¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Umeshu (梅酒) casero

Es la época de las Lluvias en Japón, aunque lleva tres días sin llover, y esta recibe el nombre de tsuyu 梅 («ume» ciruela) y 雨 («lluvia»), por florecer el arbol en la estación lluviosa. Así que aprovechando que los ciruelos están en flor y que a Nerea le gusta eso del licor del mismo…

Nos hemos puesto a hacer licor de ciruela casero, licor que en Japón se llama Umeshu, . La verdad es que es mucho mas simple de lo que parece. Os explicamos los pasos por si algún día necesitáis hacerlo.

 

receta umeshu

¿Qué? ¿no está claro? Pues es muy fácil, vais al super, compráis una garra/garrafa, un kilo de ciruelas verdes, un kilo de azúcar en roca y dos litros de sochu (licor japones) Ahora solo tenéis que llegar a casa y pasar al siguiente paso.
Le quitamos el «rabito» a las ciruelas, las lavamos, las secamos y las metemos en nuestro garrafón.Añadimos el azúcar en roca.
Añadimos el licor (se puede poner cualquier cosa con mucho alcor y sin sabor para subir los grados 😉
Dejamos reposar de tres a seis meses en un lugar fresco y oscuro.

producto terminado

El nuestro tiene un color «rojizo» porque añadimos un toque de Shiso, los licores de ciruela al shiso que hemos probado siempre estaban muy buenos, asi que nos hemos lanzado. Dentro de tres a seis meses os diremos que tal el expimento, si sale bien, ESTUPENDO, licor casero durante un rato, si sale mal, ESTUPENDO, desinfectante casero con olor a ciruelas 😉

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Prostitución de perros
Hace unos 730 días, relatábamos Dos días flotando (versión Nerea)
Hace unos 1095 días, relatábamos Buscando las siete diferencias
Hace unos 1460 días, relatábamos Kendo, segundo nivel
Hace unos 2189 días, relatábamos Vigilando a Mahal por internete
Hace unos 1824 días, relatábamos Descubriendo una nueva playa
Hace unos 2189 días, relatábamos Aun nos queda mucho por hacer…

9 Comentarios a 'Umeshu (梅酒) casero'

Subcribirse a los comentarios con RSS

  1. Pau dice:

    Huele a resaca jajaja

  2. Fran dice:

    Estás chalao, has pasado de ser un borracho a ser un borracho que se quiere hacer su propio brebaje… miedo me das. ¿No era más fácil hacer un bizcocho y decir que era la receta de tu abuela?

    Un abrazooo.

    • lorco dice:

      Eso del bizcocho esta muuu visto, a ver que sale de este mejunje, lo mas normal es que al final terminemos regalando botellitas a familiares y amigos. Nosotros somos mas de birra 😉

  3. Sol dice:

    Probad a olvidaros, de que tenéis la garrafa, en el fondo de un armario y abridlo al año y pico ¡riete tu del «agua de fuego» de las pelis de indios y vaqueros! (y después de dos sorbos, ¡te ríes segúro!)
    Nota: Esta experiencia se realizó con licor de guindas casero, realizar bajo supervisión.
    Otra nota: Si no se tiene tiene supervisión, vale cualquier otro superpoder. 🙂

  4. Neki dice:

    Me acabo de dar cuenta que no os había dejado un comentarios.
    Has puesto «dejar reposar de tres a seis meses». Concreta un poco más que así es difícil elegir los vuelos para ir.

  5. Jota dice:

    ¿la garrafa la venden especial para licor de ciruelas?¿es la misma que sale en las instrucciones? :O