¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Mañana repetimos

abril 9th, 2010 lorco

Hace ya casi un año, casi, casi, que se cruzaron en nuestro camino un festival de Taikos y ganas de pasarlo bien.

Chica guapa, o señora??

En aquella, inolvidable, ocasión nos juntamos un grupete nada despreciable, Pau y Vero, Neki y Oskar a los que luego se nos añadieron Nerea y Guillaume. Tan bien nos lo pasamos que Pau hasta creo un grupo llamado LOS PATALIBREAK que podrían rescataros si alguna vez necesitáis salir a dar un paseo o encerraros en casa a pasarlo bien.

Pues este sábado, OTRA VEZ, nos vamos a ver el festival de taikos de Narita, si, si, ademas tendremos unos invitados especiales, llegan nuestros AMADOS progenitores a pasar un par de semanas con nosotros. Me da que nos vamos a reír.

Si dentro de un par de días, o tres, seguís sin noticias nuestras avisar a todos los super héroes que conozcáis, me da que eso es que estamos detenidos en el koban más cercano por tráfico de JAMÓN e ingestión masiva de cerveza

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Soy calvo y no me arrepiento de ello
Hace unos 730 días, relatábamos Seis días llenos de actividad, sol e inmersiones.
Hace unos 1095 días, relatábamos The mammas and the papas Toma 1

Un dia que hizo sol

marzo 25th, 2010 lorco

El primero del 2010, hasta hizo calorcito, y claro, nos dijimos, A LA CALLE, a hacer fotos, a ver que podíamos sacar que mereciera la pena antes de que el sol nos dejara abandonados y fríos.

Lo primero era ir a por el mono que cuelga del balcón, y todo lo demás era un extra.

Primero lo mas bonito de la zona, a ver quien dice lo contrario.

Gyotoku-1

Y una vez eso, nos fuimos para la calle.

Gyotoku-7

Gyotoku-10

Gyotoku-15

Gyotoku-21

Gyotoku-23

Si las queréis ver todas, mejor pasar por el álbum, yo solo he puesto unas cuentas, pero hay unas dieciséis fotos en total, seguro que alguna os sorprende, puede que hasta os guste.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos A punto de rodar en la moto
Hace unos 730 días, relatábamos Beijing (hemos vuelto)
Hace unos 1095 días, relatábamos Algo que no suelo hacer

Un poco de protección en tu balcón

marzo 24th, 2010 lorco

La primera vez que lo vimos no nos lo podíamos creer, la segunda vez que lo quisimos ver no lo encontramos, pero este fin de semana hemos podido salir con la cámara de fotos y atacar frontalmente.

KingKong que es aquello que se ve...

Si, si, aunque no os lo creáis alguien ha decidido decorar el balcón de su casa con un King Kong gigante, bueno, al menos de tamaño balcón.

KingKong esto es protección de un balcón

Supongo que debe estar esperando que Godzilla aparezca al principio de la avenida para bajar del balcon y salir a darle un par de tortas como somo un gorila de ese tamaño puede dar.

KingKong posando para la cámara

Mirar sino su mirada de, venga, atrévete, aparece, aparece si eres lagarto o lo que quiera que sea Godzilla.

¿Cuanto tiempo duraría una estatua así en vuestras ciudades? Mas aun sabiendo que en navidad le ponen gorrito de Santa Claus al pobre KingKong

Por si algún día os aburrís, y queréis comprobar que el King Kong sigue allí, nada mas fácil que pinchar en este enlace.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Buscando un nombre para la moto
Hace unos 730 días, relatábamos Beijing 0.0.1
Hace unos 1095 días, relatábamos El monstruo de las pinzas de la ropa

Un bar para nosotros en el Golden Gai

febrero 12th, 2010 lorco

Una de las zonas que no solemos visitar mucho para salir, Shinjuku y su zona de bares conocida como Golden Gai iban a ser protagonistas de una noche laaaaaaarga y agradable.

Todo empezó con Saorichan invitándonos a su casa antes de navidad, en esa cena estuvimos hablando de lo poco que nos veíamos y lo mucho que ella trabajaba. Para remediar eso que mejor que unir las dos cosas, ella trabajando y nosotros con ella.

Saiorichan ha trabajado en varios bares de la zona y parece ser que algunos de estos se pueden alquilar y disponer de ellos toda la noche. Nosotros encantados, un bar minúsculo, lleno de japoneses y la posibilidad de que ninguno hable ingles, perfecto, allá vamos. Así seguro que tenemos que improvisar en nuestro japones de cuatro palabras y dos conversaciones.

La noche empezó perfecta, Daniel estaba a la hora y nos fuimos a cenar mientras que las féminas terminaban su laburo. Así íbamos poniéndonos al día que luego no nos daría tiempo de hablar. Una vez todos reunidos a buscar el bar. El Golden Gai debe tener unos cien bares, ninguno de mas de diez metros cuadrados, en un espacio muy reducido con lo cual tampoco es muy fácil encontrar uno especifico si no sabes donde vas.

Dos calles, tres preguntas y allí estábamos, un bar de ocho metros cuadrados repartidos en dos plantas con unas veinte personas dentro, íbamos a tener contacto con todos ellos, seguro. Hasta a mi me toco eso de «hacer amigos».

golden gay I

El problema, el de siempre, a las doce de la noche empezó una peregrinación que nos dejaría a siete personas dentro del bar y a las demás camino de sus casas. Ahí empezó la noche de verdad…
Pero como siempre quedaran en secreto

golden gay III

Anda que no dan juego los sombreritos…

golden gay II

Las luces de las fotos van totalmente con el ambiente de los bares de la zona, locales sucios, pero con encanto, luces amarillas y llenas de polvo y carteles de viejas glorias en las paredes.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Repostería, panadería en Tokio
Hace unos 730 días, relatábamos Manila visita turística
Hace unos 1095 días, relatábamos Chocolate de cacahuete

Paseo a esquiar

febrero 9th, 2010 lorco

Un lunes, ¿que se nos podía ocurrir hacer un lunes mejor que irnos a esquiar? La mayoría de los planes en Japón para esquiar son caros, hay que usar transportes y el transporte en este país es «normalmente» algo que te empuja a intentar ir andando, tan solo por el precio, el servicio es increíble.

La oferta que nosotros usamos cuesta 10.000 yenes, pero incluye transporte, el remonte para el día, veinte por ciento de descuento en el alquiler del equipo y mil yenes de descuento si queréis un profesor. La estación elegida, GALA, el tren te deja dentro de la estación. Más fácil imposible.

Nieve I

Salida desde la estación de Tokio, subirse al shinkansen Joetsu, una hora y media y estamos a pie de pista. A las diez de la mañana estábamos ya con las botas puestas y subiendo en el teleférico hacia la nieve.

Nieve III

La estación es pequeña osea que no se os ocurra ir en fin de semana, puede estar ATESTADA y eso haría que odiaseis la experiencia. Nosotros no tuvimos mucha gente, un par de momentos de tablas de snow por todos lados y poco más.  El resto del tiempo teníamos la impresión de tener la estación para nosotros solos, nada de colas, ningún loco que te cortara el paso y NADA de hielo, perfecto.
Eso si, la estación es muy fácil, las pistas tenían todas un nivel menos de lo que decía el plano. Al menos así nos lo pareció a Nerea y a mi, que no somos Alberto Tomba ni de broma.

Nieve II

Lo que si estamos seguros es que si podemos volveremos, la estación, aunque pequeña, es perfecta por la facilidad de acceso y la calidad de la nieve. Y aunque el día no acompañaba, no se veía mas de quince metros, la compañía fue estupenda y el camino de vuelta… CERVECERO

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Capítulo 6: buscando empleo II, como no hacer un anuncio
Hace unos 730 días, relatábamos Los meses del año en Tagalog
Hace unos 1095 días, relatábamos Posando para la cámara

Al museo de fotografía

febrero 8th, 2010 lorco

Hay dos museos en Tokio que nos llamaban la atención desde el día que llegamos, el de fotografía y el de publicidad, hasta hace poco no habíamos pisado ninguno de ellos.

El de publicidad porque hemos pasado millones de veces cerca pero no lo hemos encontrado nunca y el de fotografía porque no habíamos encontrado la exposición que nos llamara la atención. Hasta la semana pasada.

Ihee Kimura& Henri Cartier-Bresson: Eastern Eye & Western Eye

Terminó el domingo pasado pero seguro que es una exposición itinerante y quizás pase por vuestra ciudad con algo de suerte.

Ver a estos dos fotógrafos juntos era algo divertido, ambos vivieron la misma época y cada uno en una punta del mundo, Francia y Japón, Europa y Asia.  Ademas ambos estuvieron en la ciudad del otro, Cartier-Bresson no tenia muchas fotos de Japón en la exposición, pero Kimura tenia toda una serie de fotografías de París en color que daban hasta miedo. Que viejo era todo en los 50…

Otra cosa que aprendimos en esa exposición es que no estamos del todo locos, en Takayama, aquel pueblo viejuno, vimos un mapamundi con los nombres escritos de forma rara. Estaban escritos de derecha a izquierda, pero no nos dimos cuenta. Entre las fotos de Ihei Kimura había una de una parada de autobuses en Ginza y estaba escrito スバ(suba) y no バス (basu) y es que no hace mucho tiempo el japones se escribía de derecha a izquierda, menos mal que ahora ya no, sino tendríamos DOBLE complicación.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos La Historia de “El Zapo”, o el porque yo prefiero el mono azul
Hace unos 730 días, relatábamos Miércoles de ceniza
Hace unos 1095 días, relatábamos Solo un aperitivo

A eliminar otro continente

febrero 5th, 2010 lorco

Hoy hemos comprado los billetes para visitar uno de los continentes que nos quedan por pisar, siempre hubiéramos jurado que no lo visitaríamos, al menos la parte norte. Pero circunstancias de la vida…

Dentro de un par de meses borraremos otro continente de la lista de «sitios que no existen» y ya solo nos quedara la tierra esa que aunque conduzca por el otro lado y tengan animales que deben ser bromas de un «creador» un día de resaca (ornitorrinco, kiwi) y con ganas de volver a salir.

Evidentemente todo ello solo sera posible si los servicios de seguridad del país elegido no deciden usar una de nuestras fotos como parte de la recomposición de algún terrorista como ya le paso al señor Llamazares y si tienen a bien dejarnos entrar. Eso si, con algo de suerte podremos comprarnos una pistola e ir protegidos.

Que se preparen que allá vamos.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Uno de enlaces
Hace unos 730 días, relatábamos Renovar el pasaporte
Hace unos 1095 días, relatábamos Reservar un hotel en Japón

Cerveza de vuelta a casa

febrero 3rd, 2010 lorco

Al salir de esquiar y montarnos en el tren se nos ocurrió que lo mejor que podíamos hacer era contribuir a la economía local, para ello nada mejor que comprar productos locales, ¿que mejor producto que una cerveza?

El problema es que tenían muchos tipos de cerveza local y claro… ¿Como decidirse? Pues una de cada y problema resuelto.

tipos de cerveza

La verdad es que eran todas muy parecidas, con lo cual es difícil decidirse por una de entre todas ellas, lo que si puedo decir es que hemos encontrado cervezas locales en todos los sitios donde hemos estado. Y eso es OTRA razón para venir a Japón. Si te gusta la cerveza, te va a gustar este país.

La estación de esquí, de la que AUN no hemos hablado, esta tan solo a una hora y media desde Tokio en el tren bala, con lo cual no teníamos mucho tiempo para bebernos esas cervezas. Aun así fue prueba superada y desde hoy podemos darle un poco mas de envidia a Pau y sus cervezas del mundo.

A los demás, bueno, tan solo decir que aun no tenemos las fotos de la excursión, y por eso os torturamos con cervezas y fotos de Tokio nevado, pero en cuanto las tengamos aquí estarán para uso y disfrute de todos.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Shabu-shabu (しゃぶしゃぶ)
Hace unos 730 días, relatábamos Javier Ruibal en SM Mall of Asia
Hace unos 1095 días, relatábamos Y nos vamos a la playa

Nieve, si, si, NI E VE

febrero 2nd, 2010 lorco

Ayer no estuvimos por aquí, se noto, ¿verdad?

Nos fuimos a esquiar y a ver la nieve que no lo habíamos hecho aun. Pero claro, Tokio tuvo envidia de nosotros y nos obsequio con una nevada, la mas gorda en estos dos años, que hemos tenido. O sea que esta mañana nos hemos despertado y hemos podido obsequiarnos con este paisaje.

nerelorco

Anda que no saben na los japoneses, lo primero que escriben en la nieve es NUESTRO/VUESTRO blog, eso si es hacer amigos.

El resto de fotos os las dejamos sin comentarios, seguro que vosotros podeis decir cosas mas interesantes que las nuestras, seguro…

desde el balcon

alta tension y nieve

firma

farolillos de colores

farolillos de colores no

madre e hijo

a webo

ta to nevao joe

cesped quemao

Mañana os contaremos que tal eso de esquiar en Japón y como hacerlo por unos 10.000 yenes todo incluido

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Casa Artista
Hace unos 730 días, relatábamos Efecto tele y más Taal
Hace unos 1095 días, relatábamos T’nalak

A Hakone (箱根町), nos dejen o no

enero 29th, 2010 lorco

Mientras estuvo aquí EL FELIP hicimos mil excursiones, o mas, pero una que pasara a la historia es sin duda la que nos llevo hasta Hakone (箱根町), pero poco a poco.

A principios del 2010 se nos ocurrió que podría ser interesante eso de irnos a Hakone, podríamos ver el lago, disfrutar de un onsen y quizás ver el Fujisan. Perfecto, teníamos el plan perfecto y para evitar perder tiempo en los trenes alquilaríamos un coche. Que gran idea, evitar dos horas de tren y tener absoluta movilidad. ERROR, que gran ERROR.

Para todos aquellos que no lo sepáis el dos y tres de Enero se celebra la FAMOSÍSIMA maratón de Hakone llamada Hakone Ekiden (箱根駅伝) aunque es mas conocida como «The Tokyo-Hakone collegiate ekiden» (東京箱根間往復大学駅伝競走, Tōkyō Hakone kan Ōfuku Daigaku Ekiden Kyōsō)
Y allí estábamos nosotros y medio japón, todos en coche, intentando llegar de alguna manera a ver el jodido lago. Esperando, haciendo cola, esperando, haciendo mas cola, hasta que decidimos, dos horas después, que pasábamos del GPS que nos íbamos para la derecha, luego para la izquierda, luego para… Donde fuera, pero que no hubiera ni un coche, ni uno.

El viaje nos costo cerca de cuatro horas de colas para ir de Tokyo a Hakone, una barbaridad, una lenta barbaridad.

prueba superada

Afortunadamente, conseguimos llegar a un mirador para disfrutar de las vistas del Fujisan, el atardecer y la bahía de Sagami, todo a la vez.

puesta de sol

reportero

El lago Ashi (j芦ノ湖, Ashinoko) lo vimos TARDE y oscuro, eso si, nadie nos quitara la experiencia de pasar por una «carretera musical», de la cual ni fotos, ni vídeo, ni na. Ni mas ni menos que en una carretera que «hace música» cuando pasas por encima a una determinada velocidad, no diré nada mas… buscarlo en donde sea que vídeos hay.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Presentarse en Japones, cambio de Meishi
Hace unos 730 días, relatábamos La excursión de ayer
Hace unos 1095 días, relatábamos Cena, conferencia