada» no se si eso les hará crecer mas o menos deprisa, pero lo que tengo claro es que conforme crecen se hacen mas y mas apetitosas. Andamos con ganas de que terminen de crecer y que pasen a nuestros platos.
Lo siguiente que plantamos, menta. Y no diremos para que la usaremos 😉

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Tanabata (七夕)
Hace unos 730 días, relatábamos Buenaventura en japones, omikuji(おみくじ)
Hace unos 1095 días, relatábamos Gentes
Hace unos 1460 días, relatábamos Desde las 11 hasta las 20 del día siguiente

Retrovisores sincronizados

junio 28th, 2011 lorco

No se si a todos os pasara lo mismo o no, pero a mi hay pequeños detalles que consiguen que me acuerde de las madres de algunos, hasta de los padres…

Una de esas pequeñas cosas son los retrovisores sincronizados.
Dicho así parece que sea un nuevo modelo que los mueve siguiendo la cabeza del conductor, pero no, nada mas lejos.

Los retrovisores sincronizados ni siquiera pertenecen a un solo coche, hacen falta dos. Como todo conductor de ciclomotor que se precie el objetivo de mis mañanas es adelantar tantos coches como pueda mientras estos esperan en los semáforos. Para ello solo hay dos técnicas, pasar por uno de los extremos o entre dos filas de coches.
La técnica de los extremos no presenta demasiados problemas, como mucho que uses el extremo del otro carril y comerte algún que otro autobús. Pero de la que queremos hablar hoy es de la técnica de los carriles intermedios.

Es cuando uno intenta usarla que viene el problema de los retrovisores sincronizados. Dos coches, en paralelo, que han conseguido dejar sus retrovisores a EXACTAMENTE la misma altura. Los dos vehículos, o coches, tienen espacio vacío tanto delante como detrás, pero los dos han decidido pararse dejando sus retrovisores que no se tocan de milagro.

Aun me pregunto si se trata de algún tipo de competición, o apuesta, o simplemente es un intento vil y maligno para cortarnos el paso a las motos. Lo que esta claro es que funciona. Bloquean el paso.

Normalmente se puede solucionar el problema metiendo los espejos de la moto y volviendo a sacarlos al pasar el lugar de la sincronización. Pero a veces ni eso. A veces es como si fueran puertas de salón del oeste que están cerradas para ti.

En ese momento es cuando viene a la cabeza de uno las madres y los padres de esos artistas de la sincronización. Cuando pienso que aposta es imposible conseguirlo, que debe ser casualidad, pero al volver a encontrarme otro me vuelvo a acordar de sus padres, o progenitores.

Y al llegar pienso que ellos deben estar acordándose de los padres/progenitores del mamón ese que paso moviéndoles su espejo/retrovisor y que les hizo volver a colocarlo, con el trabajo que les había costado ponerlo en linea con aquel bonito taxi negro….

Sistema de Riego

abril 25th, 2011 lorco

Como no queremos hablar de política vamos a dejar eso de la república para otro día y hoy vamos a hablaros del «sistema» de goteo que hemos instalado para nuestros bonsais.

La idea detrás de todo esto es poder irnos del piso sin tener que dejarle a nadie la responsabilidad de cuidarlos y sabiendo que a la vuelta estarán vivos.

El sistema, fácil, fácil.  Una bomba de agua de pecera, un montón de tubo de plástico, unos cuantos goteros y un par de ladrones para conseguir separar los tubos y hacer que el gua llegue a todos sin tener un follo por la terraza.

sistema de riego II.

Esa es la bomba del acuario, la hemos metido en un deposito de agua.

sistema de riego I.

Así puede estar bombeando agua durante una semana sin peligro, esta semana estaremos de pruebas a ver que tal, pero ayer prometía ya.

sistema de riego III.

Y eso que veis ahí es el resultado final, nada mal, mucho mejor de lo que esperábamos al principio.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos  El gas del metro
Hace unos 730 días, relatábamos  Dekopon (デコポン)
Hace unos 1095 días, relatábamos  Calores y humedades
Hace unos 1460 días, relatábamos Noches imposibles