abril 30th, 2009 lorco
Una de las medidas del gobierno Japones contra la crisis, la única que yo conozco, ha sido dar a cada uno de los residentes en Japón, tanto nacionales como no, 12000 Yenes o 24000 si eran mayores de no se que o menores de no se menos, pero vamos que no nos pillaba.
La verdad es que 12000 yenes por persona no cambiara mucho el estatus de cada uno, pero a nosotros nos da 24000 yenazos, unos 180 eurelios de esos, para gastarlos en «cosas de esas» que hacemos cuando nos aburrimos.

Lo divertido del asunto es que te mandaban un papelito a casa que teníamos que rellenar con datos personales y de cuenta bancaria y ahora a esperar que el BUEN gobierno Japones nos de 24000 del ala. Ademas, por una vez, le escribimos notros al BUEN gobierno pidiéndole dinero y no, como suele ser habitual, al revés.
Presa de un afán por arreglar la crisis MUNDIAL propongo otras medidas e incluyo consecuencias.
- Reducir el precio del ocio a LA MITAD (cines, teatro, BARES…)
[Consecuencia] Mas gente en las calles, menos viendo la tele, más la impresión de que no pasa nada
- Despedir a tu jefe previo referéndum en la empresa
[Consecuencia] Ninguna real, pero el gustillo que da no tiene precio
- Mandar a los políticos de visita a México
[Consecuencia] Alguna que otra risa maliciosa y muchas mascarillas
- Recortar los sueldos de TODOS los cargos políticos de un 30%
[Consecuencia] Podrían abaratar aún más el ocio
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos 28 + 2 = 27
Hace unos 730 días, relatábamos Domingo, dardos y efectividad de ventiladores.
Categoria pringadillos | 30 comentarios »
abril 29th, 2009 lorco
Por ese motivo hoy no tenemos que trabajar, Banzai!
Y con los progenitores en casa se nos hacia difícil eso de no salir. Pos a remojarlos a meterlos en sopa. A hakonen

Categoria De paseo, Visitas | 18 comentarios »
abril 28th, 2009 lorco
Que bonito es estar durmiendo y sentir como uno es mecido por un suave movimiento lateral, que bonito hasta que uno se da cuenta de que su cama no se mueve de forma normal hacia los lados y que a no ser que el demonio haya decidido tomar posesión de tu cuerpo, como en el exorcista, lo que sientes es un terremoto.
Al cogerte medio dormido uno no tiene muy claro que hacer, correr, ponerse debajo de la mesa, buscar la linterna y unos zapatos, despertar a todo el mundo y pulsar el botón de alarma, dirigirme hacia la zona de evacuación mas cercana, nada, nada de nada, seguir durmiendo cual angelito, darme media vuelta y taparme el hombro que estoy cogiendo frío. La verdad es que me quede con la ultima, sintiendo como mi cama se mecía, el edificio hacia ruidos y la lampara se movía un poco hacia los lados.
Imagino que si algun dia nos pilla uno gordo notaremos como la lampara se mueve un poco de mas, las puertas se caen y terminamos saliendo corriendo queramos o no. Pero este no ha sido mas de un 3 en la escala Shindo ni de broma osea que nada de gente corriendo, nada de pánico, tan solo un ligero movimiento que nos acunaba para volvernos a dormir. Que a las seis y media no apetece mucho eso de despertarse para salir corriendo a ningún lado y menos medio en bolas.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Calores y humedades
Hace unos 730 días, relatábamos Anoche salimos, ahora nos vamos a por un ventilador
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 25 comentarios »
abril 27th, 2009 lorco
La gente de Andaluces por el mundo, volvieron a emitir el reportaje que le hicieron a Nerea en Filipinas el jueves pasado. Eso ha hecho que el blog se llene de gente nueva, de comentarios animándonos y más visitas en el antiguo blog.
La verdad es que todos los comentarios nos ilusionan, siempre hay respuestas positivas, pero nos ha hecho especial ilusión uno hecho por Enrique, en el antiguo blog. Enrique es un Filipino que vive en España y nos agradecía el hablar bien de su país.

Nuestra experiencia en Filipinas fue perfecta, no podemos mas que agradecer a Filipinas y a su gente la acogida que nos dieron, la cantidad de sonrisas y lamentamos lo poco de nosotros que dejamos, no aprendimos a hablar tagalo, y aunque compartimos mucho nuestra integración no llego a ser tanta como se merecen.
Nunca nos cansaremos de decirlo, lo mejor de Filipinas SU GENTE, en pocas ocasiones hemos encontrado sonrisas tan sinceras y acogidas tan calurosas. Puede ser un país pobre en muchas cosas, pero en ALEGRÍA nos ganan por goleada.
Categoria Top secret | 12 comentarios »
abril 24th, 2009 lorco
En uno de los blogs que suelo leer, PEPINISIMO, y por el cual conocí ESCUCHA JAPONES se han propuesto ganar el concurso de Lotte y su nuevo chicle Fit’s. Para ganar solo necesita que nosotros pinchemos en su vídeo y lo veamos. Un par de veces al menos.
El premio, ni mas ni menos que un millón de yenes y chicles para TODO un año. Eso si a cambio de ver el vídeo Ale, creador del blog, dice que repartirá los chicles que gane entre todos los que le ayudemos a conseguirlo. De momento esta entre los tres primeros así que a ver el vídeo
Por lo menos un par de veces, que no os cuesta…
Eah y nosotros os lo agradecemos y si Ale, el autor de pepino, nos manda chicles prometemos compartirlos con vosotros.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos A veces veo incompetencia humana
Hace unos 730 días, relatábamos El ataque de las hormigas rojas
Categoria Top secret | 16 comentarios »
abril 23rd, 2009 lorco
Y esta vez no somos nosotros, sino una anécdota divertida de como y porque…
TEMPURA, ese pedazo de rebozado de «cosas» que los Japoneses copiaron de los portugueses y de donde viene el nombre. Después de mucho buscar, todo por vosotros, hemos encontrado TRES historias diferentes sobre ello, yo me quedo con la tercera, pero vosotros me diréis. Las dos primeras son citas de una pagina «Historias de la gastronomía«
1)Para unos, vendría del portugués —y español— «templo», en transcripción fonética al japonés; los japoneses, a diferencia de lo que suelen creer sus imitadores, tienen dificultades para pronunciar la «ele», que pasa a ser una «erre» suave, como la nuestra en, por ejemplo, «cara». Así que el paso de «templo» a «tempura» no es nada complicado.
2)Otros lo hacen derivar directamente de la palabra latina «tempora», que vale por «tiempos»: «Ad tempora Cuaresmae», en tiempos de Cuaresma. De tempora a tempura no hay más que un paso; tempora, en latín, es esdrújula; y tempura, en japonés, es a un tiempo esdrújula y aguda, y debe pronunciarse como «témpurá», y no, como es habitual, como palabra grave, con acento fonético en la sílaba intermedia. Los japoneses veían que los portugueses comían pescado los viernes, y también, claro, en tiempos de Cuaresma, de modo que identificaron la nueva preparación con acontecimientos religiosos y le dieron un nombre relacionado con ellos. Esta es la elegida por Wikipedia
3) Al parecer hubo un dialogo entre un japones y un portugués que fue mal interpretado..
Japones-san : Hola amigo o tomodachi, ¿que es eso que preparas?
Portugues : Hola amigo, (este me esta preguntando que como se hace) Temporão, en un momento vamos.
Japones-san : Que nombre más raro me ha dicho este. TEN PO RA O, a ver, a ver, cuando se lo cuente a mi amigo tomodachi no se lo va a creer, llaman TEN PO RA O al revozao…
No se, no se, yo veo mucho mas fácil la tercera.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Operación cambio de billete II
Hace unos 730 días, relatábamos Busco algo que contar
Categoria Papeo | 15 comentarios »
abril 22nd, 2009 lorco
Paseándonos con la moto entre las calles de Tokio hay algo que SIEMPRE llama mi atención en el retrovisor. Las luces de los coches de policía. Siempre reacciono de forma automática, es como un instinto de delincuente, reduzco la velocidad, me siento bien y pongo cara de no haber roto nunca un plato.
Pero luego veo el coche y me entra la risa, no lo puedo evitar.
Estoy seguro que son super coches de la muerte, con tres millones de válvulas, cinco turbos y depósitos de nitro. A mi tan solo me recuerdan a los «CAZA FANTASMAS» supongo que sera por tener las sirenas TAN grandes.

Por lo que sea, pero es verlos y … «nana nanana nanana nana nanana GHOST BUSTER, nanana nana»
Sin comentar, claro esta, el nombrecito, PATOKA y si ayer nos sorprendíamos de las naranjas DEKOPON hoy tanto o más de los coches de policía, PATOKA (パトカー), que viene del ingles PATROL CAR, pero adaptado a Katakana.
Como no, enlace de wikipedia al canto para que veáis más coches patrulla
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Mientras repasamos las fotos de este viaje
Hace unos 730 días, relatábamos Historia de una cola
Categoria Estos japoneses estan locos | 11 comentarios »
abril 21st, 2009 lorco
Este domingo después de visitar por enesisima vez Kamakura nuestro guía, que empieza a ser un poco nuestro padre, HirataSan nos llevo a cenar a su casa. Nos presento a su mujer y mil cosas mas de las que algún día hablaremos, este hombre se merece un monumento.
Pero lo que nos llamo la atención fue que nos dijo algo así como «pulpito, pulpito, pulpito, DEKOPON, pulpito, pulpito, pulpito» yo que empiezo a estar mega puesto en esto del japones me dije, leche, he entendido algo. Perdona Hirata, sumimasen Hirata, ¿dekopon? ¿que es eso de dekopon? y el, eah, nos lleva al supermercado, y nos compra TRES.
Y yo pensando que el santo grial estaba en la catedral de Valencia, pos no, el DEKOPON esta en Japón, y es una naranja, si, si. UN PEDAZO de naranja dulce y sin semillas.
Al parecer es una mezcla de dos tipos de naranja creada en Japón allá por los 70. Se que mejor que leer mis explicaciones os leéis la wikipedia que lo hace mejor que yo. Y si tenéis problemas con el Ingles, ponerlo en Portugués, al parecer esas naranjas se han hecho muy populares en Brasil ahora.
De la relación entre Brasil y Japón, ya hablaremos OTRO DÍA.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Mi vendedor de Taho parece haberse ido de vacaciones
Hace unos 730 días, relatábamos Porque la noche es joven..
Categoria Estos japoneses estan locos | 12 comentarios »
abril 20th, 2009 lorco
Este sábado, presas de un ataque de no queremos llegar tarde, salimos pronto hacia Asakusa para visitar el templo, los yakitoris de la zona y de paso asistir a una competición de yabusame.
La verdad es que nos dejo bastante sorprendidos, eso de ver arcos mas altos que yo y un tipo que pasaba a galope tendido intentando darle a tres blancos sin caerse, ni matarnos a ninguno de los espectadores me pareció toda una proeza.
Yo salí de allí con cerca de 300 fotos en dos horitas, la sensación de querer ser Guillermo Tell y diciéndome que antes o después terminare apuntado a algún arte marcial, de preferencia con espadas. Es imposible que no lo haga…
Iba a guardar las fotos para ponerlas mañana, pero no puedo esperar, aquí unas pocas de las que más me gustan.








En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Un post-post (continuación de las vacaciones)
Hace unos 730 días, relatábamos Bollywood, restaurante en GreenBelt
Categoria De paseo | 18 comentarios »
abril 17th, 2009 lorco
Sin tiempo de escribir, con solo tiempo de dejaros unas fotos y de volver a las las gracias a Oskar, Neki y Pau y Vero por el día estupendo que compartimos… Panza de fotos, alla vamooooooo.

Para el resto de las fotos… GALERIAAAAA
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Y volvemos…
Hace unos 730 días, relatábamos Noches imposibles
Categoria De paseo, Visitas | 16 comentarios »