¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Buscando las siete diferencias

junio 14th, 2011 lorco

Dos semanas en España dan para mucho, dos semanas por Lorca, o casi, dan para más, pero toda historia tiene un principio y el principio de esta esta enlazado por dos fotos.

Lo último que me compré en el aeropuerto de Tokio antes de salir y lo primero que compré en España en Madrid mientras esperaba el tren, hay cosas que no cambian, para lo demás….

Kirin Negra

Japon

desayuno de los campeones

Madrid

 

La verdad es que los dos momentos fueron GRANDES.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Hoy nos vamos de excursión
Hace unos 730 días, relatábamos Ninja por Cojones - Teletransportación
Hace unos 1095 días, relatábamos Descubriendo una nueva playa
Hace unos 1460 días, relatábamos Aun nos queda mucho por hacer…

Volviendo a casa

mayo 20th, 2011 lorco

No nos íbamos a ir así como así, Filipinas es y sera para nosotros siempre el país de la sonrisa, de la mirada curiosa y de la gente dispuesta a compartir todo lo que tienen. Algunos dirán que fuimos afortunados, que conocimos a la gente que era así, que no todos lo son. Nosotros preferimos pensar que nos quedamos en lo bueno, que olvidamos lo malo.

cartel Aeropuerto I

cartel Aeropuerto II

Que cosas malas, haberlas haylas, pero tan solo recordamos las que fueron divertidas. A la memoria de Chiqui que vivió un par de ellas aquí van.
 
En una tienda de informática, luchando contra los dependientes.

Chiqui             => ¿Tiene usted cargadores de portátil?
Dependienta => No, sir, no tenemos, sir.
Chiqui             => Ahí veo uno, ¿me lo puede dar?
Dependienta=> Lo siento sir, aquí tiene sir.
Chiqui            => ¿Tienen ustedes mas? (menuda pregunta)
Dependienta=> No sir, lo siento sir, no tenemos mas (como si realmente tuviera idea)

 
Otra tienda, alimentación, buscando un producto especifico.

Guillermo  => Mierda, no lo encuentro.
Chiqui        => Pregunta
Guillermo, Nerea, Flo (todos residentes en Filipinas en algún momento) => JAJAJAJAJAJA
Guillermo => Venga va, vamos a intentarlo
(tres dependientes, dos pasillos y 5 minutos después vuelvo a preguntarle a un cuarto)
Guillermo => ¿Perdone, «producto» tienen?
Dependiente => Si sir, justo aquí.
(Milagrooooo tan solo cuatro dependientes para encontrar algo)

 
Cafetería, el gran problema del cortado, nos paso en TODAS las cafeterías

Chiqui             => ¿tienen café con leche?
Dependiente => No sir, lo siento sir.
Chiqui             =>¿Pero tienen café?
Dependiente => Si sir
Chiqui             => ¿Y leche?
Dependiente => Si sir
Chiqui             => Pues pongame un café y una leche que ya me haré yo el cortado

 

Y así mil y una vez, ningún bar quería ponernos un Calamasi-ron, pero todos servían las dos cosas por separado, en todos conseguimos que nos los pusieran juntos 🙂
Con paciencia, buena voluntad y un poco de mano izquierda cualquier cosa es posible. Ademas seguro que os vais con la anécdota que a veces vale mas que la historia.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Paella en Paella
Hace unos 730 días, relatábamos Conducir por Tokyo (en moto)
Hace unos 1095 días, relatábamos Se avecina una huelga de transportes
Hace unos 1460 días, relatábamos Porque esto no es Europa

Últimos días de buceo

mayo 19th, 2011 lorco

Los siguientes días que pasamos en Moalboal fueron todos buceo, buceo, buceo y comer, comer, comer.  No es un sitio donde me llevaría a alguien que no quiera hacer submarinismo, la zona no ofrece mucho mas, pero aun así nos las arreglamos para salir todas las noches a tomarnos una copa, intentar jugar al billar y hacer amigos.

Las playas de la zona, bien, correctitas, tirando a poca cosa, hemos estado en playas tan chulas en Filipinas que es imposible decir algo mejor de las de Moalboal, aun así dieron de si.

Nerea mirando al mar

 

Los últimos días siempre me viene a la cabeza el susto de los primeros, el como podía darme respeto algo tan simple como limpiar las gafas bajo el agua, el estar a treinta y pico metros, el mirar tu nivel de la botella, ver que te queda la mitad y que aun estas a mas de veinte…

Cosas que después de siete días bajo el agua se han convertido en automáticas, si tengo que limpiar las gafas las limpio, no problema, si estoy a media botella y aun a veinte metros, aviso y subo un pelín, que no es plan. Mil y un reflejos que no tenemos, en el agua somos simples hormiguitas.

hormiguitas

Hay dos cosas que suelen dar miedo en las primeras inmersiones, el pánico a quedarte sin aire y el GRAN AZUL.
Lo primero, el AIRE, es casi imposible no pensar en ello, pero al mismo tiempo es casi imposible que pase, llevas lo que se llama seguridad por redundancia, dos de cada, mas la gente que esta contigo que lleva también dos, aun a malas puedes compartir. Seguimos sin tener branquias con lo cual eso siempre da respeto, pero os aseguro que después de dos o tres inmersiones eso del aire ya ni te preocupa. Hay veces que ni recuerdas que estas respirando por la boca. Es entonces cuando solo te queda un miedo que vencer.

Lo del GRAN AZUL, es el «miedo» de cada uno, ese gusanillo de lo desconocido, de no saber que hay debajo tuyo, de encontrarte fuera de lugar, pero si no os da miedo el pasillo a oscuras de una casa que no conocéis no debería daros miedo ese azul oscuro.  Los tiburones y demás tienen cosas bastante mas interesantes que comer que un tipo envuelto en neopreno con una botella de aire comprimido a la espalda. A nosotros lo único que nos ha «atacado» ha sido un pez payaso, si, si, un nemo, que no debía medir mas de tres centímetros y fue porque estábamos al lado de su anémona y él/ella tenia crías. No veas tu el miedo…. 🙂

 

En cambio si hemos visto gente que no podían superar uno de esos dos miedos, era meter la cabeza bajo el agua con el respirador y sacarla muertos del susto. O bien estar en la orilla con la botella y todo perfecto pero al saltar en el AZUL OSCURO bloquearse y tener que volver a subir al barco. Creo que los dos miedos se quitan con un poco de conocimiento, es ese miedo a lo desconocido es lo que nos bloquea.
Y si no nos da miedo un pasillo a oscuras ¿por que habría de hacerlo un charco de tamaño planetario? Lo que ofrece bien merece la pena.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Ninjas al rescate
Hace unos 730 días, relatábamos  Salsa de la muerte (con Chipotle)
Hace unos 1095 días, relatábamos  El águila Filipina
Hace unos 1460 días, relatábamos  Interacción con los butandines


—————————————————————————————————————————————-

Ayer el Real Madrid (o la gran KK depende de quien hable) jugó en Murcia para recaudar dinero para las victimas del terremoto de Lorca. Una admirable iniciativa que demuestra que detrás de todos esos egos hay personas que se preocupan.

Mil gracias—————————————————————————————————————————————-

Moalboal – fotos buceo

mayo 18th, 2011 lorco

Si el vídeo de ayer os impresiono esperar a ver las fotos de hoy, en serio, pocos fondos marinos hemos visto, muy pocos, pero ninguno como Moalboal.
Hay dos cosas que nos han hecho volver allí, la gente y los lugares de buceo. Todos a menos de veinte minutos de barco, todos con un gran cortado en coral que hacen que vayas a la profundidad que vayas siempre sea interesante, siempre hay algo que ver, siempre merece la pena.

A mi hay una cosa que siempre me llama mucho la atención, son difíciles de ver y de colores llamativos, doble razón para prestarles atención. Los gusanos de mar.

Gusanito3

Gusanito1

Gusanito2

Y luego, sin duda, los peces león, por su espectacularidad, por sus colores, por el miedo que me dieron la primera vez, que luego descubrí que ellos pasaban de mi tanto o mas que los demás peces.

Pterois negro

Pez Leon desde arriba sin filtro

Pez Leon2

Pez Leon3

Después de estos dos siempre hay cosas que nos sorprenden, corales, gambas, morenas, medusas… Y como no, las tortugas y su completo pasotismo, sin olvidar los miles de pececitos de colores.

Morena1

Gamba submarina

Plumero submarino

Pez caja

Coral rosa

Que ves

Pez escondido

Y luego claro, esas fotos recuerdo que no puedes dejar de hacer, por mucho que tengas pinta de pez raro.

Peces raros

Ferpi pez

Palbarko

 

Y lo que nos queda al final de la inmersión, las burbujas, los recuerdos.

fin

korazon

Aun quedan fotos escondidas en la galería, aun quedan fotos que tendréis que ver por vosotros mismos, pero para ayudaros os ponemos el enlace del álbum y mañana os contamos como es eso de hacer una inmersión y no pensar en Tiburón.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Eso ya se cura solo…
Hace unos 730 días, relatábamos  Yasumi no omoide II
Hace unos 1095 días, relatábamos Pahiyas festival
Hace unos 1460 días, relatábamos  ¿Por donde empezar?

—————————————————————————————————————————————-

Ya hace casi una semana del terremoto de Lorca, aun falta un día, y aunque la cosa esta lejos de haber vuelto a la normalidad la gente le esta echando cojones y tirando p’alante. Mola ser Lorquino.

—————————————————————————————————————————————-

Moalboal – bajo el agua

mayo 17th, 2011 lorco

Pocas cosas hay tan flipantes como la primera vez que te metes a bucear con botella, en serio, poder respirar debajo del agua, que los peces te dejen ser uno de los suyos (ignorándote completamente) y que tu puedas estar por su casa sin darles el follón no tiene precio.

Normalmente nos contentamos con hacer fotos, burbujas y salir para comentar en el camino de vuelta todas las cosas que hemos visto. Pero a veces, tan solo a veces, lo que vemos merece un vídeo.

Esas fueron cuatro de esas veces, dos tortugas, muy majas, un banco de peces de colores que nos dejaron tranquilos y el enorme banco de sardinas que nos acogía todos los días, sin duda hasta el momento una de las experiencias mas chulas que hemos tenido buceando.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Alcatraz
Hace unos 730 días, relatábamos La Eva, un poco más sabia
Hace unos 1095 días, relatábamos El viernes fue el 388 aniversario de Makati
Hace unos 1460 días, relatábamos Álbum

—————————————————————————————————————————————-

Si alguien quiere ayudar a Lorca económicamente hay varias cuentas abiertas para ello.  Y aquellos que tengan tiempo libre y ganas, ir a Lorca y preguntar en el Huerto de la Rueda

—————————————————————————————————————————————-

Tanduay y efectos secundarios (toma uno)

mayo 13th, 2011 lorco

Después de esa visita al mercado de pescado y posterior noche bebiendo hasta el amanecer nos tocaba ir al centro de Manila, al centro económico de la ciudad para que Chiqui viese que no todo eran triciclos…

A Makati, a Makati, allí teníamos una cita con una amiga, visitamos centros comerciales (Filipinas sigue teniendo tres de los centros comerciales mas grandes del mundo) y sobre todo fuimos a comer al Kitchen-Kitchen uno de nuestros restaurantes favoritos en la zona.

Kitchen-Kitchen - arroz

Kitchen-Kitchen - bocataZa

El único donde yo he estado y que ha conseguido sorprenderme con el tamaño de las cucharas.

Kitchen-Kitchen - cuBiertos

De ahí solo nos quedaba disfrutar de la noche de Manila, el barrio elegido, Malate, el lugar elegido, varios, pero la suerte, o mala suerte, nos llevo al HOBBIT HOUSE. Un bar famoso porque los camareros son todos enanos. Una gran solución para que estos puedan encontrar trabajo en una sociedad donde no es nada fácil para ellos.

Hobbit house I

El bar en si, normalito, conciertos en vivo y cierto ambiente, pero no era ninguna locura, lo mejor, sin duda, la entrada del garito. Si pasáis por Malate tenéis que visitarla.

Hobbit house II

Así, sin comerlo ni beberlo estábamos a domingo y teníamos que irnos a Cebu, nuestro hotel y nuestras inmersiones nos esperaban. Avión, tabaco para Nerea y corriendo a disfrutar de la noche de Moalboal…

Kretek

JETAZO

Sonrisa??

Pasajeros

Visados, visados...

Evidentemente paso lo que tenia que pasar, encontramos un bar, nos tomamos un par de Tanduais (ron local) y la mesa de billar empezó a llamarnos a gritos, mejor lo veis que me da vergüenza contar MAS

Madre mía, y aun nos dejan entrar a los bares

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Stanford y Palo Alto
Hace unos 730 días, relatábamos Aullidos en el desierto
Hace unos 1095 días, relatábamos Antimosquitos
Hace unos 1460 días, relatábamos Fotos de las elecciones

—————————————————————————————————————————————-

Lorca aun se sacude, no por el terremoto sino por el miedo de la gente a volver a sus casas,  muchos edificios están destrozados, los bajos de la mayoría de los edificios dan mucha pena. Esperemos que mis conciudadanos, esos grandes Lorquinos, sigan dando ejemplo.
Muchos Murcianos y Cartageneros ofrecen sus casas para los que están sin un lugar donde dormir, ¡¡arriba!! Que los ejemplos de ese tipo sigan y sigan.

—————————————————————————————————————————————-

Mercado de pescado

mayo 11th, 2011 lorco

El segundo día, ya descansados y comidos por los mosquitos, teníamos un par de misiones que realizar. Comprar los billetes, disfrutar del SM Bicutan y por la noche ir al mercado de pescado.

La primera misión sin ningún problema, montados en un estupendo triciclo disfrutamos de nuestra «avenida» Doña Soledad, del sol de Manila y listo. Habíamos cambiado los yenes a pesos y podíamos comprar los billetes sin ningún problema.

Bicutan - tricicle

Bicutan- avenida

 

Solo nos quedaba hacer un poco de tiempo consumiendo como buenos capitalistas y por la tarde al mercado de pescado que esta en la bahía de Manila.

Bicutan  - detalle

Este es uno de los muchos que hay, puede que no sea el primero, ni el mas famoso, pero es donde siempre terminábamos yendo. Así que repetimos.
El proceso de funcionamiento es simple, uno se pasea entre los vendedores mientras decide lo que va cenar, elige, paga y se lo lleva crudo…

Fish Market - Vendedores

Fish Market - Gambas

Fish Market - Langostas

Fish Market - Compradores II

Fish Market - Compradores

 

Después, en el restaurante solo tendremos que elegir que queremos hacer de que manera y listo, a disfrutar de una gran cena. Evidentemente la cena hubiera estado la mitad de buena sin la ayuda de Flo y Trixie, él nos llevo hasta allí en el montero y ella eligió el pescado y discutió los precios, otra vez mas, GRACIAS

Fish Market - Cenaza

Fish Market - comensales

 

Nosotros tuvimos como menú kinilao, cangrejo, unas gambas, un lapu-lapu y mejillones con queso. Evidentemente todo regado con un par de cubos de San Miguel.

IFish Market - San Miguel

Al volver a casa un par de valientes decidimos defender el fuerte hasta que salio el sol, riendo, bebiendo, hablando, creo que conseguimos arreglar el mundo dos o tres veces pero al ver amanecer nos fuimos a la cama, al día siguiente habíamos quedado a las doce y sabíamos que no seria un sábado fácil, menos de cinco horas de sueño no ayudarían para nada…

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Calentando motores para Las Vegas
Hace unos 730 días, relatábamos  Resultado del concurso de Comentavoladores y algo de estadísticas
Hace unos 1095 días, relatábamos  Algo paso ayer en los supermercados SM
Hace unos 1460 días, relatábamos El ataque de las hormigas rojas

Mabuhay reloaded

mayo 10th, 2011 lorco

Después casi tres años volvíamos a Filipinas, volvíamos a la ciudad que nos vio vivir fuera de Europa por primera vez. No teníamos muy claro lo que íbamos a encontrar pero si que teníamos ganas, muchas ganas, de volver a ver a la gente que aun queda por allí y a disfrutar de las sonrisas de los Filipinos.

El plan que teníamos era simple, llegar a Manila, disfrutar de la hospitalidad de Flo y señora, comprar billetes para Cebu y salir en taxi para Moalboal, una vez allí bucear, bucear, bucear, bucear…
Son los planes simples los que siempre salen bien.

El viaje empezó de la mejor manera posible, abriendo una barra de pan en el aeropuerto y poniendo dentro tortilla de patatas, restregando un tomate y disfrutando de una cerveza.

El como y el porque de la primera, que no última, rayada de Chiqui mejor lo leéis en su blog. Tan solo decir que una vez mas se demostró que el poder de un par de tetas es superior a cualquier argumento que pudiéramos haber preparado nosotros…

Al salir del aeropuerto nos esperaba Flo, su Montero y una nevera llena de San Miguel bien fresquita que hicieron que el paseo hasta doña soledad fuera muy corto, cortísimo.
Una cena estupenda, un par de cervezas y la primera vez que los mosquitos disfrutaban de nosotros, no sería la última, nos llevaron a la cama esa primera noche, era jueves y nos esperaba un viernes largo, lleno de lugares y recuerdos.
Con semejante recibimiento poco podíamos hacer nosotros ya, hablamos hasta no muy tarde, reímos dos mil veces y decidimos que cuanto antes nos fuéramos a dormir antes empezaría…

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos  Un navajo nos enseño
Hace unos 730 días, relatábamos  Sorpresa entre las sorpresas
Hace unos 1095 días, relatábamos  Un fin de semana movido
Hace unos 1460 días, relatábamos Busco algo que contar

Narita 2011 – las fotos robadas

abril 20th, 2011 lorco

Con esto completamos en circulo, no se puede ir a un festival sin fijarse en la gente que te rodea, sin compartir alguna sonrisa o alguna mirada indiscreta.

Estoy seguro que Nerea y Silvia hubieran preferido que hubiera mas fotos de espaldas, mas fotos de esos músicos que parece que se estén peleando con los tambores, pero lamento desilusionarlas, las fotos robadas las robe yo…

Nada mas llegar nos saludo un divertido edificio.

Narita 2011-100

Ni mas ni menos que el edificio «bonico», después de eso poco podía irnos mal ese día.

El calor hizo que las minifaldas salieran del fondo de los armarios y que mas de uno mirásemos hacia abajo mas de lo habitual.

Narita 2011-101

Narita 2011-118

Estas medias de lacitos nos estuvieron persiguiendo durante todo el festival, tanto que yo incluso llegue a dudar que fueran medias y estuve un ratazo discutiendo sobre la posibilidad de que fuera un tatu, afortunadamente dos birras, un par de capones y una foto me sacaron de mi error.

 

No hay festival sin niños, no hay mejor sonrisa que la suya, así que nosotros fusilamos a mas de uno y dos.

Narita 2011-141

Narita 2011-155

Narita 2011-156

Narita 2011-158

Narita 2011-159

Narita 2011-165

 

Evidentemente tampoco hay festival sin publico,  ni sin fuerzas de seguridad.

Narita 2011-109

Narita 2011-116

Narita 2011-133

Narita 2011-140

Mis asistentes preferidos…

Narita 2011-121

 


Y por supuesto, comida, mucha comida

Narita 2011-152

Narita 2011-153

Para terminar dos fotos, dos que no tengo nada claro donde clasificarlas pero que me gustaron.

Narita 2011-145

Narita 2011-162

No son todas las que están, pero si que están muchas de las que son, las que están y son son las del álbum que lo tiene TODO.

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nikkō (日光市)
Hace unos 730 días, relatábamos Un álbum sobre NarITA y Taikos
Hace unos 1095 días, relatábamos A veces veo incompetencia humana
Hace unos 1460 días, relatábamos Vídeo CD y DVD piratas

—————————————————————————————————————————————-

Hoy empezaban a mover el agua contaminada de la central dos, así sera posible hacer trabajos en ella. Decían que con algo de suerte para Junio estaría terminado esa parte de los trabajos

—————————————————————————————————————————————-

Narita Taikos – Hoy videos

abril 19th, 2011 lorco

Como decíamos ayer, hoy os tocan una sesión de vídeos, empezamos por una saeta/rap japones. Ojito los que habléis un poco, solo un poco, de japones que entenderéis casi todo lo que dice.

Después de la saeta toca una de shinobue y taikos, la mezcla a mi es uno de los sonidos que mas me gustan, sin contar, claro, que Nerea esta aprendiendo a tocar el shinobue.

Y para terminar un vídeo de como jugaban los los palos al tiempo que tocaban, es larguete, unos cinco minutos, y la cosa se pone especialmente movida a partir del tercer minuto o así, pero si podeis y tenéis tiempo, verlo entero.

Perdonarnos por los comentarios de fondo, la emoción, el momento fiesta, nos dejamos siempre arrastrar y no nos damos ni cuanta que esta la cámara.

Mañana las fotos «robadas»

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Sakura mochi
Hace unos 730 días, relatábamos Repostando a lo manual
Hace unos 1095 días, relatábamos Mientras repasamos las fotos de este viaje
Hace unos 1460 días, relatábamos Luchando contra los elementos

—————————————————————————————————————————————-

Una explicación del accidente de Fukushima con palabras de esas que entendemos todos. Al final todos vamos a tener que darle muchas gracias al señor Manuel Fernandez Ordoñez.

—————————————————————————————————————————————-