¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Calvos en Japón

febrero 24th, 2009 lorco

Ya hemos hablado de las barbas y de lo preocupados que están los japoneses por su aspecto físico. Yo, como persona que no se preocupa mucho, me suelo dar cuenta de la gente que lo hace. Sobre todo cuando lo hacen para ocultar algunas de las cosas que yo nunca ocultaría. Aquí Anasagasti seria el rey. La gente oculta sus calvas de maneras que me siguen llamando mucho la atención. No he visto nada como el vídeo que nos enlazo Julio(chuky) en los comentarios pero si que veo y sigo viendo cosas increíbles que merecen tener su propia GALERÍA DE LOS CALVOS.

bus

Osea que ahora cada vez que vea un peinado diseñado para ocultar una calvicie voy a intentar sacarle una foto con lo que tenga a mano y ponerlo aquí para compartir, si conseguimos muchos podremos hasta tener un CALVO DEL MES. Podéis participar, sin lugar a dudas, mandándome fotos por mail o enlaces a fotos de calvos avergonzados de serlo.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos “estábamos de excursión paterna/materna”
Hace unos 730 días, relatábamos japon

Manchegos por el mundo, especial Ferpichan

febrero 10th, 2009 Nerea

He esperado este momento como agua de mayo, meses amagada en peregrinos comentarios sin dar rienda suelta a mi malignidad. Esta es la Venganza definitiva (por ahora) de la Maldita.

Tal día como el 9 de febrero, Fernando Picazo saltó a la fama. De la mano de Manchegos por el mundo y previa campana por cortesía de Joel Hijo de Kalel, Chiqui (o Ferpi) salió del anonimato que la vida tokioita le había ofrecido para convertirse en el manchego más dicharachero de la tele regional.
Va a ser difícil cargarme el el programa sin haberlo visto aun, pero le daré esa ventaja a Ferpichan porque se lo merece, y porque puedo hacer una versión remasterizada de este post después de verlo…jajejijoju

No fue casualidad que el día de la grabación, durmiera en casa. Vino para recibir un cursillo de como ser un español por el mundo de manos de dos profesionales. Tampoco lo fue que me empetase en la experiencia como Troll de la grabación (no se cuantos planos eché a perder, lo siento).
Ademas como dice mi hermano Curro, tengo vena de diva y no pierdo una ocasión se saludar a la cámara. Sin contar los entresijos de la grabación en si, iré a lo que más gusta: la sangre. Ferpi estaba hecho un flan azul,con su camiseta del Alba por bandera (y quien no lo crea que se eche este vídeo a la cara).

Os daríais cuenta de lo arraigadas que han quedado las maneras niponas gracias a sus repetidas reverencias al equipo de grabación, Ferpi que grande eres!

Se ve que a los del Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio les dio envidia no salir, y tras unos 5 minutos de paz, les pegaron un segurata a la espalda y les impidieron continuar, menos mal que lo mas importante (Ferpi y el Fujisan) ya estaban en la caja.
A continuación hicimos una visita al Yoyogi Park, con visita al Centro Hipico Tokioita incluida donde Ferpi pudo hacer sus primeros pinitos detrás de la cámara.

Pinitos de fotografia

Luego fuimos a ver a los frikis de Harajuku, ya os habréis fijao por otras fotos que las japonesas tienen la altura ideal para Ferpi (si, soy muuu mala).

Ferpi y cosplay

Allí, después de intentar esconderme (no siempre con éxito) de la cámara, tuve mi momento de gloria, descubierta in fraganti mientras curioseaba en una tienda de ropa-fetiches, esto no se si habrá salido, pero no me recuerdo mu natural, más bien con cara de Chuck Norris.

Por desgracia no poseo ninguna foto de la fiesta de despedida, que también sale en el reportaje, ni de ese momento de gloria de los hermanos Navarro Romero!!!! Dios, estoy que no quepo en mi, no se si podre esperar hasta el jueves para ver el vídeo. Porque esa si que va a ser la venganza definitiva Ferpi, anda que no hicimos el mono en la cena!!!!!

En mi experta opinión como ‘andaluza por el mundo’ estoy convencida de que el vídeo ha desbancado al Debate sobre el Estado de la Nación, a Buenafuente, El Intermedio y La noche Hache juntos, de aquí a Muchachadanui!!!!!

Galería se impone

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Manila visita turística
Hace unos 730 días, relatábamos EL himno en el cine y nosotros sin enterarnos

Casa Artista

febrero 2nd, 2009 lorco

No hay palabras para explicaros donde estuve el viernes pasado. Empecemos por el principio.
El viernes Nerea no se encontraba bien y decidió quedarse en casa, yo presa de un ataque decidí salir, pero claro, necesitábamos un plan. Un algo que hacer y no simplemente salir por salir.
Lanzamos una búsqueda de plan y nos encontramos con una «noche flamenca», bueno, no podría ser tan malo, ¿verdad?

darin1

La verdad es que malo no fue, pero sorprendente… Madre mía tendré pesadillas durante un tiempo.
El lugar se llama Casa Artista, esta en Shin-Okubo, pleno barrio coreano. Esta regentado por una familia Japonesa que son unos apasionados del flamenco. Entre los cinco sirven, cocinan, cantan y bailan. A mi me recordó ENORMEMENTE a los programas de «buscando una estrella» de los niños y aunque ahora mismo no tengo vídeo disponible os dejo un enlace donde podeis ver uno

El niño baila, el padre toca la guitarra, la madre canta y el hermano mayor acompaña a las palmas. Yo no he podido cerrar los ojos desde el viernes, cuando lo hago vuelven a mi mente imágenes increíbles, como las patillas del padre.

Mientras espero conseguir las fotos de tan PRECIADA velada os dejo una foto del menú, en el cual se puede ver un cómic y las «patillas» del citado caballero.

zentouyo

La comida no puedo juzgarla porque no comí, pero el vino, no se os ocurra pedir TINTO, era peleón, peleón. En cambio el blanco no era malo del todo, fresquito estaba hasta bueno, o quizás fue el hecho de compararlo con el blanco lo que le hizo parecer mejor…

Recordar, Casa Artista el lugar donde ir si un viernes por la noche no teneis plan y decidis echar unas risas.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos YA ESTAMOS EN LA TELE
Hace unos 730 días, relatábamos Agua fría y cientos de peces

Presentarse en Japones, cambio de Meishi

enero 29th, 2009 lorco

Como os dijimos ayer, hoy un vídeo, ni más ni menos que la primera vez que hablamos en Japones por este medio. Estoy seguro que habrá más de un sorprendido.

La traducción quizás no os sea necesaria, un poco de imaginación, un poco de mirar el post de los meishis de ayer y listo, seguro que ya sabéis TODO lo que decimos, verdad?

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Mis hermanas se ponen a currar y nos dan informacion
Hace unos 730 días, relatábamos Cena, conferencia

Meishi (名刺), el follón de las tarjetas de visita

enero 28th, 2009 lorco

Una de las cosas que aprendí, y aún me se, de las clases de japones es a presentarme «correctamente». Y para que no os pase al llegar aquí os explico como ha de realizarse.

  1. Primero y principal, tener una tarjeta de visita.
  2. Traje y corbata.
  3. Sujetando la tarjeta con las dos manos la entregamos al nuestro interlocutor, un gran ENCANTADO de conocerte, seguido de Empresa, puesto ocupado y nombre se imponen.
  4. Le pedimos que por favor sea amable con nosotros.
  5. Es importante que la tarjeta de visita este mirando hacia el interlocutor para que le resulta fácil poder leerla.

meishi

Como podeis ver en la mía yo casi no salgo, hay un LOGO enorme de la empresa, el puesto que ocupo y debajo, en pequeño mi nombre en Katakana y en romangi. Yo estaba acostumbrado a las tarjetas europeas donde prima el nombre de la persona sobre lo que es o donde trabaja, pero claro, aquí todo va al revés.

Al parecer es todo un ritual y debes tener cuidado con donde, como y cuando la das, siguiendo todo un orden que yo desconozco y estoy seguro terminaré confundiendo para sonrojo de alguno, espero que no el mio.
BONUS, mañana ponemos un vídeo con los diálogos en JAPONES y en Español, tengo ganas de que os riáis un jueves de nosotros.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nos vamos a ver el parque oceanográfico
Hace unos 730 días, relatábamos Manners y Methods, Debería llegar tarde los lunes

Nada en contra de las religiones

enero 15th, 2009 lorco

En serio, no tengo nada contra ellas. Siempre y cuando respeten a las personas como tales me da igual en lo que crean. Maradona, ser jedis, Chuck Norris, el papa, Alá, Jehová, en serio, ME DA IGUAL.
Lo que me jode MUCHÍSIMO es que desde que pusimos nuestros nombre en el buzón ya van tres grupos de testigos de Jehová que vienen a darnos la brasa.
No es el primer país, en Francia ya nos pasaba una barbaridad. Ven un nombre hispano y se dicen, aquí hay tema. Fijo que pillo a uno. Y eah, a llamar al timbre a darnos la brasa.
Que yo no voy a casa de nadie contándole lo que creo, que yo no me dedico a salvar «almas perdidas» ¿por que lo hacen ellos?
Lo peor, lo que realmente odio, es que suelen pasar los sábados por la mañana, cuando estamos durmiendo, cuando están seguros de pillarnos en casa. El sábado pasado no abrí, ni lo intenté. Vi dos mujeres en la puerta sosteniendo libritos y un bolso y me dije, mierda han vuelto. Pero ayer por la tarde si abrí, quería estar seguro de que entendían «MI MENSAJE». La verdad fue cortito, pero aquí va…

-Ding Dong…
-(mierda estoy to tirao en el sillón y alguien llama) Miro por nuestro magnifico telepuerta con cámara y veo a un chico y una chica, a ver, a ver…
-(salgo y abro la puerta, OSTIA QUE FRÍO) Kombawa!
-Kombawa, ¿habla usted español?
-Si, seguro, ¿en que puedo ayudarles?
-Somos testigos de Jehová y queríamos hacerle entrega de unos libros que quizás usted conoce. (Y el tipo me suelta dos libritos)
-(los pillo, los miro)Mire, muchas gracias pero no me interesa (le devuelvo sus libros) mejor déselos a algún otro que le hagan más falta. ¡Hasta luego!
-Oh, si, gracias, adiós, adiós.

Cinco minutos de frío horrible, a ver si vale para que la próxima visita tarde por lo menos un par de meses. Si no me temo que los siguientes se van a ver sometidos a una versión MUCHO mas corta. Sera directamente desde el telepuerta/interfono que oirán la voz de mi DIOS (que soy yo mismo o mi Nerea dependiendo del día) que les dice, menos amablemente, que se piren y no vuelvan o les mando al mismísimo Satán a que les queme los jodios papelillos esos que dan.
La otra posibilidad es poner en el buzón que me llamo Oman Youssef Haliff, pero no me llegarían las cartas y sospecho que aun así lo intentarían al menos una vez.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Día sin trabajo, tan solo ONG
Hace unos 730 días, relatábamos Leyendas Urbanas Filipinas

Patinando

enero 12th, 2009 lorco

Pues si, nos fuimos a patinar el sábado. ¿Increíble verdad?

Patinando

Nosotros haciendo algo parecido a un deporte y sin anestesia general. Todos sabéis que a Nerea le gusta eso del patinaje, incluso me ha llevado a ver competiciones. La verdad, en la tele, o en directo, todo se ve la ostia de fácil. Sin problemas, hasta parece natural. Una vez dentro te sientes como el jodido bambi, intentando mantener las piernas juntas, no deslizar hacia los lados y SOBRE TODO no comerte a nadie.
Porque los hay que van rápido, que frenan, que se giran, que saltan dando vueltas, los hay incluso con menos de un metro veinte haciendo pirivueltas. Pero los realmente peligrosos son los que son como yo, estables en estado inconstante.
Todo parece ir bien hasta que por alguna extraña razón los pies se cruzan, las piernas se abren y te ves deslizando por la pista durante 12 ó 13 metros. Yo la verdad iba con solo un miedo, que se cayera el de delante mio porque a ver como lo evitaba… Saltar no es posible, frenar es idílico, la única solución es CAERSE para evitarlo.
Divertidisimo.

Gracias a todos por participar en el concurso, la verdad es que Curro acertó el primero, pero TODOS habéis dado respuestas increíbles. Habéis ganado una FUNDA PARA PLÁTANOS. Si, si, es TODA VUESTRA. Mandarnos vuestra dirección y os la hacemos llegar.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Lechon que gira y gira
Hace unos 730 días, relatábamos Por fin termino la primera semana

Alguien sabe donde estamos?

enero 10th, 2009 lorco

Pues eso es sábado y no estamos en un bar. Alguna idea?

Analbaceteños

diciembre 16th, 2008 lorco

No hay palabras para relatar nuestra experiencia con los Analbacetenos (No Anal-bacetenos, sino albaceteños que no leen… que no se que es peor). Que desfase, era como volver a tener 20 años: cenar rápido, y beber mucho (a barra libre si es posible), lo necesario para abalanzarse sobre las gacelas asiáticas.

Pero no diré más, que luego todo se sabe. Aquí os dejamos un álbum elocuente, y unos vídeos que no tienen precio. A vuestros pies, kavayeros
Epilogo: Madrid 0 Barcelona 2

El simbolo de la victoria??

Jaime en AzabuJuban

Ohhh tempura

tsunami en el metro

un kachito de zomson

la puntita nada mas

Gurdiel Karaoke

gurdiel y yo karaoke

Gurdiel

Ferpi karaoke

Ferpichan

Cuando aun resuenan en nuestros oídos los gritos de guerra de 6 «analfabeteños» y nuestros hígados luchan con valor, pero ya sin fuerzas, por eliminar todas las «dosis» de alcohol ingeridas durante esta ultima semana, nuestra cabeza se pone ya a pensar en que el Sábado llegan mi hermana y Rodrigo.

Nuestra primera visita se acerca, y con ella mas y más y más salidas hasta horas intempestivas. Esto de la navidad es la OSTIA.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Los Galeones de Manila II
Hace unos 730 días, relatábamos Solo fotos, solo fotos

¿COMO SE DICE TONGO EN JAPONES?

diciembre 1st, 2008 Nerea

AVISO LEGAL
Ya sé que a más de uno le dio una hernia de meninges cuando intentó imaginarme viendo el Ballet de Nacho Duato la semana pasada. Esos que se abstengan de seguir leyendo, esto puede resultar peligroso para vuestra ya maltrecha salud mental.

Nano invierno

Este fin de semana he vivido una ilusión, he recordado lo bueno y lo malo del patinaje artístico. Lo malo, ya lo dice el título: TONGO NIPON. No voy a entrar en tecnicismos, pero una caída es una caída, dos es peor, pero si encima los demás no cometen errores… la cosa está clara. Pero esa apoteosis nipona fue clamorosa, el estadio se venía abajo. Más impresionante por lo injusto que resultaba. Como decía Gwendal Peizerat (ese pedazo de rubio con patines y campeón olímpico) : No me gustaría tener que aceptar una medalla que no me hubiera merecido.

NIPON

Ya podéis parar de leer, lo demás sólo amplia la información.
¿Nada que hacer?

National Gimnasium con cuervos

Para quien no lo sepa, soy una fan del patinaje artístico desde mi adolescencia. Los que han ido a un circuito a ver la F1 saben que no es lo mismo ir que verlo en casa. Esa sensación de emoción infantil como cuando creía en los Reyes Magos cuando entré allí y vi el hielo, esas lentejuelas, esa musiquilla… Casi echo una lagrimita y to! Mi auto regalo de Navidad por 1500 pelas.

Todos saben lo de las lentejuelas, la música ñoña, los trajes horribles… Todo eso desaparece en el backstage que desde los asientos de gallinero se veía de puta madre. Campeones olímpicos metiéndose el dedo en la nariz como simples mortales, sin maquillaje, espatarraos, y lanzándose miradas de odio que las cámaras no muestran…
Es acojonante cuando doce pequeñas balas rojas trazar surcos en el blanco del hielo mientras recogen a velocidad de torpedo las flores, peluches y otras horteradas que la gente es capaz de lanzar tras la actuación de su patinador favorito. Pequeñas, rojas, eficaces… Por cierto, que la gente no se viene con ristras de rosas rojas, corazones y peluches con la forma del patinador en cuestión, esas cosas se puede comprar allí mismo en el estadio (500 Y x rosa) y van con un peso para que lleguen a la pista por muy lejos que esté uno. A veces interceptan a un juez, un cámara o cualquier otra persona de los que hay alrededor de la pista. Rose Sniper (ser atacado por una rosa a 20 km/h…haha)

batallon rojo

Nada más salir las patinadoras piensas en quien ganará la quiniela del mayor chochazo (es cuando una patinadora se cae de culo, no tiene precio ver una en directo!!!!!) Este año ha habido unos cuantos, pero creo que gana una patinadora coreana.

Lo que algunos no estaréis dispuestos a creer es que llevé a Guillermo conmigo, y estuvo aguantando el chaparrón, mis pinitos de crítica deportiva y creo que incluso disfrutando un poco. Si en algo coincidimos fue en flipar con el apoyo incondicional que el público japonés prestaba a los competidores yankis, ¿alguien puede explicárnoslo? No vamos ha decir que hubiera más barras y estrellas que soles rojos en las gradas, pero casi.

nos

Tuvimos que irnos a casa a emborracharnos para que se nos pasara el choc. Pero ya estamos mejor.

Lo peor de todo es que el año que viene pienso volver, y habrá mas imágenes que esta vez…. y menos palabras, prometido.

NHK

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Diario de un golpe de estado frustrado que se transformo en Surf
Hace unos 730 días, relatábamos Ciento y un islas después