¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Año nuevo en Japones

enero 7th, 2009 lorco

En ese maravilloso blog que es Kiku Nihongo (escucha japones) hablaron justo antes de navidad de como felicitar aquí a alguien después del 31.
La verdad es que en su día no le hice ni puto caso, lo se, lo se, mea culpa. Pero al llegar el lunes al curro una de las chicas me salto delante y me dijo con muchísima insistencia

明けまして御目出度う御座います。
あけまして おめでとう ございます。
Akemashite omedetoo gozaimasu.
Feliz año nuevo.

今年も宜しくお願いします。
ことしも よろしく おねがい します。
Kotoshi mo yoroshiku o-negai shimasu.
Llevémonos bien este año también.

Y claro, yo la mire con cara de «que me dice el bicho este». Pero sonreí y repetí la ultima frase, eso del «yoroshiku o-negai shimasu» me sonaba a lo mismo que dices al presentarse, osea que mejor repetirlo. Afortunadamente acerté y ella se moría de risa. Yo tan solo estaba sorprendido de no haber entendido NADA, otra vez.
Me encanta eso del «yoroshiku o-negai shimasu»  al parecer, yo aun me lo creo todo, se traduce por «por favor se amable conmigo» y claro a mi mente enferma se le cruzan mil ideas y no todas censurables.

De ahí que mi propuesta, que no cumpliré, para este año es aprender japones, osea ESTUDIAR japones.
«Watashi wa nihongo o benkio shimasu»

Así la próxima vez no me pillan con los pantalones por los tobillos que es muy incomodo para luego poder salir corriendo.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos De nuevo en el curro
Hace unos 730 días, relatábamos 31 de diciembre (palmeritas a mi…),Vuelta al curro, y pantalla azul

Remember remeber the 5th of january

enero 6th, 2009 Nerea

(que los que si vieron V de Vendetta se lo expliquen a los cazurros que aun no la hayan visto)

Como el resto del países con centros comerciales, aquí la gente se da los regalos en Navidad, incluso en Año Nuevo, pero la fecha del 5 de enero ha quedado un poco olvidada.
En este país de shintoistas y budistas, los cristianos católicos apostólicos y romanos no tienen cabida. Nada de cabalgata, como echo de menos esos caramelillos lanzados a los reyes (que no es Baltasar, es el profe de ciencias pintado con carboncillo, el muy joputa) o esos padres que se ponían en evidencia por un balón de plástico… y el chocolate caliente (la próxima comitiva puede ir apuntando Paladín a la taza, dos botes) Que tiempos aquellos.
No flipéis, no hemos hecho un vídeo de una falsa cabalgata ni nos hemos tiznado el geto, solo  nos hemos ido de paseo a ver si encontrábamos algo que regalarnos mutua y recíprocamente. Los regalos siempre son bienvenidos: TODO EL AÑO! Ni me sale comprar algo porque la fecha lo indique (incluimos cumples y de mas fiestas) ni guardar un regalo durante semanas para darlo en la fecha apropiada. Así que desde aquí lanzo (ya dirá el Guille si secunda este ataque terrorista a la Navidad) una idea, un grito en el desierto: los regalos, compradlos cuando los veáis (si vuestra cuenta bancaria lo permite, claro), dadlos cuando os lo pida el cuerpo.

Y aquí tenéis las fotos de nuestros regalos de reyes… jajejijoju
(ten principios para esto…)

nere reyes

nano reyes

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Se acabaron las vacaciones
Hace unos 730 días, relatábamos dia de reyes sin roscon

Va por ustedes

enero 6th, 2009 lorco

Ya hace algún tiempo nació este blog con la intención de mantenernos ocupados a nosotros y robaros algo de vuestro tiempo de trabajo.
No tenemos en mente más que compartir nuestras experiencias y si podemos haceros reír. No creo que esto sea nunca una referencia para aquellos que desean visitar el país del sol naciente. Aun así habéis sido un montón los que os habéis dejado caer por aquí y compartir con nosotros unos momentos.
Ahora, algo de números…
Gentes => 5706 visitas, 1419 usuarios únicos

Países => 53 paisazos (lista de países), aun no tenemos toda américa del sur, pero llegará, seguro.

Paginas => Gracias por enlazarnos, los que mas gente nos «mandan» son nuestro Chiqui en Japon e Ikusuki, seguidos de cerca por Motomachicakeblog y distintos buscadores

Palabros => lo mas buscado, «nerelorco» o cualquier combinación de nere y lorco.
Nos sorprendió encontrar «bailes callejeros» entre los primeros puestos y más aún «mediterraneo serrat japones reus» pero la mejor es «si dejo el piso a mitad de mes debo pagar el mes entero»

Paginas visitadas => 16352 paginas visitadas, 2.8 paginas por visita.
Las mas visitadas, la pagina principal y los álbumes de fotos, seguidas de cerca por el abecedario japones y nuestro amado «Sushi Hebdo«.

GRACIAS!!!

Ya estamos solos

enero 5th, 2009 lorco

Snif, snif, Y mira que nos lo hemos pasado bien durante estas navidades. La verdad como enanos. Yo hasta he estado ciego por las galaxias de andromeda, luchado contra tomodachis invisibles y afortunadamente ese recuerdo se perderá…
Espero que pronto.

Mientras terminamos de preparar las fotos, tan solo un abrazo, un GRAN abrazo y mañana las estadísticas del blog desde que lo abrimos hasta el uno de Enero.

EL ALBUM

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos la ultima inmersión
Hace unos 730 días, relatábamos Subiendo fotos para reyes, el principio

San, ni, ichi… Yoi otoshi o!!!!

enero 2nd, 2009 lorco

Preguntaban algunos andestaba el vídeo de la campanadas… No es cosa fácil disfrutar del  Año Nuevo debidamente, ocuparse de las visitas, poner los post a tiempo…  Pero tarde mal y pronto, akí tenemos las campanadas del 2009, tachán!!!!!

Tres días antes de la fecha, nos reunimos con Carlos para discutir lo que se podía hacer y tal. Desde aquí  nuestro eterno agradecimiento a Carlos por lo bien que organizó todo, la elección del lugar, y el trabajo de guía incansable en la ronda de bares por Golden Gay. Eres un caballero. El lugar elegido para la cena fue el Criston. Un restaurante decorado como una iglesia, con sus angelotes, sus sotanas antiguas en vitrinas y  olor a incienso… No faltaba un detalle, sobraban pecadores y los camareros en lugar de ir de monaguillos iban cada cual a su estilo: algunas cosplay, otras de kimono, los más raritos de champiñón o banana… Ver vídeo.

Saliendo del restaurante

Dimos la bienvenida al 2009 con gominolas y a contrarreloj, es que los japoneses hacen una cuenta atrás a partir de 10 mucho más celérica que nuestras tradicionales campanadas. Para muestra el vídeo mismamente.

Al lado del restaurante había un templo y allí que nos fuimos a ver como era eso de las 108 campanadas y los rezos y deseos para el año nuevo… La foto de grupo es lo que queda del intento, una cola kilométrica y un frío dl carajo nos disuadieron de una espera que habría acabado con el subidón obtenido gracias al nomijdai (barra libre de dos horas) del que salíamos.

Como tampoco era plan de irnos para casa, Carlos propuso un tour por el Golden Gay y sus callejuelas y bares minúsculos que fue secundado por unanimidad. De este modo acabamos en un mini antro flamenco fumando puros de chocolate (de los que se venden en los estancos, que no se engañe nadie, no hubo tanta suerte) y escuchando música de la tierra. Después de un par de copichuelas, cambiamos a un bar que resultó ser una habitación privada en el altillo de un bar, los 9 que éramos allí flipándolo. Resultó que el dueño del bar era un amante del flamenco y no sólo hablaba castellano, sino también árabe y francés!!!!

En el atico...

Para rematar la noche y disfrutar de un ambiente más animado y espacioso acabamos en un Hub (cadena de pafetos irlandeses donde lo que menos hay son irlandeses), algunos buscamos un rincón donde calentar nuestro trasero, otros hicieron amigos en el apogeo de la borrachera. La noche del 31 de diciembre es la única en la que el metro no cierra, lo cual permitía apearse del burro cuando el cuerpo ya no pudiera más. El amanecer apenas nos sorprendió en Gyotoku. A vosotros aún os faltaban un par de horitas para zamparos las uvas y nosotros ya estábamos en la camita.