¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Últimos días de buceo

Los siguientes días que pasamos en Moalboal fueron todos buceo, buceo, buceo y comer, comer, comer.  No es un sitio donde me llevaría a alguien que no quiera hacer submarinismo, la zona no ofrece mucho mas, pero aun así nos las arreglamos para salir todas las noches a tomarnos una copa, intentar jugar al billar y hacer amigos.

Las playas de la zona, bien, correctitas, tirando a poca cosa, hemos estado en playas tan chulas en Filipinas que es imposible decir algo mejor de las de Moalboal, aun así dieron de si.

Nerea mirando al mar

 

Los últimos días siempre me viene a la cabeza el susto de los primeros, el como podía darme respeto algo tan simple como limpiar las gafas bajo el agua, el estar a treinta y pico metros, el mirar tu nivel de la botella, ver que te queda la mitad y que aun estas a mas de veinte…

Cosas que después de siete días bajo el agua se han convertido en automáticas, si tengo que limpiar las gafas las limpio, no problema, si estoy a media botella y aun a veinte metros, aviso y subo un pelín, que no es plan. Mil y un reflejos que no tenemos, en el agua somos simples hormiguitas.

hormiguitas

Hay dos cosas que suelen dar miedo en las primeras inmersiones, el pánico a quedarte sin aire y el GRAN AZUL.
Lo primero, el AIRE, es casi imposible no pensar en ello, pero al mismo tiempo es casi imposible que pase, llevas lo que se llama seguridad por redundancia, dos de cada, mas la gente que esta contigo que lleva también dos, aun a malas puedes compartir. Seguimos sin tener branquias con lo cual eso siempre da respeto, pero os aseguro que después de dos o tres inmersiones eso del aire ya ni te preocupa. Hay veces que ni recuerdas que estas respirando por la boca. Es entonces cuando solo te queda un miedo que vencer.

Lo del GRAN AZUL, es el «miedo» de cada uno, ese gusanillo de lo desconocido, de no saber que hay debajo tuyo, de encontrarte fuera de lugar, pero si no os da miedo el pasillo a oscuras de una casa que no conocéis no debería daros miedo ese azul oscuro.  Los tiburones y demás tienen cosas bastante mas interesantes que comer que un tipo envuelto en neopreno con una botella de aire comprimido a la espalda. A nosotros lo único que nos ha «atacado» ha sido un pez payaso, si, si, un nemo, que no debía medir mas de tres centímetros y fue porque estábamos al lado de su anémona y él/ella tenia crías. No veas tu el miedo…. 🙂

 

En cambio si hemos visto gente que no podían superar uno de esos dos miedos, era meter la cabeza bajo el agua con el respirador y sacarla muertos del susto. O bien estar en la orilla con la botella y todo perfecto pero al saltar en el AZUL OSCURO bloquearse y tener que volver a subir al barco. Creo que los dos miedos se quitan con un poco de conocimiento, es ese miedo a lo desconocido es lo que nos bloquea.
Y si no nos da miedo un pasillo a oscuras ¿por que habría de hacerlo un charco de tamaño planetario? Lo que ofrece bien merece la pena.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Ninjas al rescate
Hace unos 730 días, relatábamos  Salsa de la muerte (con Chipotle)
Hace unos 1095 días, relatábamos  El águila Filipina
Hace unos 1460 días, relatábamos  Interacción con los butandines


—————————————————————————————————————————————-

Ayer el Real Madrid (o la gran KK depende de quien hable) jugó en Murcia para recaudar dinero para las victimas del terremoto de Lorca. Una admirable iniciativa que demuestra que detrás de todos esos egos hay personas que se preocupan.

Mil gracias—————————————————————————————————————————————-

23 Comentarios a 'Últimos días de buceo'

Subcribirse a los comentarios con RSS

  1. Chiqui dice:

    Bloqueo que pude ver en uno de los coreanos…sólo había medio metro de profundidad, pero fue meterse a respirar bajo el agua y salir como alma que lleva el diablo…parecía que se iba a ahogar del agobio que le dió…pero no dejaba de ser cómico porque el agua le llegaba por las rodillas 😀

  2. Sol dice:

    La verdad es que a mi me da más miedo, lo del aire, que lo de los posibles tiburones, pero es que no he pasado del tubo y las aletas; tengo pendiente lo de bucear de verdad, entonces sabré si me acuerdo de la madre de Steven Spielberg.

  3. Joel dice:

    Ffffff, tienes toda la razón del mundo. El GRAN AZUL… El miedo a lo desconocido. No sé por qué, pero tu post me ha recordado a una noche, paseando por el paseo marítimo de Palma (o era Sitges?). Había un momento en que el paseo discurría por encima de un acantilado y abajo se podía ver una oscura masa de agua que no paraba de moverse. Y noté como crecía en mí ese miedo irracional hacia lo desconocido. Fue una sensación bastante desagradable. Eso sí, quiero bucear!! Y debajo del agua también. 😉

  4. Olga dice:

    Yo SIEMPRE he buceado con mucho respeto, no hay que olvidar que por muy guay que sea, es un deporte de riesgo y cualquier inmersión profunda que hagas tiene su peligro, pero con las debidas precauciones está todo más que controlado. Pienso que bucear es muy chulo, y se pierde el miedo buceando. Es como conducir, pierdes el miedo cuando conduces y vas cogiendo práctica. El problema es cuando dejas de hacerlo una temporada larga, que luego te vuelven los miedos y para mi es como volver a empezar. Así que ahí estoy, entre la emoción por «deborar» de nuevo el gran azul, y el miedo porque me «debore» él a mi 😉

    • lorco dice:

      El día que entre en el agua y vacíe el chaleco, empiece a hundirme y no piense que «ahora cuidaito» dejo de bucear, me habré convertido en un irresponsable

  5. Pablo dice:

    Me estáis metiendo el gusanillo, cabrones 🙂

    Nada, lo tengo que probar a ver cuando me entra el cague, si antes de entrar, cuando acabo de sumergirme o a los 10 metros bajo el agua (dicen que ahí es peligroso, porque si sales a la superficie sin hacer descompresión… Aunque tendría un instructor dispuesto a darme una colleja para que entrara en razón)

    Lo del Real Madrid es admirable, sí. Aunque mi pequeño diablillo desconfiado siempre me dice que esas cosas tienen más de marketing que de bondad…

    • lorco dice:

      Siiii, en serio, no soy un cagón de mucho cuidao y me lo paso PIPA debajo del agua. Lo de la descompresión es simplemente tener un poco de cabeza, no hacer locuras y NUNCA, NUNCA bucear solo.

      Yo también desconfié del amistoso del Madrid, pero después de que recaudaran 600 mil euros, me da igual el porque 🙂

  6. Jota dice:

    no,no,no, lo del aire y lo del gran azul son mariconadas, a mí lo que me realmente me da miedo es que estando abajo te entren ganas de mear, o lo que es peor de …

  7. Maldita dice:

    Lo de mear es compatible con el neopreno… es bastante poroso y ademas ayuda a mantenerte calentito. Lo de las deposiciones solidas… mejor espera, igual inventan uno. Aunque yo prefiero bucear en ayunas… despues de comer es criminal…

  8. Jose Antonio dice:

    Jo, lo cuentas de una manera que dan ganas de probar…

    • lorco dice:

      Y nosotros tenemos Águilas al lado, uno de los mejores sitios de España para bucear, y que conste que no lo digo yo, que es conocido por buzos de media España 🙂
      Así que ya sabes, a probar, a probar

  9. Xavi_kun dice:

    jaja yo creo lo jodido es acostumbrarte a respirar por el cacharro ese, pero a la que le pillas el truco y te metes para abajo, ni miedo ni hostias, todo es genial!!

    Que ganas de volver ha hacer buceo!!!!

  10. Kalruth dice:

    primera vez que os comento y no puedo evitar hacerlo en un post que hable de buceo.
    Verde de envidia estoy, VEEEERDEE!
    Buceo desde hace varios años y alguna vez lo haré ahí… alguna vez 🙂

  11. Pau dice:

    Me ha gustado mucho esta explicación tan personal sobre los miedos del buceo. Sinceramente no he buceado nunca, pero las veces que me he tirado mar adentro he sentido lo que tú llamas el gran azul.

    Tendré que darle una oportunidad a eso de sumegire con botella.

  12. Josune dice:

    Y una vez mas muerta de envidia que me habeis dejado!!!
    Supongo que a lo de respirar por el cacharro ese te acostumbras, pero el perder el miedo a la inmensidad del mar… como que costará un poco mas…
    Atacados por Nemo, manda narices…
    Un saludo,
    PD: Lo del Madrid a mi tambien me produjo desconfianza, pero al fin y al cabo por esos 600 mil vale la pena.

    • lorco dice:

      Ya sabes, a bucear, sin dudarlo, en serio, en muchos pueblos/ciudades de la costa hay bautizos de buceo gratis en verano, búscate alguno, prueba y ya veras que terminas haciendo de nemo tu también 🙂