¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Beisbol, ¿¿¿ deporte nacional???

enero 26th, 2010 lorco

Uno llega a Japón pensando que el deporte nacional sera al judo, el karate, el ninjitsu o el ikebana y de eso nada. El deporte nacional es el béisbol, tan nacional que lo llaman 野球(やきゅう – yakyuu- pelota de campo). Vamos que tiene sus pulpitos y todo. Y no lo decimos solo nosotros, también lo dice el pozo de la sabiduría.

Hemos encontrado gente jugando en parques, gente con bates y guantes de esos que te hacen la mano talla perfecta para dar bofetadas. Hay partidos en la tele y estadios por todos lados.
Vamos como en España con el domino, que todos sabemos que es el deporte nacional, digan lo que digan los 22 tipos en calzoncillos que corren detrás de una piel rellena de aire.

Este fin de semana nos encontramos con un equipo de niños jugando y pudimos hacerles un par de fotos, tampoco muchas no vayan a ser luego profesionales y nos pidan derechos. Últimamente esta fatal esto de los derechos de cosas y las gentes…

Numero de la suerte 21

aprende del maestro

jugador 19

Lo que realmente me sorprendió es que aun no siendo un deporte tradicional exista en Japón un vocabulario especifico para el béisbol, nada de decirlo en ingles, a usar palabras japonesas. ¡¡¡Ole!!!
Según me dijo Richard durante la segunda guerra mundial el vocabulario se fue cambiando para evitar usar términos en el idioma del enemigo.
Hasta homerun, la cosa esa de marcar un punto, tiene un nombre en japones アーチ (aachi) =>¿¿ arco??

Y a mi que eso me recuerda a cuando en España se «recomendaba» evitar usar anglicismos.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Capítulo 5: buscando empleo I, Suzukisan y Sekando Supeesu
Hace unos 730 días, relatábamos Resultado de un viaje a Mindoro
Hace unos 1095 días, relatábamos El ataque de los mosquitos mutantes

Día uno de enero

enero 5th, 2010 lorco

Cena y copas en casa de Alan, Ami y Maemi con la compañía de Raul y Pili y claro, la noche se había ido alargando y alargando y nos dieron las seis antes de decidir salir de allí.

Volvíamos a casa después de una de las noches mas largas y frías del año pero esta vez estuvimos preparados. Eso de salir fuera errando en la búsqueda de un bar se lo dejamos a almas jóvenes llenas de energía y calor.

Cual gente sin respeto, pero con una sonrisa, terminábamos nuestra ultima lata de cerveza en el metro camino a casa. En el vagón, nosotros dos, Felip y una pareja de japoneses cuarentones que mostraban abiertamente que estaban enamorados.
Mientras que comentábamos entre nosotros que eso no era muy normal verlo y lo que le alegraba a uno el día, la pareja empieza a sonreír y a señalar detrás nuestro.
Algo se veía por la ventana que llamaba especialmente su atención y les hacia sonreír aun mas.

Borregos como somos giramos nuestras posaderas para poder observar que era aquello que hacia tanta ilusión a esa honorable pareja.

Coño, con sorpresa, que no perdón, un pedazo de monte con toda la pinta de ser un volcán se veía por la ventanilla a nuestra espalda. Del susto creo recordar que nos pusimos de pie y empezamos a preguntarnos si era realmente posible que estuviéramos viendo en FUJISAN (富士山), ese pedazo de MONTE que incorrectamente llamamos Fujiyama.
Si, si, nos decían, es el Fujisan, el día uno de enero y justo después del amanecer. Eso solo nos puede traer buena suerte.

Mas contentos aun les dimos las gracias y nos fuimos cada uno para un sitio, Nerea al lugar donde dan de comer 24 horas, Felip a subir al edificio más alto de Tokio para regalarnos estas fotos.

Fujisan a la izquierda

Fujisan a la derecha

Y yo a dormir que uno ya tenia bastante noche y mañana como para merecerlo

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Va por ustedes, Remember remeber the 5th of january
Hace unos 730 días, relatábamos Se acabaron las vacaciones
Hace unos 1095 días, relatábamos el principio, Subiendo fotos para reyes

De camino a casa desde Osaka

diciembre 22nd, 2009 lorco

Os preguntaríais que donde estaba, que por que no había articulo hoy. La respuesta era algo que ninguno habría imaginado, de paseo por Osaka por motivos de curro.

Parece mentira pero me han mandado a darme un paseo por Osaka a costa de la empresa y mis horas de sueño. A las cinco salía de casa camino a la estación y a las cinco estoy en el tren bala camino a casa.
El viaje agradable, el curro estúpido y yo cansado sería el resumen perfecto del día. Pero no podemos hacer un viaje en el maravilloso chinkansen sin un acompañante especial…

Y como hoy ha sido el sorteo de lotería y a muchos no os habrá tocado nada y a los que os ha tocado os da igual ocho que ochenta os pregunto….
¿Que/quien me acompaña en el viaje?

A los que acertéis os mandaremos esa maravilla de la tecnología que es la funda de plátano 2.0

Nosotros tambien tenemos nieve

diciembre 15th, 2009 lorco

Mientras media España esta llena de nieve y la gente empieza a quejarse del FRÍO invierno que deseaban hace tres semanas nos hemos acordado que AUN no hemos publicado nuestra excursión al onsen en Takayama.

Eso que veo son ARBOLES o KANJIS

Pero antes, para ir haciendo boca, os dejaremos hoy con fotos de la nieve, la primera vez que la vimos este año y la poca que había por esas fechas. Ahora el onsen donde fuimos debe estar cerrado por la nieve, era el ultimo semana que permanecía abierto.

Detalle nieve

A mi se me hace imposible ver la nieve y no empezar a hacer bolas y tirarlas, pegarle patadas o incluso revolcarme sobre ella cual cerdo en un melonar. Supongo que la gente de la montaña debe llegar a la playa y empezar a hacer castillos, tirarse arena y jugar con las olas como si nunca lo hubieran hecho, la falta de costumbre, ¿verdad?

Tonteria se avecina....

Yo vi un montón de nieve, toda recogidita, así como esperándome y claro…

takayama nieve patada

La verdad es que esa zona promete, aunque esta muy lejos de Tokio estaba llena de pistas de esky y quien sabe, lo mismo terminamos por allí con un coche alquilado dejándonos los culos como por borreguiles, ¿quien se apunta?

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Analbaceteños
Hace unos 730 días, relatábamos Nerea se esta reponiendo, poco a poco
Hace unos 1095 días, relatábamos A nadie le gustara este artículo

They are taking the lorco to Moria

diciembre 11th, 2009 lorco

No solemos poner títulos en ingles, pero la ocasión lo merece, ayer no tuvisteis articulo en el blog y la razón es porque estábamos de excursión.

Cogimos nuestro bastón de marcha, nuestra cámara de fotos, nuestra espada mata orcos y nos fuimos a Moria. Panza de andar…

Todo empezó cuando Jose lanzó una invitación por twitter (la cosa esa donde uno va a pasar diez minutos y se queda un par de días) para ir a visitar no se que de las aguas decía, pero nosotros sabíamos que hablaba de Moria. A por ellos, lembas, zapatos cómodos y GPS (que ahora somos modernos)

Entre campos de arroz y frío invernal llegamos a las puertas de Moria. Los japoneses cambiaron «Pedo mellon a minno» por algo más moderno como una llave, pero las puertas de Moria estaban allí…

Las puertas de Moria I

Las puertas de Moria II

Al bajar los ciento sesenta escalones la bruma nos cegaba pero poco a poco pudimos ir contemplando la grandiosidad del trabajo. Anda y que no hacen falta enanos altos para hacer eso…

Moria II

Moria III

Moria IV

Mirásemos donde mirásemos las columnas se alzaban y nosotros parecíamos hobbits al lado de ellas para haceros una idea, yo no llegaba hasta donde se estrechan las columnas.

Moria I

Moria V

Pero mejor os dejamos con un vídeo para que podáis apreciar la sensación de estar allí abajo

El vídeo original del cual «robe» la música tenéis que verlo si no lo habéis hecho ya, INCREIBLE-BLE

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Abrigando palmeras este año lo han hecho antes, el día nueve.
Hace unos 730 días, relatábamos Ya ha empezado la temporada de serenatas
Hace unos 1095 días, relatábamos Y nos dieron las diez y …

Monogatari – Un onsen en mitad de Tokyo

diciembre 4th, 2009 lorco

Como ayer llovía, hacia frío y no teníamos ganas de karaoke, nos fuimos con los invitados que nos han llegado el frigo a un onsen. En mitad de Tokyo.

Lo divertido de este es que dentro hay un pequeño pueblo falso pode puedes comer, beber y jugar a tirar estrellas ninjas a las dianas para ganar premios.  O sea que cogimos al Juan, a la Carmen y al monogatari a ponernos en pelotas y meternos en agua a cuarenta grados, nada mejor para combatir el frío.

Lo primero el único lugar común para hombres y mujeres, un baño de pies con lo que estaba cayendo.

Monogatari - en el baño de pies

Luego a correr al agua a cuarenta para entrar en calor, evidentemente de eso no hay fotos porque vuestras mentes aun no están preparadas para ver nuestros cuerpos salerosos.

La deshidratación que produce tanta agua caliente solo se puede curar de una manera y Juan y yo lo teníamos muy claro.

Monogatari - momento....

Y para terminar, después de la birra, nada mejor que una cena, con nuestros yukatas y para casa que hoy es viernes y tenemos que descansar, mañana nos vamos de karaoke y eso va a hacer mucho daño en la imagen que de ellos teníais cuando los veáis en vídeo.

Monogatari - momento cena

Como poder resistir ese fin de jornada laboral, agua caliente, cerveza, cena y a dormir a casa. El onsen, después de las seis, es muy barato (unos mil doscientos yenes) pero como os quedéis a cenar dentro prepararos para rascaros un poco los bolsillos. Avisados estáis.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Sapporo en el espacio y puertas a ninguna parte
Hace unos 730 días, relatábamos Kardo, el reportero
Hace unos 1095 días, relatábamos Peleándome con la rutina

Cervecería en Takayama

diciembre 3rd, 2009 lorco

Con este fresco instalándose y mientras vemos la lluvia cayendo detrás de la ventana nos hemos acordado de un sitio que visitamos en Takayama (y no es el onsen, pero tranquila Adela, llegará) y que estamos seguro que todos disfrutareis si pasáis por allí alguna vez, aunque Pau lo mismo ya pasó.

Takayama cerveceria jarritas

Aunque llegábamos tarde y sin comer decidimos que esa cervecería que anunciaba que ellos mismos hacían cerveza tenia todos los puntos de ser un lugar cálido donde descongelarlos, poder comer y disfrutar del oro liquido.

Takayama cerveceria menu degustacion

No nos equivocamos, tenían barias varias cervezas para elegir pero también un «menú degustación» con tres de ellas juntas por un módico precio. La elección estaba hecha, a disfrutar de los tres tipos de cerveza mientras nos comíamos una pizza que parecía una Flammeküche y que nos comimos pensando en pedir otra.

Takayama cerveceria modeloos

Lo mejor del lugar, sin duda, el uso de sus productos para la decoración, o lo mismo es porque yo estoy demasiado influenciado y veo una cerveza y ya me gusta TODO. Sin olvidar que gracias a ese local recuperamos un poco el calor que habíamos perdido fuera, el sol andaba de capa caída y la temperatura parecía Indurain bajando el Alpe d’huez, sino mirar como les ponían abrigos a las coles para que no se hielen. Nos recordaron a las palmeras del año pasado.

Takayama coles con abrigo

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos The Sushi Telegraph
Hace unos 730 días, relatábamos El Galeón de Manila
Hace unos 1095 días, relatábamos Después del un viaje largo, ya tenéis el primer resumen

Comiendo buey de Hida

diciembre 1st, 2009 lorco

Es conocido por todos el buey de Kobe, pero el de Hida (飛騨) no parece ser tan famoso, yo no tenia ni idea que existía y ahora podemos añadirlo en PLATOS a comer por todo no vegetariano en su visita a Japón.

Takayama - hida Beef - me lo como

Quizás tenga que irse a Takayama para ello, pero después de ver la cara de Nerea ya me diréis si merece la pena o no.

Takayama - hida Beef - presentacion

No estábamos muy convencidos al principio de lo que podría dar eso, buey, sopa de miso, una hoja de hoba (que parece ser magnolia) y todo sobre un Hibachi (火鉢, «bol de fuego») mala combinación no parecía, pero claro, antes de establecer una opinión teníamos que probarlo.

Takayama - hida Beef - a por ellos

Takayama - hida Beef - el FINAL

Takayama - hida Beef - ya no queda

Gustarnos nos gusto, tanto, tanto que compramos un par de paquetes de hoja+sopa de miso para poderlo hacer en casa. Ya os contaremos si nos salen igual de buenos o si hace falta estar en lo alto de la montaña para que sepa igual.

Takayama -hida Beef- detalle bar

Nosotros disfrutamos de un gran plato en un pequeño y acogedor restaurante, lo mismo el lugar añade algo al sabor del plato…

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos ¿COMO SE DICE TONGO EN JAPONES?
Hace unos 730 días, relatábamos Nos rodean los tifones
Hace unos 1095 días, relatábamos Sabado Sabadete

Dragones Japoneses

noviembre 30th, 2009 lorco

O lo mismo no lo son, pero estaban en Japón, este fin de semana, y nosotros estuvimos allí para verlos.
El nombre en japones de la danza es shishimai (獅子舞) y que significa algo así como la danza del LEÓN.

Os aconsejamos que primero veáis el vídeo, así entenderéis de lo que hablamos.

De los dos dragones no sabíamos con cual quedarnos, el primero tiene el acompañamiento de los taikos y eso, ya lo hemos demostrado, nos gusta, pero el segundo tiene el encanto de las marionetas, de los pequeños detalles y de la sonrisa del titiritero. La verdad es que este fin de semana parecía que los dragones habían salido de su estivación y estiraban sus músculos para el invierno.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Contadores de personas
Hace unos 730 días, relatábamos El día 30 es Bonifacio Day
Hace unos 1095 días, relatábamos Mañana puede q no nos veais

Takayama, visita al pueblo

noviembre 27th, 2009 lorco

Como explicar que Takayama es un pueblo viejuno sin decir mucho, habíamos pensado poner solo fotos, pero nos han salido un montón de ellas y claro, tampoco es plan de torturaros MAS de lo merecido.

Takayama-pueblo-41

Digamos pues que Takayama es un lugar con un encanto especial, que tiene toda un área de casas viejunas, que ellos llaman zona de casas restauradas, y que el hecho de tener el cambio de las hojas durante nuestra visita le daba un aspecto AUN más viejuno.

Takayama-pueblo-25

También que tienen un templo donde podeis encontrar el árbol más viejuno del pueblo con 1200 añazos y con dos jovenzuelos, si los comparamos con él, que recogían sus hojas.

Takayama-pueblo-31

Takayama-pueblo-33

Que hay un montón de tiendas donde venden sake, creímos comprender que hasta tienen sus propias destilerías, y que si tenéis tiempo y un poco de sed yo me pararía a degustar uno o dos.

Takayama-pueblo-04

Que Nerea disfruta enormemente lanzando hojas al cielo y esperando que se queden quietas alli arriba.

Takayama-pueblo-20

Takayama-pueblo-19

Y que al fondo, muy al fondo ya veíamos la nieve donde iríamos al día siguiente, esas montañas nos llamaban y prometían visita a un onsen.

Takayama-pueblo-43

Pero sobre todo, colores, colores, colores y mas colores!!!

Takayama-pueblo-13

Takayama-pueblo-05

Takayama-pueblo-16

No dudéis pasar por el Álbum de fotos de Takayama, pueblo viejuno

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Karaoke II y migas con bacalao
Hace unos 730 días, relatábamos San Clemente, patrón de Lorca y…
Hace unos 1095 días, relatábamos Desde lo mas profundo de la pedagogia