marzo 23rd, 2012 lorco
Somos gente de playa, que no de mar, comemos lo que nos pongan por delante y no paramos de sorprendernos. La última, este pequeño secadero de algas que encontramos cerca de Chiba.

Tenia pinta de ser mas de producción propia que para la venta, aunque yo no me como el montón ese de algas en un año. Mira que hay cosas que están buenas en la cocina Japonesa, pero las algas… No termino de verles yo el punto.

A las primeras vale, esas me las como, pero las segundas tienen una extraña textura, demasiado gordas, demasiado viscosas, demasiado poco acostumbrado a ellas.
Como los recuerdos son extraños, y las cabezas apenas se sostienen sobre el cuello, siempre que pienso en algas pienso en Portugal y sus sopas. Hay que joderse, mira que son majos los portugueses y han tenido la mala suerte de tener solo un vecino (y que malos recuerdos me traen a mi sus sopas)
Pues con Mafalda, Portugal, las algas y un principio de lo mas raro de primavera nos vamos de finde.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Mont Faber – Singapur
Hace unos 730 días, relatábamos Comiendo en restaurantes escondidos
Hace unos 1095 días, relatábamos Harayuku, el puente de los…
Hace unos 1460 días, relatábamos Preparando las fotos, resumiendo el viaje
Hace unos 1824 días, relatábamos Balut
Categoria Estos japoneses estan locos, Papeo | 18 comentarios »
marzo 13th, 2012 lorco
Pues si llevamos camisas a la tintorería y os parece una pasada con esto vais a flipar.
Después de la clase de bonsais Hide nos llevo a «cenar» a un restaurante que había encontrado. Decimos «cenar» porque llegamos al restaurante sobre las cinco de la tarde, pero salimos cerca de las nueve.
Por la mañana llamo para hacer la reserva, luego descubrimos que habíamos tenido suerte, una reserva para el mismo día en ese restaurante no es nada fácil. Y nos dijo que nos esperaban entre las cinco y las seis.
Así volvíamos pronto a casa, primer error.
El restaurante esta un poco escondido, tanto que en la tarjeta de visita ponen el mapa.


Una vez allí, tan solo hay una barra, para unas seis personas, y dos mesas. Una de cuatro y otra de seis.
Nos pusieron en la de cuatro, nos cerraron la puertecita para no molestar y a esperar que empezara el desfile.
Los entrantes…

Siete, como los pecados capitales.
Luego una sopita de pescado para ir haciendo cuerpo.

Después de la sopa, pescado en salsa y la GRAN sorpresa del menú, unas crías de melocotón en almíbar que eran increíbles.

Seguido por un flan salado, un plato tradicional japones que nunca recuerdo como se llama.

En ese momento yo pensé que ya estábamos en el postre, que la comida había terminado, que equivocado estaba…
Ahora venía la carne, el arroz, la sopa, el postre… Aun, aun quedaba comida.

Como el melocotón del pescado fue un éxito nos pusieron otro con la carne. Eso si, poco, muy poco quedo en el plato.

Después de la carne vino a vernos el camarero, atentamente nos indico que como el arroz iba a tardar un poco mas de lo previsto nos iban a servir una tabla de ahumados para hacernos esperar.
Huevas de pez, pescado ahumado, panceta ahumada y camembert, así puedo estar yo esperando horas.

Para terminar, o casi, arroz, sopa y encurtidos. En ese momento yo pensaba que ya no podía comer mas. Segundo error.

El arroz con setas estaba buenísimo, nos trajeron una «cacerola» para los tres que nos fue imposible terminar.
Y ya solo nos quedaba el postre, otra sorpresa, una «crema catalana» de miso. Esa pasta que se usa SI o SI en la cocina japonesa y que jamas hubiéramos pensado en usarla para un postre.

Yo, como soy de pueblo, me quede sorprendido por el detalle del platito del «flan de miso», ojito que va…

Ahora me diréis todos que en el McDonnals también lo tienen, pero para mi era una primera vez.
De este flan me hubiera comido otro, reventando en el proceso, pero estaba buenísimo.
Ahí estuvimos, casi tres horas comiendo. Si a alguno le queda duda poner el cursor sobre las fotos y veréis a que hora se hizo.
El servicio increíble, como dijimos al principio, nos cerraron la puerta de la habitación, aun así el camarero entraba siempre a los dos o tres minutos de haber terminado con el plato. No tuvimos que llamarlo en ningún momento.
Estoy seguro que tenían cámaras, es imposible que entrara SOLO cuando habíamos terminado.
O eso, o esperaba a oírnos hablar, signo de que ya no jalábamos.
Si alguno queréis daros el gustazo, aquí va el menú.

Eso si, avisarnos y nos invitáis 😉
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Una de esas de la radio
Hace unos 730 días, relatábamos Kendo con camara
Hace unos 1095 días, relatábamos Una de fotos y animalicos
Hace unos 1460 días, relatábamos Cambios en los álbumes
Hace unos 1824 días, relatábamos Corazon Japones
Categoria Papeo | 19 comentarios »
diciembre 13th, 2011 lorco
Que era MOLIO, pimiento molio.
Quizás sea típica de toda España, yo no la he visto mucho fuera de la zona de Lorca y Águilas, pero quien sabe, lo mismo es que no busco bien 😉
Lo que si tenemos claro es que es un CLÁSICO de los recreos de todos los de la zona hasta que decidimos que ese dinero podría ser mejor RE-invertido en acciones de MAHOU o San Miguel.
El porque hablar hoy de torta de pimiento…


Lo intentamos y lo conseguimos, aun estamos lejos de la perfección, pero estamos cerca, muy cerca, el sabor perfecto, nos queda trabajar la levadura, que como siempre, nos da guerra, mucha guerra. Pero anoche «merendamos» torta de pimiento, hoy pille un trocito para el desayuno, aunque no tuviera recreo. Y seguro que a la próxima fiesta/bbq una bandejita tendremos que llevar. A ver que opinan el resto de «refugiados».
Lo mejor, que nada mas sacarla pude hablar con padres y abuelos para enseñarles la obra maestra, lo peor, que la mejor torta que jamas he comido la hacia mi abuela y hace tiempo, siempre demasiado para mi gusto, dejo de hacerla.
Como un día me salga la mitad de buena que le salia a ella cierro el ordenador y me voy con el vasco a vender pinchos y torta de pimiento MOLIO.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Marché de Noël de Strasbourg à Tokyo
Hace unos 730 días, relatábamos Que hacer un domingo por la tarde
Hace unos 1095 días, relatábamos Furoshiki (風呂敷)
Hace unos 1460 días, relatábamos Dia raro…
Hace unos 1824 días, relatábamos Sigo flipando con los precios
Categoria Hogar dulce hogar, Papeo | 41 comentarios »
diciembre 5th, 2011 lorco
Como no todo iban a ser las clases de cocina del tío Chiqui el fin de semana pasado nos apuntamos a una clase de cocina japonesa.
Ni mas ni menos que tres platos a preparar en una hora, a nosotros nos sonaba algo imposible, pero la cosa resulto.
En el menú chirashizushi, tonjiru y karaage, tres platos mas que conocidos de la cocina japonesa.
El todo estaba organizado por la agencia que nos ayudo a encontrar piso, super majos y ademas nos llevan a clases de cocina…
El lugar, una sala de alquiler en la estación de Ebisu, la clase del tío Chiqui e Ikusuki le gana de calle.
Los asistentes, un montón de guiris sin nada que hacer un sábado por la tarde.
El resultado…
Bueno, un poco de calma, decir que cuando llegamos nos sorprendió la cantidad de ingredientes que había sobre la mesa, por un momento pensamos que en nuestra mesa estaban los ingredientes de toda la clase, pero no, si hay algo que me hace siempre flipar es la cantidad de cosas diferentes que lleva un plato simple.
Sino mirar la lista de ingredientes de la receta y veréis.. (lo siento, nos las dieron en la lengua de la pérfida Albión)



La preparación muy simple, de las tres, en una hora teníamos los tres platos preparados y nos disponíamos a comer. El resultado…



Lo que mas me sorprendió es que utilizamos la misma técnica para el freír el pollo que se usa en mi casa para freír las patatas. Un primer frito, se sacan, se reposan y se pone el aceite a TOPE para un segundo frito, crujientes, crujientes…
Nos dijeron que querían hacer otra clase, a ver si la siguiente tiene recetas un pelín mas complicadas que esto era muuu fácil para nuestro nivel 🙂
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Sorpresa al llegar a casa…
Hace unos 730 días, relatábamos Cervecería en Takayama
Hace unos 1095 días, relatábamos Sapporo en el espacio y puertas a ninguna parte
Hace unos 1460 días, relatábamos Kardo, el reportero
Hace unos 1824 días, relatábamos Ciento y un islas después
Categoria Estos japoneses estan locos, Papeo | 7 comentarios »
noviembre 30th, 2011 lorco
Nos cuentan de pequeños que todos hablamos español, nosotros nos lo creemos, y luego va y resulta que cada uno habla lo que a el le da la gana y a duras penas llegamos a entendernos.
Que Andalucia no tendrá un idioma propio, pero os aseguro que no lo necesitan, buchito, citrato…

Y van y tienen citratos rojos y citratos negros, yo al principio me quede con cara de poker, pero como soy un chico con tablas sonreí y dije que fuera lo que fuera a mi me gustaban mas los negros. Allí quedo eso.
Pues en este paquete de navidad nos llego toda una bolsa llena de citratos, de los dos colores, para elegir. Y yo llamándoles regaliz toda mi vida….
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Paratejo
Hace unos 730 días, relatábamos Dragones Japoneses
Hace unos 1095 días, relatábamos Contadores de personas
Hace unos 1460 días, relatábamos Nos rodean los tifones
Hace unos 1824 días, relatábamos Y la luna
Categoria Hogar dulce hogar, Papeo | 33 comentarios »
noviembre 16th, 2011 lorco
La globalización esa de la que nos hablaban nuestros padres se hace cierta, cada vez mas.
Si ya pudimos encontrar aceite con una fallera en la botella, ahora hemos encontrado otro producto que parece salido de la región esa donde los trajes son el regalo que se hacen los amigos.

No me digáis que no tiene pinta de FARTONES POLO? Les pones un poco de azúcar por encima y son fartones de todas todas.
Eso si, aun o hay horchata, de ninguna marca, y no sera que no hemos buscado, pero nada, que no. Que la horchata no se globaliza.
Así que señores deseosos de una funda de plátano, cambiamos HORCHATA por funda de Banana 🙂
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Diferencias entre sashimi, sushi y maki
Hace unos 730 días, relatábamos Pastel de carne, de anguila
Hace unos 1095 días, relatábamos Visado de trabajo en Japon (parte I)
Hace unos 1460 días, relatábamos Baile tradicional Balines, Kecak
Hace unos 1824 días, relatábamos Miércoles, ONG
Categoria Papeo | 21 comentarios »
septiembre 6th, 2011 lorco
O no, pero de momento las clases de cocina de Chiqui están teniendo su éxito, dos clases, dos llenos, en esta teníamos por fin un par de chicos detrás de los fogones. Mil risas, tres tortillas, tres gazpachos y varios panes. Al final todo el mundo contento, las barrigas llenas y algo nuevo aprendido para contárselo a los viejecitos de los parques.
Ojito que sin la traducción de Oskar las clases serian IM PO SI BLES
Fotos, fotos, fotos
Antes de que lleguen los alumnos la clase preparada.


El gaZpacho a la batidora y la gente flipando con el aceite que se le ponía




Y después del gazpacho a por la tortilla, otra vez a flipar con el aceite 🙂




El profe concentradisimo, veinte pares de ojos clavados en esa vuelta de tortilla, no era fácil, no.


Todos le dieron una vuelta, a ninguno se le cayo 🙁





Lo que siempre es lo mejor es ver a la gente comiéndose lo que acaban de hacer, todo contentos, todo satisfechos y saber que luego lo volverán a intentar en sus casas.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Lorco Ninja contra las criaturas
Hace unos 730 días, relatábamos Adivinaaaa
Hace unos 1095 días, relatábamos Bienvenidos, oficialmente
Hace unos 1460 días, relatábamos El crimen en Manila baja más de un 2%
Hace unos 1824 días, relatábamos La profe Novata
Categoria Papeo | 24 comentarios »
agosto 3rd, 2011 lorco
Entre una de las muchas cosas buenas del verano están las tardes en la terraza, esas tardes en las que la parrilla sale detrás, o delante, de nosotros, se enciende y nos deja disfrutar de uno de los manjares del verano.

Si, si, que también se comen en navidad. Pero cuando mejor saben es en veranito, en terraza y con cerveza fría en las manos.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Buscando un circo de pulgas
Hace unos 730 días, relatábamos Eisa Matsuri
Hace unos 1095 días, relatábamos Volvemos a salir en «Andaluces por el mundo»
Hace unos 1460 días, relatábamos Preparando el viaje a Marruecos
Categoria Papeo | 7 comentarios »
julio 27th, 2011 lorco
Los del pozo de la sabiduría tienen una explicación, nosotros tenemos dos experiencias. Pero primero os explicamos lo que es que sino nos perdemos y no es plan.
El/los kushikatsu son pinchitos de cosas rebozadas que pueden venir con salsas o no. Y en los dos bares donde hemos estado hemos elegido el mismo menú. Tu llegas, ellos te preguntan que quieres, tu les dices el menú de «hasta que explote» y acto seguido te preguntan si hay algo que no comas, algo que no te guste. Aquí es donde en lugar de hablar de la pobreza en el mundo y de las guerras uno solo piensa en «el brocoli» y claro, así rallamos menos a los camareros.
Acto seguido empieza el desfile de «pinchitos de cosas rebozadas», la verdad es que los dos sitios donde hemos estado estaban muy buenos, uno esta en Ueno, muy cerca del parque por el lado contrario del Zoo y el otro en Roppongi. Si hemos de volver a alguno creo que elegiremos el de Ueno, el edificio del restaurante de por si ya merece la pena la visita.
De el de Roppongi nos sorprendió el plato de las salsas, lo fino que puede llegar a hacerse un rebozado y la imaginación que hay que tener para poder rebozarlo TODO y que no tenga siempre el mismo sabor. A mi particularmente me impresionan las texturas, por fuera siempre el rebozado, pero por dentro… Miles de sorpresas.


Al terminar nos sentimos orgullosos y algo gordos contando los palillos de los pinchitos, que le vamos a hacer, somos gordos felices y eso tiene recompensa


Ya tenemos otro lugar donde volver.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Normas en Japón
Hace unos 730 días, relatábamos Un monton de fotos robadas
Hace unos 1095 días, relatábamos Pues eso no es todo, aun hay mas
Hace unos 1460 días, relatábamos Preparando el viaje a Marruecos
Categoria Papeo | 15 comentarios »
julio 20th, 2011 lorco
El Chiqui que de pequeño, vamos cuando era crio, tenia pesadillas con que lo castigaran sin salir los findes. Lio una clase de paella para japoneses y se trajo con el a el gran Ikusuki como pinche/traductor.
Nerea y mi persona, que nos cuesta decir que no a una posibilidad de salir lo mismo que le cuesta a un pez nadar, nos apuntamos en cuanto nos llego el aviso y claro, aquí tenéis el resultado.
En un centro cultural te dejan una habitación con tres mesas de trabajo y tres fogones, totalmente equipada y lo único que tienes que hacer es reservar con algo de tiempo y pagar (ni idea de cuanto)
Pues allí que nos presentamos los cuatro y quince japoneses.

La habitación estaba apuntada a nombre de Chiqui «escuela de paella», bien, la cosa empezaba bien. No solo eso, sino que nada mas subir nos dan dos maletines, dos, llenos de cuchillos para que los usáramos durante la clase, toma ya!! yo con eso ya estaba mas que satisfecho de haber salido de casa.

(la foto esta tarde, así no estáis toda la mañana con envidia)


La clase fue toda en Español con Oskar traduciendo como si se llamara Sato-san, la gente se lo tomo muy en serio. Tres grupos de cinco personas, Chiqui supervisando una de las paellas, Orkar traduciendo, Nerea haciendo fotos y yo corriendo al konbini, se nos habían olvidado las cervezas y todo el mundo sabe que sin cerveza la paella como que no, verdad?

Uno de los momentos de reírnos es siempre cuando decimos que en España nos comemos el conejo, y la liebre, esta gente siempre pone caras raras, les parece que nos estamos comiendo un perrito o algo asi… Aiiiins con lo buenísima que esta la paella de conejo y caracoles…

Para la paella tuvimos hasta aperitivo, así mientras reposaba el arroz disfrutamos de unas tortillas, unas empanadillas, chorizo, pan, un lujazo!

Y al final, aunque no nos lo creíamos, las paellas salieron buenas, muy buenas. No quedo nada de ninguna de las tres y nadie quedo con hambre.


Ahora solo nos queda esperar cuando podremos hacer la siguiente clase, ¿de que esta vez? ¿gazpachos manchegos? ¿migas? ¿Oniguiris?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Shhhhhhh shhhhhhhh shhhhhhhh
Hace unos 730 días, relatábamos Tengan cuidado ahí fuera
Hace unos 1095 días, relatábamos Pues eso no es todo, aun hay mas
Hace unos 1460 días, relatábamos Preparando el viaje a Marruecos
Categoria Cosas que no hacer en Japón, Papeo | 31 comentarios »