¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

El ama de casa

febrero 6th, 2012 lorco

Dicen que es una profesión de esas de las de 24 horas y sin vacaciones, ademas de estar mal pagada.
Pero no nos despistemos, de lo que queremos hablar aquí es de un choque cultural que tuvimos y que quedo como tal hasta que un libro de Amelie Nothomb llego a las manos de Curro, de ahí a Nerea y de ahí a mi señora madre.

El título del libro, la historia y todo eso, naaaa, no importan. Lo importante es que mi señora madre se sintió identificada mil veces y lo que mas gracia le hizo fue la parte de «el ama de casa»

En el libro, si entendí bien, es «el amo de casa» pero la experiencia es la misma.
Eres invitado a comer/cenar a una casa japonesa y «el/la amo/a de casa» (a partir de ahora cocinero) no se sienta nunca a la mesa, no hay sitio par el/ella.
Pasa toda la cena yendo y viniendo, trayendo y quitando platos. Todo el rato sin parar, todo el rato sonriendo. Entre plato y plato, al menos en nuestra experiencia, se permitía el lujo de picar algo.

Nosotros nos mirábamos discretamente y hacíamos lo mismo que hacia el anfitrión, comer, sonreír y dar charleta.
Nuestros padres pasaron media cena preguntándonos cuando se iba a sentar la señora para poder comer tranquilos, al final solo se sentó a los postres, ya que la hija se levanto y se ocupo de los mismos.

Pues ahora, gracias al libro, ya estamos seguros de que no era una locura, mas gente en Japón lo hace. De ahí a que sea generalizado, una costumbre o simplemente una manía hay un trecho. Eso no quita para que nosotros nos riéramos en el momento, aprendiéramos algo nuevo y que ahora lo confirmemos como algo «menos raro de lo que nos pareció».

Así que si sois invitados a comer/cenar y uno de los anfitriones, el que actúa de cocinero, no se sienta en ningún momento con vosotros, no os preocupéis. No es que no le caigáis bien, es que quieren agasajaros como os merecéis y serviros la comida recién hecha. Eso si, a vosotros el papel de conversar y entretener con historias para «pagar» por ese servicio. No es mal cambio, ¿verdad?

 

 

Ya lo decían en la bola de cristal «Si no quieres ser como ellos, lee»

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos P_A_N
Hace unos 730 días, relatábamos Cerveza de vuelta a casa
Hace unos 1095 días, relatábamos Shabu-shabu (しゃぶしゃぶ)
Hace unos 1460 días, relatábamos Efecto tele y más Taal
Hace unos 1824 días, relatábamos Y nos vamos a la playa

Sorpresa en el buzón

diciembre 20th, 2011 lorco

Hace algunas semanas os hablamos de las clases de cocina Japonesa, verdad, ¿ alguien se acuerda?

Pues hace un par de días nos encontramos con esto en el buzón…

Al día de la clase se suponía que tenían que darnos a cada unos de los alumnos el bol que habíamos usado para la receta de chirashizushi y resulto que no tenían para todos, sacrificados como somos, nos quedamos sin ellos, aunque nos dijeron que nos los mandarían.

Los boles y una foto, mas majas que majas las dos señoras que nos dieron la clase.

 

 

PD.- El GRAN CONCURSO sigue en pie, pero como parece que NADIE se entera de como va lo volvemos a explicar, en la entrada del concurso 😉

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Me cago en Babel
Hace unos 730 días, relatábamos Vamos todos a morir
Hace unos 1095 días, relatábamos Ser un samurai interiormente
Hace unos 1460 días, relatábamos Y hemos sobrevivido
Hace unos 1824 días, relatábamos Con fresco, que no frio, desde ayer por la noche

Clase de cocina…japonesa

diciembre 5th, 2011 lorco

Como no todo iban a ser las clases de cocina del tío Chiqui el fin de semana pasado nos apuntamos a una clase de cocina japonesa.
Ni mas ni menos que tres platos a preparar en una hora, a nosotros nos sonaba algo imposible, pero la cosa resulto.
En el menú chirashizushi, tonjiru y karaage, tres platos mas que conocidos de la cocina japonesa.

El todo estaba organizado por la agencia que nos ayudo a encontrar piso, super majos y ademas nos llevan a clases de cocina…
El lugar, una sala de alquiler en la estación de Ebisu, la clase del tío Chiqui e Ikusuki le gana de calle.
Los asistentes, un montón de guiris sin nada que hacer un sábado por la tarde.
El resultado…

Bueno, un poco de calma, decir que cuando llegamos nos sorprendió la cantidad de ingredientes que había sobre la mesa, por un momento pensamos que en nuestra mesa estaban los ingredientes de toda la clase, pero no, si hay algo que me hace siempre flipar es la cantidad de cosas diferentes que lleva un plato simple.
Sino mirar la lista de ingredientes de la receta y veréis.. (lo siento, nos las dieron en la lengua de la pérfida Albión)

karaage - receta

chirashizushi - receta

tonjiru - receta

La preparación muy simple, de las tres, en una hora teníamos los tres platos preparados y nos disponíamos a comer. El resultado…

Resultado recetas

Lo que mas me sorprendió es que utilizamos la misma técnica para el freír el pollo que se usa en mi casa para freír las patatas. Un primer frito, se sacan, se reposan y se pone el aceite a TOPE para un segundo frito, crujientes, crujientes…
Nos dijeron que querían hacer otra clase, a ver si la siguiente tiene recetas un pelín mas complicadas que esto era muuu fácil para nuestro nivel 🙂

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Sorpresa al llegar a casa…
Hace unos 730 días, relatábamos Cervecería en Takayama
Hace unos 1095 días, relatábamos Sapporo en el espacio y puertas a ninguna parte
Hace unos 1460 días, relatábamos Kardo, el reportero
Hace unos 1824 días, relatábamos Ciento y un islas después

Lavar y tender la…

noviembre 25th, 2011 lorco

¡¡¡MANGUERA!!!
¿En serio?
No es que seamos expertos en rollos de bomberos, ni mucho menos, pero nos consta que alguno de nuestros lectores tiene cierta relación con uno de ellos, incluso sabemos que hay un bombero entre vosotros, así que tenemos una pregunta.
Como en todos lados, o al menos en todos lados que nosotros hemos visto, las «casas de bomberos» tienen esa forma de edificio normal con una torre para que los pobres bomberos puedan entrenarse subiendo y bajando escaleras y que la barra esa para deslizarse sea mas larga, que tienen mucho vicio…
Pero en ningún sitio habíamos visto esto

Lavar y tender la.... MANGUERA

Fijaros en al lado izquierdo de la imagen, ¿las veis? tienen allí colgadas unas mangueras, que yo me digo que sera para que se sequen sin NADA de agua dentro, pero…. no se, me sigue pareciendo raro.

¿Ideas?

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos  Y nos comimos las migas
Hace unos 730 días, relatábamos Pueblo viejuno I (la ida)
Hace unos 1095 días, relatábamos Sábado, cazando hojas
Hace unos 1460 días, relatábamos Baile «tradicional» filipino
Hace unos 1824 días, relatábamos ¿¿¿Dónde iremos el find que viene???

Vestigios del pasado

noviembre 22nd, 2011 lorco

En una labor de investigación, otra vez arriesgando nuestras vidas nos adentramos en uno de los lugares mas peligrosos de todo japón.

Bueno quizás no, pero es que si no lo presentamos rollo telecinco no venís ninguno malditos.

Estábamos nosotros a punto de realizar una de esas tareas tan humanas como vaciar la vejiga después de una gran inGesta de espumoso liquido elemento cuando nos dimos cuenta de algo extraño.
Mirar la foto, os dejamos un par de minutos.

Vestigios del pasado

En serio, mirar otra vez.
Ahora que ya habéis mirado dos veces no me digáis que no es un disparate, lo del agua azul y que la taza este enchufada a la corriente me parece normal, pero lo del CENICERO, de esos de pie, justo al lado del baño…
Un vestigio de epocas pasadas en las cuales en las tierras de la piel de toro era normal encontrar cosas similares, pero ahora, ahora ya ni siquiera se ven tazas de bar con quemados de colillas.

Que cada cual saque su conclusión.

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos  San Clente en Tokio, tercera…
Hace unos 730 días, relatábamos   Funda de plátano v2.0
Hace unos 1095 días, relatábamos Desayuno a base de Ranchi Packu (ランチパック)
Hace unos 1460 días, relatábamos ¿Proverbios y Refranes?
Hace unos 1824 días, relatábamos Café, Milo y mucha azúcar

Ahorremos, ahorremos

noviembre 18th, 2011 lorco

Decían, que a saber de donde salia, que si apagaban todas las maquinas de bebidas de las calles de Tokio se ahorraría el equivalente a lo que producía una de las centrales nucleares que se jodieron durante el terremoto.

La verdad es que la ciudad esta llena de maquinas en cada esquina, algunas con luces y musiquita para intentar atraer a mas clientes.
Es practico, no lo negare, si tienes sed giras sobre ti mismo y seguro que tienes una maquina de bebidas a la vista y a menos de cincuenta metros.

Quizás es demasiado, quizás con un cuarto de ellas seria suficiente, pero os aseguro que cuando uno se acostumbra a ello y cuando no ve maquinas de bebidas llega a pensar que esta en un barrio peligroso (como si eso existiera aquí)

Afortunadamente hay gente que piensa en que algún día quizás necesitemos la electricidad para otra cosa, y empiezan a pensar en como reducir ese consumo. Muchas maquinas ya no suenan, han reducido las luces de colores para atraernos como polillas y hasta algunos llegan mas lejos…

Maquina de bebidas solar

Mas, mas, mas, muchas mas ideas de estas nos hacen falta. A ver si podemos vivir todos con agüita caliente, calefacción y ventiladores sin necesidad de joder lo que nos rodea.
Feliz y ecológico viernes!

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos   Aokigahara (青木ヶ原)
Hace unos 730 días, relatábamos  El himno Japones
Hace unos 1095 días, relatábamos  Visado de trabajo en Japón (parte II)
Hace unos 1460 días, relatábamos   Pintando mi ordenador
Hace unos 1824 días, relatábamos   Un mito que muere

Matsuri del Pulpo (o no?)

noviembre 1st, 2011 lorco

Todo empezó donde empiezan las historias, en un bar, tras un contenedor cilíndrico hecho de cristal y conteniendo algún alcohólico brebaje.

Ni mas ni menos que un barril de vino chino (紹興酒,shookoochu) era abierto para nuestro disfrute.

Barrilete

En  aquel rincón que otro día cualquiera ocupo el hijo del emperador, cenamos como dioses, reímos como siempre.

COMENSALES

E incluso algunos se atrevieron a cantar sin necesidad de karaoke.

A TOPE TIOOOOOO

En ese momento, cuando los efluvios de Baco empezaban a atacar nuestras pobres neuronas, alguien pregunto que hacíamos al día siguiente. Si alguien tenia planes. Si alguien sabia que allí, a menos de dos pasos, tendría lugar uno de esos eventos de los que nunca nos cansamos.

Había un matsuri, otro festival, uno que era por la noche. No hizo falta mas explicaciones, nadie pregunto mas, ya teníamos planes para la noche siguiente.
Ninguno esperábamos encontrarnos con este espectáculo

El vídeo no hace justicia a TODO él , y nuestra ignorancia no nos permite aportar mas detalles del mismo, pero gente que baila y sonríe, estandartes, pulpos, medusas o lo que fuera eso y alguna que otra cerveza Y NOS CONQUISTARON. ¡El año que viene repetimos!

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos    Libros, ¿gratis?
Hace unos 730 días, relatábamos   Pollo violado
Hace unos 1095 días, relatábamos    Como irse sin hotel y no dormir en el tren
Hace unos 1460 días, relatábamos    Concurso: ?que bebe el Lorco?
Hace unos 1824 días, relatábamos    HEMOS VOLVIO

La tumba de los espejos

octubre 10th, 2011 lorco

Siguiendo «tradiciones orales», vamos, contando lo que nos han contado….

Tumbas (de un/a presumido/a)

En las tumbas de los japoneses se suele dejar como recuerdo al mismo aquello que le gustaba hacer en vida, si bebía café encontramos latas de café, si era un niño encontramos juegos, así que suponemos que en esta tumba a la persona le gustaba mirarse, o era alguien un poco presumido. Por eso le dejaban tantos espejos.

Espero que esto aclare una de las dudas de la visita a Niijima, para la de las jaulas tendréis que esperar, aun nos da miedo hablar de ello 😉

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos  Otra funda de plátano por el mundo
Hace unos 730 días, relatábamos   Y otro tifón pa la cuenta
Hace unos 1095 días, relatábamos   De izakaya con Kikuchi-san y Sato-san
Hace unos 1460 días, relatábamos   Nerea aprende a montar en moto y concierto el sábado
Hace unos 1824 días, relatábamos   En que pierde el tiempo Guillermo Navarro

¿Y el casco?

septiembre 16th, 2011 lorco

Porque después de ver esta moto lo único que no podíamos dejar de preguntarnos es, ¿Como sera el casco?
Vamos, que si le ponen mas flores se la tiene que comprar Agata Ruiz de la Prada para ponerla en su jardín.

Moto florida

 

Feliz viernes, nos vamos de finde largo, tres diaZos. Tres.

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos  Monja (もんじゃ)
Hace unos 730 días, relatábamos  Y llego lo inevitable
Hace unos 1095 días, relatábamos  Una semana después…
Hace unos 1460 días, relatábamos  Salida a la zona de Expatriados
Hace unos 1824 días, relatábamos  Segundo fin de semana

Y por fin

septiembre 15th, 2011 lorco

Desde que llegamos a Japón no paramos de perder cosas, yo llevo dos sudaderas, un par de gorros de invierno y un monedero pequeño para las monedas. Tanto decir que Japón es super majo, que no desaparece nada y jamas he recuperado nada de lo perdido. Mala suerte seguro.
Así que cuando ayer volví a perder mi monedero monedil me dije, «eah, otra cosa que no encontraras»

No contaban con mi perseverancia, o mi cabezonería, y esta mañana hice el camino de ayer. Todo sin suerte hasta llegar al konbini y preguntar si por un azar…

Monedero monedil

 

YEAAAH, en cuanto empece a decir monedero, pequeño, rojo, la señora se dio la vuelta, me sonrió tres veces y me dio mi monedero de vuelta. No se quien estaba mas contento si ella por haberme entendido o yo por haber recuperado mi monedero monedil.

Estúpido, totalmente estúpido, pero dentro estaban los 410 yenes que iban ayer dentro.

Ahora ya puedo decir que en Japón se recuperan las cosas que se pierden. Me habrá costado tres años, dos sudaderas, dos gorros de invierno y un monedero monedil, pero por fin

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Carnet de kendō (剣道)
Hace unos 730 días, relatábamos Ese torito, toro…
Hace unos 1095 días, relatábamos Alfabeto (abecedario) Japones
Hace unos 1460 días, relatábamos Más videos, hoy anuncios San Miguel
Hace unos 1824 días, relatábamos Decimo y undecimo dia, jueves y viernes