agosto 1st, 2011 lorco
Hace ya mucho tiempo, una de esas tardes/noches en las que uno esta en casa sin hacer nada, dio la casualidad que empezamos a hablar de música. Como las casualidades nunca vienen solas también dio la casualidad que esa tarde se encontraban entre nosotros nuestros padres y claro, de eso que hablas de música, de eso que te pones a buscar música, de eso que descubres canciones que tienen mas años que tu y que ademas te gustan.
A mi me ha pasado un par de veces, ignorante que es uno, te hablan de un cantante, de un grupo de un algo de antes de que nacieras y descubres que la mitad de lo que has estado oyendo tu vida tiene un toque parecido…
Una de las canciones de esa noche fue una de EL gran Adriano Celentano, grande porque como veréis se lo dicen en el escenario y el contesta, «si, si, lo soy»
Otras tantas vinieron de años en los que en España la policía iba de gris, otras, las que pusimos nosotros, de años mas recientes, aunque nos marcamos un par de esas de «esto lo aprendí yo y es de antes que vosotros, aun»
Muchas veces he discutido de gustos musicales con padres, amigos y demás, yo soy de letra. Vamos que si no me gusta, o no entiendo por el idioma, una letra de una canción es difícil que me guste la canción en si. No digo que sea imposible, pero si que el filtro que debe pasar una canción en un idioma que no entienda es ENORME.
Y mira que yo y el italiano somos tres, pero la actitud sobre el escenario, el titulo de la canción, el contestar al publico que «si, si, lo soy» me pareció un genio desde el principio de la canción
Y ahora ya pueden volver a su programación habitual.
Pd.- tan solo un apunte, al cabo de dos meses descubrí que la canción que uso para «melodía» de mi teléfono es suya «Azzurro»
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Y sin comerlo ni beberlo… ¡¡¡¡Sumida Gawa Hanabi!!!!
Hace unos 730 días, relatábamos Camisetas Ikusuki
Hace unos 1095 días, relatábamos Pues eso no es todo, aun hay mas
Hace unos 1460 días, relatábamos Preparando el viaje a Marruecos
Categoria Top secret | 9 comentarios »
julio 29th, 2011 lorco
Creo que la primera vez que oí hablar de esto fue leyendo Pelham 123, libro del cual existen un par de películas, de las cuales no hablare, sobre todo de la ultima que me pareció una miERda.
La segunda fue cuando J, gran lector de este blog y amigo, se presento a un examen para ser conductor de tranvía (lo que no haya hecho J no existe)
Lo que no sepáis lo que es, mejor mirar el pozo de la sabiduría antes de seguir 😉
Y el otro día hablando con Nerea y mirando como conducía el señor que teníamos delante intentamos ver si era lo que creíamos o no. Juzgar vosotros mismos

No se donde, ni en que momento, leí que los conductores tenían su propia palanca, que era algo que te daban al empezar el servicio y que te acompañaría durante toda tu carrera. Evidentemente tiene un lado romántico y por eso quizás me lo creí.
La palanca de la foto tiene un lado que me gusta aun mas, es de madera, no de frio metal. De madera de esa que se desgasta al cabo de los años de uso y que cuando uno parte en eso llamado juVilacion puede enseñar a los nietos o partir nueces con ella, ver la marca de los dedos y decir, que se joda, ese tren funciono todos los días que yo lo conduje, ni una vez me quede muerto y ni una sola vez deja de apretar esta palanca.
Aunque claro, después de ver como el señor conductor llevaba el tren creo que mas que una palanca de hombre muerto era una palanca de velocidades, que mas da, lo importante es que Nerea y yo estuvimos hablando un rato de ello y que ahora vosotros ya sabéis que J estuvo a punto de ser conductor de tranvías, ¿¿verdad??
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Y ya nadie consume castañas asadas…
Hace unos 730 días, relatábamos Tres días de reposo
Hace unos 1095 días, relatábamos Pues eso no es todo, aun hay mas
Hace unos 1460 días, relatábamos Preparando el viaje a Marruecos
Categoria Top secret | 8 comentarios »
julio 25th, 2011 lorco
Estar todo el día con gente fantástica, comiendo, bebiendo y riéndose sin parar no tiene precio

Gracias por pasaros, los que pudisteis, y no faltéis a los próxima al resto
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos ¿Productos de belleza o de tortura?
Hace unos 730 días, relatábamos Un dia en la playa, enoshima(江ノ島)
Hace unos 1095 días, relatábamos Pues eso no es todo, aun hay mas
Hace unos 1460 días, relatábamos Preparando el viaje a Marruecos
Categoria Hogar dulce hogar, Top secret | 19 comentarios »
julio 15th, 2011 Nerea
En cada ciudad hay un rincón donde estás a gusto, sin nada particular que hacer, pero contento. Cuando la vorágine de la vida social y la agenda laboral se confabulan, te mantienen alejado de esos lugares… pero por poco tiempo. Basta tener la excusa perfecta y buena compañía para hacer de una tarde calurosa de domingo, una tarde de paseos, charlas y como no, fotos.
Un lugar para cada cosa:
Kappabashi, para comprar la paellera (aunque el Lorco insiste en llamarla paella, cosa que crea confusión y le encanta) que mañana servirá para deleitar a un público exigente con las buenas artes de Tío Chiqui.

A continuación, Ueno. No solo Leo se compró el equipo completo de kendoka (o casi), sino que además tuvimos la ocasión de discutir sobre la posibilidad de poner límites a la hora de promocionar un producto… ¿qué os parece?

Asakusa, para repostar. Tras largas caminatas, y tanto charloteo… Lo que nos entró fue un hambre de lobo… Y no nos defraudó la elección del Tío Tosca. Aunque mucho em temo que no tenemos imágenes para acompañar…
Categoria Top secret | 13 comentarios »
julio 1st, 2011 Nerea
No, e’te no é un nuevo dialesto gadita: GLAZZ é er nombre de un grupo formao por tré arti’ta de El Puerto de Santa María (Jose, Dani y Javi) que se atreven con la música instrumentá en un momento en que tó son triunfito y consurso de «yo sé cantá… no?». Y se atreven con fan (funk), yá (jazz), ró (rock), flamenco y todo tipo de fusione. Y como toque finá, un aroma carnavalero… sí! Se caracterisan pa cada album y esta vé se inspiran en er mundo del SIRCO. Y qué mehó que haserlo de la mano de quien consiguiera convertí a Los Currelantes de Jesús Bienvenido en una tropa de payasoh con musha musha wasa. Si quieren salí de la intriga, pasen, vean y e’kushen…

Ase dó semana o tré llegaron a Tokio con tré consierto firmao y gana de pasarlo bien. Y lo pasaron tan bien que casi no les vimo!!! Pero a úrtima hora, mala suerte pa ello y wena pa nosotro, se quedaron sin hotel y tuvieron que empetarse en Pensión Gyotoku pa la úrtima noshe.
Sentimo no haberno despertao pa despediro… fue una noshe muuuu larga de sharla y caminata.
Glazzias por el gazpacho (sí, lo e’cribo con toa las letra porque fue magistrá y el gaZpacho sin la Z é meno gazpacho), er cashondeo nel metro y er detalle.

Kiyo, ¿kacemo con lah latah?

Categoria Top secret | 4 comentarios »
junio 27th, 2011 Nerea
Qué alegría de verano, qué alegría…
Er só asotaba su piel renegría por veranohentero de paseo por la playa vendiendo “papa frita”, de la Calita ar Buzo… y vuelta: 14 kilómetro ar solano cada día de verano. “Paaaaaapiiiii: El único, er famoso der Buzo…” así se levantaba su vó por ensima de una di’ttorsión de sharla, rumó de ola y griterío de shavale. Y así noh recordaba que e’ttábamo en la época felí der calendario: “Qu’alegría de verano, qu’alegría”
Macordé der Papi e’tte sábado noshe, de madrugá. Nostábamo en un izakaya, ni en un garito de eso de chunta chunta… Llevábamo quizá doshora caminando, sharlando, rahando de lo mal hesho qu’esta er mundo y sobretó riendo. Arguien comentó : Esto de día ni de coña, con la que cae ahora en verano. Y no le fartaba rasón, recorrimoh 5 kilómetro apena, de’de Azabu Juban ha’tta l’ttación de Yurakusho, pasando por la Embajá de Rusia, Kamiyacho, er Mini’tterio de Husticia y e’ parque de Hibiya.

Violeta > Azabu Juban ; Rojo > Embajada de Rusia ; Amarillo > Bisho ; Verde > Mini’tterio ; Color > Parque de Hibiya ; Naranja > Yurakusho y katsudón de fin de trayecto
La noshe había empesao er día anterió, y había musho de’ga’te nelambiente… De una comitiva de uno…14, la dehbandada reduho a 3 er número de guerrero que saldrían de caza… Y nosotro, pudimo unirno a loh desertore Oskar y Rodro (felisidade y musha grasia). Cuando la idea de cerveceá al lao del parque der caná se convirtió en “amo a eshá a andá a vé ande llegamo” , supimo que sería una velada tan larga como inolvidable… y si puede sé… a repetí. Entre paradah té’nnica en los combini (gasofa y repo’ttahe), descubrimiento de especie de bisho desconocida y mil y una historia pa no dormí (aunque er bisho sí que era pa no dormí pensando en él, joputa que feo era), dihimo adió a Oskar y seguimo camino del Palacio Imperiá.

El amanesé noh pilló en Hibiya, hablando de libro, serie de tele y cosa varia. Sentao en er frío suelo y sin coh’karno de que los banco de sentarse taban hu’tto detrá… endevé…

Ahí la idea de un ramen calentito empezó a tomar algo má que forma y tiramo pa la’ttación de Yurakusho…dó hora, 3 tenokis disecao (kiyo, entre er bisho feo y los tenoki disecao… no sé que daba má yuyu) y callehone oscuro despué… nos rendimo a la evidencia de que habría que cambiá e’ ramen por un katsudón grasiento o morí de hambre nelintento.


Contento, satifesho o sasiado por el desayuno y por la velada, dehamo a Rodro con su 29 año recién estrenao y buscamo la boca de metro má cercana… no sin ante desirle adió a la siudá.
La siudá, grande o shika, en verano, de amanesía… indefensa ante quien la pilla de’pprevenía.
“Qu’alegría de verano, qu’alegría”

Categoria Top secret | 14 comentarios »
junio 23rd, 2011 lorco
Hace un par de semanas me vi «obligado» a comprarme unos zapatos de esos de vestir.
Como no suelo usar ese tipo de cochinadas me dije que si me iba a comprar unos al menos que pudiera ponérmelos lo mas posible. Que no fueran a quedarse en el fondo del armario para siempre jamas.
La verdad es que tenia claro hasta el modelo que quería, unos Camper. De cordoneras elásticas, a ser posible negros o de color muy oscuro.

El como los encontré, donde y a que precio no tiene cabida aquí, pero si lo que paso mientras pagaba. Las cordoneras de dichos zapatos eran grises y no terminaban de convencerme, le pregunte a la dependiente que donde podía encontrar otro color y me dijo que interneeee. Eah pues para casa.
Allí no conseguía nada, la página de Camper no ofrecía nada de cordoneras a la venta. Eah, a tirar de Twitter. Contacte con la cuenta de Camper y les pregunte donde podía encontrar esas cordoneras y ellos me dijeron que mandara un email al servicio clientes. Dicho y hecho.

Un día mas tarde, vamos 24 horas si llega, tenia una respuesta al email. Me pedían mi dirección postal y el numero de referencia de los zapatos para hacerme llegar, sin cargo alguno, las cordoneras solicitadas.


¡Toma servicio clientes!
Ya solo me queda dar las gracias y pensar que ADEMAS es una marca de mi país 🙂
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos San Francisco, toma uno
Hace unos 730 días, relatábamos De excursión por Asakusa
Hace unos 1095 días, relatábamos Limpieza por inundación
Hace unos 1460 días, relatábamos La selva…
Categoria Top secret | 18 comentarios »
junio 21st, 2011 lorco
Yo no se si le pasa a todo el mundo, pero yo doy siempre un par de vueltas hasta que encuentro «la postura».
En un afán de esos de, coño si lo mismo hay un sentido y todo, decidí que iba a poner la brújula para mirar hacia donde miraba. No es que yo siga mucho eso del fenshui, pero pensé si que podía encontrar «algo», quizás un modelo que se repetía.
La sorpresa no pudo ser mayor, siempre miraba hacia el oeste. Oeste, sudoeste, noroeste… Siempre estaba ese oeste presente en la dirección de mi mirada al dormir.
Coña, que luego resulta que eso del fenshui recomienda mirar al este, pos nada, a joderse, tendremos el fenshui jodido pero al menos dormiremos bien 🙂
[nota del autor] este «estudio» fue realizado durante dos semanas. En ese periodo el sujeto del estudio durmió en cuatro localizaciones distintas y en penibles estados, pero siempre mirando al oeste
Categoria Hogar dulce hogar, Top secret | 20 comentarios »
junio 16th, 2011 lorco
No tenía ni idea de donde iba a currar. Ni para quien, tan solo que una consultora me había vendido a otra. La cosa estaba clara, a la gente le gustaba el kilo de guillermo y estaban dispuestos a pagar por el, vamos por mi.
Cita a las 9:30, burocracia, muchísima burocracia en Japones. Nadie menciona el lugar de trabajo hasta que pasan casi dos horas, por un pelo no me mandan a nagoya. Yo insisto, ¡a mi Tokio!
No hay problema, ha sido una confusión, es el otro chico q empieza hoy también el que va a nagoya, yo en Tokio. Pero nadie me dice donde.
Una hora después los papeles están firmados y solo queda conocer el lugar,mola, me dan un plano. Me explican q esta cerca de shinagawa, perfecto, tan solo un pelin mas de moto. Me mola, sigue estando cerca de las clases de Kendo.
La compañía, Sony, flipado me he quedado en la puerta cuando lo he visto.
Me pasan dentro, me buscan un sitio para sentarme y me dicen que espere. Sigo flipando, las luces están apagadas y la gente medio sopa, si, de acuerdo, son las 12:30, pero…
A las 13:00 vuelven las luces y empieza a llegar gente. Al parecer era por ser la hora de comer.
En 10 minutos se me presentan 14 personas, no retengo ningún nombre, imposible que ellos se acuerden del mío. Eso si, hay un francés por aquí con el que trabajaré. Mola, ya no me preocupo por el idioma ni na de eso. Aunque el insiste en que todo se hace en Japones, me vendrá bien, algo aprenderé seguro
Solo me queda esperar que me llegue un ordenador, una tarjeta de seguridad para poder entrar y al final mes de sueldo para poder celebrarlo!
Pd.- me dicen que lo de tener ordenador tardara unas dos o tres semanas, me voy a aburrir mucho.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos El ruido de cuarenta millones de personas
Hace unos 730 días, relatábamos Kikos como casas
Hace unos 1095 días, relatábamos El día de la independencia
Hace unos 1460 días, relatábamos Estamos en ello…
Categoria Haciendo amigos, Top secret | 18 comentarios »
junio 1st, 2011 lorco
Como todos ya sabéis hubo un terremoto en Lorca hace unas cuantas semanas, lo que paso, el porque y como se solucionara necesita aun tiempo, puede que mucho tiempo para algunos.
Pero lo que me sorprendió al llegar aquí fue cuando me entere de una extraña carta que llego al ayuntamiento de Lorca.
Al parecer un grupo de turistas Japoneses se encontraban por la región de murcia cuando se produzco el terremoto y solo pudieron pensar en una cosa, ¿como podremos ayudar? Mandemos dinero…


Un grupo de cuatro japoneses hizo una donación a la ciudad de Lorca, un grupo de personas que no tendrían quizás muchas cosas en común con mi ciudad, pero si un gran espíritu, ganas de ayudar de ayudar y pensaron que en esos momentos cualquier ayuda siempre sería bien recibida.
Una y otra vez nos damos cuenta que el mundo esta lleno de gente buena, una y otra vez los japoneses nos sorprenden, una y otra vez nos parece que en el fondo quizás todo tenga solución y se puede confiar en las personas.
MIL GRACIAS a los cuatro.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Navajos de nuevo
Hace unos 730 días, relatábamos A comer Alfalfa
Hace unos 1095 días, relatábamos Más laser extreme
Hace unos 1460 días, relatábamos Todo empezó en Makati
Categoria Hogar dulce hogar, Top secret | 30 comentarios »