¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Plantando lechugas

julio 11th, 2011 lorco

Si cuando dicen que le casta el viene al galgo…
Teniendo raíces murcianas, al menos un 50% de nuestra pareja las tiene, no podíamos tener otra planta en el balcón sin pasar antes por algo de huerto. Y cuando de Murcia y huerta hablamos es imposible no pensar en lechugas y tomates.
Pues ahora tenemos nuestro macetero de lechuga, si, si, lechuguitas frescas que podremos consumir en un par de semanas. De momento están en proceso de crecimiento, pero ya prometen.

Proyecto de lechuga

Ahora al regarlas ya las miro con cara de «vais a ser ensalada» no se si eso les hará crecer mas o menos deprisa, pero lo que tengo claro es que conforme crecen se hacen mas y mas apetitosas. Andamos con ganas de que terminen de crecer y que pasen a nuestros platos.
Lo siguiente que plantamos, menta. Y no diremos para que la usaremos 😉

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Tanabata (七夕)
Hace unos 730 días, relatábamos Buenaventura en japones, omikuji(おみくじ)
Hace unos 1095 días, relatábamos Gentes
Hace unos 1460 días, relatábamos Desde las 11 hasta las 20 del día siguiente

GAZPACHO EN SOUP&STOCK

julio 5th, 2011 lorco

Después del calimocho del otro día y del gazpacho de los glazz no pensábamos que Nerea encontraría esto.

Gazpacho en Tokio

Según sus propias palabras «sabe tako a ajo y tiene txtura d salmorejo,pero ta riko»

gaijimaruja korresponsal en tokio

Poco mas podemos decir, empezamos mandandoles cantaores y bailaoras y ahora calimocho y gazpacho. Que se vayan preparando que en cuatro días les imponemos el colacao y los tigretones como desayuno y merienda ideal.

Es de bien nacido

junio 13th, 2011 lorco

Ser agradecido

Y desde aquí queremos dar las gracias a todos aquellos que han permitido que nuestra maleta llegara llena de «regalos».
Al conductor del autobús, a la señora de la facturación, a los lanzadores de maletas que la metieron en el avión, a los lanzadores que la sacaron y la mandaron al segundo avión, a los que la sacaron de este ultimo avión y la mandaron a aduanas, a los señores que pasaron el escaner y no la etiquetaron como peligrosa, al oficial de aduanas japones que amablemente me pidió que le leyera mi direccion porque no la entendía, a TODOS por dejar que ahora nuestro frigo contenga todo esto…

agradecido

Hemos vuelto, llenos de energía, de fotos y de ganas de volver a pasar tres meses por España y uno en Francia.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Kendo, segundo nivel
Hace unos 730 días, relatábamos La salida del túnel y la sensación TOFU
Hace unos 1095 días, relatábamos Pasalubong
Hace unos 1460 días, relatábamos Siquijor, la isla de los brujos

Ya pasó el 40 de mayo

mayo 24th, 2011 lorco

Aun así las temperaturas han bajado casi diez grados en dos días, dejamos los comodísimos veinti-muchos para pasar a los diez y pico. No mola
La lluvia nos visita con las regularidad de la que nos gustaría y parece que esto se va a quedar así durante unas semanas, snif, snif.

El tsuyu, monzón, estación de lluvias o como queráis llamarlo nos visita y eso supone tener que ir mas despacio en Jamonera, tener mas cuidado con los coches y volver a sacar del armario ese jerseicito que teníamos tan bien doblado y guardado.
Ojito que no estamos diciendo que haga frío, ni mucho menos, pero si fresquete y mucho mas si tenemos en cuenta que ya habíamos rozado los treinta gradazos. Hasta habíamos tenido nuestra primera barbacoa del año.

Eso si, estos días son realmente los últimos en los que apetece comerse una bañera de ramen, dentro de un par de semanas la humedad y las temperaturas no invitaran a comer nada que no este fresquito, nada de cocido, nada de lentejas, nada de sopa. Diga lo que diga Mafalda una buena sopa alegra un día frio.

ramen

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Soborno representaltil
Hace unos 730 días, relatábamos Salgo a correr
Hace unos 1095 días, relatábamos SERBIS (servicio…)
Hace unos 1460 días, relatábamos Unas fotos de las Bagnkas (Donsol)

Empezó la temporada

mayo 16th, 2011 lorco

Ni mas ni menos que la temporada de BBQ ese deporte nacional también conocido como barbacoa y que mejor ocasión que el cumple de Nerea, NINGUNA.

Todo empezó con una excursión a llenar el frigo de carne

cargados como mulas

Un pequeño madrugón para poner la carne en los pinchitos

pinchitos

Y ya solo nos quedo disfrutar todo un día del sol, la compañía y la comida.

a comeeeeeee

Lo que empezó con sol y a vista de todos termino en casa, para unos cuantos elegidos

fin de fiesta

Madre mía ya estamos pensando en la siguiente.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Preparando Alcatraz
Hace unos 730 días, relatábamos DE MAMAS AN DE PAPA, EL RETONNO
Hace unos 1095 días, relatábamos El pastel para Nerea
Hace unos 1460 días, relatábamos A veces me doy cuenta de que no estoy nada informado

Mercado de pescado

mayo 11th, 2011 lorco

El segundo día, ya descansados y comidos por los mosquitos, teníamos un par de misiones que realizar. Comprar los billetes, disfrutar del SM Bicutan y por la noche ir al mercado de pescado.

La primera misión sin ningún problema, montados en un estupendo triciclo disfrutamos de nuestra «avenida» Doña Soledad, del sol de Manila y listo. Habíamos cambiado los yenes a pesos y podíamos comprar los billetes sin ningún problema.

Bicutan - tricicle

Bicutan- avenida

 

Solo nos quedaba hacer un poco de tiempo consumiendo como buenos capitalistas y por la tarde al mercado de pescado que esta en la bahía de Manila.

Bicutan  - detalle

Este es uno de los muchos que hay, puede que no sea el primero, ni el mas famoso, pero es donde siempre terminábamos yendo. Así que repetimos.
El proceso de funcionamiento es simple, uno se pasea entre los vendedores mientras decide lo que va cenar, elige, paga y se lo lleva crudo…

Fish Market - Vendedores

Fish Market - Gambas

Fish Market - Langostas

Fish Market - Compradores II

Fish Market - Compradores

 

Después, en el restaurante solo tendremos que elegir que queremos hacer de que manera y listo, a disfrutar de una gran cena. Evidentemente la cena hubiera estado la mitad de buena sin la ayuda de Flo y Trixie, él nos llevo hasta allí en el montero y ella eligió el pescado y discutió los precios, otra vez mas, GRACIAS

Fish Market - Cenaza

Fish Market - comensales

 

Nosotros tuvimos como menú kinilao, cangrejo, unas gambas, un lapu-lapu y mejillones con queso. Evidentemente todo regado con un par de cubos de San Miguel.

IFish Market - San Miguel

Al volver a casa un par de valientes decidimos defender el fuerte hasta que salio el sol, riendo, bebiendo, hablando, creo que conseguimos arreglar el mundo dos o tres veces pero al ver amanecer nos fuimos a la cama, al día siguiente habíamos quedado a las doce y sabíamos que no seria un sábado fácil, menos de cinco horas de sueño no ayudarían para nada…

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Calentando motores para Las Vegas
Hace unos 730 días, relatábamos  Resultado del concurso de Comentavoladores y algo de estadísticas
Hace unos 1095 días, relatábamos  Algo paso ayer en los supermercados SM
Hace unos 1460 días, relatábamos El ataque de las hormigas rojas

Hanamon – 2011

abril 11th, 2011 lorco

De como se puede pasar de algo así

hanamon - el principio

a algo así

hanamon - el final

Tendremos que hablar mañana, hoy solo podemos decir que la convocatoria del Hanamon 2011 fue un éxito. Mezclar hanami con jamón era algo que tenia que ocurrir antes o después, y la verdad, triunfazo.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Mañana repetimos
Hace unos 730 días, relatábamos Arrestado por no pagar el taxi
Hace unos 1095 días, relatábamos Y ya van 3!
Hace unos 1460 días, relatábamos Sari-Sari

—————————————————————————————————————————————-

Ya hace un mes del terremoto, ¿¿tanto??

—————————————————————————————————————————————-

Singapur – Food court

marzo 30th, 2011 lorco

Patios de comida, que dirían en mi tierra. Si hay algo que abunda en Singapur son estos bajos, en zonas de compras, en zonas residenciales, en zonas de bares, por todos lados…

Todos ellos tienen mas o menos el mismo concepto, muchos restaurantes pequeños donde comprar la comida y unas mesas compartidas donde puedes sentarte para disfrutar de lo pedido en cualquiera de ellos.

La comida suele ser «comida asiática», toma generalización, con ellos nos referimos a comida Thai, Hindú, China, Coreana, Japonesa, Malaya…. Vamos «comida Asiática».  En algunos de los hoteles de Singapur, generalmente los más caros, se ofrecen opciones internacionales, léase occidentales…pero hay que pagar el antojo.
Para nosotros viviendo en Japón lo mas interesante suele ser la comida hindú, no por que falten restaurantes indues en Tokio, sino porque allí son como mas de verdad.

De precios mejor no hablar, se nos caen las lagrimas cada vez que pensamos lo poco que cuesta comer en esos restaurantes, poquísimo.

De lo que comimos… Solo un ejemplo, tan solo la comida del primer día.

Festin

Para aquellos que no conozcáis la cocina hindú, os presentamos a los platos.

Naan

Comer sin un naan no es comer, en serio, sin pan, no hay comida.

Pollo tandoori

Un pollo tandori, uno de los pocos platos de los que siempre estamos seguros que no picaran a un grado de necesitar cambiarse la lengua.

Palak paneer

Palak paneer II

Palak panneer, uno de los que a mi mas me gustan, espinacas y queso panneer, ese queso tiene un algo que me hace siempre repetir. Eso si, este plato a veces tiene un par de trocitos de chile dentro, a veces cienes y cienes. Y mojar con el naan es una gozada.

Salsa Murtabak

Del murtabak no pudimos sacar fotos, fuimos demasiado rápidos comiéndonoslo. Pero si nos quedo tiempo para hacer una foto a su salsa.  El plato es una especie de torta de carne, bien grasa y aceitosa, que te asegura una siesta de dos horas y una digestión de tres días.

Todo ello regado por los lassi, que actúan como cortafuegos para las especias, sin ellos estoy seguro que comer en un restaurante hindú podría ser demasiado para nosotros, el único problema de los lassi es que ese batido de yogur llena casi mas que un plato y hay que tener cuidado de no abusar.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Y me llamaban loco…
Hace unos 730 días, relatábamos Y que es lo que hacemos por las noches…
Hace unos 1095 días, relatábamos  Nos espera una semanita en Beijing
Hace unos 1460 días, relatábamos Luchando por teléfono

—————————————————————————————————————————————-

Algunas personas que seguimos en twitter (que vicio tenemos) y que dan informacion util

Fernandez Ordonez, parece alguien pro-nuclear, pero al menos se explica clarito (su pagina web)
Embajada de Francia en Japón, fueron de los primeros en decir «correr malditos» así que si ellos no están asustados es buen signo.
(el resto están en ingles, pero si queréis os los ponemos)

—————————————————————————————————————————————-

Pastel de arroz y salmón

marzo 4th, 2011 lorco

¿Que es un sábado y no sabes que comer? ¿que en el super tienen sorpresas? ¡pues a descubrirlas!

En un nuevo sacrificio por traeros parte de la cultura de estas tierras pillamos un algo sin tener muy claro lo que era, sabíamos que tenia salmón (mas que nada por la foto) y que algo de hoja de plátano también, pero de el resto, ni idea, así de valientes somos.

El paquete

Al sacarlo de la caja de cartón nos encontramos con una cajita de madera super mona, elásticos sujetando la tapa, y palillos, un juego de palillos y una especie de cuchillo/paleta. Ciegos en nuestro afán de conocimiento, y muertos de hambre, viva dios, nos decidimos, teníamos que abrirlo. Teníamos que saber que nos esperaba debajo de esa tapa, pero mejor hacerlo armados.

Los palillos

Eah, a ello, «mas cornas da el hambre»

Abriendo...

La tapa de madera y las gomas apretaban el contenido, haciendo que «el pastel» estuviera compacto, compacto, vamos tanto que las hojas de palma parecían parte de el mismo. Aun así, p’alante, p’alante, que si pudimos abrirlo bien podemos quitar esas hojas.

Abierto y cortadito

el grosor...

 

Que decir, estaba bueno, tanto que seguro si lo volvemos a ver repetiremos, el arroz con mucho vinagre, mezclado con el sabor de las hojas de palma, delicioso. Tanto fue así que guardamos la caja de madera, lo mismo algún día nos atrevemos a hacer nosotros uno.

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos La razón
Hace unos 730 días, relatábamos Teletienda sin complejos, primera parte
Hace unos 1095 días, relatábamos Secuestros que terminan “bien”
Hace unos 1460 días, relatábamos Esto de la ONG no me deja escribir en el Blog

P_A_N

febrero 3rd, 2011 lorco

Hace mucho mucho tiempo, y en esta galaxia, decidimos comprarnos un horno. Tanta, tanta ilusión nos hizo que hicimos un «unboxing» de esos que de los pirineos para abajo se llaman desempaquetado.

Lo que no imaginábamos es que usaríamos nuestro horno para PAN, esa delicia culinaria que esta reservada tan solo a unos cuantos elegidos, ese placer que necesita mas tiempo esperando que lo que necesita HongKongFui para escribir en su blog.

Todo empezó con Chiqui diciéndonos que se iba a atrever a hacer pan en casa, que con la visita de sus padres venia un paquete de levadura y que tenia que intentarlo. Cautos como somos le dejamos a él eso de hacer locuras con un kilo de harina. Pero al jodío le salio, nosotros aun no nos creímos del todo el asunto, con una madre en casa todo funciona en cocina, hasta que el domingo pasado nos hizo pan, y una paella y mil cosas mas, pero eso es otra historia, y decidimos que ESO TENÍAMOS QUE INTENTARLO.

A comprar levadura, a comprar harina y a suplicar por esa receta secreta de P_A_N.

El del centro

El bollito

El lío empezó sobre las 21:20 y a las 01:00 estaba yo entrando en la cama mientras el pan y yo nos disponíamos a reposarnos.

El GRAN bollo

La verdad es que la receta es sencilla, no hay que saltarse ningún paso, yo no espere suficiente en la primera remesa de panecillos y no terminaron de subir. Pero la segunda hornada fue perfecta, ahora tenemos bollos de pan y el siguiente paso una barra de esas de untar con tomate, poner jamón y regar con un buen caldo.

Para todos aquellos que quieren ver el pan sin efectos de fotos.

Sin efectos

Sin efectos II

Como se puede ver los de mas cerca están un pelín mas tostados, esa fue la primera hornada, la que no termino de subir. La segunda estaba mucho mas buena, nos comimos uno de cada para estar seguros.

Ahora ya puedo chillar, ¡darme un horno, que ya me hago yo pan! ¡Madre cuando lleguemos a las españas te hago PAN!

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Setsubun – 節分- A tirar soja a los demonios
Hace unos 730 días, relatábamos Shabu-shabu (しゃぶしゃぶ)
Hace unos 1095 días, relatábamos Nos vamos a ver el parque oceanográfico
Hace unos 1460 días, relatábamos Aun vivo y sin resaca