¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Es normal que nieve en Febrero

febrero 29th, 2012 Nerea

Citando a uno de nuestros colegas tokiotas: “Los tokiotas han inventado la teletransportación y esta mañana nos hemos despertado todos en Laponia”. La verdad es que se nos ha quedado la geta de piedra pómez cuando hemos visto la cantidad de nieve que había caído durante la noche… Y no ha dejado de caer en todo el día…

 Bici

Little Horses

 

Esquina perdida

La ocasión perfecta para dar ese paseo por le parque de Toyama que llevo retrasando desde que nos mudamos (en agosto). Bajo la nieve la ciudad es más silenciosa, la gente se mueve más despacio, lo ordinario se cubre de magia…

 

Tres bancos

Toyama4

troncos y arbustos

Toyama3

Toyama2

Toyama1

Esquina perdida 2

Arboles blancos

Feliz último día de febrero.

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Refugio de aves
Hace unos 730 días, relatábamos Llegó la ola
Hace unos 1095 días, relatábamos El cementerio de los paraguas
Hace unos 1460 días, relatábamos Los últimos días de la excursión paterna
Hace unos 1824 días, relatábamos Comtinuación Japon (primera noche Osaka y destino a Nara)

Cuestión de perspectiva

febrero 21st, 2012 lorco

Cuando el hambre aprieta, ni los…
No, no, que no era eso, que de lo que veníamos a hablar era de que salimos a comer fuera de casa, eso, eso.
Después de una noche con invitados en casa suele encontrar uno un par de cosas en su casa, a veces incluso un invitado durmiendo en el sillón, un frigo vacío y una pila llena de platos sucios.
Con ese paisaje en nuestro salón/cocina y un rugido atronador en el estomago salimos a ver si encontrábamos algo de comer.

Siendo Tokio una de las ciudades con mas restaurantes por habitante no debería costarnos mucho. Salimos, andamos cien metros y vimos algo que llamo nuestra atención.
Entramos y Nerea pidió una.

Tampoco es para tanto...

Yo no la veía tan grande, pero claro…

O quizas SI

Yo no pude resistirme y pedí otra para mi.

Creo que pedimos algo de comer, no tengo muy claro si estaba bueno, pero al restaurante ese volveremos, seguro, a ver si la próxima vez nos acordamos de la comida.

(Me se de uno que en cuantico termine eso de hacerse el sano se viene)

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos 軽井沢 Karuizawa, nos vamos a skiar (parte II)
Hace unos 730 días, relatábamos Prohibido fumar en la calle
Hace unos 1095 días, relatábamos El parque de los palomos y Nere with the head in diamonds
Hace unos 1460 días, relatábamos De vuelta a Manila
Hace unos 1824 días, relatábamos japon

Luke, yo soy tu obrero

febrero 16th, 2012 lorco

Los hemos visto tantas veces, hemos hablado tanto de ellos entre nosotros que nos ha costado estar seguros de no haber hablado ya de ello aquí.

Las obras, ese mundo fascinante para juVilados en días de buen tiempo, se convierte en un mundo nocturno en la ciudad de Tokio. No sabemos si lo hacen para evitar los abusos de consejos o para facilitar la circulación de los vehículos, de lo que si estamos seguros es de que eso y Jamonera nos han hecho ver mas de una y dos veces a Darth Vader dirigiendo el trafico.
La «equipación» completa consiste en varios elementos, mono azul, casco, botas, guantes y un sable luz (siempre de color rojo, por eso sabemos que es Darth Vader y no Luke)

(cortesía de Asaji Japanese school)

Algunas veces llevan un chaleco de luces que nos recuerda a los arboles de navidad, extraño en un ser «malvado» eso de la navidad, pero puede ser una técnica de camuflaje para evitar que los descubran.
Los hemos llegado a ver en grupos tan numerosos que no necesitaban tener amigos para jugar partidos de fútbol o solos, detrás de una barrera de luces, seguramente algún campo de protección.

Galería de @10

La edad de los mismos ronda entre los 50 y los 1500 años, ver a un joven Darth Vader es difícil, muy difícil, tanto que debería salir en las yincanas o en «Que apostamos» edición Japón.
Estos Darth Vader parecen dedicarse solo a regular el trafico, avisar del peligro de la obra y ayudar a aquellos que por tener una calle cortada no pueden llegar a su destino, o eso parece, en el fondo estamos seguros de que son parte de la patronal, controlando a los trabajadores, juVilados infiltrados porque el insomnio de no haber podido «aconsejar» durante el día les ofrece la oportunidad de disfrutar de tal placer por la noche.

Así que cuidado, en cualquier obra, cualquier noche, puede saltar delante vuestro uno de estos individuos y recomendaros cambiar de acera, o que añadáis mas arena a la mezcla, mucho cuidado….

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Febrero = nieve
Hace unos 730 días, relatábamos Fundas de plátano por el mundo III
Hace unos 1095 días, relatábamos Zu vai a come la patilla mamoneeeee
Hace unos 1460 días, relatábamos Dos nuevos álbumes de fotos
Hace unos 1824 días, relatábamos MARTES Y 12+1

Orquesta de…

febrero 7th, 2012 lorco

Ni mas ni menos en la nevada Nikko nos encontramos con este escaparate.

Orquesta de grillos

Yo en serio que siempre pensé que era un refrán, ni mas ni menos que eso «Una orquesta de grillos». Que el saber popular, del pueblo, no del partido político, decía que si había mucho ruido venia de una orquesta como esta.

Pero resulta que existe, que estaban de gira por Nikko y que al parecer tenían como invitados solistas a dos jilgueros.

 

Si es que no que no se encuentre en Japón…

 

Pd.- Ningún animal fue dañado para escribir este post ni para tomar esta foto.
Pd, Pd.- Pensamos que la araña se ha colado en el concierto sin pagar y ya veremos lo que tardan en sacarla.

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos En casa ya es carnaval
Hace unos 730 días, relatábamos Setsubun – 節分- A tirar soja a los demonios
Hace unos 1095 días, relatábamos Maneras de volar
Hace unos 1460 días, relatábamos Javier Ruibal en SM Mall of Asia
Hace unos 1824 días, relatábamos Agua fría y cientos de peces

Nikko 2012

enero 24th, 2012 lorco

Como segunda visita a Nikko esperábamos HORDAS de gentes, niños por todos lados, monjes vendiendo pulseritas…

Sabíamos que era invierno, que tendríamos nieve, lo que no nos esperábamos era una visita de cuatro horas, sin nadie. Con la nieve cayendo todo el rato pero sin agobiar. Tanto nos gusto que nos quedamos casi sin palabras, así que os dejaremos imágenes.

torre del rojo

Lo que mas nos gusto fue que no nos cobraron mas por tener los templos para nosotros solos 😉

y la gente???

pero y la gente??

pero, enserio, la gente????

Os aseguro que no estabamos esperando a que se fueran todos, con el fresquete que corria no apatecia mucho. Eso si, el hecho de que estuviera por alli la nieve no nos dejo ver ningun tipo de mono, bueno, alguno si, pero no de los de pelo y que suelen llamar macacos.

farolillos

farolillos II

 

Dicen que cuando nieva no hace frio, que el frio es antes y despues, no durante. Me da a mi que lo que pasa es que cuando nieva estas tan preocupado en que no te entre nieve por todos lados que ni te das cuenta del frio.

monja

el punto rojo marca el lugar

Estoy seguro que alguno de los que dejaron sus «deseos» o sus «malas venturas» no pensaban que terminarian cual capitan pescanova.

peticiones heladas

deseos helados

OMIKUJI

Como decia Carlos, si yo he visto nevar tres veces en mi vida, y dos de ellas en la ciudad, que mas me dara a mi pasar frio hoy con lo que estoy disfrutando.

a la derecha

entrada...

sombrero

El musgo en el norte

 

Solo nos quedo el puente para el final, y un detalle paraguero (que lo mismo era de los de «el contrato)

puentako

estanpado

 

Al que no le guste Nikko…

El musgo en el norte

 

Tenemos que volver!! a ver si esta vez están los monos 😉

 

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos 21…
Hace unos 730 días, relatábamos Corales que se quejan
Hace unos 1095 días, relatábamos A salir en “La Verdad”
Hace unos 1460 días, relatábamos Sm mall of Asia y visitas ceremoniales
Hace unos 1824 días, relatábamos Será normal esto del pinchazo

Miyajima

enero 17th, 2012 lorco

La isla famosa por sus ciervos y su puerta en mitad del mar.
A nosotros nos conquisto por sus sonrisas, por sus luces y por supuesto, por que pensábamos que seria enana y si nos descuidamos no nos da tiempo a ver nada.

Algas

Hemos de decir en contra nuestra que llegamos un pelín a eso de las 12 de la tarde, que ya no cabía en la isla ni media persona mas. Por eso mismo nada mas llegar preguntamos cuando era el ultimo barco de vuelta, cuando cerraban el templo, y decidimos que mientras que no se fueran al menos la mitad de TODOS los que estaban allí no íbamos ni a acercarnos a la puerta del templo.

Miyajima Otori barco1

Así que a pasear por los «otros templos» no tan famosos, a hacer fotos de Jizos como si no tuviéramos que pagar por revelar el carrete y a ver a gente corriendo para arriba y para todos lados.

Jiso sama2

Jiso sama1

 
Nosotros con calma, paseando, disfrutando del paisaje como podíamos con ese fresquete tan bueno que hacia.

Dragon

Miyagi Kimono sepia

Tanto paseamos que terminamos hablando con todo aquel que nos dedicaba una sonrisa un poco mas larga de lo normal…
¿ Que de donde sois?
¿ Que si venís mucho?
¿ Que si que mas tenemos que ver por Hiroshima?

New friends in Miyajima

Al final hasta terminamos subiendo a TOOO lo alto para poder ver el mar interior de Japón, eso si, la caminata de hora y pico que hay nos la saltamos que llegábamos algo tarde.

Miyajima vistas3

Miyajima vistas2

Miyajima vistas1

 

Miyajima NOS

Porque Miyajima sera monísima, pero si queréis comer a la hora que toca hay dos opciones, hacer cola del carajo o comer en puestecillos de feria.
Nosotros optamos por la opción comida/merienda, esperamos a las cuatro de la tarde para poder comer sin prisa, sentados y sin hacer cola. Tanto que nos sentamos a comer un anago-don (un tipo de anguila con arroz) uno de los platos tradicionales de Miyajima, y todo sin saberlo.

Sombra en Miyajima de noche

 

Y por la noche, tranquilamente, para casa, bueno, al hotel. Veinte minutos de ferry, un ratito de metro y volveriamos a estar en el hotel que nos alojo durante tres dias. O eso pensabamos hasta que descubrimos que habiamos olvidado los paquetes/regalos en el ferry, nos toco volver corriendo.
En menos de cinco minutos estábamos de vuelta en el ferry, buscando debajo del asiento… Pensando que aun estarían allí, pero allí ya no había nada 🙁

(menos mal que esto es Japón…)

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Fanáticos del Fotograma (con Jota)
Hace unos 730 días, relatábamos Segundo hijo
Hace unos 1095 días, relatábamos Té BRUTAL
Hace unos 1460 días, relatábamos Día sin trabajo, tan solo ONG
Hace unos 1824 días, relatábamos Lunes, 15

Esa puerta…

enero 11th, 2012 lorco

Hoy tan solo tres fotos, nos quedamos sin palabras, mañana os contaremos mas.

Miyajima Otori fondo

Miyajima Otori Cutout

Miajima Otori1

 

¿preferencias?

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Henohenomoheji
Hace unos 730 días, relatábamos El Felip, la Nere y el Lorco en un kaitensushi
Hace unos 1095 días, relatábamos Patinando
Hace unos 1460 días, relatábamos Lechón que gira y gira
Hace unos 1824 días, relatábamos Investigación periodística de la Nere

1 de enero 2012 -Hiroshima

enero 10th, 2012 lorco

Muy breve historia de la ciudad.
Estuario fértil + comercio activo = ciudad importante
Fundador : Mori Terumoto en 1593
Entre 1619 y 1868 la ciudad florece bajo la regencia del señor feudal Asano Nagaakira.
Para todos aquellos ávidos de conocimiento… el pozo del saber 🙂

Por supuesto, ninguno de los monumentos, jardines o espacios es anterior al 6 de agosto de 1945. Pero no quita para que las reconstrucciones valgan la pena.
Nada mejor para empezar que un paseo por el jardín de Shukkein. Asano Nagaakira lo construyó en 1620. Como tenemos fotos, nos ahorramos las descripciones. Tan solo decir que este jardín circular puede resultar familiar para quienes hayan visitado Sadakom el Koishikawa korakuen de Iidabashi.

Shukkeien Happa

Shukkeien Puente

Shukkeien Puente N

Zamburguesas

Un pequeño detalle, una estatua de cobre nos saluda de camino al parque: se trata de Sasaki Sadako, la famosa niña victima de la radiación nuclear cuya historia conmovió a Japón y al mundo.

Proseguimos la visita con el templo de Gokoku. No hay que olvidar que durante los tres primeros días del año en Japón, se realizan las ofrendas en los templos… Para que os hagáis una idea los que sepáis que es mucha gente, ofrendas y comida de feria. Pero como nos toco volver porque pasamos por delante del castillo y nos lo saltamos… Mejor dejamos las fotos para una próxima entrada 😉

 

Buscar un restaurante abierto el uno de enero es un suplicio, casi TODO esta cerrado, afortunadamente siempre queda algún loco que lucha contra «lo normal» y nos da de comer.

Parque de la paz y el Domo de la bomba atómica al atardecer. Visita obligada, pero se merece una entrada aparte, aunque evidentemente el uno de enero, el museo esta CERRADO.

Parada en boxes y de nuevo al centro para cenar… Yakiburi, lo mejor de la ciudad…. Lo único abierto o casi que no fuera un Watami. Mientras cenábamos nos ocurrió una de las anécdotas que mas nos gustaron del viaje, un pequeño contacto con los camareros al que no estamos tan acostumbrados en Tokio.

Acostumbrados como estamos a una correcta pero distante mirada tokiota, a veces nos sentimos abrumados por la manera de mirar que tiene la gente en otros lugares de Japón. Lo hemos discutido largo y tendido, sabemos que hay mucho componente psicológico, pero aun así es innegable: hay miradas que te calientan el alma o el espíritu o lo que sea. Gracias

Con el calor de esas miradas y el estomago lleno a base de kushiage, cerveza, yakitori, umeshu y unas especialidades de pescado realmente sabrosas, nos reunimos con nuestra cama, con la promesa de un día completito: Miyajima.

Umaburi

Al cabo de dos días en Hiroshima descubrimos que dentro de nuestro infortunio tuvimos suerte, el jardín de Shukkein esta cerrado durante los días 31, 2 y 3.   Lo visitamos de milagro y realmente fue una visita agradable, siempre con esa pesada carga que fue la bomba, con referencias en todo lo que vimos. Pero al mismo tiempo con esa gran sonrisa, con una extraña sensación de que  se recuerda, pero se mira adelante. Y a  los ojos.

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Fácil de aparcar, difícil de entrar
Hace unos 730 días, relatábamos Y una “funda de plátano” anuncia el nacimiento de… joe, !como ha cambiao el cuento!
Hace unos 1095 días, relatábamos Alguien sabe donde estamos?
Hace unos 1460 días, relatábamos Más cartas venidas de otros continentes
Hace unos 1824 días, relatábamos Multa

Diario de Seishun 18

enero 9th, 2012 Nerea

13:01 A quince minutos de la siguiente parada, Hamamatsu, Shizuoka.
Hemos dejado el  paisaje costero salpicado de islas y acantilados. Las casitas con jardín de naranjas(mikan) y los estuarios con marcas de haber corrido más caudalosos dan paso a la zona interior de Shizuoka. El territorio es sorprendentemente plano, el tren lo conecta y divide a la vez. Al oeste el horizonte montañoso, al este, un océano que más que verse se adivina. En los pueblos y ciudades, los futones tendidos sobre los tejados saludaba un sol radiante.

Shizuoka

 

Shizuoka2

16:01   En algún lugar cerca de Maibara… Por decir algo.
Hace rato que las estaciones anunciadas en hiragana desaparecieron, ahora solo hay kanjis y megafonía. Hace apenas veinte minutos que vimos los primeros rastros de nieve. Desde entonces hemos ido viendo como lo iba cubriendo todo: los campos, los coches, los andenes, los tejados… Pronto llegamos a Maibara, próxima parada… A ver si seguimos teniendo suerte y nos sentamos. 

La noche cae entre Osaka y Kyoto. Pero vamos a hacer trampas para explicar un poco el paisaje de Chuugoku.
Si viéramos el área desde el cielo, la combinación entre casas y huertas siempre ribeteada de ríos y canales, forman un mosaico bastante bucólico. Pero no nos engañemos, no faltan los combinis, fábricas, chatarrerías y polígonos industriales, para recordarnos que pese a todo, estamos haciendo un viaje en el espacio… No en el tiempo. Seguimos en el jodido siglo XXI.

Maibara

Maibara2

19:34 Entre Aioi y Okayama.
Okayama se perfila como nuestra última oportunidad de comer caliente, en Aioi no había ni kioscos en los andenes. Como lo oís, está todo chapado. Afortunadamente, Saori nos obsequió con algunos manjares de los que se degustan en Nochevieja (algo mas tarde nos dirían que eran para el dia 1, para nochevieja, soba) y cuyo nombre hemos olvidado miserablemente. Pronto, muy pronto, sabremos si comemos o si nos toca esperar hasta la última parada para poder saborear algo que no sean nuestras salivas…
Eso sí, como tengan birras nos pillamos tres cada uno y al menos vamos calentitos 😉

Okayama

22:53
Tramo final, a menos de una hora de Hiroshima.
No solo tenían cervezas, sino que además y aunque vaya al infierno por hacerlo y decirlo, un par de hamburguesas nos han servido de cena caliente, dejando para el final las delicatessen de Saori. 
Hace como media hora cambiamos por última vez de tren en un andén más perdido que el grito de una zarigüeya en la noche, para adentrarnos en una oscuridad que ni con la linterna que le regala Galadriel a Frodo y que le salva la vida cuando se pelea con Ella, la araña. Le iban a hacer falta unas cuantas ristras de esas en plan decoración de Navidad para que se viera algo alrededor de los andenes donde desde entonces hemos ido parando
. La noche será dura, corta, larga, sorprendente, previsible… Cuando sepamos más os lo contamos. 
Seguimos mintiendo… Las llanuras de Okayama van siendo relevadas por un paisaje montañoso acompañado de una nevada intensa…

Anochecer

Era el 31 de diciembre, un manto blanco cubría los cerros, los tejados, los templos, las copas de los árboles… Desde el interior reconfortante del vagón, contemplábamos el premio a 15 horas de periplo incesante…. Estábamos en la provincia de Hiroshima. Será que soy del sur, que vi la nieve por primera vez a los 14 y no me puse unos esquís hasta los 26. Pese a no tener un alma especialmente infantil, esta versión sólida de la lluvia siempre me transporta al mundo de Oz. Sin duda, vivirlo cada invierno debe quitarle mucho encanto

23:45. Hiroshima

Llegamos hace escasos minutos y ya tenemos habitación: viva Toyoko Inn! 
Tras una fugaz mirada al cuarto, salimos en busca de un lugar donde celebrar los primeros minutos del 2012… El combini!!! Allí fue donde recibimos al año nuevo, o más bien donde nos cogió. 
Desgraciadamente, el chico que nos atendió, aunque amable, no debía de ser muy fiestero, porque nos puso una cara de poker a lo Lady Gaga y nos mandó en dirección diametralmente opuesta a la zona de marcha de Hiroshima. Lo cual, lamentablemente no descubrimos hasta el día siguiente. Pese a ello, pudimos encontrar un bar donde compartir una tapa de…palomitas de maíz y una cerveza. Lo de compartir es un decir, éramos los únicos jodidos clientes del jodido bar. 
La joven camarera tampoco supo indicarnos ni un solo lugar al que poder ir… Será que la caminata de diez minutos hasta la zona de marcha le parecía excesiva, o que era menor de edad y no sabía de ningún antro de perversión, o que simplemente en la ciudad no había absolutamente nada, aparte de una fiesta con DJs a la que  ya sabéis quien, tiene prohibido ir por prescripción médica. En fin, el caso es que dimos con nuestros huesos en la cama a eso de las dos y nos despertamos con total tranquilidad sobre las diez y pico. 
Luís,  anoche descubrimos que aunque medio muerta, la ciudad tiene su ambientillo, pero no te faltaba razón al advertirnos, el 31 de diciembre no es el mejor momento para ir de visita.

 

PD.- El video del mensaje real esta esperando que termine el JUICIO, o empiece, pero llegará, llegará.

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Un último regalo de Reyes
Hace unos 730 días, relatábamos Andewinerissssssssss?????
Hace unos 1095 días, relatábamos Cambiar vuestros platos
Hace unos 1460 días, relatábamos ..y cuando no nadabamos entre nemos
Hace unos 1824 días, relatábamos  Radio 3

Peligros de las carreteras

noviembre 15th, 2011 lorco

Mas de una vez hemos dicho que las carreteras japonesas son seguras, que no hay mucho loco conduciendo por ellas, claro, eso era hasta que dimos con la bestia del asfalto.

TIburon I

 

Tiburon II

Asi al principio como que no da miedo, pero claro, esa visión por el retrovisor de Jamonera os aseguro que puede asustar a mas de uno.

Aparta Mahal que te muerde

Y es que hay por el mundo gente que aunque decidan personalizar sus motos, pintarlas de nuevo e incluso les venga una tentación casi irresistible por ponerles luces, aun así, aunque la picazón y los neones estén por todo tu cuerpo conservan un pelín de buen gusto y nos sorprenden con cosas que aun a nosotros nos gustaría tener.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Estamos esperando…
Hace unos 730 días, relatábamos Cazadores de Gatostiables
Hace unos 1095 días, relatábamos Y yo que pensaba que hoy no iba a coger el punto…
Hace unos 1460 días, relatábamos Revuelta por el vino
Hace unos 1824 días, relatábamos Hoy el autobús llego bien