¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Un navajo nos enseño

Estábamos nosotros en Page, pueblito en Arizona sobre el que volveremos a hablar, esperando en una cola para comprar un par de tonterías y disfrutar de lo maravillosos que son los WallMart y del daño que han causado en muchas economías locales.

Estábamos, que me pierdo, haciendo cola para pagar y delante nuestro iban una señora «nativa americana», navaja, y su hijo de unos treinta y pico, hablando en navajo que suena totalmente incomprensible pero extrañamente atractivo.

Al cabo de un rato el señor se gira y nos pregunta de donde eramos, pregunta peliaguda estando gentes de TODAS las Españas. Y mas o menos la conversación fue algo como…

Nativo Americano, Indio Navajo  (N.A. I.N.).- Hola, ¿de donde son?
Nativo Español, Murciano Lorquino (N.E. M.L).-Hola, de un poco todas partes de España
Nativo Vasco, Vasco (N.V. V.).- Del sur, del País Vasco, de Cataluña.
(N.A. I.N.).- Oh, ya veo, saben ustedes que los españoles fueron los primeros blancos en pisar territorio navajo, allá por el 1500 y pico (el tipo se sabia la fecha, pero yo no)
(N.E. M.L).- Vaya, lo siento, por aquella época los españoles no eran todos extremadamente buenos.
(N.A. I.N.).- Tranquilo, ninguno estábamos allí por entonces.
(N.V. V.).- Menos mal, ¿verdad?
(N.A. I.N.).- Si, perdonar que os haga una pregunta, pero he oído que en España se hablan varias lenguas
(N.V. V.).- Si, si, Vasco, Catalán, Gallego y Castellano son lenguas oficiales, aunque existen otras lenguas regionales.
(N.A. I.N.).- ¿Y es cierto que una de ellas no tiene nada que ver con las otras?
(N.E. M.L).- Si, el vasco, no pertenece a la rama indoeuropea de las lenguas, ademas tienes suerte, entre nosotros hay dos personas que hablan catalán y una que habla vasco. Hasta dos filólogas, las chicas.
(N.A. I.N.).- Vaya, gracias, gracias.

Siempre me ha parecido increíble el conocimiento de la gente sobre idiomas, cuanto más raro es tu idioma y más posibilidades tiene de que este desaparezca más cosas sabes sobre otros idiomas y su historia. Una de las cosas que me LLENA DE ORGULLO y SATISFACCIÓN es poder decir que en mi país existen varias lenguas oficiales, que se cuidan y que, quitando politiqueo y mierdas, incrementan la cultura y la riqueza de la gente que puede hablarlas.

(N.E. M.L).- Perdona, ¿te puedo hacer una pregunta yo a ti?
(N.A. I.N.).- Por supuesto
(N.E. M.L).- Allí al fondo veo dos banderas, la americana, y otra, ¿cual es la otra?
(N.A. I.N.).- Es la bandera del estado de Arizona. Los colores rojos y amarillos se deben a la bandera Española ya que fue la primera en entrar aquí.
(N.E. M.L).- Vaya, muchas gracias, ha sido un placer conocerte
(N.A. I.N.).- Igualmente.

Con lo cual ese día aprendimos un par de cosas, el origen de la bandera de Arizona, y que el mundo esta lleno de gente, donde menos te lo esperas, que saben cosas de tu país que mucha gente del mismo ignora.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos DE MAMAS AN DE PAPA’S SHOW
Hace unos 730 días, relatábamos Se acabaron las vacaciones en Filipinas
Hace unos 1095 días, relatábamos ¿Por donde empezar?

26 Comentarios a 'Un navajo nos enseño'

Subcribirse a los comentarios con RSS

  1. UnGatoNipón dice:

    Una bonita conversación. Me gustaría que fueran este tipo de personas las que gobernaran los países, probablemente las cosas irían un poco mejor que ahora.

  2. mari dice:

    Gente amable hay en todos los lugares .Hasta en España .Je,je,je

  3. Sol dice:

    Caramba! alguien que no nos echa la bronca por lo que hicieron nuestros antepasados, menos mal que queda gente inteligente y amable.

    • lorco dice:

      Eso pensamos nosotros, mira, uno que no nos recuerda que fuimos malos y que se queda con lo bueno.
      Un encanto de indio navajo, si señor!!

  4. Elena dice:

    queremos fotossssss, q solo habeis puesto una!!!!!

  5. Curro dice:

    Acabo de llorar leyendo el post. Primer post lingüista que no nos deja como frikis!!!! OLE!!! Yo le hubiera besado los pies al navajo y le hubiera pedido que me enseñara al menos dos palabras…eso se os olvidó preguntarlo, y la culpa recae sobre Ner, que es la lingüista Chica que debía haber estado a la altura…

    • lorco dice:

      Totalmente, ni una palabreja le preguntamos.
      Pero es que estábamos ESTUPEFACTOS por que el tipo sabia lo del Vasco, y mira que esta lejos…

      • Nerea dice:

        Por una vez, sin que sirva de precedente, acepto la critica. Como unica defensa tengo el hecho de estar liada con el cajero, que le tiraba los tejos a la Magda mientras Magda no pillaba ni media. Y para subsanaar mi error, ahi va ese peaso de link: http://aulex.org/es-nav/

  6. Nuria dice:

    Una bonita conversación y me uno al comentario de Un Gato Nipón.
    Besos**

  7. Pues No es la unica bandera de uin estado ameicano con referencias a españa…

    La cruz de san andres esta por todas partes.. Florida, georgia y como no la bandera confederada…..

    Los americanos no lo reconocern pero le deben mucho a los españoles…..

    Siete

  8. necuro dice:

    ¡Curro, esta vez tienes razón!. A tu hermana se le escapó alguna palabra en navajo y hacerse una foto con los aborigenes del pais, que esos sí me caen bien. Los yankelandios, es otra cosa. De todos modos, me parece una bonita experiencia.¡Haw, gran jefe indio navajo y muchas gracias!

    • lorco dice:

      Si que parecía buena gente, eso si, Arizona tiene tantos mejicanos que estoy seguro que el si sabia alguna palabra de español

  9. uvepece dice:

    Vaya encuentro más interesante! Estas cosas son las que molan en un viaje…

  10. Andrés-Lourdes dice:

    WELCOME! Ya se os echaba de menos.
    USA espero visitarlo pero antes me gustaria volver a Japón jeje

    Por lo de la bandera, mas que de España, parece una senyera con tantas bandas rojas y amarillas..y una estrella…¿no seran que los primeros visitantes eran catalanes que se querian independizar de España?..interesante

  11. Jota dice:

    ¿Pero los Navajos son de Arizona?¿no son de Albacete?

    • lorco dice:

      No te lo vas a creer, pero me tire un buen rato pensando el porque de el nombre de Navajos….

      Que si ladrones, que si no se que… Al final parece que es porque significa «muchas granjas» en Zuni, otro idioma «nativo americano»
      Pero de Albacete, na de na

  12. elvira dice:

    Me alegro que haya ido todo bien y que os haya gustado.
    A mi también me ha sorprendido en más de una ocasión el que una persona de fuera sepa cosas de mi pais que pensaba que se ignoraban fuera de él. Bonita forma de comenzar una conversación y de aprender de los demás y de nosotros mismos.