¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Coral Japonesa

octubre 29th, 2008 lorco

Todos sabemos la pasión que el canto coral desata en la familia Chica, que Nerea formo parte de una coral en la juventud, pero lo que no os esperabais es que todos los fines de semana los japoneses tuviesen un programa basado en un concurso de corales.
Pues si, para muestra un vídeo.

La verdad es que nos gustaría saber el nombre de la canción, incluso el nombre del programa y si dura todo el año o si es simplemente en esta época. ¿Podéis ayudarnos?

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos album fotos bali
Hace unos 730 días, relatábamos album fotos mindanao

La lonja de pescado de Tsukijo

octubre 28th, 2008 lorco

Este sábado a parte de acostarnos tarde nos hemos levantado muy temprano. El motivo, visitar la lonja de pescado mas grande del mundo. Para ello salimos de casa a las cinco de la mañana.

Para aquellos que no hayan ido y quieran ir un par de consejos.

  1. La visita al mercado ha de hacerse temprano para poder ver alguna de las subastas de atún en vivo y en directo. No es que vayáis a entender nada, pero el ambiente merece la pena.
  2. Nada de ropa que arrastre todo esta lleno de agua y podrías terminar empapados.
  3. Ir con hambre y ganas de pescado, podréis llevaros un estupendo pescado fresco por la mitad del precio en supermercados.
  4. Cuidado con los cochecitos, sabréis cuales nada mas entrar, van rápido y no se paran ante nada.

La verdad es que había casi más turistas que clientes y eso le quita un poco de encanto al mercado. Dicen que incluso estuvieron tentados de prohibir la entrada a turistas durante las horas de más negocio para evitar posibles accidentes y tener miles de personas con cámara en mano andando despacio y sin mirar a ningún lado.

Las fotos, pronto, muy pronto.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos album fotos bali
Hace unos 730 días, relatábamos album fotos mindanao

[Actualización] Album fotos Tsukiji

Timos por teléfono

octubre 21st, 2008 lorco

Una de las cosas en las que me suelo fijar en como funcionan las cajas de las tiendas y los restaurantes. En España tenemos el fabuloso timo de reclamar el cambio de un billete mayor del cual hemos usado para pagar. En Filipinas era imposible, los camareros SIEMPRE te decían el dinero que les habías dado antes de llevárselo de la mesa, aquí es imposible también. El dinero no se introduce en la caja hasta después de haber devuelto el cambio.
Pero nada hay como la imaginación de la gente. Si no funciona ese timo tenían que inventar otro. El elegido se llama «soy yo, soy yo».
* El timador se hace pasar por un familiar que necesita dinero.
* Para ello, llaman al móvil de alguien que se encuentre en el banco.
* Miles de ancianos japoneses han sido desvalijados con este engaño.
* El gobierno nipon ha puesto 58.000 policías en cajeros de todo el país.
* Los estafadores han ganado 170 millones de euros en 2008.

[vía japantoday]

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos «Atentados» y celebraciones
Hace unos 730 días, relatábamos Hoy es fiesta…

Tener barba en Japón

octubre 20th, 2008 lorco

Que los japoneses están siempre a la ultima lo sabemos todos. Que la apariencia es algo importante también. Que tienen menos resistencia al alcohol. Pero lo que no sabíamos es que ahora pueden ponerse barbas falsas para «mejorar» su apariencia.
Es raro ver a gente con barba, estoy casi seguro de no haber visto mas de 10 personas, pero la perilla esta de moda y claro, tu pones algo de moda en Japón y tienes MILLONES de japoneses haciendo lo mismo.
Para evitar que alguno no pueda disfrutar de su perilla han creado un producto, MAKE UP!!! barbas falsas.
[vía refinería de caballeros]
Pd.-Aun nos estamos recuperando del fin de semana. Ha sido un poco bruto.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Un laaaaaaaaaaargo fin de semana, Sacudida pero contenta
Hace unos 730 días, relatábamos Acto de terrorismo

Perdidos sin rumbo y en el lodo

octubre 17th, 2008 Nerea

No hay otra manera de titular este post. Después de una fructífera clase de japonés con nuestra Sato-san, teníamos una cita en el Café Lolita. Gracias a nuestro aguerrido Chiki (o sea Fernando) entramos en conocimiento de una tropa de españoles que se reúnen desde hace años en este bar de Yoyogi los jueves por la noche. Nosotros llegamos los primeros, con Sato-san que estaba encantada de salir con gente y que insistió en pagar la primera ronda…como son estos nipones pa lo de invitar!!! Poco a poco fueron llegando miembros del club: Carlos, Emilio, Jorge y un último elemento que llego casi cuando nos marchábamos a pillar el metro. En realidad hablamos con ellos una horita como mucho, llevan muchos años en Tokio con lo cual tienen mucho que contar. Así sin detalles, la cosa no parece muy trepidante. Todo comenzó a ponerse peliagudo cuando llegamos a la estación de tren… Todo tenía pinta de que íbamos con tiempo de sobra pero por alguna extraña razón, nuestros cálculos fallaron. Y rehaciendo cálculos decidimos que mejor quedarnos tiraos en una parada cerca de casa que en medio de Tokio y buscando un bar donde pasar la noche…Y SIN LA GUÍA!!!! Cambiamos de tren en un momento de frenesí de masas (las puertas de nuestro vagón se abrieron y todo el mundo salió cagando leches para el vagón de enfrente como si dieran billetes de mil yenes en la puerta, así que hicimos lo mismo). Acabamos en un tren de camino a nuestra zona, Ichikawa… Pero vosotros no sabéis lo grande que Ichikawa puede llegar a ser. Nosotros tampoco lo sabíamos hasta anoche. Llegamos a Nishi-Funabashi (última parada del tren y la última oportunidad de pillar nuestra TOZAI line) casi a la una… Evidentemente ni de coña había metro para ir a Gyotoku. De hecho un amable trabajador del metro con uniforme y cara de Hiro Nakamura nos indicó que mejor coger un taxi. Consejo que decidimos en un alarde de españolismo, NO SEGUIR!!!! Hahahahha me parto cuando lo recuerdo.
Así que ni cortos ni perezosos echamos a andar siguiendo las vías del metro que para nuestra suerte en Ichikawa va por arriba… menos mal. Pero claro, tiene trampa eso de seguir al metro, porque a veces el metro va a donde tu no puedes seguirle (que profundo pensamiento) y el nuestro atravesaba un canal y el río Edo, ahí es na! Que ni a la Moisés atravesamos nosotros el río.

Cuando nuestro buen humor empezaba a flaquear y la oscuridad ocultaba el puente para peatones y coches que había a un kilómetro de distancia, surgió como de la nada, lo insospechado. Un señor mayor venía haciendo footing (a la 2 menos cuarto de la madrugada colega!!!!!!!) por el canal y presas de la desesperación le interceptamos. El nos iba preguntando de donde veníamos, si vivíamos por allí y creímos entender que trabajaba en una compañía de seguridad y que antes había sido profe de educación física en una escuela. No se quien estaba mas sorprendido, él o nosotros, pero le pusimos buena voluntad y todo el japonés que somos capaces de comprender y el tío nos acompañó hasta el Nuevo Puente de Gyotoku!!!!! Y allí nos dejó deseándonos buena suerte y que nos cuidásemos. Nosotros no le dimos un abrazo pero a punto estuvimos, nos limitamos a doblar el espinazo lo mas que pudimos y repetir sin cesar nuestro mas sincero DOMO ARIGATO GOZAIMAS. Adoro a los nipones!!!!!
Lo demás es historia, cruzamos el puente y a la primera que vimos que no sabíamos para donde seguir andando (las vías del metro incluso en altura no son fáciles de distinguir en la oscuridad) paramos un taxi y con dos cojones y un palo le dijimos Konbanwa. Gyotoku Eki, gozaimas. Estábamos a un kilómetro en línea recta, que vergüenza…. Con lo molón que habría sido llegar andando, como los campeones… Pues eran las 2 de la madrugada cuando llegábamos a casa con un mismo pensamiento: comprar una moto va a ser necesario.
Moraleja:

El camino es mas largo cuando no se conoce el destino, pero nos enseña mas cosas.

A parte de todo lo que ha dicho Nerea de forma tan sublime, debo añadir un par de cosas que me marcaron en nuestro «paseo nocturno»
La primera, GENTE, si señores, si, a las dos de la mañana, un jueves, había gente por la calle, en ningún momento nos encontramos solos. Siempre había alguien no muy lejos en coche, bici, andando pero sobre todo, HACIENDO DEPORTE. Están locos, muy locos estos japoneses.
La segunda, nadie salio corriendo cuando les preguntábamos si íbamos bien. Aunque nos encontramos perdidos un par de veces sin tener muy claro que dirección tomar la gente nos ayudo, increíble. Vamos que en España a las dos de la noche, un jueves, dos extranjeros con cara de no saber donde están se te acercan a preguntar y dos de cada una persona miraran primero raro para luego ayudar, pero la miradita no te la quita nadie.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Un poco de estadísticas de visitas y el anuncio oficial de las próximas vacaciones, falsa alarma, todo trankilo(explosion en Glorieta)
Hace unos 730 días, relatábamos Los olores…

Esparteñas contra Waraji(草鞋)

octubre 16th, 2008 lorco

Visitando templos budistas vimos algo que me llamo la atención, los monjes llevaban esparteñas en los pies. Y alrededor del recinto las vendían.
Por un momento pensé, soy murcianico y japones, ¡lo sabia!
Pero poco a poco he ido viendo las diferencias y no, no soy «murcianes» es tan solo que diversas culturas llegaron a la misma conclusión. Había que protegerse los pies de alguna manera.
Las diferencias son menores, sobre todo debidas a los recursos materiales supongo y un poco al diseño.

Esparteña, alpargata. – Calzado de esparto, típico de la Corona de Aragón (Aragón, Cataluña, Valencia e Islas Baleares) así como la Región de Murcia, Almería, en el ámbito cultural vasco (País Vasco, Navarra y País Vasco francés) y Occitania (país del sur de Francia), ahora se ha sustituido la cubierta de esparto por tela y sigue siendo usada en verano. [imagen vía archenanews] [wikipedia es]

Waraji.- Calzado de paja, típico de la gente común, hoy solo usado por los monjes budistas. [wikipedia es, eng]

Lo que no he conseguido saber es si aqui las madres japonesas les dicen a sus niños «pórtate bien o te doy con el waraji», porque lo que son las españolas…
(Que quede constancia que mi madre JAMAS levanto la alpargata, con la voz me tenia controlado)

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Parque marino de renombre mundial en Manila (al fin)
Hace unos 730 días, relatábamos Esto esta cada dia mas dificil

Experimente un dia de temblor, tifón o incendio

octubre 15th, 2008 lorco

Con ese fabuloso titulo nos recibió ayer un papel en nuestra clase gratuita de japones. Los martes vamos a un grupo de conversación de japones, en el cual aun estamos en el nivel mas bajo, y nos dieron un papelito como el que veis.
experimente

experimente Instrucciones

Aunque en el colegio había hecho simulacros de evacuación y cosas de esas nunca había tenido el placer de ser invitado a experimentar un terremoto durante todo un día.
La idea me seduce, en serio, eso de «manejar» un extintor y experimentar las tres cosas, no se, no se. Lo que no dejan muy claro es si serán las tres cosas a la vez o de una en una. Un terremoto al mismo tiempo que un incendio todo ello regado por un tifón seria el tipo de experiencia por el que le gente estaría dispuesta a pagar.
En serio, poner esto en un parque de atracciones y veréis.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Esto se merece un articulo, Y mas actividades culturales
Hace unos 730 días, relatábamos Aun intentan recuperar el dinero robado por la familia Marcos, Un poco de Política Sindicalista

Día de la salud y el deporte (体育の日, Taiiku no hi)

octubre 13th, 2008 lorco

Pues aunque os preguntéis donde estamos y porque no ha habido articulo hoy, todo tiene una razón. Hoy es festivo en Japón, y ya van tres desde que llegamos.
El motivo, uno simple, el día 10 de Octubre del 1966, dos años después de los juegos olímpicos se empezó a celebrar y desde entonces no han parado. Lo siento por Madrid pero a ver si hay suerte, les dan otras olimpiadas mientras estamos aquí y nos sacamos otro día festivo.
Lo de los post en Francés e Ingles, no os preocupéis banda de MONOlingües, es tan solo un resumen de los artículos que hemos ido publicando a lo largo de la semana y que repetiremos todas las semanas para aquellos que nos leen y no hablan correctamente la lengua de Cervantes.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Sikijor, the return. Episodio 0, DIA I, DIA 2
Hace unos 730 días, relatábamos Primera clase de Arnis

¿Nadie vio nada nuevo en el blog?

The Sushi International

octubre 11th, 2008 Nerea

For all those we miss so bad, and in something like english, here we go. The Sushi International (weekly publication, almost) is a tribute to all of you wherever you are and as long as you can read english, of course. This is a short version of what happened this very last week. Sorry about the last 3 months, we tried to keep everyone informed and there wasn’t so much to tell in deed. Everything starts now!

Japan is treating us quite well, people we meet seem to be nice, open and not complicated at all. As someone once said NORMAL people are not easy to find sometimes and we are bloody lucky!! Even if our skills in japanese are by the moment -1/10 ? ? ? ? ?

So let’s start with the 1st October’s post, and the Uncle Sam’s 8th Anniversary Party. After spending the day walking around in Tokyo with a spaniard called Fernando, we headed home for a well earned movie on the coach and sleep… As we were getting ready for supper a noise started inviding the room. Uncles Sam Bar happens to be just under our appartement and after a little time hesitating we went downstairs to check on the place and have a beer (only). It was 4 am whan we came back home, in a very very damaged state. We made a few friends even if we didn’t recognise them on the pictures the day after.

Guillermo spent the next day on the coach, coming and going to the bathroom… you don’t need the details.

Next post is about freek japs stuff: they really have the geekest inventions. Have you heard of the personal airbag? As it sounds this thing protects you from breaking your teeth (dentist must be hyperexpensive here) or nose when falling. But what if you don’t fall on your face???? They need more thinking…

Second geek invention is much more useful. How often do you look for a waiter and don’t find any? How often does a waiter ask if the order is ready to a customer before he finally decides? The call-the-waiter button solves this kind of situations without shouting, repeating orders and loosing nerve. good point for the japs.

Next post is geek again. Guillermo likes to play, he found the way to built up clouds with the most used words in our blog…. As I said, geeks thing.

Last weekends post explains our first experience in a Stick Bar. Is called YATAI and you just eat yokutori, wich means literally sticks with not so original as pinoys stuff but also very ñamiiiiii. Quite cheap and men only kind of bar, but not any bad looks at you as far as you speak a little japanese, even when you are a girl. We went with our spaniard Fernando again, very easy going guy!!!! Asakusa is the name of the neibourhood and is full of people because of a big Bouddist Temple and lots of little shops, souvenirs and any kind of stuff. After leaving Fernando, we stayed longer for lunch, OKONOMIYAKI Osaka style, kind of omelette with a lot of thing on it. Tasty and ver ver thick to the stomach, so we had to go for a walk throu the Sumida River Park, nice place for a walk in the automn sunset.

Mondays we have japanese class with Kikuchisan and Satosan. Kikuchi is a man, wierd name for a guy though. Anyway, we decided to go ou for dinner just after the class and invited Sato (girl) and sh felt like inviting her boss Kikuchi would be a goo idea. She knew what she was doing!!!!! Sake, spirit wine, caramelised anchovies and a lot of fun stuff… al for free cause the boss pays!!! Great!!!! We almost lost the last metro (metro stops at midnight) but we met a japanese young salary man who could speak spanish and portuguese!!!! he was actually friend of a japanese soccer player in Numancia (not that important spanish team). Amazing. simply amazing.

C’mon, keep the rythm we almost finished. Who wants some ninja-booties???? Send us number and color (blue, white and black only) and we’ll see what we can do.

We finish our first number of Sushi International with some advises about the metro in Tokyo. Is freaking silent, freaking clean and bloody in time!!!!! Can’t believe it. Of course, rush our looks like a presurise cabin, everyone pulling against each other… nothing personal of course. By night time, a little alkool scent flows throw the wagons but everybody remain in silence… most of them can sleep standing which actually helps a lot.

Well guys, sorry about the delay and hope you enjoyded the ride. If you didnt, please let me know. You can keep on reading the spanish version… hahahha

C U next WEEK!

Mata raishuu

Ha salido el sol, los cuervos cantan en otro lugar…

octubre 10th, 2008 Nerea

Pero a mi me la suda porque hoy recibido una visita. La visita mas deseada (a parte de la regla, claro)

Si a estas alturas pensais que esto lo ha escrito Guille. Volved a la cama.

Para los que ya estan despiertos… ?Qué puede significar el hecho de que hoy no escriba Guille el post?

( Ahora que lo pienso … Si habéis mirado las fotos primero esto es absolutamente inutil )

Pues por fiiiiiin!!!!!!!!  Ya que estoy frente al ordi y esta vez sin contador, ahi va la pequeña historia del nacimiento de nuestra amada conexion a internet y a vosotros.

Anoche para variar, no pude dormir. No es el jet lag, sino mas bien la falta de madrugones y de actividad mas alla de lo que un ama de casa contra su voluntad puede hacer, que no es mucho. Nano se marcho dejando los papeles preparados por si me tenia que identificar o algo. Después de darle un beso sin salir de debajo del nordico, puse mi movil despertador a las nueve y media y me dispuse a seguir durmiendo.

DIIINGuu DOOOnguuuu  DIIInguuu DOOOngu

?No he oido la alarma? Demasiado dormida para imaginar que hubieran llegado media hora antes, grito CHOTTO MATE desde el interior la chilaba, mi voz sale como de un cantaro pero llega hasta la puerta. Esta menos dormida que yo, qu tengo que volver al cuarto a por los gafas, no sea que les abra la puerta a los testigos de Jehova.

OHAYO… (no sé como seguir)  Un señor con gorra me hace firmar un paquete, YAHOO diciendo INTANETO?? GRacias a mis capacidades linguisticas de superheroe internacional entiendo: Internet. La palabra magica abre la puerta de casa como un abracadabra. Mientras el ENJINIA-YA (señor técnico) habla por teléfono conla central, miro en la chuleta como se hace para invitarle a un vaso de agua, pero esta muy ocupado batiendo el record de instalaciones de internet y declina la oferta.

Hago como la que no se acaba de levantar para no parecer una holgazana y al cabo de dos o tres minutos se levanta y me dice OK, COMPIUTA? Espera a verme encender el trasto este sin bateria y con la pantalla a punto de echar a volar (otro dia os mando fotos de mi maravilloso Acer pleistocénico) y lo enchufamos al cable de red. Pues muy buenas y que le cunda el dia señora. Sonrie, sigo sintiendome rara diciendo SAYONARA, me parece de chiste hablar como Termineitor.

Desde entonces estoy aki enganchada, escuchando la musica que me he perdido, sobretodo eso. En un mes ya me habia puesto a escuchar hasta la musica del Nano (pabellon sikiatriko, mama ladilla, albert pla…) lo cual me ha permitido ampliar mi espectro musical y descubrir cosas, como mucho muchacho, chambao, Bursuit Vergabat…. Pero esa es otra historia.

Aqui os dejo con una postal, en ella he escondido algo que pedisteis hace una semana o asi… creo recordar. Solo esperaba el momento de poder colarlo sin que Nano se interpusiera. Teneis hasta que e de cuenta y me censure la foto!!!!

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Artículo y comentarios
Hace unos 730 días, relatábamos Miercoles y escribo tarde