¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Escuchando a Danny Elfman

febrero 27th, 2009 Nerea

Lo sé, no vamos a batir récords con esta entrada, y no me importa. La nieve es un raro regalo para mi, soy del sur y puede contar con una mano las veces que he visto nevar.
Por eso cuando he visto los copos de nieve detener el tiempo esta mañana, he pillado la cámara y he salido al balcón en camiseta para tocarla.

rojo blanco y negro

Acto seguido, y sin guantes, me he precipitado a la calle para ver como estaba el parque.

blanco sobre negro

Al cabo de unos minutos no sentía los dedos pero no me daba cuenta. Hacer fotos y disfrutar de la nevada son dos placeres incompatibles si se realizan de manera simultanea.

en el parquesnow drops tres para cuatro

Así que tras la sesión de fotos y antes de perder totalmente la sensibilidad en los dedos, escondí la mano bajo el chaquetón y salí del paraguas.

Santos St

He vuelto a casa caminando, con el paraguas cerrado, los ojos en el cielo y la cara de haberme tocado la lotería. No he encontrado trabajo aun, pero hoy durante media hora, he perdido la noción de la realidad.

b y n

He escuchado la música de Danny Elfman y he visto como el tiempo se paraba copito a copito.

b y n 2

La relación entre el titulo y la entrada se la dejo a mis queridos comentaristas, Curro, dales una lección de frikismo cinematográfico, plis.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Los últimos días de la excursión paterna
Hace unos 730 días, relatábamos Una pausa antes de seguir con Japon

Sigo viendo NINJAS

febrero 26th, 2009 lorco

Ya habíamos hablado de los tabis, esas botas de ninja, y de como estaban por todos lados. Bueno, sobre todo aquellos que trabajan en la construcción y jardines. Aun así yo me sigo pegando unos sustos de la leche.

Dicen que este pais es uno de los mas seguros del mundo, vale. Pero este medio día iba yo a comer y ALEEEEE, dos ninjas, dos, subidos a un árbol y con guadañas en la mano. No me digáis a mi que eso no da acojone. Luego claro, uno se da cuenta de los detalles que no encajan. Llevan un cinturón lleno de herramientas. La escalera esta aun apoyada en el árbol y descubre su posición. Tienen entre los dos mas años que las pirámides. Llevan casco y chalecos reflectores.
Vale, vale, no son ninjas son jardineros podando un árbol, pero el susto a mi ya no me lo quita nadie.

Ninjas o trabajadores...

Como con eso no es suficiente se ve que esta de moda vestirse como los obreros, o estaba que en eso de las modas nuca me aclaro, y ya no solo tendré que vigilar a los ninjas de los arboles sino también a los que se meten en el vagón del metro conmigo. MIERDA!! que a mi todos esos seguro que me pegan. Vale, son pequeños, así como el Chiqui, pero saben karate de la ostia y Konfu como pa enderezar a ostias la carretera antigua de Águilas.

A partir de ahora prometo que llevare una bolsita de noodles, fideos instantáneos, en el bolsillo y si me atacan se la tiro. Todo el mundo sabe que los ninjas se vuelven locos por las noodles,¿¿no??

Pd.-Mirar  los enlaces, la foto viene del enlace de la moda.

Explicación del método de calculo de los comentarios

febrero 26th, 2009 lorco

Debido a que todos pensáis que estamos usando un método injusto como seria CONTAR los comentarios os ponemos aquí el método empleado y os lo describimos para que conozcáis finalmente el como del porque.

Puntos(usuario) = (1-d) + d (C(articulo1)/CA(articulo1) + … + C(articulo N)/CA(articulo N))

¿A que mola? Bueno, bueno, os lo explico que se que muchos de vosotros decidisteis que eso de las matemáticas para la madre del tipo que las invento.
d => es un factor de amortiguamiento que nosotros asignamos por simpatía, va de cero a uno y es el mismo para todos.
CA=> es el numero de comentarios del articulo
C=>  es las ganas que teníamos de comentarios en ese articulo, normalmente siempre 100

Lo cual hace que aquellos que consiguen comentar en artículos con pocos comentarios se llevan más puntos. Como podeis observar eso perjudica la opción de comentar múltiples veces en el mismo. ¡Si es que sabemos latín!

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Hong Kong III
Hace unos 730 días, relatábamos Comtinuación Japon (primera noche Osaka y destino a Nara)

Acercándonos al final del concurso

febrero 25th, 2009 lorco
  1. Curro                              170 (Sube EL puesto)
  2. puche                              146 (abandona la primera plaza)
  3. necuro                            123 (sube un puesto)
  4. Berto del Puerto              112 (sube SEIS puestos)
  5. OSCAR                            110 (baja dos puestos)
  6. Elena                              107 (sube un puesto)
  7. Fernando                          99 (baja un puesto)
  8. Mari                                 89
  9. Jota                                 85 (entra en la tabla de los diez primeros)
  10. jonh el largo                     82 (baja un puesto)

Como podeis ver los comentarios han seguido moviditos y en estas ultimas semanas se han producido multitud de cambios. Tan solo Mari ha conseguido mantener su posición en esta lucha que parece cada vez mas disputada, nos acercamos peligrosamente a la fecha del final del concurso (recordemos, 7 de Mayo) y los puestos que parecían asignados desde el principio no lo están finalmente.
Los hechos mas importantes son,

  1. la mayor remontada
    la protagonizada por «Berto del Puerto» que ha pasado de una décima plaza a nada más y nada menos que la cuarta.
  2. La caída
    De «Julio (chuki)» de la tabla en la cual estaba desde el principio.
  3. La entrada en la tabla
    Jota que ha conseguido por fin entrar en la tabla.

Y como siempre los aspirantes a entrar que siguen cerca, mucho más cerca que en ediciones anteriores.

También hemos de «felicitarnos» porque tenemos nuestro primer TROL, recordar no darle de comer. No debería estar diciendo esto, es darle de comer, pero a mi me hacia ilusión.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos De vuelta a Manila
Hace unos 730 días, relatábamos Japon, primera parte (desde el aeropuerto)

Calvos en Japón

febrero 24th, 2009 lorco

Ya hemos hablado de las barbas y de lo preocupados que están los japoneses por su aspecto físico. Yo, como persona que no se preocupa mucho, me suelo dar cuenta de la gente que lo hace. Sobre todo cuando lo hacen para ocultar algunas de las cosas que yo nunca ocultaría. Aquí Anasagasti seria el rey. La gente oculta sus calvas de maneras que me siguen llamando mucho la atención. No he visto nada como el vídeo que nos enlazo Julio(chuky) en los comentarios pero si que veo y sigo viendo cosas increíbles que merecen tener su propia GALERÍA DE LOS CALVOS.

bus

Osea que ahora cada vez que vea un peinado diseñado para ocultar una calvicie voy a intentar sacarle una foto con lo que tenga a mano y ponerlo aquí para compartir, si conseguimos muchos podremos hasta tener un CALVO DEL MES. Podéis participar, sin lugar a dudas, mandándome fotos por mail o enlaces a fotos de calvos avergonzados de serlo.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos “estábamos de excursión paterna/materna”
Hace unos 730 días, relatábamos japon

Fukagawa y sus extras

febrero 23rd, 2009 Nerea

Recordemos hace dos semanas, cuando Shigeko nos llevo a ver el Museo Fukagawa, aquel barrio de pescadores interactivo… esta maquina del tiempo con opción interactiva nos permitió meter las narices en hogares, posadas y talleres.Ya sabéis lo que le mola a Guillermo lo del mono azul, así que se fue derechito a la primera maquina que vio, en este caso un moledor de trigo o una aplastadora de grano, seguro que alguien da con el nombre adecuado.

esto como iba

Por si la interactividad no fuera suficiente para tener entretenido al personal, el Fukagawa también ofrece conciertos de sanshin. Lo comentamos antes pero no con imágenes, aqui van.

Trovadores

Para acabar la visita, puedes pasearte por una exposición de carteles. En el siglo XIX no se hacían posters para anunciar productos, se utilizaba tela y se imprimían los motivos en ella. Luego se colgaba frente al establecimiento en cuestión para llamar la atención del publico y listo.

daruma

Desgraciadamente he perdido el nombre de esta técnica. Para compensar aquí tenéis una colección de fotos de los carteles que más me gustaron. Que los disfrutéis.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos “estábamos de excursión paterna/materna”
Hace unos 730 días, relatábamos japon

El parque de los palomos y Nere with the head in diamonds

febrero 20th, 2009 Nerea

Apenas habíamos comenzado la excursión y yo ya estaba rajando: Mahal t’a comío mi sanwi y er tuyo no me gutta… Mahal, no sabemo ni a donde carajo vamo… Así que presa del pánico, Guillermo buscaba soluciones… ¡Un parque! En un parque hay plantitas, cosas de japos, templos, alguna fuente… Ese parque tenía todo eso, en una medida mediocre pero lo tenía. Aunque lo que me moló, fue un árbol cargaíto de palomos.

cria cuervos...

Estaba to pelao, ni una hoja sikiera, sólo palomos, ratas voladoras, una buena docenita. El efecto visual es el de frutas que en lugar de caer al madurar, echaran a volar.

que ya te arrancaran los ojos

Que no se asuste nadie, no estoy mirando anillos de pedida…

Nere with the head in diamonds

Oups, a veces se me olvida que ya es tarde para eso, jajejijoju!! Ya conocéis esas fotos de alguien sacando una foto a su vez, ¿verdad? Pues esta es una especialmente divertida. Como indican los motivos del cartel, se trataba de una tienda de joyas que exponía collares de perlas negras y otros artículos … No pude evitar pensar en mi amado suegro y su querencia por la pedrería y derivados, así que saqué una fotillo e intenté quedarme con los precios para que se vaya preparando…

collares

El sniper que estaba al acecho, disparó justo en ese momento, antes de que saliera de la tienda un chico con más cara de chino que de japonés para decirme seria pero amablemente que las fotos no estaban permitidas. En ningún momento pretendió que borrase la foto ni nada, sólo me pedía que no hiciera más. No es la primera vez que me llaman la atención por esto, y de momento nunca me la han llamado de manera desagradable… es una razón para disparar a cualquier cosa o en cualquier situación (Yakuza a parte).
Pero volviendo a la foto, ahí está la tonta, con la cabeza metida en los diamantes.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos “estábamos de excursión paterna/materna”
Hace unos 730 días, relatábamos japon

Jinbocho, donde crecen los KRETEKS

febrero 19th, 2009 Nerea

No pienso contar nada de lo que hicimos en nuestro periplo sin fin porque eso os lo vamos a dar con cuentagotas, chatos y chatas. Sólo sé que los pies me están matando, que sólo han sido 4 horitas de nada y que antes de esta tarde no tenía ni zorra de donde está Jinbocho. De hecho reto a que alguien me diga lo que sea de esa zona, porque haber lo que se dice haber, hay un puñao de cosas: sorprendentes, curiosas, normalicas, culturales, modernas, hechas polvo… En fin, que para todos los gustos. Un sólo dato, el dato por el que nunca voy a olvidar la calle de Suzura, recta final de nuestro peregrinaje: GARAMs… el sabor de un buen cigarrillo de clavo, Indonesia pura. La cara que se le ha quedao a la del estanco cuando he dicho que me llevaba un cartón entero ha sido pa coger y sacarnos una foto a las dos, ¡no sé quien era más feliz!
I’ll be back, como dijeron MacArthur, Terminator I, II y III, etc…

Para quien no sepa lo que son los GARAM, es una marca de cigarrillos indonesios, la más conocida. A este tipo de tabaco lo llaman KRETEK (tabaco, especias y clavo, mucho clavo) y es una delicia, da gusto fumarte uno, porque te huele el salón a canela y clavo.

Lorco dixit=> Ni más ni menos que ese pedazo de regalo, todo un cartón de KRETEK sin que ninguno de los dos tuviera nada planeado. La cara de la señora era un poema, cierto, pero la cara de felicidad de Nerea no tenia precio, para el resto, ya sabéis, LA TARJETA DE PAPA.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos “estábamos de excursión paterna/materna”
Hace unos 730 días, relatábamos  “Nos ibamos a Japon”

Chocolate en San Valentín

febrero 18th, 2009 lorco

Como podréis leer en mil sitios que hablan de ello en Japón San Valentín no es una fiesta de regalos compartidos, nada de eso. En Japón las chicas regalan CHOCOLATE a los chicos, si, si.
Lo mejor es que no es solo «al chico» sino a todos los chicos que conoces, incluso en la oficina.
El rollo parece ser que es por interés, dentro de un mes nos toca a los chicos comprar chocolate, esta vez blanco, para regalárselo a las chicas. Y yo que pensaba que nos traían chocolate porque eramos simpáticos y graciosos…
La que mejor lo explica es Nora en su blog «Una Japonesa en Japón»

El San Valentín en Japón se empezó a celebrar desde el año 1936 y la compañía que inició esta costumbre fue la empresa de dulces Morozoff, y son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres que pueden ser novios, futuros novios, esposos, amigos o compañeros de trabajo. Hay varios tipos de regalo, es decir, de chocolate:

* Honmei choco (本命チョコ – chocolate verdadero)
Se regala a la pareja o al novio, a la persona que se quiere de verdad. Algunas chicas compran chocolates caros como los famosos Godiva, los de Pierre Marcolini, Jean-Paul Hevin y esas otras marcas que son de marca, y algunas preparan ellas mismas el regalo comprando los ingredientes.

* Giri choco (義理チョコ - chocolate de obligación)
En realidad no significa “de obligación” , es una palabra que no existe en el diccionario español. Este chocolate se regala a los amigos, padres, hermanos o compañeros de trabajo, y es más bien un chocolate barato. A mí no me gusta llamarlo chocolate de obligación, más bien de … ¿cordialidad ?

* Tomo choco (友チョコ – chocolate de amistad)
Este chocolate es el que se regalan los niños y niñas en las escuelas, y hay colegios que permiten hacer este “regalo de amistad” . En las escuelas que están cerca de mi casa, lo prohibieron porque a pesar de ser un chocolate de amistad, siempre había chicos que no recibían nada、 y supongo que más de un niño habrá vuelto a su casa con su corazoncito roto … El no recibir nada en este día, es algo que queda grabado en la memoria por muchos años. Lo ideal sería que se haga un intercambio de chocolates y galletitas entre todos los niños de la clase y pienso que no tiene por qué ser este día de San Valentín. Es algo que deben pensar los maestros y los padres, porque la mayorìa no habrà visto nunca la cara de descepciòn de los niños sin chocolate caminando por la calle cuando vuelven de la escuela.
También se le llama así al chocolate que se regalan las amigas.

* Fami choco (ファミチョコ - chocolate para la familia)
Es el chocolate que se regala a los miembros de la familia, padres, hermanos, hijos.

* Sewa choco (世話チョコ – chocolate de agradecimiento)
Chocolates a las personas que nos han hecho un favor, profesores, compañeros …

* Gyaku choco (逆チョコ - chocolate “al revés”)

Es el chocolate que regalan los hombres a las mujeres

Increíble lo del «giri» pero al parecer es una de esas «manías/costumbres» japonesas que tendremos que sufrir/aprender. Aquí lo más importante sigue siendo la sociedad y no el individuo.
Lo que si es cierto es que aunque nos tiramos todo el catorce andando por la ciudad vimos pocas parejas con flores y cosas de esas que te sueles encontrar en Europa. Eso si, nosotros conseguimos un super regalo de San Valentin para Nerea, algo que ella llevaba tiempo buscando y no habia tenido suerte. ¿Podreis esperar a mañana para saberlo?

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos «estábamos de excursión paterna/materna»
Hace unos 730 días, relatábamos  «Nos ibamos a Japon»

El último metro para Gyotoku

febrero 17th, 2009 Nerea

Hace poco tuve mi primera experiencia en el último metro para Gyotoku. Habíamos cenado en Yoyogi, con Raúl y una pareja de amigos suya, en el Yakiniku de cerca del Lolita’s y se nos había hecho un pelín tarde. Lo justo para perder el metro de siempre y llegar a Monzen Nakacho por los pelos.

Cuando se abrieron las puertas del metro, comprendí que nos gustara o no, allí tenía que haber sitio pa tol mundo. Así que con el culo pa’trás empezamos a empujar y conseguimos insertarnos. Cual fue mi sorpresa al ver como otros seis individuos hacían lo mismo y nos comprimían a su vez contra los cuerpos de otros pasajeros, adormilados y desconocidos.

42-17574298

Pude sentir perfectamente como mi espalda se clavaba en la corbata de un señor de pelo cano que custodiaba la esquinita (lugar disputado ya que te permite dejarte caer en algo sólido que no se moverá), mi trasero también lo oprimía (pobre hombre, con el cacho culo que estoy echando por Dió) a la altura del maletín… ¡¡¡Espero de verdad que aquello picudo que sobresalía fuera un maletín!!!

metro-hora-punta

A esa distancia de la gente, te fijas en detalles: la caspa que le cae a uno por encima de la chaqueta, problemas cutáneos varios, las guarradas que algunos miran en sus móviles sin importarles lo que pensemos los demás, el aliento a perro muerto del que se ha bebío hasta los ceniceros del izakaya… A Guillermo le estaba metiendo la coleta en el geto pero no podía liberar mis manos para soltarla, así que intentaba torcer el cuello de vez en cuando. A cada frenada del metro, todos nos aplastábamos hacia un mismo lado, como un acordeón, sin disculparnos y sin intentar evitarlo, total, pa’ qué?

Así seguimos hasta prácticamente llegar a casa, y pese a que en mi cabeza se repiten incesantemente estas dos palabras NUNCA MAIS, sé que volveré a vérmelas con el último metro. Es más, pese al trauma, estábamos contentos de haber pillado el último, de no tener que buscar un hotel, ni un cybercafé, ni de tener que pagar 5 mil yenes de taxi desde Toyocho.
No es la mejor manera de entrar en contacto con la cultura japonesa, no muestra lo mejor de sus gentes, pero es obligatorio pasar por esto para luego decir : viva la civilización nipona.
Avisados estáis los visitantes, estas cosas pueden pasar, así que mejor tomárselo con filosofía. Mamá, tu no te preocupes que te damos una pastillita azul como al MA Barracus y te duermes tol camino colgada del porta equipajes…

(fotos cortesia de www.brettdavenport.com y pro.corbis.com)

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos estábamos de excursión paterna/materna
Hace unos 730 días, relatábamos Love Hotels