¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Pringadillos al rescate

septiembre 22nd, 2008 lorco

Sábado por la mañana, aun es pronto, ni siquiera las 10, suena el timbre y en la puerta la propietaria del edificio y un señor con un taladro en la mano. En 10 minutos habían cambiado nuestro antiguo telepuerta por uno nuevo con vídeo. Atención que el timbre esta en la puerta, A MENOS DE 5 metros. Aun asi ahora si alguien llama lo veremos sin tener que abrir ni mirar por la mirilla, simplemente desde el salón.
Y como ya estábamos despiertos, lavadora y para el IKEA. Un consejo, cuando pongáis vuestras toallas en la lavadora pensar a ducharos antes, es difícil secarse con una toalla recién sacada de ella.
Llegar a IKEA desde nuestra casa es cuestión de 3 paradas de metro y menos de veinte minutos. Un plis vamos. Fue a la vuelta y cargados de paquetes cuando la cosa se complico una pokita…
Una vez allí nos dimos cuenta que el fenómeno IKEA no es tan solo algo de nuestro pais. Estaba HASTA LA BANDERA, aun así conseguimos comprar todo lo que queríamos, hasta un sillón, si, si, aquel sillón azul tan bonito en el que alguno de vosotros durmió en burdeos, pues el mismo, exactamente el mismo pero en japones.
¿que como se lleva uno un sillón en el metro desde IKEA a casa? pues fácil, lo tienen todo pensado y te venden carritos, como los de las maletas, para que puedas cargarte cual burro y volver a casa. ¡Increíble! Lamentamos que esta vez las hormiguitas no pudieran martillear con nosotros, pero al recordar lo bien que nos salio esta vez nos resulto mucho, mucho mas fácil. Para empezar teníamos un martillo… del Ikea, por supuesto.

Uhi, casi, casi me olvido que tuvimos un pequeño problema de vuelta, los trenes, los trenes nos darán más de una sorpresa este año y mejor empezar pronto. Al volver cogimos el que no tocaba y nos encontramos perdiditos afortunadamente arreglamos la perdida con un solo cambio de tren que nos dejo en casita, total 10 minutos perdidos, lo bueno de la experiencia es que había dos japoneses perdidos con nosotros. JA JE JI JO JU, somos “gaijines”, pero no somos los únicos que se pierden…
Después de esa tremenda experiencia decidimos darnos por el lado cultural e ir al cine, si, si, AL CINE. Antes claro teníamos que cenar, resto japo, ni pirri habla ingles y después de vernos dar 1500 millones de vueltas a la carta del menu sin atrevernos a pedir nada (toda ella estaba en japones y no había ni fotos) un amable camarero se nos acerco y nos dio un menú con fotos, OLE!!
Pues así cenamos, pidiendo sushi que Nerea conseguía leer en hiragana y señalando la foto cuando no teníamos ni idea de que era eso que ponía ahí. El camarero nunca andaba muy lejos, por si había una urgencia…
Y corriendo pal cine que cierran. Sesión a las once, eso nos decíamos, llegamos y nadie comprando entradas, las taquillas que pone cerrado, pero nos las abren amablemente. Nos sueltan un discurso de la vida cuando pedimos la entrada, pero nosotros somos valientes y decimos a todo que si, nos dan a elegir zona de asientos, pagamos (1200 yenes por cabeza) y nos dirigimos a perder una hora esperando a las once, pero… Oh sorpresa… ¡¡Nunca nunca de la vida digáis que SI a algo si no habláis el idioma!!!
En la entrada pone, 21, no entendemos bien japones, pero 21, son 21 en todos lados…
¿no era a las 23? ¡A por ellos! Mas mal que bien conseguimos explicar que nosotros no queremos una entrada para una película que lleva una hora empezada, que si no hay nada después, ¡NOP! lo de las 23 era la HORA DE SALIDA, malditos gaijines estúpidos… Estas cosas jamas pasarían en el Macario! Lo siento, si no sois del Puerto no lo entenderéis.
Pues sin cine, eah, pa casa.
Vaya, un bar de camino para casa, oscurito, buena música, no mucha gente, y nosotros habíamos conseguido ahorrar el dinero del cine… Pa dentro, a beber, nos lo merecemos, ahoguemos las penas de los malentendidos en alcohol.
Una birra, un ron cola, otra birra y ron cola, una tercera ronda y de repente… La chica sentada al lado nuestro en el bar HABLA ESPAÑOL, si, si, ESPAÑOL. No se si fue el efecto de las birras, de la hora, de la sorpresa, pero nos fuimos a casa después de reírnos un rato con alguien que seguro volveremos a ver por el barrio. Aprovecho desde aquí para agradecer a Frank (el dice que se llama así pero tiene una cara de japones que te cagas) el barman, su conversación en ingles, el mechero, el servicio de traducción y la galleta de chocolate que nos regaló antes de irnos. Pero sobretodo su simpatía.
Un sábado REPLETITO de cosas…
Hoy domingo, dia de mierda, ¿recordáis lo de la toalla  la ducha? ¿verdad? Pues ni se os ocurra poner una lavadora con TODOS vuestros pantalones y luego pensar en salir de casa. Mucho menos si ademas el día es de esos de llover y llover y lo único seco que te queda para ponerte en las piernecitas son los pantalones del traje… Lo dicho, día de mierda…
Esta mañana a eso de las siete… el Guille ha pegao un meneo a la cama…no, los del portero automático están otra vez aki… no, es el fin del mundo pero los datos de la destrucción de la tierra estaban en alfa centauri y no nos habíamos enterado… tampoco. Un terremoto local, de esos entrañables. Después de comprobar que el water seguía en su sitio y que la estantería no se había caído, no nos costó nada volver a dormir.
Lo de los pantalones de Guille… menos mal que tenia yo unos de esos de dejar colgar la serpiente… (hay fotos para los que sepan esperar)

Japones a distancia: hoy los numeros

septiembre 12th, 2008 Nerea

Mientras Guille se traga una pini de Tom Berenguer (Rodri ayudame tio, es una tercera parte y va de Vietnam o de Camboya, vamos que no se a quien preguntarle y no tengo Internet) y de paso me tortura. Para escapar de la realidad voy a repasar nuestra segunda clase de japonés con Makoto-san. Pero antes deberiais saber que no solo vamos a clases de pago, sino que ademas los martes vamos a una especie de asociación sin animo de lucro donde estudiantes y jubilados enseñan a otros gaijines como nosotros las artes del idioma nipon. Se traen termos con té y galletitas y se paga una simbolica entrada de 100 yenes por la asistencia. Esta gente que se dedica a los idiomas no deja de sorprenderme. No solo saben decir “buenas noches” o “de nada”, conocen España saben que no esta en Sudamérica. ¡Con dos cojones! ¡Qué aprendan los yankis!

Pues tras la introducción, hoy hemos llegado y Makoto-san nos esperaba. Para demostraros que no vamos de paseo he aquí nuestra llegada transcrita:

-Konichiwa Makoto-san. Guillermo-san, Nerea-san desu.
-Hai, Konichiwa. Dozo.
-Sumimasen. Shisihshshijssss… bffff
-Sumimsaen is enough. Dozo, onegaishimas.

Pues a ver, la cosa para los que no teneis el nivel –5 de japonés va asin:
-Wena noshe payo Makoto, somos los guiris.
-Q pacha, na noshe. Anda padentro.
-Perdona tio, es que…. (ahí he empezao a hablar en gomaespunés y macortao)
-No te enrolle que no sabe habla ni na. A sentarse que empezamo.

Entre otras cosas nos hemos enterao de que(Mil perdones para los que sepan de cifras, yo solo sé de letras y lo justo ):

El sistema numérico japonés no va de 3 en 3, sino de 4 en 4. Es decir: 1 ichi,10 ju, 100 hyaku, 1000 sen, 10000 man, 10.0000 diez manes, 100.0000 cien manes, 1000.0000 mil manes, 1.0000.0000 OKU diez mil manes… y asi sucesivamente. Si no lo habéis pillao el Guille os lo explica en otro post.

Guille da por culo con que os ponga un ejemplo, pa que se calle y me deje en paz (si, la peli acaba de terminar pero yo me lo he buscao por preguntarle) ahí va el ejemplo:

17000 en nuestro planeta GAIKOKU (guirilandia textualmente) esto son:
Diez y siete mil
Pero en japonés es: mil manes 7 senes.

Ahora si que si no lo pillais mejor lo veais con el maestro de los manes y los senes. Esta que lo ese va a sobar que mañana tengo que hacer 20 paginas de ejercicios y memorizar mas haraganas de esos… que cruz. Pero en el fondo es divertido. Enga una fotillos esquematica para ayudaros un pokito…

dinero en japones

dinero en japones

Alfabeto (abecedario) Japones

septiembre 10th, 2008 lorco

En nuestra excelente progresión con el idioma estamos estudiando los dos alfabetos que se usan en japones, Hiragana y Katakana. De momento «progresamos adecuadamente» pero no hemos memorizado aun ni la mitad del primer alfabeto (hiragana). Las diferencias entre los usos de cada uno os los dejamos descubrir por nuestra amiga Wikipedia.

El hiragana (平仮名, hiragana?) es uno de los dos silabarios empleados en la escritura japonesa junto con el katakana. También se suele emplear hiragana para referirse a cualquiera de los caracteres de dicho silabario. Cuando se refiere al conjunto de silabarios hiragana y katakana se le conoce como Kana.
Estos caracteres, al contrario que los kanji, no tienen ningún valor conceptual, sino únicamente fonético.
El silabario hiragana consta de 46 caracteres que representan silabas formadas por una consonante y una vocal, o bien una única vocal. La única consonante que puede ir sola es la ‘n’.
Este silabario se emplea en la escritura de palabras japonesas, partículas y desinencias verbales; en contraste con el katakana que se emplea para palabras extranjeras y onomatopeyas. Por ello, el hiragana es el primer silabario que aprenden los niños nipones. A medida que aprenden los kanji, los estudiantes van reemplazando los caracteres silábicos en favor de los caracteres chinos.

El katakana (片仮名, katakana?) es uno de los dos silabarios empleados en la escritura japonesa junto con el hiragana. Se atribuye su invención al monje Kukai o Kobo Daishi. También se suele emplear katakana para referirse a cualquiera de los caracteres de dicho silabario. Cuando se refiere al conjunto de silabarios hiragana y katakana se le conoce como Kana. De los dos silabarios es el mas antiguo. Proviene de la simplificación de caracteres mas complejos de origen chino que llegaron antes del comienzo del aislamiento cultural japones, que se mantuvo inflexible hasta el final de la Era Edo.
Estos caracteres, al contrario que los kanji, no tienen ningún valor conceptual, sino únicamente fonético. Gráficamente, presentan una forma angulosa y geométrica.
El silabario katakana consta de 46 caracteres que representan silabas formadas por una consonante y una vocal, o bien una única vocal. La única consonante que puede ir sola es la ‘n’.
Usos del katakana:

* El katakana se emplea para escribir palabras tomadas de otros idiomas (principalmente del ingles en tiempos recientes) así como en onomatopeyas.
* También se utiliza el katakana para resaltar una palabra concreta, siendo en ese sentido equivalente a nuestras comillas o a la escritura cursiva.
* Finalmente se escriben en katakana los nombres de animales en textos científicos, mientras que en otros textos esos mismos nombres se escriben en kanji o hiragana.

Realmente los dos silabarios son equivalentes, aunque cada uno tiene distintos usos. En el alfabeto latino hay algo parecido con las mayúsculas y minúsculas en el sentido de que las grafías y los usos son distintos.
Pero no son estas diferencias lo que nos sorprendió, para nada. Es que el orden alfabético no es el mismo que el nuestro, toma ya. yo me tiro quince anos de mi vida para aprenderme el alfabeto y resulta que ahora no me vale. Espero tardar menos para memorizar este y que no decidan suprimir o añadir ninguna letra o algo mientras estamos aquí. Entonces si que terminaría volviéndome loco.
Lo que si hacemos mucho es caligrafía, la única manera de conseguir memorizar algo es repetir y repetir y repetir. Para evitar gastar papel tenemos pizarras «veleda» y mucha paciencia. Nerea, como no, ha sacado un par de juegos de la manga y así repasamos (papeles con las letras escritas en japones que debemos reconocer, escribir el carácter de un sonido en la pizarra…)

Vamos que nuestras tardes/noches están de lo mas ocupadas. yo he conseguido sorprender a Nerea con mi facilidad para la caligrafía, no podía terminar de creerse como podía copiar un símbolo si escribo TAN TAN mal. La respuesta es fácil, yo hice caligrafía hasta el instituto. Eso te da una facilidad increíble para copiar cualquier estilo (teniendo el modelo) respetando espacios, distancias entre letras e incluso florituras. Lo que NUNCA me modifico mi letra de mierda. Pero por lo menos lo intentaron, pobres…

Primera salida en Tokio

septiembre 8th, 2008 lorco

Mientras que decidimos que haremos para las galerías en este nuevo blog, os dejamos la galería de nuestra salida por Tokio en el antiguo, algunas de las fotos merecen la pena.
La verdad es que el fin de semana ha sido algo movidito. El viernes cervezas hasta el ultimo metro, cerca de las doce, el sábado salida a explorar la ciudad y el domingo, Domingo, todo el día tirados intentando recuperar nuestras piernas y el sentido de la realidad.
Lo mejor, la subida al edificio del ayuntamiento de Tokio desde el cual se puede ver toda la ciudad, un piso 45… Quien dijo miedo a los terremotos?
Fotos del piso no esperéis encontrar NADA sorprendente, bueno, quizás si, pero la sorpresa es que se ve poco, son tan solo detalles que nos llamaron la atención.
Hoy, como anécdota, he tenido que escribir ocho veces nuestra dirección, el nombre de Nerea y el mio propio en Katakana. Increíble, casi se me parte la mano intentándolo.

Bienvenidos, oficialmente

septiembre 4th, 2008 lorco

Muchos de vosotros ya habéis estado aquí por uno o otro medio, la mayoría encontró el blog buscando en internet, pero para los que habéis esperado hasta la inauguración oficial…
Todo esto esta aun en pruebas, necesitara algo de tiempo y energía para estar totalmente terminado, pero como podéis ver todos los artículos desde mi llegada a Japón están disponibles.
Los álbumes de fotos seguirán siendo parte importante del blog, no os preocupéis por ello, pero lo mismo terminamos hospedandolos en Flikr, aun no lo hemos decidido.

Nerea ya esta «instalada» en el piso y aunque ayer paso la mayoría del tiempo durmiendo hoy supongo que saldrá a perderse por el barrio y terminar de comprar lo que no pudimos ayer. En cuanto tengamos internet en casa, pronto, muy pronto espero, terminaremos de darle forma a esto, mientras tanto, GRACIAS por pasaros a leernos y si no os importa darnos de comer pasaros por el blog viejo todo lo que podáis, por cada visita vuestra nos dan 0.001 euros con lo que necesitamos todas las visitas posibles para algún día vivir AUN más del cuento.

Seguimos con las aventuras de El Lorco se muda

agosto 30th, 2008 lorco

El viernes os deje con un ingreso a medias en el banco y un compromiso de parte del dueño de poder pagarle, perfecto. Salgo yo del curro, todo contento con mis yenes en el bolsillo y eah, estruja que te estruja llego en el metro hasta mi parada.
Bajo una lluvia que empieza a ser cargante, no ha parado desde que llegué, acudo a la oficina de mi amable señor y sorpresa, no esta. En su lugar una amable japonesa de unos cincuenta tacos intenta explicarme que volverá luego. Vale, me siento, “no, no, me indica, luego, luego” yo que de japones ni papa intento comprender. Ella me escribe en un papel, 10, perfecto, 10 minutos, me vuelvo a sentar. Ella pone cara de pan de tora y me dice, o eso creo, “Todo ese tiempo”. Vale, entendido, no son diez minutos es las diez de la noche. Pos me piro, quedan un tres horas y tengo mucha paciencia, pero tres horas parece demasiada paciencia.
Aun asi le dejo un mensaje diciendo que por favor me llame o pase por casa para pillar el dinero. Sin problemas a las diez y poco llamada, se escusa por no haber podido estar allí, que si puedo estar en la oficina las nueve y media. Claro, sin problemas, si total yo lo de dormir con un cole al lado como que me es imposible.
Y esta mañana ningún problema, ahi estaba el señor esperándome, contamos el dinero y me dice que el piso no es suyo, que lo lleva otra agencia y que vamos a verlos en un momento, que asi podemos hacer la mudanza, si se puede llamar asi a cambiar de sitio dos maletas, lo antes posible.
Yo como un sol, encantado, a todo que si. Ademas parece que el astro rey ha decidido acompañarnos y golpea nuestras cabezas con algo de energia.
Con todo eso a las doce tomaba posesión de lo que sera nuestro nuevo hogar. Tremendo. Al entrar tres sorpresas, no hay agua ni gas, pero me dicen que llama ahora mismo para que lo abran y de una de la tarde a tres pasa alguien de la compañía del gas a hacerlo, si claro, en menos de una hora lo van a tener todo listo me digo yo…
A las una y doce suena el timbre de la puerta, mi primera visita, el tipo del gas. Ole! me suelta la retaila en japones, le sonrío y le digo que yo a el mas pero sin vaselina y en diez minutos me tiene abierto el gas, conectada la cocina a la salida del mismo y comprobado que el agua caliente funciona en todos los grifos. Ja, esto es servicio y no lo de telefonica.
Desde entonces tan solo dos viajes mas del señor de la agencia trayéndome cositas y yo que decidi salir a por un futon, sabanas y un par de cosas que me parecían indispensables si no queria dormir sobre el parqué. Pues ya estoy instalado, ahroa solo falta que Nerea llegue para que añada su toque de color y buen gusto a esto que parece un hogar.
Por cierto, tenemos tele, mas, mucho mas, grande que la de burdeos pero ni la mitad que la de filipinas. Y tiene un boton que cambia el audio de japones a ingles durante las noticias y las pelis americanas. YATAAAA!!!!

Luchando en el banco para pagar el piso

agosto 28th, 2008 lorco

Hoy tenia que pagar la fianza y el primer mes del piso, el amable senor que organiza los alquileres me envio ayer un fax con los diferentes numeros de cuentas que tenia que usar en la operacion y las cantidades a ingresar.
Tres cuentas diferentes, propietario, agencia y compania de seguros de incendios. Nada fuera del otro mundo sino es porque todo el fax estaba en Japones y no entendia nada mas que los numeros. Aun asi la gente del curro me dijo cual era cada cuenta, apunte las cantidades al lado y esta manana, prontito, me he dirigido al banco a cumplir mi cometido.
Primera fase perfecta, cambiar dinero, ya soy casi un experto, aun asi me han pedido un numero de telefono que no he podido dar y he tenido que soltarles el del dueno del piso, ahi lo llevas.
Segunda parte, ingreso de dinero. Valiente como soy me dirijo a la maquina que da los numero de la cola y OLE! tres botones para numeros diferentes y todo en japones. Afortunadamente una amable recepcionista me dirigio hacia donde se rellenan los papeles de ingresos y me dio tres, TODO EN JAPONES, al ver mi cara de susto decidio que mejor hacerlo desde un cajero automatico. Ole la tecnologia!. Pero…
Hace falta un numero de telefono japones y yo no tenia el mio. Mierda, lo habia dejado en la oficina. Alla que vuelve el Lorco hacia la ofi, menos mal que esta a 50 metros, pilla el telefono y vuelve al banco. Le suelto a la recepcionista una sonrisa de esas que si la ven los del profiden ME FICHAN FIJO y se me acerca para volver a ayudarme. Sin problemas, podemos hacer el ingreso del seguro, el mas pequeno, los otros son muy grandes para hacerlos desde el cajero y hay que rellenar los papelitos y hacerlos desde caja. Vaya! pos alla vamos, ella me va leyendo los caracteres y yo los escribo en romanji (version occidental del alfabeto japones) Conseguimos terminar y eah, a hacer la cola de las cajas. Todo bien, todo bien, todo bien, MEGA sonrisa y…
Tiene usted una pieza de identidad? Mierda!!! Con la sonrisa de tengo un farol del quince pero he apostado todo saco mi DNI, ella lo mira con cara de ?Esto que es lo que es? y se dirige a preguntar al jefe, nada, cara de pena, y SUMIMASEN (esto empieza mal) tiene que ser el «pasapoto», mierda, esta en casa. MIERDA!! bueno pues de nuevo a la oficina, llamo al tipo de los pisos y le hago LA PREGUNTA.
-Puedo llevarle la pasta en efectivo esta tarde, es que no consigo hacer los ingresos.
-Si, si, no hay problema, traemela despues del curro.

YATAAAAA!!!!!! conseguido, al final no fue tan dificil.

Maquinas de tabaco Japonesas

agosto 28th, 2008 lorco

Que los japoneses están a la ultima en la tecnología lo sabemos todos, pero que tienen maquinas de tabaco por las calles quizás menos de nosotros. Pues para enfrentarse a la posibilidad de que menores obtuvieran cajetillas de tabaco decidieron poner cámaras que reconocieran la edad del posible comprador, y pensar que nosotros solucionamos el problema con un mando a distancia desde el mostrador…
Pues parece que esas cámaras son demasiado buenas y ya han encontrado como pasarse por alto el control. Tan solo tienen que poner una de las fotos que aparecen en los billetes de Yenes y las cámaras dan gustosas “Su tabaco gracias…” a cualquiera que decida comprar sea cual sea su edad.
Y es que a veces la “baja” tecnología supera con creces a la MEGA tecnología. Donde este un señor Manuel detrás de la barra con su mandito que se quiten cámaras de reconocimiento de edad.
Os dejo el enlace del articulo original que luego no me digan que solo copio y pego.

Un día de lo mas largo

agosto 28th, 2008 lorco

Ayer, como todos sabéis ya, fue el día en el que decidimos donde vamos a vivir durante los próximos meses, ya veremos si años. Pero ademas de eso pasaron muchas mas cosas.
Al volver a casa una señora se desmayo en el metro. La verdad es que primero cayo redonda mientras el metro circulaba, ella estaba pegada a la puerta, y la gente hizo hueco pero nadie le ayudo a levantarse. Eso no me gusto nada, pero al ver que la señora conseguía ponerse de pie y volver a colocarse contra la puerta pensé que seria tan solo un vahído. En la siguiente parada, al irse a cerrar las puertas, se volvió a desvanecer aunque esta vez dos caballeros le ayudaron a ponerse de pie y se ofrecieron a sacarla del vagon. Ella, creo, insistió en quedarse dentro y una amable señorita le cedió su sitio para que se sentara.
Todo esto para decir que ESTO PASA EN PARÍS Y SE MUERE EN EL VAGÓN, no se como sera en Madrid, Barcelona o Valencia, pero apuesto un par de dedos a que se come el suelo en la caída y se queda allí un ratito.
Me gusto que la gente le ayudara, joder es una ciudad enorme y aun así la gente se preocupo por que estuviera bien. Eso si, NI DIOS le dijo algo. Todo el mundo la vigilaba, estaban medio pendientes de ella, pero NI PIRRI le pregunto si podían hacer algo por ella. Vamos no es que yo entienda lo que dicen, es que no le dijeron nada. Al menos se preocupaban. No se como termino la señora, solo se que se bajo una estación antes de la mía, se sentó en un banco en el anden y llamo por teléfono a alguien. Señal de que no estaba sola y alguien iría a ayudarla.

Lo segundo es que me sorprendí entendiendo el Japones, volviendo a casa me pareció entender algo. Me dije que todo suena igual pero no podía ser y si, entendía perfectamente lo que decían una pareja de señoras y un niño. Luego me di cuenta que era normal que lo entendiera, estaban hablando en castellano. Una pareja de sudamericanas, ole!

Eso fue todo lo que dio de si mi laaaaaargo día de trabajo ayer, tenemos un piso, se que la gente no te deja morir en el anden, pero tampoco te lleva a casa y que hay sudamericanos viviendo por nuestro barrio. Pedazo de día.

Buscando piso en Tokyo

agosto 28th, 2008 lorco

Este fin de semana empecé la búsqueda de piso. Algo serio, grande y donde podamos estar sin tener que pedirnos permiso para movernos el uno al otro.
De momento he visto que no es fácil y ya tengo un par de candidatos para ser ocupados.
El sábado conseguí ver cuatro apartamentos, tres con contrato “europeo” y uno con contrato japones.
Las diferencias entre ambos contratos son bastante enormes. El japones debes adelantar dos meses de fianza, un mes para la agencia y el mes de entrada. Osea que unos cuatro meses de alquiler para entrar. Ademas el piso esta vacío y los muebles los debes poner tu.
En el “europeo” es un contrato que no suele existir pero para todos aquellos que venimos de perdidos, sin rumbo y en el lodo. Algunas agencias tienen pisos amueblados, con tan solo un mes de fianza y el mes de alquiler. Pero claro, de momento los que he visto con esos términos eran mucho mas pequeños.
Para describir los pesos diré que todos los que he visto tienen parque, y que el que mas me ha gustado, el único de contrato japones, tiene ademas tatami en las habitaciones. Con puertas deslizantes entre las habitaciones y el salón… La leche

Y los otros son rollo loft, con la habitación en altura para poder sacar el máximo beneficio de los treinta metros. Eso si, estos están amueblados, no son el gran lujo, pero disponen de todo lo necesario para entrar a vivir. Aunque el día que llegue alguien van a tener que dormir sobre la tele, ja je ji jo ju.

Lo bueno es que el tipo de la agencia nos dijo que podría amueblarnos el piso del contrato japones. Y que mañana he quedado con él para ver más pisos. Y si todo va bien, mañana por la tarde sabremos definitivamente donde vamos a tener nuestro próximo nidito de amor.