enero 20th, 2010 lorco
No estamos hablando de las plastas/animales sino de gente que «canta» en un grupo, de eso los que mas saben son la «secta» de, decir con voz de películas de esas de miedo, «LA CORAL» de El Puerto.
Pues bien, hay una pagina donde las corales de distintas partes del mundo se QUEJAN, si, si, solo cantan para quejarse de cosas que les molestan, que no entienden o que querrían cambiar.
Nosotros descubrimos ayer que la coral de Tokyo, o al menos una coral de Tokyo, ha hecho su versión y se quejan, con clase, pero se quejan de cosas que me han hecho, al menos, sonreír. El vídeo esta subtitulado en ingles con lo cual todos vosotros, o poliglotas donde los haya, no tendréis problemas en entender de lo que se quejan estos «coralistas» Tokiotas.
¿ Que nos decís, hacemos nosotros una versión para quejarnos? o para eso ya están los Carnavaleee de CAII
Esto lo encontré en Tokyo Mango
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos A salir en “La Verdad”
Hace unos 730 días, relatábamos Sm mall of Asia y visitas ceremoniales
Hace unos 1095 días, relatábamos Será normal esto del pinchazo
Categoria A cabezazos con el idioma, Estos japoneses estan locos | 22 comentarios »
enero 8th, 2010 Nerea
Señoras y señores, no va mas. Se cierran las apuestas…
Estábamos en la estación de metro, frente a los torniquetes, intentando encontrar solución a un problema casi desconocido: una avería en el metro de Tokio.
Una mirada más atenta nos descubre a un nuevo amigo: el señor de los billetes «TORI HODAI». Para los no versados en nijongo, «hodai» significa algo asi como «sin limite». Se usa generalmente en bares y restaurantes. Entre la peña gaijin, una de las primeras palabras que aprendes cuando sales por ahí es: NOMI HODAI (barra libre).
En caso de avería, la compañía de metro corre con los gastos de cualquier usuario, sea cual sea su destino y siempre que utilice autobús, metro o tren. Los remilgados que se costeen el taxi solitos… Asi que tras casi dos horas de periplo, dos transbordos y un rodeo monumental, llegué a casa gratis.
Moraleja: si estando de viaje por estos lares, se os escacharra la linea, pillad un «TORI HODAI» y !recorred la ciudad por la jeta!
Consideramos a nuestros lectores lo bastante inteligentes como para no necesitar una traducción de TORI HODAI, y lo bastante listos como para saber que ese «palabro» no existe…
Lanzo una pregunta al aire :
En vuestra ciudad, ¿los fallos del sistema de transportes en común los cubre la empresa?
Y como broche final, la prueba del delito:
Esto lo escribí ayer antes de que Midori diera con la respuesta en tiempo récord, y para lo poco que escribo, le he pedido permiso al Lorco para publicarlo de todos modos. !!!Porque yo lo valgo!!!
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Comprando un horno
Hace unos 730 días, relatábamos Aun no he podido calentar la silla del curro y ya pienso en las siguientes
Hace unos 1095 días, relatábamos Vuelta al curro, y pantalla azul
Categoria A cabezazos con el idioma, Estos japoneses estan locos, Grandes momentos de la vida cotidiana de una gajimaruja | 27 comentarios »
enero 7th, 2010 Nerea
Es duro volver al trabajo, casi tan duro como volver a escribir un post… Pero mas duro es aun si cuando te dispones a volver a casa, tu línea de metro favorita (la única que te lleva a casa, vamos), esa TOZAI SEN va y se escacharra.
Se te queda cara de panoli, sueltas un “KERO” mental (¿desea saber mas?) y tu mente, torturada por una y media de intensa labor docente (y varias horas de intensa labor profesional: cascar con los colegas del curro), se queda en blanco… Pero…
Tus poderes “gaijimarujiles” salen en tu ayuda, ¿de donde? Pues de la parte de tu cerebro que ha ido asimilando, sin tu saberlo, estrategias de supervivencia niponas:
Antes de nada, pegamos la oreja… pero nuestro nivel de japo sigue siendo de niño de 3 años y claro, esos van con su mama…
A continuación, observamos a nuestros infelices compañeros de calamidad y advertimos que se dirigen hacia un señor con gorra y uniforme. Indudablemente se trata de un repartidor de justificativos de retraso… ¿o no?
Se abren las apuestas ¿quién da más?
Queda inaugurado este panta~~~, quiero decir, este concurso.
Categoria Estos japoneses estan locos, Grandes momentos de la vida cotidiana de una gajimaruja | 14 comentarios »
diciembre 11th, 2009 lorco
No solemos poner títulos en ingles, pero la ocasión lo merece, ayer no tuvisteis articulo en el blog y la razón es porque estábamos de excursión.
Cogimos nuestro bastón de marcha, nuestra cámara de fotos, nuestra espada mata orcos y nos fuimos a Moria. Panza de andar…
Todo empezó cuando Jose lanzó una invitación por twitter (la cosa esa donde uno va a pasar diez minutos y se queda un par de días) para ir a visitar no se que de las aguas decía, pero nosotros sabíamos que hablaba de Moria. A por ellos, lembas, zapatos cómodos y GPS (que ahora somos modernos)
Entre campos de arroz y frío invernal llegamos a las puertas de Moria. Los japoneses cambiaron «Pedo mellon a minno» por algo más moderno como una llave, pero las puertas de Moria estaban allí…


Al bajar los ciento sesenta escalones la bruma nos cegaba pero poco a poco pudimos ir contemplando la grandiosidad del trabajo. Anda y que no hacen falta enanos altos para hacer eso…



Mirásemos donde mirásemos las columnas se alzaban y nosotros parecíamos hobbits al lado de ellas para haceros una idea, yo no llegaba hasta donde se estrechan las columnas.


Pero mejor os dejamos con un vídeo para que podáis apreciar la sensación de estar allí abajo
El vídeo original del cual «robe» la música tenéis que verlo si no lo habéis hecho ya, INCREIBLE-BLE
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Abrigando palmeras este año lo han hecho antes, el día nueve.
Hace unos 730 días, relatábamos Ya ha empezado la temporada de serenatas
Hace unos 1095 días, relatábamos Y nos dieron las diez y …
Categoria De paseo, Estos japoneses estan locos, Top secret | 19 comentarios »
noviembre 18th, 2009 lorco
He de reconocer mi ignorancia en el asunto y que me pregunte unas miles de veces que narices era eso que parecía un condensador enorme detrás de las motos.
No parecía una moto de «El Afilador» pero tenia un algo extraño. Y aunque ahora no estoy seguro de donde las vi por primera vez, si en Marruecos, Filipinas o Japón, es en Japón donde mas he visto.

Al parecer, aun no me lo termino de creer, es un amortiguador para que no salte la carga de la moto y llegue en su estado «optimo» al cliente. Vamos, igualito, igualito que las pizzas del telepizza, pizza hut y demás cadenas que tienes que comerte medio cartón para poder disfrutar del queso.
He visto de esos «amortiguadores» laterales, traseros y mas o menos modernos, pero los originales, los que llamaron mi atención son los de las fotos de aquí.

Teniendo las calles que tienen aquí no termino de encontrarle mucho sentido, yo la verdad es que salto poco con la moto y aunque Jamonera y yo corramos como el viento pocas veces he tenido un pique con repartidores. Algo inevitable en una ciudad/pueblo de mas de 20 habitantes y con servicio de repartidores.
Porque no lo neguéis o conductores y peatones, ¿quien hay mas loco en las carreteras que los repartidores de pizza? Ni los taxis, ni los autobuses, ni siquiera las super abuelas los superan en su afán kamikaze de entregar la pizza derrapando hasta rozar el pedal con la calzada.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos De copas por EBISU
Hace unos 730 días, relatábamos ¿Proverbios y Refranes?
Hace unos 1095 días, relatábamos Miércoles, ONG
Categoria Estos japoneses estan locos, inventos irrealizables | 17 comentarios »
noviembre 17th, 2009 lorco
Si es que va a tener razón mi madre cuando me decía que las verduras aquí están muy caras. Alrededor de nuestra casa hay un montón de «terrenitos/parcelas» que no tienen nada construido, en su lugar un huerto ocupa toda la extensión del mismo y los tomates, melones, rábanos y demás se pelean allí con la contaminación, metro, progreso y demás para ir creciendo.
En este caso este huerto tenia hasta invernaderos, por un momento me sentí como en casa, bajando la cuesta para ir a Águilas y viendo el sol pegar en los invernaderos y los tomates esperando para que los manden a Alemania.

Me bastó levantar la cabeza para ver que alrededor no estaban las ramblas de Águilas y el mar no estaba al fondo, tan solo la linea del metro y edificios rodeaban a estos y claro, no eran miles de invernaderos sino tres o cuatro.

Pero los tomates crecían rojos y apetitosos, eso si, a una prudente distancia de la mano, ni estirando el brazo podía llegar a ellos.

Y al dar la vuelta a los invernaderos me encontré con el feliz propietario de los mismos que salía cargado de rábanos y coles. Así también como yo verdura, fresca, fresca

Supongo que debe ser porque vivimos en las afueras y por eso podemos encontrar huertos entre los edificios, pero aun me sigue sorprendiendo. De donde yo vengo si una casa tiene un huerto es porque esta en el campo, tiene acequias cerca y normalmente un perro, o dos, enano que viene a ladrar cuando te acercas. Aquí, ni hay perro enano, al menos no dentro de los huertos, ni acequias, ni se ve más tierra que la que tiene el huerto, el resto, alquitrán y cemento…
¿Será por los precios de las verduras? ¿será que, como dicen los franceses, los japoneses tienen «la mano verde» y necesitan tener un huerto/jardín?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Visado de trabajo en Japon (parte II)
Hace unos 730 días, relatábamos Noticias del mas aka
Hace unos 1095 días, relatábamos Hoy el autobús llego bien
Categoria De paseo, Estos japoneses estan locos, Hogar dulce hogar | 18 comentarios »
noviembre 10th, 2009 lorco
Iba a poner a la «moda», pero no me he atrevido, mejor os dejo elegir a vosotros el adjetivo que debería acompañar a la bicicleta que nos encontramos por la calle.
Nosotros pensábamos que los encajes de bolillos de Almagro solo se usaban en los taxis, pero no. Alguien con un concepto de si mismo que ya quisiera yo para mi se atreve a ir en una bici como esta.

La verdad es que tan solo la búsqueda del color de la lana, IDÉNTICO al del cuadro de la bici ya merece mi más alta consideración. El luego tejer un sillín y dos manguitos para decorarla y que no sea EXTREMADAMENTE hortera me parece irrealizable.


Pero Japón, como todos sabéis, es un país donde conviven lo tradicional y lo moderno, las bicis y el encaje naranja en en mismo lugar y momento. No tengo palabras…
Y evidentemente no nos atrevimos a esperar a ver al dueño de tamaño vehículo, osea que si alguno se lo encuentra por Tokio, contactarnos por favor, tenemos que tener un autógrafo.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos El abuso real produce resaca
Hace unos 730 días, relatábamos Revuelta por el vino
Hace unos 1095 días, relatábamos Piña y queso de bola
Categoria Estos japoneses estan locos | 16 comentarios »
noviembre 6th, 2009 lorco
Que estoy seguro que ahora los venden todos así, que en el supermercado de debajo de vuestras casas también. Pero a mi me ha sorprendido.
Me pillo un bote de chicles, así no me duermo, y me regalan un paquete de post-it (notas adesivas) de esos en pequeño. Al principio no tenia yo muy claro de que iba todo eso. En serio, que uno tarda en realizar procesos mentales de más de siete pasos. Pero pensando pensando…
Me dije, al tirar el chicle lo envuelves en uno y ya no se queda pegao a la papelera, que es horrible tener que quitarlos todos luego.
Y si, que si, que hasta lo pone en Japones y todo 捨て紙入り (sutegamiiri) algo así como «papel para rellenar y tirar»

Menos mal que lo de la imaginación se me dio bien desde pequeño, que sino me veía yo anotando cosas en los post-it y despegando luego los chicles de la papelera.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos El rey viene a vernos
Hace unos 730 días, relatábamos Ya tenemos una GANADORA (cerveza BINTANG)
Hace unos 1095 días, relatábamos La vuelta al curro después de una semana
Categoria Estos japoneses estan locos, Papeo | 20 comentarios »
noviembre 4th, 2009 lorco
Anoche salimos a celebrar el día de la cultura ósea, u o sea, y después de que el invierno haya llegado entre nosotros decidimos que para cenar un RAMEN, una pequeña bañera de o-ramen que siempre caliente, reconforta y alimenta.
Para aquellos que no sepan lo que es un RAMEN, aparte de leeros el pozo de la sabiduría, os diré que consiste en un cuenco, a veces bañera, con sopa y fideos. La sopa puede ser de varios tipos y acompañando a los fideos pueden añadirse una sin fin combinación de extras dependiendo del restaurante. Lo normal es que las tiendas de ramen tengan una maquina de tiquets donde uno elige lo que va a comer, saca su tiquet y luego se lo da al camarero que ya te dará de comer.
No teníamos muy claro a que restaurante de ramen ir y es que hay miles de ellos por nuestra zona, pero nada mas bajar vimos uno de aspecto «acogedor» y decidimos jugárnosla. A ver, a ver que salia.
Nada mas entrar, seis personas, todos con pinta de obreros del lugar, una señora de edad indeterminada pero no inferior los ochenta y el cocinero/dueño. Ni un cartel en ingles, ni rastro de la maquina de tiquets… Eso prometía.

Nerea actúa de catalizador y a los dos minutos estamos contándonos de donde eramos y que hacíamos por allí. Mientras tanto yo intentaba entenderme con la señora para pedir el ramen, tan solo teníamos que elegir el tipo de sopa. Miso, soja u otra que no entendí. Miso para todos, a ver, a ver…
Media hora mas tarde teníamos la barriga llega, un restaurante donde probablemente volveremos y empezó la hospitalidad japonesa. Uno de los señores insistía en pagar nuestra cena porque insistía en que el era rico (お金持ち, «el que tiene el dinero») después de diez minutos discutiendo conseguimos que todo quedara en una foto compartida y que la próxima vez si nos invitaría.

Osea que tendremos que volver, ¿no?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Segundo dia en Kobe, comer y dormir
Hace unos 730 días, relatábamos Mientras retoco las fotos
Hace unos 1095 días, relatábamos Mindanao (lago Sebu y Sarangani)
Categoria Estos japoneses estan locos, Haciendo amigos, Papeo | 22 comentarios »
octubre 30th, 2009 lorco
Después de la enorme acogida del termómetro de ayer, del cual todos parecéis tener uno IGUAL, nos fuimos en busca de un producto que pudiéramos estar seguros que NUNCA encontraríais en vuestros países, un producto que pudiera sorprenderos a todos y dejaros todo el fin de semana con la boca abierta.
Fuimos a todas las tiendas conocidas y a las de por conocer, pero no conseguíamos dar con el producto deseado hasta que…
No podía ser, habíamos encontrado algo que seguro no tenéis en vuestros países. Quizás algo parecido, pero ninguno IGUAL a no ser que estáis en Japón.

Si, si, AZAFATA, aceite AZAFATA, de Valencia. Famosa ciudad por sus aceites, naranjas y trajes…
El detalle de la fallera rociando la paella con aceite, el que la etiqueta este en español en mitad de Japón, el que venga de Valencia en estos tiempos revueltos no tiene precio, para lo demás…
GLOBALIZACIÓN, porque dentro de tres días estamos tomando horchata y fartons en las terrazas de Tokyo.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Tsukiji Market. Atunes al amanecer
Hace unos 730 días, relatábamos Yakarta, Bali y ya veremos
Hace unos 1095 días, relatábamos El de antes de las vacaciones
Categoria Brebajes, Estos japoneses estan locos, Hogar dulce hogar | 9 comentarios »