¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Repetir y repetir

mayo 29th, 2014 lorco

Mientras revisábamos las fotos de este viaje a Moalboal nos acordamos de las palabras de más de uno y de dos, «¿Volvéis al mismo sitio?, ¿nos os cansáis?» La verdad, de ese sitio no, hay varias razones por las cuales repetir puede ser mejor que ir a un sitio nuevo, seguro que muchas también para lo contrario y aunque si seguimos a este ritmo nos van a dedicar una habitación en el hotel.
Blue Abyss.jpg
Hoy aquí hablaremos de lo bueno de repetir, ya sabéis, aquello de «a mi me daban dos», quien sabe lo mismo la próxima vez nos vayamos de hoteles en Mallorca, pero hoy toca esto.

  1. Conoces rutas, tiempo de transporte, opciones y ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
    – Siempre puede haber sorpresas, atascos, desgracias naturales, pero la cantidad de tiempo que se gana sabiendo como llegar y sin tener que dar  vueltas hace que sea un gran punto a favor cuando tenemos vacaciones cortas, vamos casi siempre.
  2. Sabes donde comer, que comer y hasta el precio.
    – Mas de una vez nos ha pasado en ir YA pensando en tal o cual plato de tal o cual restaurante antes de llegar, alguna que otra vez nos hemos encontrado con el restaurante cerrado, pero las veces en las que no…
  3. La gente ya te conoce e incluso te llaman por tu nombre.
    – Lo cual nos ha permitido irnos dejando cuentas a deber, pagar a los tres días, que te digan que hace mucho tiempo que no te ven y te saquen a cenar, aun no tenemos la foto en el bar al lado de la de Cristo rey, pero todo llegará.
  4. No hay que comprar «recuerdo de…», en caso de hacerlo ya conoces el precio.
    – El placer de evitar las compras, esa sonrisa al ver las tiendas de recuerdos y decirte que TU no tienes que entrar NI a mirar. El gustazo de cuando te dicen un precio, en caso de extrema necesidad, poder decir que la vez anterior pagaste XYZ y que como siempre vuelves un pequeño «descuento» sería de agradecer.
  5. Aquello de ir «a tiro hecho» de tenerlo todo «atado y bien atado»
    – No hay sorpresas, o casi, al menos en lo que se refiere a la estancia sabes que esperar, donde vas a dormir, que vas a comer (¿he dicho ya que llegas con el menú pensado?), sabes hasta con quien vas a hablar.
  6. La gente conoce tus gustos y recibes recomendaciones personalizadas.
    – Que habrá gente que lo haga mirando paginas de esas de interneee, pero una recomendación local siempre tiene un pelín más de sustancia.
  7. Es como volver a casa
    – Aunque a veces te toque pagar el alojamiento, lo bueno es que ya sabes cual es la lampara que no iba bien, por donde sale el sol, a quien pedirle algo si tienes prisa…
  8. Ayudas a gente perdida
    – No eres un local, para nada, pero da gustico eso de echar una mano a los «nuevos», eres el internee local y sin necesidad de conectarte. Eso si, generas gasto en birra y conoces gente.

Seguro que alguno esta pensando en que todo eso lo puedes conseguir planificando unas vacaciones, buscando, preguntando en foros, pasando tiempo en interneeee. O simplemente teniendo un Cicerone y en eso debemos discrepar. Lo que digan los demás sera siempre SU experiencia, SUs circunstancias, SU brownie, que si que muchos a lo mejor tienen razón, pero nada como vivirlo uno mismo y hacerse con TU opinión.

No es fácil elegir, ponderar entre novedad y entusiasmo contra tranquilidad y conocido, lo que esta claro es que si para estas repetimos destino para las siguientes nos vamos a un sitio nuevo 🙂

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Por las paredes
Hace unos 730 días, relatábamos Camino del infierno (segunda parte)
Hace unos 1095 días, relatábamos Terremoto de Lorca
Hace unos 1460 días, relatábamos Segundo King Kong por Tokio
Hace unos 2189 días, relatábamos El Oktoberfest en mayo
Hace unos 1824 días, relatábamos Mientras suben las fotos de Palawan
Hace unos 2189 días, relatábamos Segunda B (se veía venir) y el PP en Lorca

 

Pesesitos (edición sardinas)

mayo 27th, 2014 lorco

Mientras que todos esperáis el uno de junio, algunos por el ESPECTACULAR SUPEIN MATSURI, otros por el capitulo de juego de tronos, vamos a obsequiaros con un de los espectáculos que se encuentran BAJO el maaaaaaar.

La primera vez que las vimos fue hace mucho tiempo con Chiqui y estaban en la isla Pescador, justo frente al hotel, en la cara sur. La segunda vez se habían movido, un tifón se había cargado más de la mitad y el show quedaba mas en un teatrillo barato y a malas horas. Pero esta, ains…

Si bien el lugar es sin duda uno de los mas feos en Moalboal si no dejáis de mirar a las sardinas no habrá nunca problema alguno. El video puede parecer LARGO, pero el final merece la pena, espero que aguantéis y lo veáis 😉

 

 

Esta semana, mas peSecitos, o puede que no..

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Dos semanas contra reloj (segunda parte y final)
Hace unos 730 días, relatábamos Camino del infierno (primera parte)
Hace unos 1095 días, relatábamos ¿Motos blindadas?
Hace unos 1460 días, relatábamos El GRAN cañón del colorado
Hace unos 2189 días, relatábamos Esto es una conga
Hace unos 1824 días, relatábamos Aberraciones en el hilo musical
Hace unos 2189 días, relatábamos Bicho enamorado

 

El taxi de Cebu

mayo 20th, 2014 lorco

Hace ya mucho tiempo, cuando aun vivíamos por Manila, os contamos un poco la historia del galeón de Manila. Sus aventuras y desventuras para llegar a Mexico, su paso por California y como todo eso creo un enlace entre Filipinas, Japon y Mexico.

La aventura de hoy no tiene piratas, al menos no de los de pata de palo, no tiene velas ni cañones, pero si ruedas, colas enormes, esperas eternas y hasta amor verdadero 😉

El ultimo día de nuestra última estancia en Filipinas decidimos usarlo en el pasatiempo favorito de los domingos por la tarde, ir al centro comercial, dar una vuelta por las tiendas, respirar aire acondicionado a 15 grados y luego dirigirnos al aeropuerto.
Sobre el papel, como siempre, los tiempos eran perfectos. Llegada a Cebu a las 15:30, paseo por el centro comercial, y al cierre del mismo, 22:30, pillar un taxi y para el aeropuerto. Nuestro vuelo era a las 00:30 y era un nacional, dos horas para llegar, NOS SOBRA TIEMPO…

Tanto tiempo en Tokio nos tiene tatamizados (dícese del que se vuelve tatami), en esta cuidad el numero de taxis por habitantes es una locura. No a si en Cebu y lo habíamos olvidado.
Cuando al salir nos encontramos una cola de mas de cincuenta personas y que tras 10 minutos no venia nadie decidimos hacer EL MAL. Andamos hacia la calle e intentamos parar alguno de los taxis que se dirigían hacia la parada, no funcionó. Aun así, llenos de esperanza, y nada de caridad, seguimos dando la vuelta a la manzana, seguro que alguno paraba, NADA, NIENTE, NI UN POCO…

Tras unos 15 minutos de vuelta a la manzana y ver que habían pasado DOS tristes taxis y todos llenos decidimos poner la cabeza así como pa abajo y volver a la parada de taxis, lo mismo ahora si que venían muchos, lo mismo se llaman entre ellos y llegan, lo mismo saben que el centro comercial cierra a las 22:30 y que hay muchos clientes esperando, lo mismo…. NO

Llegamos a la parada y había la misma cola, exactamente IGUAL, no se había movido nadie en veinte minutos. Mala, muy mala señal. La gente iba desistiendo poco a poco, mas de un turista con maletas y cara de MARE MIA NO LLEGO AL AEROPUERTO había junto a nosotros. Cada 5 minutos llegaba un taxi, pero o había sido asaltado por la calle y ya venia a recuperar a parte de sus viajeros (papa lo había pillado en la calle y venia a por los demás) o no iba para el aeropuerto.

Eran las 23:15, la cosa aun no estaba apurada pero uno ya empieza a hacer cálculos. En esas que Nerea, siempre atenta, me señala que el hotel de lujo, a cuatro pasos del centro comercial, no paran de entrar taxis, ¿lo intentamos?
Armados de sonrisas, mochilas, ropas de una semana de viaje y algo de moreno nos dirigimos a la puerta del hotel. Ojitos al dialogo graciosamente traducido del ingles al español para vuecencias…

N&L.- Buenas noches, ¿un taxi para el aeropuerto? ¿podemos llamarlo aquí?
Amable filipino .- Buenas noches, si, si, por supuesto, cinco minutos. Primoooo, pide un taxi.
Primo del amable filipino.- (usando el walkitalki) Taxi para el aeropuerto en recepción, por favor.
Otro amable filipino.- Buenas noches, ¿vuelven ustedes a casa?
N&L.- Si, volvemos a Japón después de una semana
Aún Otro amable filipino.- ¿Primera vez en Cebu?
N&L.- No, no estuvimos viviendo en Manila dos años, ya hemos venido muchas veces a Cebu.
El amable filipino del principio.- Ooooh, gracias, gracias por venir.
UnA amable FilpinA.- Su taxi señores (habían pasado menos de cinco minutos)
N&L.- Perdone, ¿el precio del taxi será?
UnA amable FilpinA.- (le pregunta al taxista) Unos cuatro euros
[En Manila, según nuestra humilde experiencia, cuando pillas un taxi en los hoteles estos te cargan un surplus adicional que puede llegar a triplicar el precio del trayecto normal, el precio que la amable filipina nos indicaba era igual al precio que nos dijeron costaría el taxi pillandolo en mitad de la calle, cosa que no habíamos conseguido hacer]
N&L.- (con cara de poker) Muchas gracias, muy amables.
Los cuatrocientos amables filipinos que trabajaban en la entrada.- de nada, buen viaje, vuelvan pronto.

En menos de quince minutos de trayecto estábamos en el aeropuerto, hacíamos cola para facturar y no podíamos creernos que finalmente hubiéramos conseguido un taxi. Una vez mas Filipinas nos sorprendía, primero por la INEXISTENCIA de taxis al cierre del centro comercial y segundo por pillar uno en un hotel de cinco estrellas y cuatrocientos amables filipinos sin ningún cargo adicional.

Bicutan  - detalle

Y mientras descansábamos, nos reíamos y hablábamos de todo lo vivido en esa semana salio el avión para Manila y de allí a Japón, pero de lo que paso antes ya os hablaremos esta semana.

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Tokio en Mayo es Sevilla en Abril
Hace unos 730 días, relatábamos Hace ya un año
Hace unos 1095 días, relatábamos Calentando motores para Las Vegas
Hace unos 1460 días, relatábamos Calentando motores para Las Vegas
Hace unos 2189 días, relatábamos Aullidos en el desierto
Hace unos 1824 días, relatábamos El viernes fué el 388 aniversario de Makati
Hace unos 2189 días, relatábamos 666 pasos bajo la lluvia

Misakinchi – como en casa

mayo 14th, 2014 lorco

Hay cantidad, infinidad, miles de millones de restaurantes españoles (o de comida española) en esta pedazo de ciudad. Sin embargo, ¿qué importa esa infinidad de opciones cuando encuentras uno en el que te sientes como en casa? Cuando alguien cocina con amor y curiosidad, los platos saben a algo más, que no se puede describir en una crítica gastronómica. ¿Habéis preparado los baberos? !Que empiece el festival!

SIEMPRE abierto

Año 2013, Concurso de Tortillas de patata del Instituto Cervantes. Primer premio para unas orondas, anchas y generosas, como su autor. Ese es flechazo culinario que engatusará a Chiqui, a nosotros con él. Apenas unos meses después, Misakinchi es cabeza de cartel en la Feria de Albacete de Tokio, con un éxito arrollador. Para entonces, el flechazo es ya una relación seria y embarcamos a Misakinchi en una tarea hercúlea : maratón de cocina en Yoyogi. Festival de pinchos de chorizo, sopa de ajo… 48 horas sin parar… No es necesario deciros que las existencias se agotaron y es que Misaki también ha sido galardonado en el Concurso de cocina española de Tokio con el Premio del jurado a la tapa fría y finalista en la tapa caliente. ¿Queréis seguir babeando? Mirad las fotos…

gambar al ajillo

La calidad de su saber hacer está más que probada, pero Misakinchi es mucho más que eso… ¿Qué es Misakinchi? Es el libro de cocina español «en japonés» más antiguo que hayamos visto, con las páginas amarillas y recetas de la cocina tradicional más auténtica que Misaki se esmera en imitar, reinventar y compartir con todo aquel que asome el hocico por su rincón de Akasaka. Eso sí, cuando te pide tu opinión te la pide de verdad, quiere saber exactamente qué te sorprende, lo que crees que sobra o falta… Un verdadero científico. Como decíamos, no solo es la cocina. Son las mesas decoradas estilo Gaudí, hechas mano a mano con su padre, y su nombre escrito con azulejos traídos de lejos. Es la sonrisa de Hana, la maestra de la repostería con cara de ratón colorao, que escucha con atención mientras hablamos y hablamos en español o en pseudojaponés sin perder la paciencia. Es Thais, que comparte confidencias con Hana y funciona como traductora para Misaki cuando alguien le envía, por ejemplo, la receta del cocido madrileño.

Anoche estuvimos celebrando el noveno aniversario de Misakinchi con un par de amigos. Este mes de mayo, si pides un Mahou te regalan una Mahou negra, por la jeta. Como iban por primera vez allí les presentamos la torilla Misakinchi con forma de takoyaki. Ellos a su vez, nos hicieron descubrir cosas nuevas… Migas de chorizo espectaculares, una atípica tortila negra con su calamar en su tinta buceando por ahí y todo, un extrañamente delicioso sorbete de tomate. Y como colofón final : omedeto a ti, omedeto a ti, omedeto a toooodos, lo que estamos aquí!!!! Con bengala incombustible incluída!!!

restos de migas

tortilla negra (tinta de calamar)

soplando la bengala

Se podrían decir más cosas y mejor, pero lo que realmente vale la pena, es darse una vuelta por allí y llevarse un par de abrazos de esta gente maravillosa.

Tenéis MAS información sobre el restaurante en su pagina web, MISAKINCHI

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nacer dos veces
Hace unos 730 días, relatábamos Nos sobra pintura azul
Hace unos 1095 días, relatábamos Mabuhay reloaded
Hace unos 1460 días, relatábamos Un navajo nos enseño
Hace unos 2189 días, relatábamos DE MAMAS AN DE PAPA’S SHOW
Hace unos 1824 días, relatábamos El pastel para Nerea
Hace unos 2189 días, relatábamos Noticia de fabula

Yomiuri Lando – parque de atracciones

mayo 8th, 2014 lorco

Para prepararnos antes de las «merecidas» vacaciones a Filipinas no se nos ocurrió nada mejor que visitar un parque de atracciones, un jueves.

El lugar elegido, YOMIURI LAND y esperando tener colas de cientos de horas por atracción pero con mas ganas que sueño tiene una cesta de gatetes delante de un fuego nos fuimos para el lugar.

 

Instagram

Si la mascota daba miedo mas miedo daban los visitantes que íbamos.

 

Llegamos sobre las doce del medio día y mi sorpresa fue MAYÚSCULA, no había allí ni pirri, colas inexistentes, esperas de menos de dos segundos para entrar en cualquiera de ellas, evidentemente lo probamos TODO.

La casa del terror, una risa, rididididicula, pero así abrimos boca y nos fuimos corriendo a lo que parecía un barco pirata…

ERROR, eso nos pasa por no leer los nombres, se llamaba «looping startship» y claro, nos puso en tres coma dos del revés. BIEN, la cosa prometía, mucho.
De ahí andandito, despacio, a lo que parecía la típica atracción de te subo al cielo y ya te dejo caer, que gran segundo error. El «crazy hyuuuu» fue sin duda la sorpresa del día. Mirar, mirar las caritas de nos ha gustado y repetimos.

Hyuuuuu!!!!

Porque evidentemente, aun sabiendo lo que era, el susto y el hostión, lo repetimos 🙂

 

Pero la atracción que nos enganchó a todos, sin duda, Laser Athletics, increíble. Simple como la que más, pero todos repetimos. Tan solo un circuito donde tenías que superar ciertas pruebas en menos de dos minutos, en las individuales y menos de tres en la de por parejas. Pruebas estilo «LA TRAMPA» de la CatherinZeta Jones (y si, todos/as estáis pensando en los lasers) GUAPÍSIMA, las pruebas también.
Nos reímos como enanos y el gran Zordor en una extraña pareja con mi persona conseguimos poner nuestros «nombres» en el top 5 y echarnos unas risas a la salud de los próximos visitantes

Consiguiendo records y trolleando as a way of life haha

 

Sin duda un parque a visitar entre semana, evitando colas y en el cual es posible pasar por todas las atracciones, incluso repetir, en poco mas de cinco horitas (¿hemos mencionado ya que no había colas?)

Los datos de como llegar, precios y demás, a pinchar en el enlace del parque

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos CERUMEN´S KILLER PEN EVALUATION
Hace unos 730 días, relatábamos Pensar en las siguientes…
Hace unos 1095 días, relatábamos Hemos vuelto
Hace unos 1460 días, relatábamos Sobrevivimos a America
Hace unos 2189 días, relatábamos Sorpresa entre las sorpresas
Hace unos 1824 días, relatábamos Antimosquitos
Hace unos 2189 días, relatábamos Tortilla de patatas y cumpleaños

Tres semanas en casa

mayo 6th, 2014 lorco

Y yo pensando que me iba a sobrar tiempo…

Hace ya tres semanas que dejé esa rutina de levantarme para ponerme mi «mono azul» a ir a luchar contra los villanos programas informáticos que aun no se hacen solos. Tres semanazas y creo que le estoy cogiendo el gusto. Aunque con eso de no tener que madrugar no consigo despertarme después de las 9:00, así que aprovecho para meterme en líos y cuando no los hay seguimos con el KENDO

A ver, hagamos un pequeño resumen de que carajo he estado haciendo, seguro que me sale algo malo, seguro.

  1. Empezamos con una visita a Ishiuchi-maruyama y sus pistas de esquí para despedir la temporada.
  2. Probamos la cerveza para niños que resulto ser un zumo de manzana con gas.
  3. Hemos estado de Hanamon, gran tradición que nunca debe ser perdida.
  4. Salimos a comer, con el otro juVilado y Luis a un restaurante de dos estrellas michelín para quitarnos la pena, ni mas ni menos que el Sant Pau. Eso si, coincidimos que había bajado bastante, tanto en calidad como en servicio, desde la primera vez que fuimos.
    ensalada

    pescadito

    postre

  5. Hemos recibido a un par de couchsourfers más y nuestro muro del agravio va creciendo.

    Muro de Los agravios

  6. Me han intentado colocar en un par de entrevistas para que este mes no estuviera sentado en casa mientras me pagaran, no hubo manera de engañarme, dije NO a las dos.
  7. Me mandaron la proposición de trabajo mas IN-sana que jamas he recibido.
  8. Sigo dándole palos a la torta de pimiento y creo que ya le tengo pillado el punto, harina, levadura, todo se alía en mi favor y ahora sale perfectaaaaa
  9. Justo antes de cumplir tres semana nos fuimos a un parque de atracciones, ya os contaremos más durante la semana.

 

Resumiendo, NO HEMOS PARAO, quitando la ocasión en la que me tuve que vestir de pingüino para hacer una entrevista sin sentido todo lo demás ha sido bastante positivo. Es cierto que no es oficio ni beneficio para nada que no sea la poca cordura que nos queda.

Y claro, la semana pasada nos fuimos a Filipinas a descansar de tanto movimiento, pero ya estamos de vuelta, ha sido durisisisimo, la pruebaaa….
@nerekardo y Rurichan after dive! Difficult life! #juVilados