¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Takayama, pueblo viejuno, el hotel

noviembre 26th, 2009 lorco

Como bien supuso ayer Pau, nos fuimos a Takayama a pasar el fin de semana, pero claro, al ser un poco «gente de ultima hora» no teníamos hotel y no era plan de dormir en la calle con el fresquete que hacia. O sea que después de cinco llamadas, cuatro mail y un par de velas encontramos hotel/templo.

Takayama-hotel-templo-13

Takayama-hotel-templo-12

Según dicen en su pagina web puedes hablar con «Tommy el monje que habla ingles» y eso quieras que no facilito nuestra tarea telefonil.

Al llegar a nuestro templo/hotel todo pintaba bien, dejamos las maletas y Tommy nos dijo que volviéramos después de las tres de la tarde así que salimos a visitar el pueblo pero eso os lo contaremos mañana.
Sobre las cinco de la tarde volvimos para tomar posesión de muestra morada preguntándonos si ¿sería una celda de monje franciscano o jesuita? ¿tendríamos un frío de mil demonios?, ¿seria obligatoria la asistencia a maitines o laudes?

Con un poco de «a ver que nos cae» entramos y después de pedirnos anotar nuestro nombre en un papelito Tommy nos hizo el recorrido del templo. Y la verdad es que superaba nuestras expectativas, mucho mejor que la mayoría de los albergues apaleados donde hemos estado, hay hasta habitaciones al lado del «altar» por si quieres dormir mas cerca de Buda.

Takayama-hotel-templo-10

Takayama-hotel-templo-9

Nosotros cogimos una de las habitaciones normales, tenían pinta de calentarse antes y la cosa prometía frío. Quien nos iba a decir a nosotros que en el pueblo viejuno probaríamos una innovación tecnología, viejuna, que nos calentaría toda la noche…

Takayama-hotel-templo-6

Takayama-hotel-templo-4

Estufa de queroseno,si, si, viejuno, y futones eléctricos. ¡¡Alucinante!!

Takayama-hotel-templo-1

Takayama-hotel-templo-2

Tommy nos comento que lo mismo nevaba esa noche así podríamos disfrutar de la nieve en el parque interior del tempo. Tuvimos suerte y no nevó, al menos no en Takayama, pero si que vimos la nieve, incluso jugamos con ella, pero eso…Luego, luego.

Takayama-hotel-templo-5

Takayama-hotel-templo-7

Takayama-hotel-templo-8

No podíamos abandonar nuestro hotel sin hacer fotos de dos cosas que llamaron nuestra atención, quizás alguien pueda ayudarnos con la primera, ni idea de para que vale, la segunda, tan solo fueron los colores.

Takayama-hotel-templo-14

Takayama-hotel-templo-15

Y mañana, os invitamos a visitar Takayama, pueblo viejuno, con nosotros si sois buenos el lunes os llevamos a un onsen entre la nieve, ¿os hace?

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Karaoke I
Hace unos 730 días, relatábamos Manila intenta ser más ecológica
Hace unos 1095 días, relatábamos Martes, hoy me he despertado poeta

Pueblo viejuno I (la ida)

noviembre 25th, 2009 lorco

Lo conseguimos, salimos de Tokyo, eso si, tarde y con una reserva de solo una noche, pero eso no nos impediría disfrutar de lo que a partir de ahora sera para nosotros siempre el PUEBLO VIEJUNO.
Todo tenia mas de mil años, pero no queremos adelantar acontecimientos, no queremos daros ilusiones antes de conocer todos los pasos del viaje.

Osea que hoy tan solo el como conseguimos llegar hasta el pueblo viejuno y el precioso camino, que yo pase durmiendo en su mayoría.

Para llegar a un pueblo viejuno hacen falta un par de billetes de tren, uno del chinkansen ese que corre de verdad y donde te caben las piernas si pillas sitio y otro desde Nagoya hasta él. En total cinco horas de viaje, las dos primeras dormir y dormir, una vez en el tren viejuno os recomiendo no dormir y mirar por la ventanilla. El paisaje deja fotos como estas…

Takayama-viaje-2

Takayama-viaje-4

Takayama-viaje-5(reflejo II)

Takayama-viaje-6

Takayama-viaje-7(reflejo III)

Takayama-viaje-8(reflejo IV)

Takayama-viaje-9(reflejo V)

Takayama-viaje-10

Pues si, el Kouyou (紅葉),cambio de color de las hojas, ya llego y los rojos, verdes, marrones nos acompañaron durante todo el camino, eso y el agua transparente de los ríos nos decía que íbamos a pasar mucho frío, mucho, mucho.

Mañana, nuestro hotel.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Sábado, cazando hojas
Hace unos 730 días, relatábamos Baile «tradicional» filipino
Hace unos 1095 días, relatábamos Café, Milo y mucha azúcar

San Clemente, segunda entrega

noviembre 20th, 2009 lorco

Sabiendo los Japoneses de la importancia de Lorca en el orden mundial decidieron después de la segunda guerra mundial celebrar el día del trabajo (勤労感謝の日, Kinrō kansha no hi)  un 23 de noviembre, San Clemente, patrón de Lorca.

Nosotros como buenos «no organizadores» sabíamos que queríamos abandonar Tokio este fin de semana, pero no tenemos ningún tipo de reserva en ningún hotel, en estos momentos mismos no sabemos ni donde ni como iremos, pero nos vamos.
El sábado, al medio día, maleta a la espalda y a la estación a pillar un tren, desde allí ya veremos donde conseguimos llegar, donde conseguimos dormir y si el frío no nos hace pensárnoslo la próxima vez.

Abrimos apuestas, ¿donde creéis que terminaremos? ¿cuanto pagaremos por el hotel? ¿conseguiremos uno para el sábado y para el domingo? o ¿terminaremos durmiendo en un karaoke abrazados al micrófono para entrar en calor?
¿Estaremos el lunes de vuelta o nos quedaremos aislados por las nieves y no podremos volver hasta el jueves a Tokio?
Todo esto y mucho, mucho más el martes en vuestras pantallas. Si, si, MUCHO mas, volvemos con un concurso y REGALOS, si, si, REGALOS y no sera la funda de plátano de la temporada pasada, esta vez hemos cambiado.

Y para terminar, Felicidades España!

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Tres pelos tiene mi
Hace unos 730 días, relatábamos Tenemos Asus EEE, bueno Nerea, y un PAROL de navidad
Hace unos 1095 días, relatábamos Mi primera receta Filipina

Barrio protegido

noviembre 19th, 2009 lorco

Todos sabemos que Japón tiene fama de ser un lugar seguro, de poder dejar el móvil sobre la mesa mientras vas a pedir a la barra, volver y que el móvil siga allí.
Yo pensaba que todo se debía a la forma de ser de la gente, al mayor valor de la sociedad con respecto al individuo. A que en el fondo «to er mundo es gueno» y sobre todo aquí.

Ahora ya no lo estoy tanto, creo haber encontrado otras razones por las cuales la gente aquí es menos mala que en otros sitios y es que hace poco me encontré con esto por la calle.

Kitt Tokio

Si, si, es KITT, el modelo «de paisano» sin el led frontal que hacia que todos supieran que estaban frente al coche fantástico y su increíblemente velludito conductor.
Un Pontian Firebird de esos que tienen que consumir dos mil litros de gasolina cada cien kilómetros y eso sin darle al turbo. Ademas la edición «GTA – TRANS AM» que no es una nueva versión del juego sino que te dice que el propietario se dejo MAS pasta aún comprando el coche con todos los extras más mejoras.

Obviando que la velocidad máxima en autopista en Japón es de CIEN kilómetros hora, este coche solo puede servir para protegernos del mal gracias a la fundación para la Ley y el Orden. Por suerte para mi no vi a Michael, Devon o Bonnie por allí

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Visita de recién casados
Hace unos 730 días, relatábamos Nuevas fotos de Bali
Hace unos 1095 días, relatábamos Un mito que muere

Invernadero en mitad de la ciudad

noviembre 17th, 2009 lorco

Si es que va a tener razón mi madre cuando me decía que las verduras aquí están muy caras. Alrededor de nuestra casa hay un montón de «terrenitos/parcelas» que no tienen nada construido, en su lugar un huerto ocupa toda la extensión del mismo y los tomates, melones, rábanos y demás se pelean allí con la contaminación, metro, progreso y demás para ir creciendo.

En este caso este huerto tenia hasta invernaderos, por un momento me sentí como en casa, bajando la cuesta para ir a Águilas y viendo el sol pegar en los invernaderos y los tomates esperando para que los manden a Alemania.

Mar de plastico

Me bastó levantar la cabeza para ver que alrededor no estaban las ramblas de Águilas y el mar no estaba al fondo, tan solo la linea del metro y edificios rodeaban a estos y claro, no eran miles de invernaderos sino tres o cuatro.

Como en casa

Pero los tomates crecían rojos y apetitosos, eso si, a una prudente distancia de la mano, ni estirando el brazo podía llegar a ellos.

TOMATAZO

Y al dar la vuelta a los invernaderos me encontré con el feliz propietario de los mismos que salía cargado de rábanos y coles. Así también como yo verdura, fresca, fresca

Cazador/recolector??

Supongo que debe ser porque vivimos en las afueras y por eso podemos encontrar huertos entre los edificios, pero aun me sigue sorprendiendo. De donde yo vengo si una casa tiene un huerto es porque esta en el campo, tiene acequias cerca y normalmente un perro, o dos, enano que viene a ladrar cuando te acercas. Aquí, ni hay perro enano, al menos no dentro de los huertos, ni acequias, ni se ve más tierra que la que tiene el huerto, el resto, alquitrán y cemento…
¿Será por los precios de las verduras? ¿será que, como dicen los franceses, los japoneses tienen «la mano verde» y necesitan tener un huerto/jardín?

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Visado de trabajo en Japon (parte II)
Hace unos 730 días, relatábamos Noticias del mas aka
Hace unos 1095 días, relatábamos Hoy el autobús llego bien

Flores y otros asuntos

noviembre 16th, 2009 lorco

Disfrutando de un día de sol como pocos y de rodriguez el domingo no me quedaba otra cosa que hacer que salir a dar un paseo y para no aburrirme pronto y volver a casa enseguida cogí la cámara…

Esto es el resultado.

Evidentemente al salir de casa, las alarmas llamaron mi atención. Como no hacerlo…

luz emergencia

Después fue el turno de mi higuera favorita que poco a poco va perdiendo las hojas, dentro de un par semanas seguro que no le queda ninguna.

Higuera

Mis vecinos de barrio parecen ser bastante deportistas, o al menos ponen en sus ventanas y terrazas prendas deportivas para que los demás las veamos.

Zapatillas I

Zapatillas II

FRUTA, hace siglos que no me como una de estas con azúcar.

Granada

Si algo hacen mis vecinos ademas de deporte es cuidar plantas, como la casa tuviera medio metro cuadrado de tierra tenían allí plantado de todo, si era mayor de eso tenían un huertecito, a los precios de los tomates de aquí se agradece, seguro.

To pa lante

Morado I

Morado II

es una flor...

Para terminar, un lazo, eah.

Lazo final

No vi ninguna casa que llamara especialmente mi atención, me temo que me estoy acostumbrando y cada día me parece todo mas normal. Los coches aparcados pegados a la casa, las bicis por todos lados, pero estoy seguro de que cuando hice el mismo paseo nada mas llegar hubieron mil casas que me hicieron pararme. Esta vez no, esta vez tan solo los jardines, las flores y algún que otro gato que corría a esconderse lo consiguieron. Lo dicho, me estaré acostumbrando.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Visado de trabajo en Japon (parte I)
Hace unos 730 días, relatábamos Por que no se callan todos?
Hace unos 1095 días, relatábamos Empieza la semana con energía

La mejor caida de nuestra vida

octubre 27th, 2009 lorco

Hace un par de semanas fuimos a «dejarnos» caer en la que ha sido, de momento,  la mejor caída de nuestra vida.

Nos fuimos hasta Korakuen para ir a «la montaña rusa esa que pasa por dentro de un edificio» pensando que seria, como siempre, más la fama que lo que era, Primer error.

Pasando por el burejo (by L & PP)

Desde abajo el «THUNDER DOLPHIN» (delfín del trueno) no parece gran cosa, una montaña rusa más sin ningún looping, no te pone cabeza abajo ni una sola vez, en ese momento no pensamos que estábamos cometiendo el, Segundo error.

Caidita I (by L & PP)

Nos compramos nuestro billete, 1000 yenacos, nos hicimos nuestra cola, 30 minutos y eah, al cielo con ella.
Justo antes de subir nos preguntábamos si el Tokyo Dome, edificio justo AL LADO estaba cubierto o no, nos contestamos nosotros mismos, esta cubierto.
Y es que el bicho este sube a 80 metros antes de dejarte caer con una inclinación de 80 grados, llegando a un máximo de 4.5G, Tercer error.

Subidita I (by L & PP)

No tenemos palabras, ni fotos, ni vídeo, para describir la sensación de bajar a TODA OSTIA y como con mala leche. Nos va a tocar volver, Cuarto error.

El viajecito en si dura un minuto y medio, justito, pero se hace corto, después de la caída inicial todo parece como un juego de niños, un par de movimientos laterales, un par de caídas más y llegamos. Eso si, las piernas llegaron flojas y las gónadas un par de segundos después, debimos dejárnoslas en la primera caída.

La primera regla del clu es, no hablar del clu
La segunda regla del clu es, no hablar del clu
La tercera regla del clu es, Señores si vienen a Tokyo y es su primera vez, tienen que montarse!!

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos  La lonja de pescado de Tsukiji
Hace unos 730 días, relatábamos Yakarta, Bali y ya veremos
Hace unos 1095 días, relatábamos El de antes de las vacaciones

Restaurante o museo de peliculas

octubre 22nd, 2009 lorco

En una de las salidas, que luego dice el Curro que solo trabajamos, nos fuimos a Takadonobaba. Y sin saberlo ni comerlo nos metimos en un restaurante que tenia pinta de ser algo normalito, nada raro en el menú. En serio que no, pero una vez dentro…

El lugar, de cuyo nombre no logro acordarme, estaba lleno de COSAS, cosas muuu raras y otras menos, cosas con relación con películas, otras no y claro, no pudimos resistir la tentación de hacer alguna que otra foto. Pocas, pocas.

Peligro, peligro

Después de ver esa foto estoy seguro que mas de uno podrá reconocer al fantasmita del fondo, ¿pero estáis seguros? ¿Es ese? Nosotros después de un debate llegamos a la consensuada respuesta que creo encontrareis vosotros solos.

Lo siento, no pude resistir la tentación de…

Anda que no tenia ganas ni na

Y con este plato como entrada la cena no pudo ir mal, nada mal.

Asi se empieza una cena

La verdad es que todo estaba bueno, pero no podíamos dejar de mirar a todos lados, todo, TODO estaba lleno de detalles que querían escapar de nosotros, pero la cámara fue mas rápida.

Hasta Dark Vader estaba por alli, no faltaba NADIE.

Dark Suntory

A los próximos que vengáis os llevamos

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos  Sello oficial (inkan (印鑑) o hanko (判子))
Hace unos 730 días, relatábamos falsa alarma, todo trankilo
Hace unos 1095 días, relatábamos Un laaaaaaaaaaargo fin de semana

Jamonera en Urgencias!!!! o nunca digas que en Japon no te entiende nadie.

octubre 16th, 2009 Nerea

¿Recordáis a Espi y Raquel? Ya, algunos pensabais que era un mal sueño pero no, son gente de verdad.
Olvidé comentar que tras la sesión de «singstar» japonés, nos quedamos de sharla hasta las 3 y quedamos para pasear por Ueno y cenar allí. Aquello nunca llegó a ocurrir…

«Mi Jamoneraaaaaaaa, galopa y corta el viento cuando pasa por el puente camini…PF PF PF»
Jamonera dio dos coletazos de socorro y su jinete se percato del problema en seguida. Habíamos pinchado una rueda. ¿Qué hacer? Domingo por la tarde, sin conocer el barrio, nos fuimos al Koban más próximo a preguntar por un taller mecánico. En el mejor keigo del que era capaz solté un: «Ano… Sumimasen, chotto shitsumon ga arundeskeredooo…» (para bien o para mal dije exactamente eso) y a partir de ahí con gestos le explicamos lo que pasaba. Muy diligente el amigo policía saco un mapa de la época Edo mientras yo soltaba por lo bajini algo no muy halagador. Mientras le hacia un croquis a Guillermo, nos debió oír hablar, fue entonces cuando el mundo dejo de girar, los pájaros quedaron fijos en el aire y el poli dijo: «¿De donde son?»

PASTA DE BONiATO, PIEDRA POMEZ y algunas cosas mas se nos pasaron por la mente en lo que pareció una eternidad. ¡¡¡El tio lo había dicho en un español/castellano DE PUTA MADRE!!!! Si no llega a ser poli hasta le damos nuestro numero (por muy majos que sean…)
Total, que estuvimos de palique como media horilla o asin. Sus compis del Koban se encerraron en una habitación y le miraban por el rabillo del ojo en plan: sera el tío sobrao, ¿¿¿¡¡¡¡pos nostablando gaijin!!!!??? Cuando se lo cuento a la peña van a alucinar, a lu ci naaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar (para quien sepa quienes son Gigatron, ahí va ese homenaje)
Nos contó montones de anécdotas de sus viajes a España. Y ahora viene lo mejor. De verdad que parece una bola, y lo mismo nos la metió, pero chapo el tío. Resulta que estando en Barcelona, una noche mientras hablaba con un local. Se les acerco un payo con pinta de árabe que se identifico verbalmente como agente de la ley. Después de intentar amedrentarle diciéndole que estaba hablando con un camello, le pidió el pasaporte. Y entonces aquí el colega va y le suelta en español: ¿puedo ver sus credenciales?
No puedo imaginarme la cara que se le quedo al payo. Y encima le saca un carne falso con su foto ¡¡¡¡¡¡pegá con logtite!!!!!! Pero vamo a ve, so chapucero,¿¿¿¡¡¡¡¡tustas mal de la cabeza!!!!!???
Con el rabo entre las piernas, se fue el pobre kinki deseándole una velada agradable al «turista».
En fin, creo que la historia vale la pena la pecha de leer que os estáis dando.

Para que lo sepáis, la policía de Tokio sigue clases de español para luchar contra el crimen mas o menos desorganizado de las mafias sudamericanas (es que nadie se imagina que un tío de un koban sepa hablar español, vamos, ¡ni de coña!) y este tenia que ser el primero de su clase. ¡Si mis alumnos acabaran hablando así me daría un tantarantan!

Ademas el tío cumplió como un pofeziona, el taller estaba a dos minutos. Y como iban a tardar media hora en cambiar la rueda, nos comimos nuestro picnic (la idea original era aprovechar el sol y pillar unas birras en el parque de Ueno, ya ves…) en un templico la mar de chulo. Pa que veáis que no es mentira.

¡¡¡FOTOS ESTA TARDE!!!

AHORA

el templo sin nombre

dejad q los ninios se acerken al templo

ella y sus amigas

volando voy

voy pabajo!!!

Previamente había comentado que nunca llegamos a cenar con Espi y Raquel. Pero no fue por el pinchazo, sino porque los muy maaaaaarmotas se quedaron fritos en el hotel y ni llamar pudieron. Desde luego, tener amigos para esto… mu mal.

El caso fue que nosotros si que fuimos a Ueno y de hecho nos cundió mucho la visita. Este lugar en acogedor siempre. ¡La gente que se sienta en los baretos es tan maja! Estuvimos haciendo amigos mientras tomábamos una birra. Descubrimos que ¡¡¡¡hay un KARAOKE KAN en Ueno!!!! Ya no hace falta ir a Shibuya para ponerse hasta el ojete de alkol en un karaoke por un precio mas que módico. Compramos gorros de invierno fashion y mas cosillas.

comic callejon

Ueno yatai

El último encuentro de la noche fue David, fue como la moviola de lo de por la tarde. Entramos en un Donki supertocho y un payo nos oye hablar. Por la cara podía ser español, pero también polaco, inglés o australiano. Pero resulto que era catalán, y el tío salto como con un resorte nada mas oírnos hablar. «¿Sois españoles?» Y claro, a aquello le siguió otra retahíla de anécdotas y preguntas, y la promesa velada de que pasaríamos de nuevo por allí.

Ya veis queridos lectores, donde menos te lo esperas…

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos  Esparteñas contra Waraji(草鞋)
Hace unos 730 días, relatábamos Aun intentan recuperar el dinero robado por la familia Marcos
Hace unos 1095 días, relatábamos Esto se merece un articulo

Yosakoi

octubre 15th, 2009 lorco

Que venia el finde, que no teníamos ningún plan, que hay que hacer algo, que era uno de esos largo de tres días…
Que podremos hacer, que podremos hacer, miremos en IKUPLANES, seguro que tiene algo…

YOSAKOI-1

Como no, como no, este GIZAKI tenia un plan que no podíamos perdérnoslo. Iban a ir a Ikebukuro a bailar, por la calle, con uniformes, eso teníamos que verlo nosotros.

YOSAKOI-20

Al parecer Yosakoi es algo así como aerobic, danza tradicional y artes marciales todo mezclado. No me digáis que después de eso vosotros os lo perderíais? INCREIBLE-BLE

YOSAKOI-55

Primero llegamos y tenían cortado todo un cruce enorme para que los distintos grupos pudieran bailar en la calle y luego descubrimos que habían ocupado una plaza para poner puestecillos de comida de esos que nos gustan a nosotros, los que también venden cervezas vamos.

Pues a hacer fotos, muchas fotos, muchas, muchas.

YOSAKOI-88

YOSAKOI-59

La verdad es que cada grupo tenia una coreografía diferente, no tenían mucho que ver unas con otras aunque en todas se veía esa mezcla de baile, movimientos de aerobic, de artes marciales y cobre todo muchas ganas de moverse.
En cuanto a las edades de los participantes, de todo, desde niños de pocos años que aun no sabían andar casi, hasta señoras que podían haber sido mi abuela (espero que si me lee no coja ideas que esta es muy capaz) y eso le daba un encanto especial.

YOSAKOI-84

A Nerea le gusto tanto que hasta pensó en apuntarse al mismo grupo en el que esta Oskar, lo dijo un paz de veces, osea que lo mismo es en serio.

YOSAKOI-89

YOSAKOI-82

YOSAKOI-80

YOSAKOI-68

YOSAKOI-8

Después de las fotos, y de que visitéis el álbum como se merece. Os dejamos un vídeo, del grupo de Oskar, para que os hagáis vuestra propia idea.

Nosotros lo tenemos muy claro, volveremos a la próxima y no solo por las cervezas…

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos  Experimente un dia de temblor, tifón o incendio
Hace unos 730 días, relatábamos Un poco de Política Sindicalista
Hace unos 1095 días, relatábamos Y mas actividades culturales