¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Comiendo cosas desconocidas

enero 31st, 2011 lorco

Siempre es una sorpresa, no nos quejaremos, a veces es mejor, a veces peor, pero siempre es una sorpresa y una explosión de sabores.

Esta vez nos tocaron dos platos que desconocíamos, el primero, la entrada, la tapa (pagando) con la que nos obsequiaron al pedir.

Entrada (pescado, brotes y koyadofu)

En ella lo mas destacado el tofu congelado Koyadofu (高野豆腐) el primero de los tofus que nos comemos que es fácil de atrapar con los palillos. Estaba especialmente bueno, no se si por como lo hicieron en el bar o porque siempre tiene ese sabor.

Y de segundo, la pregunta de hoy, nos pusieron unas patatas fritas, clásico, ¿verdad? Mirar la foto y decirnos como se llaman.

Patatas fritas

Todo ello era comestible, y estaban tan solo fritas y ligeramente saladas. La sorpresa que nos llevamos fue así una uña, patatas enanas con tallo y te lo comes todo… Si lo que no inventen.

¿Sabéis alguno el nombre de estas patatas?

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos A Hakone (箱根町), nos dejen o no
Hace unos 730 días, relatábamos Presentarse en Japones, cambio de Meishi
Hace unos 1095 días, relatábamos Nos vamos de excursión
Hace unos 1460 días, relatábamos Debería llegar tarde los lunes

Setagaya Boro-Ichi (世田谷ボロ市), mercado anual

enero 28th, 2011 lorco

Dicen los que saben de esto que empezó allá por los 1578 o sea que este mercado tiene un par de años mas que nosotros, pero eso no nos iba a impedir visitarlo.

Todos los años el 15 y 16 de Diciembre y enero podeis visitarlo, un mercado en el que dos cosas llaman la atención, antigüedades y rastro.  Aunque si queréis comprar un quimono usado es un buen lugar, vimos algunos con precios mas que interesantes.

Ademas de encontrarnos con nuestro vendedor de pistolas de gomas mis cosas nos hicieron girarnos y a algunas de ellas les pudimos hacer fotos.

pistolero

Solo una cosa antes de poneros las fotos, si vais estar avisados, allí esta medio Tokio y el otro medio esta de camino, luego no nos digáis que no os avisamos.

Jugando

juguetes

pausa para comer

Careta

Caracol

Como siempre las omnipresentes caretas, los cuencos y muchísimas cosas hechas a mano.

herramientas

Made in Japan

herramientas2

No sabemos porque pero había muchísimos puestos de herramientas, la mayoría de cosas para trabajar la madera, pero también vimos desde destornilladores a cuchillos, muchos cuchillos, de esos que cuestan dos sueldos y medio.

tortugas

Y empezamos a ver «cosas»

Aspirina

Detalles

gitanilla

Sombrero

Y claro, no eramos los únicos que flipaban con los que veían, los niños, siempre curiosos, no terminaban de entender de donde salían algunas cosas.

llamando

Este pobre estuvo un rato hasta que entendió que tenia un lado superior e inferior, eso si, tenia muy claro, clarísimo, que era un teléfono.

Evidentemente caímos y compramos mas cosas, intentamos resistirnos, pero fue inútil, tenemos hasta la prueba del delito.

Momento compra

Y claro, ese día volvimos cargados a casa, un nuevo miembro de la familia, que aun no esta siendo usado como se merece pero ya apunta maneras.

Un cajon con un dragon

Una estupenda cajonera, de ni mas ni menos que cinco cajones, todos diferentes, todos iguales, todos en el mismo, y que de momento busca su lugar en el piso.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Un cubo de mocos con patas
Hace unos 730 días, relatábamos Meishi (名刺), el follón de las tarjetas de visita
Hace unos 1095 días, relatábamos Sobres de tipo Manila
Hace unos 1460 días, relatábamos Tener un blog

Script – スクリプト

enero 27th, 2011 lorco

Cultura, cultura, que no nos falte de naaaa.

En un afán de no permanecer mas estúpidos de lo que ya somos, y sobre todo de hacerlo gratis, el viernes pasado decidimos asistir a la presentación de SCRIPT-スクリプト un cortometraje en el Instituto Cervantes.

La verdad es que el corto nos sorprendió por la interpretación, el juego de luces, actores y escenario nos gusto mucho. La historia en si no esta mal, no es uno de esos cortos que vería una y otra y otra y otra vez, pero si un par de veces.

En la presentación hemos de decir que lo tenían todo muy bien preparado, al entrar te daban uno de los sobres IMPORTANTISIMOS en el corto.

Script sobres

Nosotros cogimos uno por personaje, lo siento, nos gusto tanto la idea que no pudimos resistirnos, aunque el contenido era el mismo en todos, hubiera sido tremendo que cambiara.

El director del cortometraje es Albert Ventura y los actores son,

  1. Miike es Nakahara Takeo
  2. Shin es Sasai Takafumi
  3. Masa es Oonishi Takayuki
  4. Yuri es Gotou Yuumi
  5. Tetsu es Watanabe Tetsu

Script cast

Increíbles en su interpretación los cuatro primeros, una sorpresa encontrarnos con el quinto. Es una pena que la pagina de la productora esta un poco caída, pero por si acaso podeis intentarlo neverscenefilms, se supone que tienen mas información sobre el corto y los actores.

Evidentemente con este elenco el idioma no podía ser otro que el Japones, lo cual le da un toque de exotismo que le hace ganar bastante, en español me hubiera gustado un poco menos, seguro.
Otra de las cosas que hacen la película especial es que fue rodada con la cámara digital esa que cuesta el sueldo de un año, la RED esa. Con lo cual el equipo técnico también tiene un papel gordo en el corto.

Script staff

Dentro de los sobres podíamos encontrar esto.

Script

El libreto de la película, cuidado al detalle, en serio, super trabajo de post producción y promoción del corto, estoy seguro que oiremos hablar de nuevo de Albert Ventura y de Sasai Takafumi, me encanto su papel.

Si queréis saber mas, y mientras la pagina de la productora no funcione, mirar la pagina que tienen en el CaraLibro.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Comida reparadora, en bolsas de plástico
Hace unos 730 días, relatábamos Shimokitazawa (下北沢)
Hace unos 1095 días, relatábamos En el zoo de Manila hay demasiados cocodrilos
Hace unos 1460 días, relatábamos El ataque de los mosquitos mutantes

Mochilo – ランドセル

enero 26th, 2011 lorco

Es algo que no pensamos que fuera verdad, una de esas cosas que has visto mil y una vez en los «dibujos animados» sobre japón y te dices que no sera cierto, que es como la baguette de los franceses, la mala leche de los españoles bajitos…

mochilo - ランドセル

Las mochilas de los niños del cole, los mas peques, los que parecen pollos con sus gorros amarillos (otra cosa que suelen llevar), pero atención a los precios de los monstruos. Sin rebajas van desde los 52.500 a los 12.800 yenazos, así a ojo y con un cambio chungo entre los 525 y los 128 euros.

Dos segundos, reflexión, os dejamos pensar, mirar hacia el techo y deciros en voz alta, 525 EURAZOS, cerrar los ojitos un par de segundos y repetir la cantidad de euros, ya podeis seguir leyendo.

¡Madre mía! dicen los del pozo de la sabiduría que se supone que van a durar todo el tiempo de escuela básica, unos seis años y que si las cuidas duraran toda una vida. Pero si mis mochilas del cole duraban un par de años, ademas de ser siempre diferentes…
Aquí te toca llevar la misma mochila, al menos de lejos, durante seis años, que tus padres/abuelos/tíos pidan una hipoteca para poder comparte una y ademas no tiene ruedecitas como las nuevas/modernas para luchar contra los problemas de espalda y sobre carga de los niños.

525, 525, y según hemos podido leer por ahí, sin hacer búsquedas raras, las mochilas llegan a superar los MIL euros si son de algún cuero especial o de alguna marca que las hace aun mas caras.

Eso si, los críos están monísimos todos con la misma mochila, con la misma gorrita amarilla y algunos con los uniformes. Los cuales esperemos no tengan esos precios de locura o los padres se lo tendrán que pensar muy mucho antes de mandar a sus niños al cole.

525, 525…

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Béisbol, ¿¿¿ deporte nacional???
Hace unos 730 días, relatábamos Capítulo 5: buscando empleo I, Suzukisan y Sekando Supeesu
Hace unos 1095 días, relatábamos Empieza la temporada de visitas
Hace unos 1460 días, relatábamos El Jasiphate

Setagaya – Pistolas de gomas y mucho mas

enero 25th, 2011 Nerea

Por donde empezar… Sí. Primero, gracias de nuevo a Hideaki por hacernos conocer un poco más su tierra. Ahora al grano. En Setagaya, dos veces al año (15 y 16 de diciembre y enero respectivamente) se celebra un mercadillo. Ya hemos estado antes en mercadillos, pero éste tiene algo especial.
Tiene a este hombre:

Para quien necesite una historia, también la tenemos. En diciembre, estuvimos Hide y una servidora, y no pudimos evitar la adquisición de un par de pistolas medianas (para el nieto de Hide y para Guillermo respectivamente). Con la excusa, empezamos a hablar con el señor y resultó que le dieron vueltas los ojillos cuando supo que conocíamos Madrid. “Hace unos 30 años, estuve viviendo en Madrid y vendía estas mismas pistolas en un mercadillo… El Rastro, se llamaba, ¿verdad?” Nos quedamos de piedra pómez en el acto. Semanas después cuando Guillermo recibió su regalo, cayó en la cuenta de que Fernando también se hacía viejo, y que aquello podría ayudarle a luchar contra la crisis de los 30. Allí que nos fuimos pues el 15 de enero…nosotros y aproximadamente el 40% de la población tokiota… !Pero lo conseguimos! Encontramos al señor hacedor de pistolas entre la multitud y reconoció a la guiri de dos semanas antes.

En aquella ocasión, mi cámara se había quedado sin batería cuando descubrimos al inventor, pero esta vez, Guillermo iba preparado, y de ahí el vídeo.

Para quien quiera hacer un pedido, ya sabéis, antes del 15 de diciembre…

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos SaamRoa, restaurante Thai
Hace unos 730 días, relatábamos Kamehameha (亀破波)
Hace unos 1095 días, relatábamos Centros comerciales en Filipinas
Hace unos 1460 días, relatábamos Menos cachondeo

Ahorrando en pañuelos

enero 24th, 2011 lorco

En estas fechas tan señaladas, como si fuéramos el mensaje de nuestros reyes, los mocos vienen a hacernos compañía y claro, cada uno lucha contra ellos como puede. Algunos usan pañuelos, otros se dedican a darse la vuelta «sorbiéndose» hasta los sesos, los podeis dejar colgandillo, que tiene como su encanto, pero desde hoy mismo existe otra solución, una de esas cosas que solo se encuentran en tiendas oscuras que desaparecen al girar la esquina y nunca mas las vuelves a encontrar abiertas.

tapones narizales I

¡El tapón de mocos! Un invento que cambiara nuestra vida para siempre, nos dejará respirar, nos hará ahorrarnos el presupuesto de pañuelos y sobre todo nos hará ser el chico ese de la oficina que tiene un hilillo entre los dos orificios nasales.

tapones narizales II

Sin leer nada, tan solo mirando las fotos, nos atreveríamos a decir que hasta quieren que escurramos los tapones cuando estén hasta arriba de mocos, pero como no nos gusta ser escatológicos nosotros supondremos que eso es para activar un agradable producto descongestionador, mucho mejor, mucho mejor.

tapones narizales III

Tienen hasta pagina web para que podamos ver las maravillas del producto, la cual os dejamos que la busquéis vosotros sólitos, nos da cosa enlazar a productos que puede que no podáis conseguir fuera de Japón.
Si os diremos que la idea de los «tapones narizales» es tanto no dejar salir los mocos como evitar que el polen entre. Si es que piensan en todo.

Y con esta escatológica, pero practica, recomendación de producto teletienda os dejamos una mañana de lunes en la que esperamos que nunca necesitéis pedirnos que os compremos una cajita «para probar»

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Hoy cerrado por celebración
Hace unos 730 días, relatábamos Capítulo 4: Ichikanismo
Hace unos 1095 días, relatábamos Sm mall of Asia y visitas ceremoniales
Hace unos 1460 días, relatábamos Mal estar general

21…

enero 21st, 2011 lorco

Llevábamos un rato dudando, ¿lo hacemos?, ¿no lo hacemos? Pero que cojones, esto es nuestra casa y nos la follamos cuando queremos, así que, allá vamos!!

21, 21, 21, que los del dúo sacapuntas decían 22, pero a nosotros nos va el 21, las razones, dos, una de linea directa de sangre y otra de sangre vertida juntos.

También tenemos el 15 día que tanto en mayo como en febrero ganan puntos, el 23 de noviembre y el 12 de junio, pero eso de tener DOS el mismo día la verdad es que siempre nos hace ver este día como algo MAS.

Y ahora lo hacemos, nos vamos, vendremos el lunes, os dejamos que leáis y releáis el porque el 21 de enero tiene un saborcillo a tarta de chocolate, sándwich de nocilla y gusanitos naranjas.

Feliz cumple a los tres, que fueron dos y ahora es todo uno!! (no me entiendo ni yo)

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Kendo, progresando…
Hace unos 730 días, relatábamos Exaltación de la amistad
Hace unos 1095 días, relatábamos Ya son las 13.30 y por fin
Hace unos 1460 días, relatábamos Y nos cambian de oficina

SHANGHAI : AEROPUERTO BIZARRO

enero 20th, 2011 Nerea

Hace ya mucho tiempo, en una galaxia muy lejana, tuvimos vacaciones y nos fuimos a Singapur.
Creo que recordaréis la odisea que vivimos para conseguir unos apestosos billetes, con escala en Shanghai, y si no os acordáis, haced clic aquí.

Resulta que pasar por el aeropuerto de Shanghai, además de 4 horas de mortal aburrimiento, nos aportó algún que otro descubrimiento. Y es que al cabo de un par de horas, uno empieza a encontrar cosas interesantes donde no las hay. Os dejaremos juzgar cual de estas imágenes merece ser la más “bizarra”…

Empezaremos por un par de detalles arquitectónicos. Personalmente, y después de dormir mirando esas lanzas durante dos horas o así… Me recordaban a la escena de Indiana Jones y el Templo Maldito, en que él y Tapón están atrapados y a punto de ser aplastados en una maquiavélica máquina de hacer brochetas humanas. Imagina que el techo comenzara a descender…

Shanghai aeropuerto1

Aunque vista en contexto, ya es otra cosa, ¿verdad?

Shanghai aeropuerto2

Cosas curiosas que puedes encontrar en un aeropuerto…
El interés japonés por la Tomatina puede explicarse a través de programas como Humor Amarillo, y nos ha sido confirmado en numerosos encuentros. Sin embargo, no pensábamos que los chinos lo compartirían. Nada más lejos de la verdad. La prueba, este anuncio:

Tomatina

Anuncios con referentes culturales de tus país de origen, y es que nunca sabe uno qué le gustará al público asiático.
Por último, y traicionando mi elección personal en este ranking de “paranoias aeropuertísticas”, para quien no lo sepa, no está permitida la entrada al aeropuerto con MECHEROS. Sí, se ve que secuestrar a pasajeros en una sala de embarque durante más de tres horas, acaba convirtiendo hasta el objeto más anodino, en un arma mortal. Pero no se preocupen, queridos pasajeros fumadores, el aeropuerto dispone de salas especiales (peceras) equipadas de mecheros FIJADOS a la pared. No el típico mechero de bar, atado con una cuerda a la caja registradora, no. Estamos hablando de esto:

Mechero anti robo

Me niego a intentar describirlo, teniendo una afoto. Ahí lo llevas. Eso sí, pude contar en menos de 15 minutos, a más de 6 personas (de un total de 16) que traían su propio mechero… Sí, estaba muy aburrida.
Eso es todo, pronto un nuevo episodio de Aventuras en Singapur.
Hasta entonces, paz, amor y bol de arroz.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Al otro lado de Ni-choume
Hace unos 730 días, relatábamos A salir en “La Verdad”, Sushi Hebdo 6
Hace unos 1095 días, relatábamos Hoy se cumple un año de la instalación de las estadísticas de google en el blog
Hace unos 1460 días, relatábamos Será normal esto del pinchazo

ALBACETE-JAPÓN EXPRESS

enero 19th, 2011 lorco

El Chiqui, que de pequeño, de joven vamos, fue diagnosticado con una enfermedad en la que si se queda quieto le da un ataque de epilepsia, decidió que eso de que en Japón hubiera poca gente de Albacete tenia que tener una solución fácil. Y claro, tu dejas que este hombre piense mas de dos ratos y ya tienes liada alguna gorda.

Pues ni mas ni menos que un viaje para conocer Japón saliendo desde Albacete, aunque él dice que si sois de Cuenca también podeis ir.

Vamos, tantos ratos estuvo pensando que tiene ya el itinerario, la guía del viaje, un mail para las reservas y no tiene azafata encargada de servir bebidas en el avión porque el estará esperando en Japón y como él no va la azafata tampoco

ITINERARIO

GUÍA DETALLADA ¡NUEVA ACTUALIZACIÓN!

Información y reservas: viaje.abjaponexpress@gmail.com

Lo dicho, un no parar, este Chiqui es un no parar.

Se de buena tinta que no es el primer viaje que organiza, que si la nieve, que si Tailandia, que si a Murcia…

Evidentemente todo Don Quijote tiene que tener un Sancho, todo Pollo colorao tiene un Satur. Pues Chiqui tiene un Joel que es el que se curra los carteles, las guías y de hacer publicidades. Lamentablemente si entendí bien Joel vendrá antes de la excursión y Don Chicote no tendrá a su Sanjoel con él para lidiar con molinos en forma de turistas, pero seguro que algo inventan para que la pareja no se rompa.

¿Os apuntáis? ¿os vendrías a Japón con esta pareja de organizadores? o a caso ¿queréis vivir para siempre?

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Animalitos y ruidos
Hace unos 730 días, relatábamos Nos comimos el Jamón, Fiesta en casa
Hace unos 1095 días, relatábamos Día sin trabajo, tan solo ONG
Hace unos 1460 días, relatábamos Ha pedido usted un billete electrónico

Fanáticos del Fotograma (con Jota)

enero 18th, 2011 lorco

Así como si nada nuestro querido Jota ha pasado a ser un colaborador de un programa de cine, uno en la radio, una de esas radios que nos permiten oír sus programas por internete.  Y como somos gente generosa nos hemos dicho que esto era un regalo que teníamos que compartir.

El nombre del programa Fanáticos del Fotograma (FDF) ya tardáis en ir a echarles un vistazo.

Para su primera colaboración Jota ayudo a comentar las películas del 2010, éxitos, fracasos, sorpresas…

Pero mejor que contarlo yo lo oís un rato.

Tan solo un comentario, Nicolas Cage es un gran actor que ha tenido mala suerte, en serio, tiene películas muy buenas, lo que pasa es que últimamente… Eso de la crisis y las malas inversiones lo dejaron sin dinero y ahora hace TODO, absolutamente TODO lo que dan, con lo cual mucha, muchísima morralla y también «Lord of War», «Leaving Las Vegas»… aunque mirando su filmografía es cierto que tiene basura a tope, pero alguna buena también, ¿verdad?

Bueno, bueno, que me pierdo, tan solo decir que el programa dura una hora y que fue un placer para mi poder compartirla con un amigo en la radio y mas aun hablando de cine.

Esperamos que esta experiencia se repita y volvamos a tenerlo pronto en la radio dándonos su opinión sobre estrenos, re-estrenos, Dvdeses y consejos sobre lo próximo que deberíamos ver.

Pd.- Como mola, ya tenemos un amigo que colabora en la radio (mejor aun que trabajar) en un programa de cine, de ahí a tener pases para festivales hay medio paso, esperemos estar allí con él para disfrutarlo, o sino al menos poder oír la crónica

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Segundo hijo
Hace unos 730 días, relatábamos Té BRUTAL
Hace unos 1095 días, relatábamos Varias noticias
Hace unos 1460 días, relatábamos Algo que leer