diciembre 13th, 2010 lorco
Si abrimos los armarios de los baños de media España seguro que podríamos llenar varios camiones de cajas de medicinas (que otros llaman drogas legales) a medio usar, de tratamientos a medio terminar, de automedicaciones estúpidas.
El que este libre de haberse empastillado, medicalmente hablando, sin receta con los restos de alguna receta precedente se libra de escribir cien veces «el frenadol no cura, solo alivia los síntomas», el resto, a escribir, a mano, nada de copiar y pegar.
Por esa razón me encanta que aquí te den las pastillas contadas. Tres días de tratamiento, tres pastillas, nada de una caja de siete, nada de ya las cuenta usted… Perfecto.

Solo puedo ver cosas positivas en este sistema, no tienes un armario que parece una farmacia, no te caducan los medicamentos, no te automedicas, terminas siempre el tratamiento, el gasto farmacéutico se reduce si o si.
El único inconveniente que le veo es para los fabricantes de neceseres, muebles de baño, cajones para medicinas, botiquines de tamaño industrial para particulares y demás relacionados. Al no tener quince cajas de medicinas a medio consumir, sobre todo cuando tres de ellas no tenemos ni idea de para que servían, tan solo un jeroglífico escrito a boli sobre una de ellas que pone algo así como gingivitis pero no puede ser porque son supositorios…
Aquí llegas a la farmacia con tu receta y se van a la zona de atrás, te cuentan las pastillas, de las dan unidas con un elástico y listo, una por día de tratamiento, no se te ocurra no terminarlo, no se te ocurra «guardar para luego». Aunque de poco te iba a servir guardar un frenadol, ¿verdad?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos They are taking the lorco to Moria
Hace unos 730 días, relatábamos Me invade la DISSIDIA
Hace unos 1095 días, relatábamos Cosas que hacer cuando estas enfermo
Hace unos 1460 días, relatábamos Y nos dieron las diez y …
Categoria Estos japoneses estan locos, Hogar dulce hogar | 21 comentarios »
diciembre 2nd, 2010 lorco
De repente en el suelo un papel morao… MiL DUROS!!!
Pues no, había algo en el suelo, pero lejos, muy lejos de ser mil duros o siquiera un billete pequeño de mil yenes.

Un paquete extraño ocupaba lo que viene a ser la mitad de nuestra entrada, alguien lo había dejado en nuestro buzón y ahora era nuestro, ni direccion, ni remitente, tan solo un nombre (Asunaro Aoki) y pulpitos.
Después de golpearlo ligeramente con el pie a ver si se movía, que nunca se sabe, procedimos a la meterlo en la mochila y hoy al llegar al curro a la apertura del mismo.

Una toallita por la cara, ole. No diremos que no a algo gratis y menos aun si es algo gratis y útil.

Pero tiene truco, el rollo es que es una toalla de publicidad. Toma pedazo de idea. En el pueblo de cuyo nombre no quiero olvidarme nos dieron una en el minchuku (posada) como recuerdo. Y cuando fuimos al museo de Fukagawa vimos una exposición sobre esos trapos. Pero no he conseguido encontrar el nombre y se que tienen uno, así que si alguien lo sabe, por favor, que nos ilustre.
El tamaño de la toalla viene a ser el de las toallas de los onsen, estrecha, muy fina y larga.

La verdad es que secan aunque no lo parezcan y al no ocupar nada de espacio me parece una idea excelente como «regalo publicitario». Se que terminare usándola algún día, en un onsen, en las duchas del dojo…
Con lo cual el objetivo estará cumplido, ellos me la regalan y yo la saco a pasear para que la gente la vea, dos personas satisfechas por el precio de una.
Si mis búsquedas en el internete son correctas el nombre impreso en la toalla es de una compañía de construcción, y como ha habido obras en el edificio donde vivimos supongo que era esa compañía la que las realizaba. Las obras terminaron ayer, la toalla apareció ayer… Dos mas dos…
Y pensar que en España lo único que te dejan los «paletas» al irse es la factura, un montón de polvo, algunas risas y lagrimas y algún que otro recuerdo de rabadillas peludas…
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Ayer cree un racista
Hace unos 730 días, relatábamos ¿COMO SE DICE TONGO EN JAPONES?
Hace unos 1095 días, relatábamos El Galeón de Manila
Hace unos 1460 días, relatábamos Y la luna
Categoria Estos japoneses estan locos, Hogar dulce hogar | 10 comentarios »
noviembre 25th, 2010 lorco
Cuando subimos al Fuji descubrimos que en la ultima estación a la que se puede subir en coche había una oficina de correos y claro…

Imposible resistirse, puedes mandar una postal a cualquier parte del mundo por unos miseros 200 yenes, lo que pasa es que uno ya no lleva las direcciones de todos los que querría. Pero si que podemos mandar una a casa, eso si que podíamos.

Ademas tenían cantidad de sellos (hankos) para que quedara constancia que la estabas mandando de la oficina más alta de Japón, o al menos la situada a más altura. Es una pena que ahora con eso de la rapidez y demás no tengamos mas que las direcciones mail de la gente, un par de direcciones físicas siempre hacen que encuentres en tu buzón algo más que las facturas del banco, de teléfono y algo de publicidad…
Así que ya sabéis, mandarnos direcciones físicas y nosotros os mandaremos postales la próxima vez que subamos al Fuji.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Pueblo viejuno I (la ida)
Hace unos 730 días, relatábamos San Clemente
Hace unos 1095 días, relatábamos Baile «tradicional» filipino
Hace unos 1460 días, relatábamos Café, Milo y mucha azúcar
Categoria De paseo, Hogar dulce hogar | 15 comentarios »
noviembre 24th, 2010 lorco
Lo que el principio pintaba como segundo experimento fallido, al final fue un platazo de migas por cabeza y barrigas llenas para todos.
Y es que hacer una migas en Japón tiene dos dificultades, la sartén, parte importante, puede ser imposible de encontrar pero tuvimos suerte y en NITORI tenían la que a partir de este momento sera nuestra sartén de migas.

La segunda conseguir salchichas, morcillas y tocino para poder comernos las migas como se merecen. Afortunadamente nuestro congelador siempre tiene en alguna esquina un paquete de salchichas y morcillas esperando para ser devoradas
Con todo eso solo nos faltaba harina y gentes para compartir las migas, que unas migas solo saben peor.
Evidentemente de las migas ni una foto, todo el mundo estaba demasiado concentrado comiéndoselas como para pensar en hacerles una foto

Y la noche termino como se deben terminar las noches, con mojitos, con risas y con gente corriendo a por el ultimo metro porque habían olvidado que les tocaba volver a casa…
El año que viene hacemos migas y chocolate, pedazo de reto.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Funda de plátano v2.0
Hace unos 730 días, relatábamos Desayuno a base de Ranchi Packu (ランチパック)
Hace unos 1095 días, relatábamos Este año celebramos dos veces el 20N
Hace unos 1460 días, relatábamos Domingo de comida Valenciana
Categoria Hogar dulce hogar | 20 comentarios »
noviembre 19th, 2010 lorco
Una de las cosas mas «divertidas» del inviernos en Japón es el tener que jugar con los plomos si tienes radiadores eléctricos. Por suerte o por desgracia la potencia de consumo esta limitada a 30A, que no tengo yo muy claro lo que es, pero apostaría por 30 amperios. Y claro como enchufes muchas cosas al mismo sector eléctrico mas te vale tener una linterna a mano porque te va a tocar hacer una excursión al panel de fusibles de casa.

La verdad es que no me parece una mala idea, limitar el consumo, reducir el precio mensual dando menos potencia. Sabemos que existe la posibilidad de cambiar ese 30A por un 50A pero también sabemos que hace subir la factura de forma brutal.
Ahora nos toca pasar las dos primeras semanas de la «temporada radiador» buscando la combinación perfecta de potencia y enchufes para no hacer que todo salte a mitad de la noche. No encender el microondas sin bajar el radiador al mínimo, no encender el orno si el microondas esta encendido, tener cuidado con el extractor de la cocina y la potencia…
Sabemos de buena tinta que algunos de los residentes en Tokio tienen hechos estudios de que enchufe, que radiador y que potencia para conseguir una temperatura optima en su «piso nevera». Estudios que deberían ser publicados en revistas científicas por su rigurosidad, seriedad y sobre todo utilidad a la hora de aplicarlos a casa de cada uno.
A nosotros nos costo un invierno y medio descubrir que UNO de los enchufes del salón estaba enchufado a un plomo distinto que todos los demás y ahora ese enchufe se come todos los ordenadores, modenes y demás mientras que los otros tienen que soportar los radiadores.
Quizás pase lo mismo en todos lados, quizás es que yo tenia radiadores de «bajo consumo», si es que eso existe, hasta que llegue a este país, pero yo consigo recordar un invierno con tantas visitas al panel de los plomos hasta que llegue a este país y me consta que no soy el único.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Barrio protegido
Hace unos 730 días, relatábamos Visita de recien casados
Hace unos 1095 días, relatábamos Nuevas fotos de Bali
Hace unos 1460 días, relatábamos Un mito que muere
Categoria Estos japoneses estan locos, Hogar dulce hogar | 27 comentarios »
septiembre 24th, 2010 lorco
El dia de ayer fue festivo por razón del equinoccio de Otoño (秋分の日-Shuubun no hi) y para que nos quedara claro que el verano se había ido estuvo lloviendo todo el día.
Hoy las temperaturas han bajado cerca de quince grados en comparación con el miércoles y era difícil ver a alguien con manga corta por la calle, no he conseguido ver a nadie con manga corta en moto y hasta el sol parece iluminar algo menos.

Todo apunta a que en Japón hasta las estaciones llegan cuando se supone que tienen que hacerlo, se termino el verano, empezó el invierno y tenemos que buscar los guantes para la moto. Se acabo el ir en pantalón corto a los parques, el meternos bajo los chorrazos y el llevar gafas de sol para evitar quedarnos ciegos, ahora toca guantes, bufanda y buscar los radiadores que deben estar en el fondo de algún armario.
Con algo de suerte aun nos queda un fin de semana de calor, quizás el primer fin de semana de octubre sea el último de esos que nos dejaran hacer barbacoas en los parques y quemarnos la piel con el sol, los dedos con las salchichas y las neuronas con las cervezas, intentaremos que no se escape.
La llegada del otoño también supone el dormir con manta, el subir la temperatura del agua caliente hasta los cuarenta y tres grados y el secarnos dentro de la ducha. El que dentro de un par de meses estaremos pensando en irnos a esquiar y el que dentro de tres semanas pensaremos en lo mucho que nos gusta el verano.
Y ahora a no pensar en el frío y a pensar en comer ramen, nada como una bañera de ramen para olvidarnos de cualquier temperatura.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Hace ya siete días
Hace unos 730 días, relatábamos Desde mi ventana
Hace unos 1095 días, relatábamos Cometas contra los helicópteros y lluvias matinales
Hace unos 1460 días, relatábamos LA FIESTA EN EL BARCO
Categoria Hogar dulce hogar | 12 comentarios »
agosto 6th, 2010 lorco
Y claro, como no podía ser de otra manera nos vamos a un país que siempre nos hace volver, da igual lo lejos que nos vayamos, el tiempo que estemos fuera, el tiempo que hace que no vamos siempre acabamos volviendo.
Ademas este año tenemos varias razones, de esas que respiran y aun no han cumplido un año, que nos esperan para ser presentados oficialmente.
Quien sabe, lo mismo hasta podamos encontrarnos con algunos de vosotros por las hispanias, si, si, volvemos al país que introduzco en CERO en Europa (shukran). Un par de semanas, lo justo para que nos digan que estamos mas guapos, mas esbeltos, mas fuertes, mas mas
Así que si durante las próximas semanas veis que esto que es nuestra/vuestra casa anda un poco abierta pero sin cambiar su cara no os asustéis, estaremos tirados cerca de algún bar, en alguna hamaca, cubiertos de protector solar 50 y esperando a que las temperaturas bajen de los 40 para arrastrarnos hasta la siguiente hamaca, el siguiente bar.
Para nosotros el país de esos que ganan a lo del fuRgol sigue siendo una destinación remota, intrigante y siempre llena de sorpresas, ademas nos han dicho por aquí que es bastante peligroso, que la gente te roba si te descuidas. Que chillan y hacen ruido todo el rato, que no se respeta el silencio en los transportes públicos, pero que su sangría y su flamenco merecen la pena. Que sus gentes tienen una sonrisa contagiosa y que eso merece la pena, a ver, a ver si hay suerte y nos quedamos con ganas de volver a volver.
Lo único que realmente nos da miedo es que nos han dicho que Georgie Dann ha vuelto y eso puede ser demasiado para nuestros pequeños corazones…
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Destrozando canciones II
Hace unos 730 días, relatábamos Volvemos a salir en “Andaluces por el mundo”
Hace unos 1095 días, relatábamos Hemos vuelto de marruecos y preparamos hongKong
Categoria Hogar dulce hogar | 11 comentarios »
julio 23rd, 2010 lorco
Desde hace una semana las temperaturas han subido a donde tienen que estar por estas fechas, por encima de los treinta, y ha dejado de llover lo cual hace que el calorcito de nuestra habitación suba y suba con el paso de las horas.
Eso lleva a que Nerea tenga que dormir buscando la brizna de aire inexistente, cambiando de la cama al sillón, del sillón al balcón, del balcón al sillón, del sillón a la puerta del pasillo, todo lo que haga falta para poder conciliar el sueño.
Aunque en estos dos últimos días practica el truco de la «toalla húmeda» sobre la espalda me he acostumbrado a despertar sin ella en la cama y tener que buscarla por la casa.
Por eso, cuando esta mañana todo empezó a moverse y yo conseguí convencer a mi cuerpo de que no era producto de ninguna resaca sino un terremoto me alegre de no tener que buscarla, por una vez estaba en la cama. Y es que un terremoto de grado 5.3 nos ha mecido a las seis y media.
Pasos a efectuar durante un terremoto cuando te pilla durmiendo en la cama :
- Asegurarse que se trata de un terremoto y no de una resaca brutal.
- En caso de vivir en pareja comprobar que esta se encuentra al lado de uno.
- Comprobar que la ropa interior esta limpia y el pantalón localizado y de fácil acceso.
- Preguntar a la pareja si lo ha sentido.
- Darse la vuelta y seguir durmiendo.
Porque no nos engañemos, el día que llegue el gordo de verdad no nos dará tiempo a mucho mas. Así que mejor que nos pille descansados, con pantalones y a ser posible con una toalla…
Disfruten del Viernes y «Don’t Panic»
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Un dia en la playa, enoshima(江ノ島)
Hace unos 730 días, relatábamos Pues eso no es todo, aun hay mas
Hace unos 1095 días, relatábamos Preparando el viaje a Marruecos
Categoria Hogar dulce hogar, pringadillos | 26 comentarios »
julio 16th, 2010 lorco
Que para cenar en verano nada como tener una terracita, una plancha eléctrica, a falta de una barbacoa de verdad, dos docenas de gambas y un cuerpazo…


¿O me vais a decir que dos docenas de gambas tigre, un par de cervezas, un buen sillón y un ventilador no es un plan de la LECHE para una tarde de verano?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Tengan cuidado ahí fuera
Hace unos 730 días, relatábamos Viandazos Internacionales
Hace unos 1095 días, relatábamos Aun seguimos vivos
Categoria Hogar dulce hogar, Papeo | 11 comentarios »
julio 13th, 2010 lorco
Por primera vez, y esperamos que no la ultima, nos llegan visitantes de Francia que aunque no sean los primeros franceses que nos visitan si que son los primeros residentes en Francia que lo hacen.
¿¿Y a mi que?? os diréis vosotros, pues a vosotros eso significa que saldremos más de casa, que haremos más cosas de turistas y que tendremos más cosas que contaros, pero también que retrasara, aún más, las fotos que nos quedan de Las Vegas.
Que nos traerán queso que apesta y foie gras, de ese que uno prefiere no saber como esta hecho, y que en casa pasaremos a hablar francés durante unos días. Complicando aun un poco mas nuestra ya de por si extraña manera de mezclar todos los idiomas que conocemos y los que no.
De momento para celebrarlo esta noche… Ah, no, que lo que se hace las noches no se cuenta…
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos El día que nos pidieron perdón
Hace unos 730 días, relatábamos El último de Filipinas
Hace unos 1095 días, relatábamos Aun seguimos vivos
Categoria A cabezazos con el idioma, Hogar dulce hogar | 9 comentarios »