abril 21st, 2010 lorco
Hace algunos días, en esta ciudad olvidada de la primavera, caía una lluvia de la leche, hacia frío y yo iba con prisa. Vamos que se daban todos los elementos para que me la pegara y así fue.
Pasando por una callecita pequeña a una velocidad superior a la recomendada. Y justo a la altura de un cruce va a un coche y se le ocurre asomar su morro por mi camino, vale que el tenia prioridad, vale que el era más grande, pero yo iba MUCHO más rápido, ya podía haberse parado.
Como el señor del 4×4 no tenia intención de parar me toco frenar a mi, con la mala suerte de hacerlo justo sobre uno de eso bonitos carteles que pintan en el suelo diciendo TOMARE (止まれ)»Stop» y claro…
Mi rueda de atrás decidió irse hacia un lado, mi rueda de delante hacia el otro, mis frenos decidieron que con la lluvia ellos pasaban de funcionar como debería y Jamonera decidió que ante tanta insubordinaron ella se iba al suelo.
Yo, que soy un chico curtido el insubordinaciones, hice lo que todo motero experto hace en estos casos, SALTAR y sálvese el que pueda.
El final del asunto no fue algo que tuviera que lamentar para siempre jamas, un par de arañazos nuevos en Jamonera, un «burejo» a la altura de la rodilla en el pantalón de la lluvia y una nueva costra en la rodilla derecha. Nada que un poco de mercurio-cromo y descanso no curen.

Eso si, llegue tarde al curro, después de una ostia, por pequeña que sea, uno siempre reduce la velocidad de crucero unos 20 kilómetros por hora.
Lo que aprendí, siempre se aprende algo, que el tipo del coche ni se molesto en preguntarme si estaba bien, la próxima vez lo atropello, que tan solo una mujer de los seis o siete que había por la calle en ese momento me pregunto si estaba bien. Evidentemente mi salud estaba bien, pero mi orgullo un poco herido.
Eso si, era una señora muy guapa con su traje y su maletín.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos PATOKA(パトカー)
Hace unos 730 días, relatábamos Un post-post (continuación de las vacaciones)
Hace unos 1095 días, relatábamos Vale, dejaré lo de los montajes
Categoria pringadillos, Top secret | 34 comentarios »
abril 15th, 2010 lorco
La primera vez que os hablamos de los chicles aquí lo hicimos porque venían con papel para envolverlos, ¿os acordáis?
Pues lo han vuelto a hacer, nos han vuelto a sorprender. Si ya el color de la caja era un poco llamativo…

Se nos ocurre comprarlos y abrirlos, la verdad es que abrirlos ayuda mucho a la hora de comérselos, y nos encontramos con…

La cajita esta dividida en dos partes, un compartimento para los chicles y otro para los papelitos, madre mía, pero si el envase tiene que ser al menos la mitad del precio. Eso si, esta vez nada de post-it, papelitos individuales y que nos recuerdan a los de los churros, plastificados por un lado, pero no por el otro para garantizar que las babas no traspasan y que el chicle se queda bien pegado.

Evidentemente estas cajitas no van a terminar en la basura como las otras, nuestra calenturienta mente encontró MIL y un usos para ellas, quien sabe, lo mismo hasta terminan siendo REGALO de este humilde blog.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Repostando a lo manual
Hace unos 730 días, relatábamos Seis días llenos de actividad, sol e inmersiones.
Hace unos 1095 días, relatábamos 9 en la carretera (version pinoy)
Categoria Estos japoneses estan locos, pringadillos | 19 comentarios »
marzo 30th, 2010 lorco
Hace ya un año que no usamos el metro en nuestros desplazamientos, un año con un casco en la cabeza y frío en los pies y manos, un montón de días sin que nadie nos empuje para entrar en el metro y la verdad es que han dado mucho, pero mucho de si.
Primero nuestras aventuras para conseguir el carnet japones, con nuestros repetidos viajes. Pero al final luchando como jabatos conseguimos nuestro preciado carnet, una vez decidido el nombre que iba a tener Jamonera ya solo nos quedaba atrevernos con el tráfico de Tokyo, quien dijo miedo?
La verdad es que nos ha dado muchas alegrías, muchísimas, y nos ayuda a mantenernos hasta tarde en la ciudad sin mirar a que hora era el último metro, cuando teníamos que volver o cuanto dice ese señor del taxi que nos va a cobrar.
Alguna que otra pena, como las multas (ya llevo dos, pero no hablaré de la segunda que me avergüenza) y hemos aprendido pulpitos gracias a ella.
Los elementos no han conseguido detenernos, ni la lluvia, ni el sol, ni los tifones, ni la nieve, nosotros todo el rato montados en la moto, a donde fuera, aunque solo fuera por el placer de salir a dar un paseo o para irnos a beber cervezas. Aunque fueran pocas, eso del 0.0 en alcohol nos ha hecho mucho daño, bueno, no tanto y nos permitió descubrir los Hoppy que aunque tengan alcohol nos ayudan a beber menos cerveza.
Aun nos quedan un par de cosas que hacer con ella, como darle un paseo a Midori, pero tenemos tiempo, mucho tiempo y ahora viene el sol, poco a poco el calor volverá y los fines de semana se transformaran de nuevo en una posibilidad de salir a quemar rueda, a que el sol castigue nuestros brazos y el asfalto nos haga saltar, espero que este verano tengamos menos miedo, que salgamos mas lejos, dejemos nuestros culos pegados en el sillín de Jamonera y poco a poco consigamos conocer un poco más de este país que desconocemos totalmente.
Lo que si sabemos es que en 365 días hemos superado los 10.000 kilómetros, se dice pronto pero es mas o menos la distancia que hay (a vuelo de pájaro) desde donde vivimos ahora mismo hasta Lorca, quien sabe, lo mismo un día nos liamos la manta a la cabeza y empezamos ha hacer kilómetros y poco a poco, sin darnos cuenta llegamos a La Ciudad del Sol montados en Jamonera.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Atsuki Sakata, Shamisen de otra manera
Hace unos 730 días, relatábamos Bancathon 2008
Hace unos 1095 días, relatábamos Motivación extra para venir al curro
Categoria pringadillos | 19 comentarios »
marzo 2nd, 2010 lorco
De los diecisiete grados que teníamos ayer a los seis de esta mañana, casi me hielo en Jamonera. Afortunadamente esto debería cambiar y aunque hemos disfrutado de un verano de cuatro días ahora nos toca volver a pensar que en Marzo hace frío.

Anda y que no mola ni na eso de tener los días de la semana en pulpitos, parece mentira pero ya se reconocerlos, sobre todo el viernes.
Con esta temperatura tan agradable uno no tiene ni tiempo de ponerse a escribir, ni a contar na de na, eso si, antes de que os quejéis, guardar los comentarios de hoy para la entrada de mañana en la cual os contaremos las técnicas de caza del soltero en Tokio y daremos nombres Y FOTOS de los mas buscados…
JA JE JI JO JU
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Parking para la moto
Hace unos 730 días, relatábamos Seguiremos añadiendo fotos
Hace unos 1095 días, relatábamos Tres días en Kyoto
Categoria pringadillos | 26 comentarios »
marzo 1st, 2010 lorco
Como todos sabréis ya, por desgracia, un enorme terremoto castigo a los Chilenos el sábado. Tan solo podemos decir, arriba Chile, si sobrevivisteis a Pinochet podeis salir de todo y seguir dándonos ejemplo.
De lo que nosotros queríamos hablar es de que ese terremoto provoco una ola que ha llegado a Japón veinticuatro horas después. Durante todo el día de ayer todos los canales de televisión tenían media pantalla ocupada con el seguimiento del tsunami, varias lineas de tren suspendieron su servicio y miles de personas fueron evacuadas en previsión de lo que pudiera pasar.
Juanjo de Vente pa Yokohama Pepe hasta hizo fotos de su tele.
Al final todo quedo en un susto, las olas que llegaron a las costas de Japón no superaron el metro y medio de altura. Cada día que pasamos aquí estamos mas seguros de que el refrán de «toda precaución es poca» es japones, seguro. El seguimiento que se ha hecho del tsunami ha sido increíble, desde hacia mas de una década no se daba una alerta de este tipo y al final, por suerte, todo quedo en un susto.
Nos dejo sorprendidos todo el seguimiento en directo y en todas las cadenas de lo que podía pasar, durante todo el día estuvieron dando informes aun sabiendo que la ola que iba a llegar no seria muy grande. Me pregunto si en España se hizo algo parecido con la tormenta que se esperaba este fin de semana. Aunque me da que no se hizo así, aquí son mucho mas precavidos que nosotros…
Nosotros haciendo caso de las recomendaciones nos mantuvimos alejados del mar, de hecho no salimos a la calle para evitar que cualquier ola malévola nos arrastrara. Aunque quizás la noche del sábado que se alargo hasta las tantas ayudo a ello.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos El cementerio de los paraguas
Hace unos 730 días, relatábamos Primeras fotos de la estancia paterna II
Hace unos 1095 días, relatábamos Artículo por fotos
Categoria Hogar dulce hogar, pringadillos | 27 comentarios »
febrero 18th, 2010 lorco
Desde hace un par de semanas la nieve nos visita con regularidad en Tokio. Eso hace que, queramos o no, algunas cosas no funcionan igual.
Eso de la nieve esta muy bien desde dentro de casa y con la calefacción a tope, pero fuera, en la calle, peleando contra los elementos hay varias cosas que se repiten.
- Gente que se rescuya (resbala) y desliza hasta que algo la para, no hemos visto muchos.
- Gente con palas para quitar la nieve de sus aceras, solo los hemos visto un día.
- Coches, autobuses, camiones y motos circulando mas despacio, precaución amigo conductor…
Que si, que si, que eso pasa en todos los sitios que nieva, pero en ninguna de las ciudades en las que hemos vivido había nevado durante tantos días seguidos. No os penséis que Tokio esta ahora cubierto por un manto de nieve, ni mucho menos, es tan solo el momento en que la nieve cae y un par de horitas después, poco mas.
La mala suerte, o buena, quiso que ya tenga mi primera caída en moto. Para evitar alarmaros, un corto relato…
Volvía yo el martes de mi clase de kendo todo ufano, con mi shinai detrás a la espalda, con mi mochila dentro del sillín y pensando en que bonito era eso de ver nevar sabiendo que en unos 40 minutos estaría en casa, calentito y posiblemente dentro de un baño de agua caliente para evitar la amputación de los dedos. Y justo delante del koban donde me atropello una bici… Justo delante de los policías…
Voy y me esturreo. De la manera mas estúpida, casi parado. Al ir a girar el taxi de delante mio freno, yo frene sin problemas pero fui girando despacio la moto sin darme cuenta que estaba sobre un paso de cebra, craso error. Diez segundos después estábamos Jamonera, la mochila y yo en el suelo si habernos dado cuenta ninguno del como. Con ese sentimiento de estupidez que caracteriza a toda caída que no te deja sin dientes y de la cual te puedes levantar en menos de diez segundos.
Pos ese motivo cuando hoy vimos por la ventana que la nieve caía como si fuera carnaval en Cadiz y los copos «papelillos» decidimos sabiamente que hoy de Jamonera, nada, hoy a pata y mañana… Mañana ya veremos.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Chocolate en San Valentín
Hace unos 730 días, relatábamos HongKong (visita 3) II
Hace unos 1095 días, relatábamos japon
Categoria Hogar dulce hogar, pringadillos | 15 comentarios »
febrero 9th, 2010 lorco
Un lunes, ¿que se nos podía ocurrir hacer un lunes mejor que irnos a esquiar? La mayoría de los planes en Japón para esquiar son caros, hay que usar transportes y el transporte en este país es «normalmente» algo que te empuja a intentar ir andando, tan solo por el precio, el servicio es increíble.
La oferta que nosotros usamos cuesta 10.000 yenes, pero incluye transporte, el remonte para el día, veinte por ciento de descuento en el alquiler del equipo y mil yenes de descuento si queréis un profesor. La estación elegida, GALA, el tren te deja dentro de la estación. Más fácil imposible.

Salida desde la estación de Tokio, subirse al shinkansen Joetsu, una hora y media y estamos a pie de pista. A las diez de la mañana estábamos ya con las botas puestas y subiendo en el teleférico hacia la nieve.

La estación es pequeña osea que no se os ocurra ir en fin de semana, puede estar ATESTADA y eso haría que odiaseis la experiencia. Nosotros no tuvimos mucha gente, un par de momentos de tablas de snow por todos lados y poco más. El resto del tiempo teníamos la impresión de tener la estación para nosotros solos, nada de colas, ningún loco que te cortara el paso y NADA de hielo, perfecto.
Eso si, la estación es muy fácil, las pistas tenían todas un nivel menos de lo que decía el plano. Al menos así nos lo pareció a Nerea y a mi, que no somos Alberto Tomba ni de broma.

Lo que si estamos seguros es que si podemos volveremos, la estación, aunque pequeña, es perfecta por la facilidad de acceso y la calidad de la nieve. Y aunque el día no acompañaba, no se veía mas de quince metros, la compañía fue estupenda y el camino de vuelta… CERVECERO
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Capítulo 6: buscando empleo II, como no hacer un anuncio
Hace unos 730 días, relatábamos Los meses del año en Tagalog
Hace unos 1095 días, relatábamos Posando para la cámara
Categoria De paseo, pringadillos | 27 comentarios »
enero 21st, 2010 lorco
Ya hace un par de meses desde que un señor me pidió que le pegara y poco a poco voy dando los golpes que tocan, donde tocan y moviendo mis pies de forma ordenada, aunque aun estamos en ello.

El resumen rápido y sin ningún orden seria algo así como…
- Cada mes cambian las hojas de asistencia y cada mes me tocaba escribir mi nombre en katakana, los nombres de los japoneses están impresos por ordenador. La lista de nombres ocupa cuatro paginas, aunque rara vez estamos mas de cuarenta personas en el Dojo.
- Este ultimo mes alguien escribió mi nombre, a mano, y no me toco hacerlo a mi, el próximo paso será que aparezca escrito por ordenador. Es tonto, pero me hizo ilusión.
- Una señora me dice siempre SAYONARA (adiós) cuando me piro, creí que no le caía bien pero últimamente me sonríe.
- Solo recuerdo uno de los nombres de todos los del dojo, MinamiSensei, mi profe.
- Me tengo que vendar el dedo gordo del pie izquierdo e inmovilizarlo para evitar hacerme una herida en el pliegue al doblarlo, algo estoy haciendo mal, seguro.
- Ya me se cinco katas, no significa que las haga bien, pero me las se.
- He aprendido a decir taiatari y kirikai y saber lo que son sin saber lo que significaban hasta que lo mire en el pozo de la sabiduría.
- He tenido tres profesores, mi primer viejito, una señora que me enseño a «andar» y coger el shinai y Minami sensei que es el pobre que se lleva siempre todos los porrazos.
- Ahora me dejan ponerme el kote para no destrozarme las manos haciendo el taiatari
- El numero de veces que he oído «mo ichido» (otra vez) debe rodar por el número de cervezas que me he bebido en Japón.
- Ahora reconozco a los fijos hasta con el men puesto, ellos claro.
- Mi shinai empieza a tener la empuñadura manchada de azul de usar el kote.
- Flipé cuando vi que los mas viejos llevan «el tanga ese de las ceremonias» debajo de los pantalones (hakama).
- Ahora «grito» cuando golpeo cosa que antes me daba mogollón de palo.
- Las clases son en el quinto piso y puedo oír los gritos de la gente al llegar, desde la calle.
- En el grupo de los «nuevos» somos dos mas añadidos temporales aunque los jueves me toca ir solo
- Los jueves me pego unas sudadas que el numero de «daijoubu» (estas bien, algún problema) supera a los «mo ichido»
- Aun no me he caído andando hacia atrás, pero se que antes o después pasará.
Ahora solo me queda ir mejorando, ir moviendo mis pies como debería y no pegarle muy fuerte a Minami sensei porque antes o después le tocará a él devolverme los golpes.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Exaltación de la amistad
Hace unos 730 días, relatábamos Centros comerciales en Filipinas
Hace unos 1095 días, relatábamos Y nos cambian de oficina
Categoria Cosas que no hacer en Japón, Kendo, pringadillos | 32 comentarios »
enero 18th, 2010 lorco
Esto es uno de los que mas le gustan a Curro, tenemos una entrada estúpida y ademas hablamos de idiomas, perfecto para que pueda ponernos de limpio en los comentarios, pero aun así…
¡Allá vamos!
Hoy, RUIDOS de animales en Japones, que según dice el pozo de la sabiduría es uno de los idiomas con más onomatopeyas del mundo.
- El gato hace => nyaa nyaa: (ニャーニャー) o goro goro: (ゴロゴロ)
- El perro hace => wan wan: (ワンワン)
- La vaca hace => moo moo: (モーモー)
- La oveja hace => mee mee: (メーメー)
- El caballo hace => hihiin: (ヒヒーン)
- El pájaro hace => chuu chuu: (チューチュー) o piyopiyo (ピヨピヨ)
- El estornudo hace => kushu (クシュ) vale, esto no es un animal, pero…
- Los insectos hacen => tsuu (ツー)
- La rana hace => kero kero (ケロケロ)
- El cerdo hace => buu buu (ブーブー)
- El gallo hace => kokekokkoo (コケコッコー)
- El elefante hace => paoon paoon (パオーンパオーン) ¡¡¿¿¿LO CUALO???!!
- El león hace => gaoo (ガオー)
- El mono hace => Ukkii (ウッキー)
Pero claro, como seguro que a nosotros no nos creéis os dejamos un «juego» con onomatopeyas de estas en un montón de idiomas.
Yo sigo pensando que lo más difícil es el pobre gallo, ni de broma un KIKIRIKI se va a entender con un cock-a-doodle-doo (inglés) un コケコッコー kokekokkoo (japonés) un Cocorico (francés) un Kikeriki (alemán), bueno con este un poco, o un kúkuriguu (búlgaro) los pobres deben tener la lengua más difícil del mundo.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Té BRUTAL
Hace unos 730 días, relatábamos Hoy se cumple un año de la instalación de las estadísticas de google en el blog
Hace unos 1095 días, relatábamos Algo que leer
Categoria A cabezazos con el idioma, pringadillos | 31 comentarios »
enero 14th, 2010 lorco
¡¡Ole!!
Que nos han nombrao, EXPATRIADO DEL MES de Enero, a nosotros…
Hace un par de semanas nos llegaba un mail desde EXPAT-BLOG preguntándonos si aceptábamos el honor de ser expatriados del mes, y claro, nosotros que nos gusta esto de salir en los medios modernos y echar una mano al que podamos aceptamos sin dudar.
Olivier, otro trotamundos encantador, nos volvió a contestar mandándonos una lista de preguntas sobre nosotros, nuestra experiencia y pidiéndonos una foto.
Tres días después le contestamos, somos un desastre, pero creo que la cosa no quedo mal.
Si queréis podeis ver el resultado en Expatriado del Mes de Enero 2010, aunque nosotros deberíamos ser expatriadoS, ¿verdad?

¡¡Y ademas nos ha regalado una maleta!!
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Comentando que es gerundio
Hace unos 730 días, relatábamos Lechon que gira y gira
Hace unos 1095 días, relatábamos Investigación periodística de la Nere
Categoria Haciendo amigos, pringadillos | 30 comentarios »