Sello oficial (inkan (印鑑) o hanko (判子))
Un paso que antes o después debes dar al llegar a Japón para quedarte es tener tu propio hanko. Todos los que habéis estado por asía habréis visto antes o después esas tiendas que venden piezas de mármol con un grabado. Pues tienen un sentido.
Se corresponden a nuestros sellos, tampones, oficiales y los puedes encontrar por todos lados, como por ejemplo en nuestra carta alíen.
A mi me ha tocado hacerme uno también, no se puede abrir una cuenta del banco sin disponer de tu propio hanko. Y aunque al parecer cuanto MAS grande mas importante eres a mi me han dado uno pequeño y escrito en katakana (ギエルモ-Gierumo). La función del mio es ni mas ni menos que usarlo como firma. Ya no tengo que hacer mi garabato que me ha costado alguna que otra replica del tipo «oye, esto es serio, firma bien» sino que puedo sacar mi hanko, pasar por el tampón y HOP ya tengo una firma totalmente perfecta y sin salirme del cuadradito que me señalaron.
A todos aquellos que queréis saber mas os recomiendo un par de enlaces motomachicakeblog y la como siempre wikipedia
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Movida local, Quedan 69 días para finalizar el año
Hace unos 730 días, relatábamos El volvan Taal
Jo, lorco, que importante tio, ya tienes tu propio sello como los reyes y yo aqí esperando toda la vida a tener tarjetas de visita !
Y además no está hecho de patata como los que nos hacían hacer en el cole !! XD
PD: Buenos dias a los bloggers !
yo kiero unoooo!!!!
Y quien elige la forma del sello o es el hay en la tienda en ese momento, o lo hacen cm tu quieras? Cuenta, cuenta
La forma del sello corresponde, normalmente, con tu nombre (kanji para los Japoneses y Katakana para nosotros).
Pero supongo que si tu les pides que te escriban algo en Kanji o Katakana, incluso hiragana, lo harán sin problemas.
No estaría nada mal un sello que ponga «otra cerveza»
Esta mañana estaban aquí vendiendo esos sellos en la universidad. Me han dicho que normalmente cada persona tiene dos; uno para las cosas muy importantes (escrituras, herencias…) y otro para los trámites cotidianos. Es a fin de cuentas como una especie de DNI.
Hazte uno que ponga Lorco
Saludos a los comentaristas, llevo un par de dias de cursos y no he podido contestar
Fernando lo ha explicado muy bien, y aunque wikipedia diga que hay cuatro tipos (‘Jitsu in’, ‘Ginko in’, ‘Mitome in’ y ‘Gago in’) ordenados de mas a menos formal. En mi curro tienen también solo dos de ellos.
Lo que hay que hacer para no firmar…
Y Oscar lo siento pero aquí solo podria ser loruco, los japoneses no tienen dos consonantes seguidas (bueno si, la n)
que guay. uno de esos necesitaría rodrigo para tener una firma reconocida.pedirle uno que ponga «pitu», porfa.
pues nada te llamaremos loruco que se le va a hacer
Pues no sé que es peor, Loruco o Guierumo…¡están locos estos nipones!…
Entonces eso de que la firma es intransferible??….. adiós a falsificar la firma de tu padre o tu hermana o tu jefe, simplemente «coges prestado» el baston ese y ya ta!!!
Sin venir a cuento, pues nada que me dijo mi madre que os habeis hecho amiguitos de un biologo, bueno por curiosidad preguntadle en qué trabaja pero creo que ya lo averigué en uno de los post porque enlacé a su página.
bsos y arigato (no sé si tiene sentido aki pero da =)
antonio valle
Hola Antonio el biólogo soy yo y trabajo en el instituto RIKEN brain science research (http://www.brain.riken.go.jp/). Si necesitas información sobre cualquier cosa que estos elementos te den mi email y me cuentas.
Saludos!
Lo que da de si un sello. A todos gracias por las sugerencias… es una gran idea de regalo, en realidad!!!
[…] espera y HOP. ¡NOS TOCA! Yo todo contento, pienso que ya esta todo resuelto, pero… Falta un hanko, mierda. Ya me toca volver otro día, seguro, no, no, es en la ventanilla de allí enfrente haz la […]
[…] experiencia de abrir una cuenta en Japón, en japonés, con traductores y todo, y su flamante HANKO nuevo. Una que es una simple esposa-dependiente no tenía ni la menor intención de abrir una […]
[…] las estaciones, por no decir todas, y muchos museos y monumentos tienen este tipo de tampones, o hankos, para que puedas hacer tu colección de “sellos” y ser el mas chachi de la guarde, o el […]