diciembre 21st, 2010 lorco
Se acercan esas fechas tan señaladas, fechas en las las que todos estáis pegados al F5, dándole y dándole al refrescar intentando ver como podemos superar esas dos felicitaciones que han marcado vuestras navidades.
¿Como? ¿que no lo recordáis?¿que vuestra cabeza intenta borrarlo una y otra vez? No puede ser, lo volveremos a poner para que os vayáis entrenando…
En Español
En Japones
¿Seremos capaces de superarnos? ¿seréis capaces de soportarlo?¿podréis esperar hasta el 24?
No hagáis maldades, no os comáis todos los turrones y recordar si tiene aspecto de PLÁSTICO, textura de plástico y sabe un poco a queso, probablemente sea un tranchete.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nos fuimos a matar GATOSTIABLES
Hace unos 730 días, relatábamos Chiqui, un albaceteño en Japon
Hace unos 1095 días, relatábamos Los Galeones de Manila II
Hace unos 1460 días, relatábamos Solo fotos, solo fotos
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 23 comentarios »
diciembre 16th, 2010 lorco
No tenemos ni idea, y la verdad es que no nos importa, porque si los asistentes al concierto van de esta guisa, ¿que mas da quien este dentro? Ya solo pasar por la puerta merece la pena, ¿verdad?

Después de esto hacemos una pausa fotográfica y volvemos con texto en un par de imágenes, o tres.




Ahí tenia yo a Nerea corriendo cual paparachi de un lado a otro y diciendo, no puede ser, no puede ser…
Cuando uno creía que ya estaba todo, que no habría nada MEJOR, mas y mas gente maquillada y con disfraces de esos que tienen que costar el sueldo de un padre aparecían por la zona.




En serio que hubo momento que dudábamos entre si era un concierto de Kiss, de Visual Kei, de nazis zombis. Pero que importa, nosotros estuvimos allí, ellos también y nos dejaron sacarles fotos para disfrute de ambos.

Y es que nunca sabrás que te encontraras al girar una esquina, nunca sabremos que grupo era, pero sobre todo nunca nos arrepentiremos de salir con la cámara de fotos vayamos donde vayamos.
[Actualización] En los comentarios encontrareis el nombre del grupo, el que quiera saber mas, pozo de la sabiduría (en ingles), flipando me hayo de leer la historia de ese grupo 😮
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Onsen en Takayama
Hace unos 730 días, relatábamos Ceremonia del té
Hace unos 1095 días, relatábamos Se van acercando las vacaciones
Hace unos 1460 días, relatábamos Dos días para las vacaciones
Categoria Cosas que no hacer en Japón, Estos japoneses estan locos | 20 comentarios »
diciembre 15th, 2010 lorco
Ayer era uno de esos días en los que sabes que tienes que ir despacio con la moto, llevaba todo el día lloviendo y eso significa que Tokio resbala mas de lo normal.
Con eso en la cabeza volvía yo tranquilamente a casa montado en jamonera y pensando en mil cosas menos en que iba conduciendo. La verdad es que no suelo ni recordar de que color era el semáforo que acabo de pasar, si pase siempre supongo que tenia que ser verde, pero si alguien me pregunta en cuantos semáforos me pare ayer viniendo… Ni idea, es lo malo de la rutina, que no prestamos atención.
Así, embutido en mi rutina de volver a casa, sano si posible, estaba yo en el ultimo semáforo antes del gran puente. El semáforo se pone en rojo, lo sé porque los coches delante mio frenaron, y yo decido introducirme entre sus filas para ganar esos preciados cuatro segundos que nos hacen llegar antes al siguiente semáforo rojo. Mala suerte, no mire si venia alguien detrás, oí un frenazo, de moto, y justo cuando esperas que alguien te de y salir despedido sobre el capo de un coche oí el golpe de alguien contra el suelo.
Me giro y veo tirado a medio metro a un señor, su moto y su cara de te voy a dar. Yo, civilizado donde los haya, le pregunto mil y una vez si esta bien, responde que si, pero que hay que mirar. Me voy para el lado de la carretera y espero que se levante para poder hablar con él. No me apetece nada que alguien mas termine odiando a los extranjeros con barba por solo culpa mía.
El se recupera, viene a mi lado y hablamos.
- Lo siento, no te vi llegar, no miré.
- Hay que mirar
- Lo se, lo se, lo siento, ¿estas bien? ¿seguro? ¿la moto también?
- Si, si, parece que estoy bien
Dicho eso se dio la vuelta metió puño a fondo y se piro folladísimo, yo creo que estaba bien.
Con este ya tengo una bici y una moto, lo siguiente un coche o un abuelo, hagan apuestas…
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nosotros tambien tenemos nieve
Hace unos 730 días, relatábamos Analbaceteños
Hace unos 1095 días, relatábamos Fiestas y cestas de navidad
Hace unos 1460 días, relatábamos A nadie le gustara este artículo
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 27 comentarios »
noviembre 22nd, 2010 lorco
Y como las cosas que se repiten mas de dos veces pasan a ser tradición mañana sera San Clemente en Tokio de nuevo, unas migas se imponen.
Ya os explicamos el año pasado como los japoneses buscaron una excusa cualquiera para poder hacer festivo el patrón de Lorca en todo el país. Nosotros no les íbamos a dejar en mal lugar. Como subir al castillo a beber agua en los pilones no vamos a poder hacerlo y como este año cae en martes y no podíamos irnos de excursión, no nos queda mas remedio que plantearnos unas migas para mañana y que el día se transforme en un día de sillón, película y conversación con amigos.
Si que podíamos irnos al castillo de Tokio a hacer las migas, pero estoy seguro que el señor emperador no estaría muy de acuerdo con eso de encontrarse a un grupo de gaijines con una hoguera en su jardín… Aunque seria un detalle que nos dejara, a cambio le pasamos un platico.
Así que si alguien quiere un plato de migas, mañana a la hora de comer, cambiamos migas por vino. Y en la sobremesa seguro que conseguimos arreglar el mundo. Eso si, por aquí no nos busquéis mañana que estaremos haciendo la digestión.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos San Clemente, segunda entrega
Hace unos 730 días, relatábamos Tres pelos tiene mi
Hace unos 1095 días, relatábamos Tenemos Asus EEE, bueno Nerea, y un PAROL de navidad
Hace unos 1460 días, relatábamos Mi primera receta Filipina
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 22 comentarios »
noviembre 12th, 2010 lorco
El bosque que da miedo, o al menos eso nos pareció a nosotros.
Este bosque se llama también Mar de Árboles (樹海, Jukai) y es famoso por carteles como este.

Que si recuerdo bien quería decir algo así como
«Tu vida es valiosa y te ha sido otorgada por tus padres.
Por favor, piensa en ellos, en tus hermanos e hijos.
Por favor, busca ayuda y no atravieses este lugar solo«
Hide nos había dicho que ese bosque era famoso por dos cosas, que las brújulas no funcionaban dentro (posiblemente por los campos magnéticos de las rocas volcánicas) y por la cantidad de suicidios que había en él.
Nosotros por si acaso no nos adentramos mucho, ni ganas de perdernos ni ganas de suicidarnos, pero si que daba cosa, si, frondoso, ni un ruido y con lianas por todos lados…


El mismo bosque nos dejaba imágenes que nos hacían pensar mas en la vida que en la muerte, colores por todos lados, todos de rojos, verdes y amarillos que invitaban a mezclarse con el negro de las rocas

Nosotros por si acaso salimos de allí corriendo, sin pararnos mucho y sin mirar muy hacia dentro de los senderos.
[Información] El porque hablar hoy del bosque de los suicidios, siendo Vierneeeee día fantástico donde los haya, es mas que nada porque el mail esperado llegó, pero no con las noticias que hubiéramos deseado. Que se le va a hacer. Había estado haciendo entrevistas y por fin conseguí llegar hasta la última en una compañía, pero esta no pudo ser. Eah pues a por otra, que esta ya no nos vale.
Nosotros estamos aquí para jugar y seguiremos jugando. Eso de retroceder es, como mucho, para coger carrerilla y saltar mas lejos.
Pero como desaprovechar la oportunidad de hablar de algo que en este país es tan presente, el suicidio como solución honorable, una extraña solución que por educación, manera de ser y demás no puedo compartir. Ni mucho menos criticar. Eso si, nosotros seguimos jugando, para eso vinimos y aquí nos quedamos 🙂
Así que si me veis correr por las calles de Tokio con traje es que ando buscando un curro mejor, pero no os preocupéis la sonrisa aun nos acompaña.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Pastel de carne, de anguila
Hace unos 730 días, relatábamos Personajes Japoneses
Hace unos 1095 días, relatábamos Pintando mi ordenador
Hace unos 1460 días, relatábamos Lo se, lo se
Categoria Cosas que no hacer en Japón, De paseo | 22 comentarios »
octubre 28th, 2010 lorco
Hace un par de semanas oyendo voces de sirena se me ocurrió decirle a Oskar que si a una de sus «ideas» deportistas, ¿por que me meteré yo en estos fregaos?, y el domingo pasado nos despertamos pronto, nos vestimos de cosas de esas de deporte que suelen residir en el fondo de los cajones y eah, a pegar saltos. A la expedición se nos unió su señora y Ferpichan, que diga lo que diga esta hecho un deportista de élite también.
La idea era lo que ha sido denominado Parkour, ¿¿lo cualo??, si, si, la mayoría deberíais haber visto la la película Yamakasi y sino deberíais ver la increíble Banlieu 13, si los primero diez minutos de película no os dejan pegados al sillón os pago una birra.
La gente de esas películas creo lo que ellos llamaron «vamos a movernos y que MOLE» y desde entonces poco a poco la cosa se ha ido extendiendo por el mundo. La verdad es que es algo que visualmente MOLA mil, pero hay que estar preparado físicamente, y mental para no acojonarte, para dar esos saltos y que parezca normal, incluso fácil.
Creo que esta demás decir que uno no esta para esas cosas, que me pesa el culo y teniendo la escusa de un hombro aún un poco fuera de lugar pase más tiempo haciendo fotos que saltando como una cabra…



Os dejo un par de pruebas, os pido, aconsejo, que veáis el álbum de fotos y los vídeos de los de grandes Oskar y Ferpichan con su versión del evento.

Y lo peor de esto es que estoy seguro de que volveremos…
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Un nuevo aparato digital
Hace unos 730 días, relatábamos Coral Japonesa
Hace unos 1095 días, relatábamos Acto de terrorismo
Hace unos 1460 días, relatábamos Sacudida pero contenta
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 20 comentarios »
octubre 19th, 2010 lorco
Durante la estancia de Monti en Tokio pasaron muchas cosas, pero una de las fotos que mas me gustan de toda su estancia es sin duda esta…

El loco consiguió tener a cinco japoneses mirando debajo de las faldas de una foto. Se lo paso como un enano y mientras esperamos que nos lleguen las fotos, nosotros tenemos que mandarle la funda de plátano que él se gano por la visita.

¿Os atrevéis vosotros a adivinar que tenemos en la mano? Os aseguro que lo que hay entre los dos no tiene nada que ver…
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos El embajador no tiene quien lo cuide
Hace unos 730 días, relatábamos Esparteñas contra Waraji(草鞋)
Hace unos 1095 días, relatábamos DIA I
Hace unos 1460 días, relatábamos Primera clase de Arnis
Categoria Cosas que no hacer en Japón, Haciendo amigos | 26 comentarios »
octubre 18th, 2010 lorco
Es una especie de tradición, casi una costumbre arraigada en el subconsciente de todos y cada uno de los españoles. El nombre que recibe es GORRONEO y en la embajada hacen coincidir esta festividad con el día del Pilar, así nadie se siente ofendido.
Este año también tuvo el embajador que mandarnos un cartoncito, de excelente calidad, para invitarnos.

Al parecer no aprendió mucho de los consejos que le dimos el año pasado, pero si que ha aprendido a reducir la factura del ágape. Eso de que las viandas no le cuesten un duro ha tenido que gustarle y este año lo único no «patrocinado» han sido las bebidas y un par de tortillas de patatas.
Para el Jamón (si, si, que era de uña negra y tiene que ir en mayúsculas) un par de empresas de importación se ocupaban de abastecernos, para las «tapas» calentitas una región y lo terrible del evento fue la paella…
Al llegar a la embajada nos encontramos con una cola, entre diez y quince motos de reparto estacionadas en la puerta. Por un momento pensamos que nos habíamos equivocado y estábamos en casa de algún amigo para disfrutar de un partido de fuRgol, pero no, la embajada decidió reducir costes «subcontratando» la paella.
Para ello nada mejor que usar los servicios de una especie de «pizza/paella» por teléfono que daba panfletos de sus productos a todo aquel que entraba. No criticaremos la calidad, cantidad ni el profesionalismos de estos, pero si que nos sorprendió ver entrar a gente en uniforme de repartidor y con bolsas de entrega, de esas que conservan en producto caliente, entre gente uniformada de traje, besando manos… Tendrían que haber entrado por la puerta de servicio, por favor, que se demuestre que siempre hubo CLASES.
Si es que la culpa de todo esto la tienen esos socialistas que intentan convencernos de que aquellos que tenemos invitaciones a embajadas y ágapes debemos relacionarnos con el pueblo y esa plebe que tienen que trabajar para ganar su vida. Dentro de poco hasta pagar impuestos nos van a hacer.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Jamonera en Urgencias!!!! o nunca digas que en Japon no te entiende nadie.
Hace unos 730 días, relatábamos Experimente un dia de temblor, tifón o incendio
Hace unos 1095 días, relatábamos Sikijor, the return. Episodio 0
Hace unos 1460 días, relatábamos Samurais Fest
Categoria Cosas que no hacer en Japón, Haciendo amigos | 16 comentarios »
octubre 5th, 2010 lorco
Uno de los sitios donde la gente suele ir a correr en Tokio es el palacio imperial, no tengo ni idea de porque, el circuito esta bien, mide cinco kilómetros, pero no es un circuito hecho especialmente para ello, aun así ya hacia tiempo que quería probar…
Allí quedamos un grupo de aventureros y salimos a darle vueltas, aunque yo ya sabia que una seria suficiente para mi.

Lo bueno del circuito es que tienes la mitad, puede que un poco menos, en bajada muy suave que se hace agradable. También tiene un kilómetro de subida que nosotros hicimos nada mas empezar, así aun tenia fuerzas.

Yo estoy dispuesto a volver, a ver si esta vez consigo dar dos vueltas en lugar de una sola. Aunque fuimos despacito no fuimos tan despacio como parece, de esos treinta y un minutos cinco de ellos estuvimos parados.
Al principio estábamos tan solo Oskar y yo, pero se nos unieron Hector y Antonio nada mas terminar la subida.
Como ya he dicho, yo me paré a la primera, pero ellos siguieron, me consta que Oskar dio tres vueltas, pero no tengo ni idea de las miles que darían Hector y Antonio.
Va tanta gente a darle vueltas al palacio que hay bajos en los que te alquilan un vestuario, una ducha, una taquilla e incluso ropa para poder dar las vueltas. Mejor así que no volverte a casa apestando a la gente en el metro, ¿verdad?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos A un concierto de JAZZ
Hace unos 730 días, relatábamos Botones para llamar al camarero en los restaurantes
Hace unos 1095 días, relatábamos Ataque al buen gusto
Hace unos 1460 días, relatábamos Y ya van cuatro días sin luz
Categoria Cosas que no hacer en Japón, Top secret | 18 comentarios »
octubre 4th, 2010 lorco
Hace ya muchos años, incontables, al llegar a Valencia me sorprendió que los coches arrancaban en los semáforos casi con los peatones en intermitente. Poco a poco me fui acostumbrando a ello e incluso me parecía lógico.
Pobre de aquel conductor que se quedaba parado en el cambio de peatones, un par de pitidos lo sacarían de su tranquilidad.
La verdad que aunque acostumbrado nunca termino de gustarme esa manera violenta de conducir, mas de una y dos veces he visto abueletes/as atrapadas en mitad de un paso de peatones corriendo como podían para sobrevivir…
El porque os cuento esto, muy fácil, en Tokio casi todos los semáforos tienen la misma sincronización. Si estamos en un cruce y nuestro semáforo esta en rojo tan solo tendremos que mirar al semáforo contrario, si, se ven porque están al otro lado del cruce, como los americanos, pero mejor os pongo uno de esos preciosos dibujos que sabemos hacer.

Con lo cual mientras esperamos con tan solo mirar a la derecha vemos cuando el semáforo de la otra calle cambia de verde a amarillo y rojo, en ese momento tan solo necesitaremos contar hasta TRES, despacio, son segundos, no milésimas, y nuestro semáforo pasara a verde. Fácil, ¿verdad?
Pues aunque no os lo creáis hay poquísimos conductores que salgan antes de que se ponga en verde, en serio, algunos se adelantan un pelo, pero los menos.
Lo que si hacen casi todos es apagar las luces en los semáforos, o poner tan solo las de posición, y al ver cambiar el semáforo lateral volver a poner las de travesía. Un ahorro pequeño de energía, pero seguro que algo hace.
Si esto se diese en cualquier ciudad de las españas el resultado seria gente saltándose el semáforo porque «saben» que tienen TRES segundos mas y gente saliendo antes porque saben que tienen TRES segundos menos, vamos el «pifostio» iba a ser tremendo…
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Ninja por Cojones, Segunda temporada
Hace unos 730 días, relatábamos Los japoneses tienen miedo a caer
Hace unos 1095 días, relatábamos ¿La navidad?
Hace unos 1460 días, relatábamos Cuatro dias sin electricidad
Categoria Cosas que no hacer en Japón, Estos japoneses estan locos | 7 comentarios »