marzo 25th, 2009 lorco
YA TA!!! lo he conseguido, en menos de un mes tengo el permiso de MOTO y COCHE. De moto de menos de 125, pero de momento no necesitamos más.
La moto esta debajo de la oficina, esperando que le ponga la matricula para llevármela a casa.
La moto es una Honda Lead 100, al parecer un bicho resistente del cual existen mogollón dando vueltas por las calles de Tokyo y aunque aun no tenemos ninguna foto de ELLA si que podemos enseñaros el modelo.

Y proponeros un juego, el de las 6 diferencias entre los dos permisos, no deberíais tardar mucho.

Ya en el lado practico de la cosa un consejo para todos aquellos que no quieren luchar contra la burocracia.
Al ir a cambiar el carnet, del español al japones pedirles que os den el de motos de baja cilindrada, al no aparecer en el carnet ellos no lo hacen por defecto, pero si lo pedís no debería haber ningún problema. Y podréis salir, en un solo viaje, con los dos sin tener que volver como me ha tocado a mi.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nerea os dejo ayer articulos sobre el viaje, hoy FOTOS
Hace unos 730 días, relatábamos Ha pedido usted un par de panquéis, espere por favor.
Categoria pringadillos | 24 comentarios »
marzo 24th, 2009 lorco
Desde hace un par de semanas sabemos que pronto tendremos una moto en nuestro poder y que podremos conducirla si todo va bien.
Lo que no hemos hecho aun es encontrar un nombre. Todos nuestros medios de locomoción han terminado teniéndolo. El coche fue nombrado «aspiradora», muy a su pesar, la moto de filipinas fue nombrada «dios que nos matamos» muy al nuestro y la Tozai-sen «el olor a huevo a partir de las 8» también muy a nuestro pesar.
Normalmente estos nombres aparecen al cabo de cierto tiempo de usarlos. A fuerza de cogerles cariño terminan teniendo nombres para hacerlos más cercanos. Lo cual siempre me recuerda a una de las tradiciones que nos explicaron en Indonesia, los nombres de los niños son siempre los mismos, solo dependen el orden de nacimiento, pero a los tres meses reciben un apodo, por como se comportan y que los hace especiales. ¿Seremos indoneCios nosotros? ¿o lo serán nuestros medios de transporte?
¿Conseguirá nuestra moto tener un nombre? ¿O la llamaremos «moto que nos lleva sin ir apretaos pero pasando frío en invierno»? Veremos lo que pasa de aquí a tres meses.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Y ya van 3!, Lo mejor para el final!
Hace unos 730 días, relatábamos Jesucristo motero
Categoria pringadillos | 16 comentarios »
enero 8th, 2009 lorco
Si, lo sabemos, no suena nada japones, pero espera, sigue leyendo, en serio, te vas a reír.
Ayer acuciados por la necesidad de tener un horno para llenar nuestro vacío culinario se nos ocurrió presentarnos en Akihabara, el barrio con más gente chillando por metro cuadrado, y cargar con uno. Lo habíamos visto ya en una visita anterior y sabíamos que tenía nuestro nombre.

Cual fue nuestra sorpresa cuando al ir a pedirlo, no esta, no quedan, NADA. Hasta el día 10 no estará disponible y no podremos comprarlo. Con cara de perro tristón, el del anuncio, miramos el horno, el nos mira a nosotros y decidimos preguntar si podemos reservarlo. EN JAPONES.
Con nuestro nivelazo de japo, el mio menos tres, intentamos construir una frase pero nos falta un verbo, RESERVAR, ¿como se dice eso?
Ahí esta persona que escribe echa mano a su bolsillo, saca su teléfono multifunción de la muerte y HOP, diccionario ingles japones que te crió. RESERVE=> PULPITO PULPITO PULPITO, ni idea de como leer eso. Pues teléfono en mano, sonrisa de soy menos tonto de lo que parezco y HOP.
Sumimasen… Mira aquí guapeta…
Nos sonríe con cara de sois menos estúpidos de lo que parecéis y nos indica que la sigamos.
Llenamos un papel con nombre, número de teléfono, direccion, y… ¿Hora y día? ¿Para una reserva? Sumimasen!!! ¿Esto que es?, ¿que nos lo traéis a casa? Pos si. Ole, y cuanto cuesta la broma, nos mira con cara de pobres… Coje un boli y pinta un CERO ENORME en el papel, ¡¡¡cero yenes, OLE!!!
Al final conseguimos, no preguntéis como, saber que el servicio de entrega a domicilio cuesta 800 yenes, pero por no tener el producto disponible la entrega es gratuita. Eah, este lunes, por cierto festivo aquí, tendremos un horno en casa y podremos hacer asados, pizzas, pan, kiches y demás delicias de las que nos estamos privando.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Aun no he podido calentar la silla del curro y ya pienso en las siguientes
Hace unos 730 días, relatábamos Radio 3
Categoria A cabezazos con el idioma, Hogar dulce hogar, Papeo, pringadillos | 21 comentarios »
diciembre 29th, 2008 lorco
Una de las sorpresas que me lleve la semana pasada es que no iba a trabajar el 31 ni el 2. Yo encantado, la verdad es que me gusta eso de no trabajar. Y haciendo cálculos me di cuenta que esta semana solo trabajaría dos días, si soy un hacha de las matemáticas.
Lo tuve que ser el único porque ya el viernes por la tarde noté que me estrujaban mucho menos en el metro, tan soy un gran observador. Y me dije que lo mismo esta semana iba a ser agradable eso de coger el metro.
Esta mañana casi me vuelvo a casa pensando que era domingo al llegar a la estación. NADIE. No había nadie.
El metro que suelo coger, siempre a las 8.03, tenia hasta sitios libres para sentarse, algo que no había visto en cuatro meses. Por desgracia he mirado el reloj y ponía que era lunes, o sea que de volver a casa, nada.
Al parecer todo se debe a que el cambio de año es una fiesta familiar en Japón y todo el mundo intenta volver a casa para esos días. Y más de la mitad de mis «compañeros» de metro me han abandonado hoy. Como poder resistirse a tener nueve días de vacaciones con tan solo dos. Una tentación enorme.
La verdad es que era hasta agradable venir hoy al curro, sin empujones, sin pisotones, sin tanta gente…

A ver que tal la vuelta a casa.

(Las fotos nos son mías pero deberían valer para haceros una idea)
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Seguimos con el buceo
Hace unos 730 días, relatábamos VOLVIMOOOOOOOO
Categoria Estos japoneses estan locos, pringadillos | 11 comentarios »
noviembre 17th, 2008 lorco
Esta mañana tenia una sorpresa esperándome en la oficina. La confirmación del visado había llegado ya solo teníamos que ir a inmigración a que me sellaran el pasaporte y seria legal para siempre, por los siglos de los siglos, y pasaríamos a ocuparnos de legalizar a mi bien amada.

Pero claro, como toda burocracia que se precie no iba a ser tan simple.
Llegada al edificio de inmigración a las 10.30, primera cola, tan solo para coger un numero y que verifiquen que todos tus documentos están correctamente cumplimentados. Eso si, ya podían dejarse un poco más de pasta en las traducciones, ni en ingles ni en español esa frase tenia sentido, ni idea ya en Coreano, chino o portugués.

Comprueban, todo divino, ya tenemos el número, quince minutitos de espera y HOP. ¡NOS TOCA!
Yo todo contento, pienso que ya esta todo resuelto, pero…
Falta un hanko, mierda. Ya me toca volver otro día, seguro, no, no, es en la ventanilla de allí enfrente haz la cola y que te lo pongan. Diez minutos de cola, hanko en el pasaporte y hop, vuelta a la cola principal.
Recuento final de los papeles, todo parece correcto, ¡Y SI!. Me lo aceptan, soy legal.
Aun así…

Tan solo tengo un sello provisional en el pasaporte, durante esta semana me mandaran un aviso por correo que me dirá que tengo que ir DE NUEVO a inmigración a que me pongan el hanko definitivo.
Y una recomendación, que pase por el ayuntamiento de mi ciudad, Chiba, para que me pongan al día la tarjeta de residente, la cual tendrán que volver a poner al día cuando me den el visado definitivo, el cual ya casi tengo…
Y yo me pregunto, ¿esto no será una influencia malvada de la burocracia francesa?
Categoria Estos japoneses estan locos, pringadillos | 12 comentarios »
noviembre 14th, 2008 lorco
Desde que llegamos a Tokyo sabíamos que esto del visado iba a ser un follón, algunos recordaran que hasta tuvimos que firmar «el papel» para poder venirnos sin tener muchos problemas. Bueno pues a pesar de todos los pesares, aun estamos en ello.
Mi visado expiraba mañana y para evitar que me expulsaran del país, o tener que salir y volver a entrar, los «genios» de mi empresa decidieron que iría a por una extensión de quince días. Pero volvamos al principio…
Normalmente, según todos me dicen, el tramite de un visado de trabajo no dura mas de cuatro semanas. La mala suerte quiso que a las dos semanas de llegar a Tokyo mi empresa se mudara y todos los tramites de mi visado quedaran retrasados por ese motivo.
Poco a poco la cosas fue avanzando y a principios de esta semana me dijeron que HOY iríamos a inmigración a por el visado. Sabiendo que este expiraba justo un día después y sin estar seguros de que todo iba a ir bien HOY decidimos hilar fino y pedir una ampliación del mismo. Si, si, por veinticuatro horas he conseguido no ser ilegal en este país.

El tramite de extensión de visado, por si alguien tiene que hacerlo, no lleva más de diez minutos y tiene un coste de cuatro mil yenes. El mio fue simple, jure sobre mi honor (pobrecito que mal lo tengo) que «olvidé» cambiar mi billete de regreso y no pude conseguir uno hasta el día 25 de este mes.
Ellos se lo creyeron, comprobaron que existía un billete a mi nombre para ese día (billete que posteriormente anule) y listo, ya tengo un nuevo visado hasta finales de mes.
A ver que sucede hoy con el definitivo, seguiremos informando.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos ¿Proverbios y Refranes?
Hace unos 730 días, relatábamos Miércoles, ONG
Categoria Estos japoneses estan locos, pringadillos | 21 comentarios »
octubre 22nd, 2008 lorco
Un paso que antes o después debes dar al llegar a Japón para quedarte es tener tu propio hanko. Todos los que habéis estado por asía habréis visto antes o después esas tiendas que venden piezas de mármol con un grabado. Pues tienen un sentido.
Se corresponden a nuestros sellos, tampones, oficiales y los puedes encontrar por todos lados, como por ejemplo en nuestra carta alíen.
A mi me ha tocado hacerme uno también, no se puede abrir una cuenta del banco sin disponer de tu propio hanko. Y aunque al parecer cuanto MAS grande mas importante eres a mi me han dado uno pequeño y escrito en katakana (ギエルモ-Gierumo). La función del mio es ni mas ni menos que usarlo como firma. Ya no tengo que hacer mi garabato que me ha costado alguna que otra replica del tipo «oye, esto es serio, firma bien» sino que puedo sacar mi hanko, pasar por el tampón y HOP ya tengo una firma totalmente perfecta y sin salirme del cuadradito que me señalaron.

A todos aquellos que queréis saber mas os recomiendo un par de enlaces motomachicakeblog y la como siempre wikipedia

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Movida local, Quedan 69 días para finalizar el año
Hace unos 730 días, relatábamos El volvan Taal
Categoria pringadillos | 16 comentarios »
octubre 21st, 2008 Nerea
Pocas palabras, esto es lo que te dan cuando recoges tu ALIEN CARD japonesa.
He hecho unos retoques para mantener el anonimato de sujeto en cuestión.
Animo que solo es martes!

Categoria pringadillos | 12 comentarios »
octubre 7th, 2008 Nerea
Anoche casi no lo contamos, casi perdemos el ultimo metro y todo por culpa de la sociabilidad y del sake, el gin, la birra, los izakaya (baretos japos que no cierran por lo que se ve…) y por culpa de Kikuchi san, nuestro profe de pago… se llama Kikuchi, cuesta hablarle sin pensar el los Marlol… mu fuerte.
Como nos habia dao la dolorosa del mes de septiembre se sentia obligado a compensarnos, asi que la profe, Sato-san le dejó caer que nos íbamos de cena (pa ver si venía y pagaba, la tía tiene un geto que se lo pisa, eso de ser jefe en japon es una ruina de verdad). Asi que no se cortó un pelo y nos hizo una degustacion de las cosas mas inverosimiles: anchoa caramelizada con semillitas de sesamo y mayonesa… pues esta weno joé! O esoo ya iba to torcía con el gin-soda-lima. Por cierto, yo no bebo esas cosas, pero hubo una confusion y le trajeron a Kikuchi el gin con soda y él que es muy hombre dijo que se lo bebiera la Sato-san que era kien la habia cagao con el pedido… asi que acabe bebiendome eso q sabia a mister proper baño olor a pino. Eso, y un vaso desbordante de sake (video disponible mañana) y un licor de frutas q tampoko estaba malo. Algo me decia que no pagariamos, asi que me lancé.
La noche fue muy divertida, Guille y yo contábamos cosas sobre Lorca, EL Puerto, Francia y Filipinas, Kikuchi intentaba recoger informacion sobre los mejores alkoles de beber españoles, franceses (la bebida filipinano parecia interesarle demasiado)… Mama, apunta una botellita de vino dulce pal Kikuchi-san. La comida seguía saliendo de la cocina en procesión y como los guardia civiles, de dos en dos. No olvidemos los cartilagos de esternón de pollo que Guille devoró ante mi cara de espanto. Y las bolitas de arroz frito que compartimos de postre… Cuando vimos las RICE CAKES (tartas de arroz) y vimos q eran como croketas de paella se lo contamos, y no terminaban de creerselo… habra que hacerles una degustacion casera.
Y cuando llego la hora de pagar, eran las once y cuarto!!! Horror!!!
Cual cenicienta detras de la calabaza, nos despedimos a hipervelocidad y pillamos de milagro el metro. Esperando en la via y un poko pedo estuvimos sacando fotos (tb disponibles mañana) cuando oimos… Pa casa? Cara de piedra pomez total, era un japo de nuestra edad, traje de chaqueta y sonrisa encantadora que resulto ser colega del portero japo que tenía el numancia hace unos años. Los que sepan de futbol lo sabrán. Y nos liamos a falar portugues español nipón hasta que nos dió su tarjeta y se despidió unas paradas antes de la nuestra.
Llegar a casa y a dormir, que esta mañana … a las diez y media me he kitado el antifaz!!!! hahahahhaa
Categoria Brebajes, Estos japoneses estan locos, Haciendo amigos, Papeo, pringadillos | 9 comentarios »
septiembre 24th, 2008 lorco
(Artículo dedicado a alguien que se reirá leyendo el titulo) Desde mi ventana puedo ver la bahía de Tokyo antes tenia una vista cortada de Tokyo Tower, pero al mudarnos me han obsequiado con una magnifica vista de un marinero a puto de saltar de un mástil y un enorme semáforo para barcos.
Un mar plateado se mezcla con el mar de cemento, las ventanas con las gaviotas y la polución con las nubes. Como mola mi ventana.

Lo mejor de esta mudanza, ahora tengo sitio para moverme, una pantalla de 19 pulgadas, dentro de poco un ordenador de verdad, y no el cacharro antediluviano que tengo aun, y sobre todo el olor del mar. No es que sea un olor a playa y vacaciones, pero tampoco es el olor de la ciudad y eso no tiene precio. El cambio es totalmente a mejor, esperemos que no empiecen a hacinarnos y acabemos otra vez los unos sobre los otros.
Gracias a todos por la activa participación que estáis teniendo este año en los comentarios, la verdad es que es un placer entrar al blog y ver una media de comentarios bastante alta. En serio, se agradece.
Después del día festivo de ayer tenemos MAS fotos que compartir con vosotros pero mi USB decidió bloquearse y no podréis disfrutarlas hasta mañana. Hemos decidido crear una especie de vídeo/foto a ver que os parece, si resulta tener aceptación puede que sea el formato en el cual acabemos poniendo las galerías.
Para que luego no digáis que no somos democráticos.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos nuestras aventuras en Nasugbu
Hace unos 730 días, hacíamos un resumen del primer mes en Manila
Categoria pringadillos | 20 comentarios »