Y er que no s’agashe é un biofruta
Ar que haya venío hoy con intensión de sabé cosa de Japón, que lea otro bló, porque hoy, et’te bló ha sido poseído por el ep’píritu der Dió Momo (también conosido como Don Carnal). Hoy vamoa compartí con ustede, et’te cashito de Cadi; que no entiende casi nadie, que no le gut’ta a tormundo, pero que a et’te par de refuhiao, les alegra el frío invierno y hat’ta les amarra en casa con o sin trabaho, llueva o haga só.
“Ya llegó febrero, ya llego la fruta,
Y er que no s’agashe é un biofruta.
Ya llegó la fruta, ya llegó febrero,
ek’kucha y difrutaaaaaaaaaa,
no ponerno perooooooooh”
¿De qué caraho tablando et’ta mujé? ¿L’adao un yuyu de tanto deskansá durante su meresida vacasione? Pos no, o iwá sí.
El’Lorco os informó der comienso de los Carnvale de Cádi, ¿verdá?
Pontonse vasé musho má fási ep’plical’lo:
una de musha manifestasione del arte carnavalesco é cohé una coplilla, cansión o disho populá, y alteral’lo con er fin de provocá la risa y el asombro de quien loscusha. Pó bien, er que má er que meno, recordaréi una cansión populá que dise: Ya llegó el verano, ya llegó la fruta… Pué así la terminan Er Caniho y su shirigota: Ricas y maduras.
Pero esplicá qué é er Carnavá de Cadi no tiene sentido, habiendo gente por ahí hasiéndolo tan bien. Con todosut’tede, lo favorito det’te bló, por ahora…que todavía farta musho Carnavá. Pero ya hay arguno que sankedao fuera y que nos habían gustao : La saga de los Martínez, Los malos de verdad, Los Sgayderman, Las rosas negras, El tablero, Allegro Molto Vivace…
Entre los elehido, vamo, loh k’anpasao a cuarto.
Pa reí y pa emosionarse también: Ricas y maduras, Los Juaquín Pamplinas, Los encantadores de perros, Los que cogieron al mono Amedio y se quitaron de en medio.
Pa emosionarse y reírse también: Los currelantes, Juana la Loca, La corona, Los muñecos de Cádiz.
Una cosa má, no mu en serio: Asefarta hente q noh diga lah verdade a la cara, que lo haga con arte y no en funsíón de premio o reconosimiento, sino cada día, sin podé evital’lo. Hay que sacá ar shirigotero que tenemo dentro.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos A contar, a contar
Hace unos 730 días, relatábamos Sigo viendo NINJAS, Explicación del método de calculo de los comentarios
Hace unos 1095 días, relatábamos Hong Kong III
Hace unos 1460 días, relatábamos Continuación Japón (primera noche Osaka y destino a Nara)
jajaja…hay que joderse lo que me cuesta entenderlo…y eso que es algo que intuyo fácil a primera vista…pero NOOOO! Bien dicho maldita! Me encantan las chirigotas! 🙂
Ozú que arte mi niña!! Vámono pa Cadi a comé pecaíto.
Me gustan más las chirigotas que esos desfiles horteras, que toooooodas las ciudades se empeñan en organizar. Lo de la chirigota tié musho arte Nere!, dí que sí.
Yo soy panameño de una ciudad del interior del país en donde se hace el mejor carnaval del país y no me ha costáo entendé porque en mi ciudá se habla muy parecío.
Ya me ha dado ganas de carnaval….
saludos
¡VIVA ESA VENA CHIRIGOTERA, NEREITA! Y EL QUE NO LO ENTIENDA POS PEOR PA EL(PAELLA).
SI ES QUE CAÍ ES MUSHO CAÍ! YA SOLO FALT6A QUE LES ENSEÑES A TOCAR EL PITO (YA VAN DOS DE CAMINO A NIPOLANDIA)
Nosotroh tenemoh quedá cannavalera pa ve la finá. Endemientrah me ío a la playa a tomar só, que aquí hase 23 gradoh y set’tá la mar de calentito. Cannavá playero y olé. En vuet’tro honó!
He de disí, que’toy emosioná!!!!!! Grassia a cada uno de vosotro por demostrá que la vena shirigotera, la tiene tormundo y que no hay que sé de Cadi pantendel’la!!!!
Envidia me da er calorsito y má envidia esa quedá! Pero vamos, que yo lo viavé iwá… y si nos vemo por el ek’kai durante la finá??? Eso ya sería una bat’tinaso (término gadita pa disí: puntaso)
Ded’de lo máhondo de mi sé… Et’to é Carnavá!!!!
Felices carnavales a todo el mundo, y buen finde!
la PAELLA pide una traducción
Que no to er mundo está preparado para leer eso y una que aun es un poco castellana ……
Ja,ja,ja,ja,ja,ja.He pasado un buen rato, buen articulo.Ja,ja,ja,ja,ja