¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

P_A_N

Hace mucho mucho tiempo, y en esta galaxia, decidimos comprarnos un horno. Tanta, tanta ilusión nos hizo que hicimos un «unboxing» de esos que de los pirineos para abajo se llaman desempaquetado.

Lo que no imaginábamos es que usaríamos nuestro horno para PAN, esa delicia culinaria que esta reservada tan solo a unos cuantos elegidos, ese placer que necesita mas tiempo esperando que lo que necesita HongKongFui para escribir en su blog.

Todo empezó con Chiqui diciéndonos que se iba a atrever a hacer pan en casa, que con la visita de sus padres venia un paquete de levadura y que tenia que intentarlo. Cautos como somos le dejamos a él eso de hacer locuras con un kilo de harina. Pero al jodío le salio, nosotros aun no nos creímos del todo el asunto, con una madre en casa todo funciona en cocina, hasta que el domingo pasado nos hizo pan, y una paella y mil cosas mas, pero eso es otra historia, y decidimos que ESO TENÍAMOS QUE INTENTARLO.

A comprar levadura, a comprar harina y a suplicar por esa receta secreta de P_A_N.

El del centro

El bollito

El lío empezó sobre las 21:20 y a las 01:00 estaba yo entrando en la cama mientras el pan y yo nos disponíamos a reposarnos.

El GRAN bollo

La verdad es que la receta es sencilla, no hay que saltarse ningún paso, yo no espere suficiente en la primera remesa de panecillos y no terminaron de subir. Pero la segunda hornada fue perfecta, ahora tenemos bollos de pan y el siguiente paso una barra de esas de untar con tomate, poner jamón y regar con un buen caldo.

Para todos aquellos que quieren ver el pan sin efectos de fotos.

Sin efectos

Sin efectos II

Como se puede ver los de mas cerca están un pelín mas tostados, esa fue la primera hornada, la que no termino de subir. La segunda estaba mucho mas buena, nos comimos uno de cada para estar seguros.

Ahora ya puedo chillar, ¡darme un horno, que ya me hago yo pan! ¡Madre cuando lleguemos a las españas te hago PAN!

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Setsubun – 節分- A tirar soja a los demonios
Hace unos 730 días, relatábamos Shabu-shabu (しゃぶしゃぶ)
Hace unos 1095 días, relatábamos Nos vamos a ver el parque oceanográfico
Hace unos 1460 días, relatábamos Aun vivo y sin resaca

46 Comentarios a 'P_A_N'

Subcribirse a los comentarios con RSS

  1. Midori dice:

    Espero comer un dia de estos el pan de lorco,por que el del Chiqui ya lo probe!!!!jajajaaj……..
    Por sierto al final que levadura usaste??

    Besos.

    • lorco dice:

      Al final use la que yo compre en mi supermercado, la que pone ベーキングパウダー, pero vamos que funciono!!

      Super contento estoy!!

  2. Sílvia dice:

    Pero qué buena pinta que tienen y qué hambre me ha entrado de repente xD Aprovechad esa receta «secreta», ¡que vale millones!

  3. Chiqui dice:

    Ya tenemos dos hornos que funcionan!! Vamossss!! Mismo día misma entrada en el blog….demasiado tiempo juntos??? jajaja Me alegro que saliera bien! 🙂

    un abrazo!

  4. Jota dice:

    Ahora un poco de ajoaceite y a disfrutar.

  5. Tosca dice:

    El primer paso fue hacerme con la receta. Conseguido, millones de gracias a la madre de Chiqui.

    El segundo paso está claro, me tengo que comprar un horno ya, poder hacer pan casero es un lujo que debo disfrutar!!!

    Gusticoooooooooooooooooooooooooooo futurooooooooooooooooooooooooo

  6. Joel dice:

    Vaya, parece que la receta de mamá-chiqui ya no es propiedad única y exclusiva. Podríais hace un pan contest a ver cual sale mejor. Que os parece tres catalanes de jurado? Ah, también aceptamos paella, jamón y un buen caldo para acompañar!! 🙂

    Quedan 6 semanas!!

  7. Curro dice:

    El pan engorda…y hasta aquí puedo leer.

  8. mari dice:

    yo tengo un monton de recetas de pan de la termomix
    Lo mismo sirven sin el cacharro
    LUego las miro

  9. Andrés-Lourdes dice:

    Ese pan bueno, mejor como el que se hace en casa no? jajaja. El pan que para los japos son bollos (en sus panaderias al estilo francés)…

    La unica panaderia de Tokyo que encontré con el pan lo más parecido a lo que conocemos aqui, estaba en la estacion de Ginza.

    • lorco dice:

      Nosotros tenemos suerte y cerca de casa la panadería no esta nada mal, pero claro, no es lo mismo que un pan casero, nada que ver!!

  10. adela garcia dice:

    ¡estupendo,ya estará perfeccionado para cuando vayamos nosotros y podremos comer pan en condiciones!. Gracias, Chiqui.

  11. mari dice:

    vosotros el pán y nosotros ponemos el jamón de pata negra (uno de tu hermana Elena y Pepe) y el tomate con ajo de Mercadona

  12. uvepece dice:

    Mira que está bueno el pan eh… y esos sitios que comen pan blandurrio como de molde… Puaj! 😀

    • lorco dice:

      Lo jodido de verdad es la humedad, con el pan industrial, que tienen, se pone en modo chicle en dos horas y claro, como que es una pena

  13. Pau dice:

    Se acabó lo del Japan sin pan jejeje si es que sois unos cracks!

  14. Jose Antonio dice:

    Mi padre era panadero. Dejaba la masa de harina, agua y levadura, con un poquito de sal, reposar varias horas antes de cocerla. Si vas a hacer con regularidad, puedes guardar un poco de masa fermentada para la próxima vez, como si fuese levadura.

    • lorco dice:

      Siii!! masa madre!! el problema es que no creo que nosotros hagamos pan con tanta frecuencia y claro, se nos moriría la levadura. Aun así me da que este fin de semana vamos a hacer miles de panes, así que si que guardaremos «masa madre»

      Gracias por el consejo!!

  15. Xavi_kun dice:

    otros que tambien comen pan recien hecho.. moyadaaaaa!!!

    jaja, que grande!!!!
    una de las cosas que mas necesito es un horno!!!! a ver si un dia de estos cae y empizo a hacer cosas ricas como estas 🙂

    abrazooos

  16. Erreká dice:

    Imprescindibles tres cosas para acompañar una buena paella: alioli, un buen vino (lambrusco, blanco,…) y PAN.

    Lo bueno de tener un horno pequeñín es que en lugar de hacer barras largas que al partirlas dejan todo lleno de migas con los individuales hay menos «derramamiento de sangre». Todo ventajas!

    • lorco dice:

      Tu si que sabes!! LAMBRUSCO!!!

      De las barras grandes nos cabria UNA, pero claro, los bollos son mucho mas cómodo para congelar y sacar lo necesario para el dia

  17. neki dice:

    Que estés mirando de reojillo mientras lo comes me hace sospechar que no estabas seguro de si iban a estar buenos

  18. laura dice:

    Jajajajaja menudos panecicos mas apañaos!! si es que los del sur podemos con todo! asim somos jajajaja
    Me ha dicho un pajarraco que el domingo finiiisimos, no? jajaja
    Un besazo para los dos!

  19. Nerea dice:

    Los tienes congelaos, te entra gazuza… se enciende el horno y en 5 minutos…. grgrgrgr

  20. HOla Nere y Lorco, os he visto,por casualidad en andaluces por el mundo en yotube, me ha encantado ¿ sabes porque ?? porque mi hijo lleva 5 mese ahí en Manila y he pensado ¡¡vaya mas españoles¡¡¡ una alegría. También tengo un blog de cocina.
    Lleváis buen camino para hacer pan, je je , ya sabeis agua, sal, harina, levadura y una pizca de azúcar, et voliá ¡¡¡ Pan ¡¡¡
    Que sois muy autentico y me encantais.
    Muchos saludos desde Almeria.

    • lorco dice:

      Hola Lola,

      Un placer tenerte por este blog, y no perderemos detalle del tuyo, todo tenia pinta increíble!
      (la sal, a mi siempre se me olvida la SAL del pan, soy un desastre)

      Un saludo gordo desde aqui!! y, de nuevo, gracias