Despiertos antes de que se acueste la luna
Justo antes de que la luna nos dijera adiós salimos de casa a por el coche alquilado, los seis mas dormidos que despiertos, ni mas ni menos que a visitar el sagrado monte Fuji.
El madrugón suele merecer la pena, durante la ida las nubes no desaparecían por mucho que sopláramos y el frio que hacia cuando salimos la primera vez del coche nos decía que aunque no lo creyéramos el invierno estaba llegando, «winter is coming» que dicen los de Juego de tronos.
Aun así mereció la pena, pudimos ver el cambio de color de las hojas y el Fuji, que siempre se resiste.
Subir no subimos hasta el final, tan solo desde la ultima estación que se puede hacer en coche hasta el momento en que giras y ves que el camino se pone de mala leche, que eso de ir haciendo curvas para reducir la pendiente es cosa del pasado y que a partir de ese momento solo te quedan subidas empinadas y piedras que deslizan.
No olvidemos que el Fuji es un volcán, que muchos arboles de colores, muchas laderas sagradas, pero la tierra que se ve es negra y bien negra.
Aun así, verdes, rojos y marrones por todos lados, una gozada de paisajes.
Como no podía ser de otra forma fuimos a ver la cueva del hielo, una pequeña burbuja volcánica que se mantiene durante gran parte del año a cero grados y claro, a guardar el hielo allí como si fuera una nevera, que no eran listos ni na….
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Comiendo en HOTO FUDO
Hace unos 730 días, relatábamos Chicles sí, pero con papel
Hace unos 1095 días, relatábamos El rey viene a vernos
Hace unos 1460 días, relatábamos Ya tenemos una GANADORA (cerveza BINTANG)
Hace unos 1824 días, relatábamos Rafael Riego
Que contraste de colores, rojizos y amarillos con el negro volcánico. Me recuerda a esos parajes de mi tierra, más en concreto la zona de bosque de pino o bien en la isla de Lanzarote donde cultivan las viñas de forma muy particular.
Que ganas de visitar tu tierra Javier. Ya ves, tanto mundo recorrido (y por recorrer) y no conocemos las islas Canarias…. ¡Todo se andará!
Eso, eso!! A las islas afortunadas!!
Qué bonitos son los paisajes volcánicos, la tierra negra siempre me ha llamado mucho la atención, sobre todo si hay vegetación que contraste como es el caso del Fuji.
La verdad es que aunque no subas del rodó creo que merece la pena llegar al menos al otro lado de la «colina»
Los paisajes cambian de bosque a volcán!!
Preciosa excursión y si después lo redondeásteis con el perol de ramen ¡un diez!.
Nos falto una siesta para ser de matricula 🙂
Fué un dia fantástico.¡Por fín encontramos a Fujisam!
Todo valió la pena, ¿y esas nubes que parecian de algodón?. Se podia perdonar el madrugón, el frio y las horas al volante que se pegó el pobre Guille, porque valía la pena sin ninguna duda. Y ese ramen calentito, joé…
Sin duda una excursión a repetir!! Nos reímos, estuvimos junticos y vimos ese jodio monte que no se deja ver nunca 🙂
Qué pasada! Me encanta el contraste entre el colorido de los árboles y el negro del suelo 🙂
Y hay mil de excursiones para hacer cerca del monte, te lo apuntamos para cuando vengas 😉
V-a-y-a! Casi que nos cruzamos! Nosotros acabamos de volver de nuestras vacaciones en Japón, y estuvimos por los 5 lagos y la cueva a final de Octubre…(por cierto, me he traído de souvenir la funda de plátano…)
Jajajaja!!
Seguro que os gusto, ese cambio en el color de las hojas bien merece un madrugón!!
Pd.- enhorabuena por esa funda, aun así no dejes de intentar conseguir una de aquí 😉
Me suena esa excursión….me quiere sonar si 🙂 vividores!!!
pero que envidia mas grande, con vosotros no hace falta ir a los sitios, ya nos lo plasmais aqui.
Muy bonita la excursión y el frío que pasamos se nos olvidó en cuanto nos sentamos en el refugio a escribir las obligadas tarjetas . Han sido buenos todos los dias
Me han gustado los diferentes colores que mostraban los árboles yme ha impresionado la cueva del hielo.