Papa Noel ya ha llegado a Gyotoku. No es que los japos vayan por ahí disfrazados con cuernos de reno o gorros rojos ridículos como los filipinos (que también lo hacen), ni que nos haya tocado la lotería en el pachinko (que no jugamos).Es algo mucho mejor… Ayer, a las 7 de la tarde hora local, un amable señor con muchos años y pocos dientes, hacia llegar a nuestro desarropado hogar, un cargamento de jersey, zapatos, pantalones de pana… Se fue dándome las gracias (y aun me pregunto angustiada, por qué!!! con lo que pesaba el paketon y nosotros sin ascensor)
!Lo habéis adivinado! SIIIII, Por fin, el paquete de los Chica-García!
Tras una orgía otoño-invierno y unas emotivas lagrimitas al ver prendas que no me había puesto desde hacia 3 añitos o más…lo guardé todo en el armario y voy a prenda «nueva» por día.. que ganitas le tenia yo al poncho de lana y a la chaquetita vaquera de borreguito…. jurjurjur
Mil gracias Mamuchi, te estuve llamando ayer a casa pero estarías por ahí de pingo… que te conozcoooooo
Una de las cosas que me gustan de japón, y supongo que a mucha gente, es todo aquello relacionado con la cultura de los samuráis.
Espadas, armaduras, honor, venganza, bushido… LA LECHE!
Soñar con convertirse en uno es fácil, llegar a serlo un poco menos. Pero el otro día descubrí la manera de ser un poco mas samurái interiormente.
Una compañía japonesa de ropa interior a diseñado unos calzoncillos que harán que os sintáis mas cerca de ser un samurái, pero tengáis los bolsillos algo mas vacíos.
Cerca de 9000 yenes…
La verdad es que no creo que yo termine comprando nada de esto, consumista pero no tanto. Me conformare con una espada de plástico, una cinta en el «pelo» y correr por la calle gritando WAKOSIIIIIIIIIIII.
Ayer Oscar nos invitó a una de las tradiciones japonesas que mas me costara entender. Ni mas ni menos que toda una ceremonia del té.
La verdad es que mis ojos de gajin no captaron ni la mitad de las sutilizas de la ceremonia, todos esos movimientos repetidos una y otra vez hasta encontrar la perfección. Nada es dejado al azar, todo tiene un sentido y una razón.
Al menos para ellos claro.
Para mi el significado de esta ceremonia no es más que honrar a un invitado, intentar demostrar mediante un ritual que te preocupas por darle una satisfacción. Al mismo tiempo el invitado, todo totalmente milimetrado, muestra su aprecio por el esfuerzo que tu realizas al darle esa recepción.
En serio, increíble!.
Y lo mejor de todo fue que no era un extraño el que nos obsequiaba con ese ritual sino un amigo.
PD.- Las fotos, quizás más tarde, anoche llegamos de nuevo con el ultimo metro y no nos dio tiempo.
No hay palabras para relatar nuestra experiencia con los Analbacetenos (No Anal-bacetenos, sino albaceteños que no leen… que no se que es peor). Que desfase, era como volver a tener 20 años: cenar rápido, y beber mucho (a barra libre si es posible), lo necesario para abalanzarse sobre las gacelas asiáticas.
Pero no diré más, que luego todo se sabe. Aquí os dejamos un álbum elocuente, y unos vídeos que no tienen precio. A vuestros pies, kavayeros
Epilogo: Madrid 0 Barcelona 2
Cuando aun resuenan en nuestros oídos los gritos de guerra de 6 «analfabeteños» y nuestros hígados luchan con valor, pero ya sin fuerzas, por eliminar todas las «dosis» de alcohol ingeridas durante esta ultima semana, nuestra cabeza se pone ya a pensar en que el Sábado llegan mi hermana y Rodrigo.
Nuestra primera visita se acerca, y con ella mas y más y más salidas hasta horas intempestivas. Esto de la navidad es la OSTIA.
Todos nos hemos planteado alguna vez, o deberíamos, el numero de bolsas de plástico que usamos a lo largo de un año. Nosotros optábamos por usarlas como bolsas de basura y darles así alguna utilidad. Pero ahora con esto de tener que poner la basura en bolsas con rótulos dependiendo del contenido nos lo hace mas difícil.
El ministerio de medio ambiente de Japón ha decidido redescubrir algo antiguamente normal que ahora se ha convertido en algo extraño. Ni mas ni menos que un trapito, una tela cuadrangular, que es utilizada para envolver y transportar todo tipo de objetos, desde ropa y regalos hasta botellas de vidrio.
No existe una medida para los furoshiki, pueden ser como un pañuelo de grandes hasta superar una sabana. Los tamaños más comunes son 45cm y 68-72 centímetros.
Un poco más de información en Wikipedia, Ingles, Español.
Y la verdad es que es merecido, anoche no se nos ocurrió otra cosa que salir a cenar. Un jueves, como si tuviéramos aun 18 años. Y claro, esas cosas se pagan.
Cogimos el ULTIMISISISIMO metro de rebote, yo había mirado mal la hora pero gracias a que salimos antes del restaurante llegamos a tiempo. No nos apetecía mucho tener que pagar OTRO taxi.
Esta mañana mi cuerpo era todo un poema, me decía que iba a venir a currar mi madre, que le pilla lejos, y yo tenia una entrevista telefónica a las 10 con un tipo en india. Osea que nada de llegar tarde…
Afortunadamente aquí todo abuso de cafeína es legal, red bull y compañía suelen estar disponibles en los 24 horas (konbini). Cual ha sido mi sorpresa al descubrir una bebida de FINAL FANTASY. Me la he pillado, lo siento, ha sido superior a mi.
No soy un gran fan del juego, pero alguna que otra tarde si que he pasado mirando la pantallita.
Un par de enlaces para que veáis el resto de modelos.
[enlace 1] [enlace 2]
Al parecer es una edicion limitada por el lanzamiento de la nueva version del juego. Pues espero que el juego sea mejor que la bebida, al final nada de nada, ni cafeina ni na. Tan solo burbujas y un sabor azucarado. Eso me pasa por no leer kanji!!
Yo pensaba que el invierno ya había llegado, que esto era pasar frío y que las temperaturas no bajarían mucho mas. Pero…
El otro día un detalle me hizo cambiar de opinión. Un grupo de jardineros estaban empeñados en abrigar todas las palmeras de la avenida de mi curro. Y como todo buen japones no se conformarían con ponerles una tela y listo.
El resultado final es increíble, si no fuera porque ya habíamos visto palmeras así en Kyoto en febrero habría pensado que era una manera de ahorrarse los arboles de navidad. En serio, ¿alguien había visto algo parecido en España alguna vez? Supongo que sera o bien porque a nosotros no nos hace tanto frío o porque es otro tipo de palmera y soporta mal las bajas temperaturas…
¿Alguno tiene un máster de jardinería creativa para ayudarnos a salir de la duda?
Je ne vais pas vous cacher ma déception les enfants… Je sais, il y a facebook, yahoo, skype… Mais bordel, ce blog existe!!!
C’est la 3ème tentative de poster la 5ème édition du Sushi Hebdo, et encore une fois, vous la devez a Amadou Konate Bamba, Amadou soit loué!
Tout vous raconter serait beaucoup trop long, et même s je n’ai pas de taff, j’ai une vie. Et merde, vous ne le méritez pas d’ailleurs!!!! haha
On était resté sur notre prochaine excursion avec Hirata-san, ce guide non seulement gratuit mais impayable, qui nous a amené cette fois voir le Mont Takao.
Certains le savent déjà, pour les japonais, le moment ou les feuilles des érables se tournent jaunes et rouges constitue une occasion unique pour s’extasier devant les miracles de la Pacha mama (mère terre).
Il y avait GAVé de monde bordel!!! C’était comme prendre le métro à 8h du mat… Mais conviviale, avec des nouveaux amis Hiroshi et Hiromi (elle a fait des oniguiri pour manger en regardant le Mont Fuji, délicieux!!)
C’était tellement sympa qu’on a invité tout le monde à une soirée le jour même avec Fernando (oui, encore!) et d’autres copains (espagnols) et copines (japonaises). Sincèrement, même si parfois j’ai ma dose des délires de célibataires en quête de viande locale, il faut avouer que c’est marrant.
Après un dîner copieux et bien arrosé, nous sommes partis en boîte puis au karaoke. Je sais, aux Philippines il a fallu plus de temps pour qu’en en arrive là, mais disons que… il fallait le faire!!!
Vous expliquer ce qui s’est passé la-bas est en deux mots IM-POSSIBLE. Regardez la videoplutôt…
Entre autres, ce dernier mois nous avons fait plein de truc que vous aurez du mal a imaginer, c’est pour cela que Guy va mettre de liens de partout pour que vous voyez des images, qui vous aident à comprendre… ou pas.
Je fais vite donc: Spectacle de ballet contemporain de la Compagnie Nationale Espagnole avec Fernando et GRATOSSSSS (sa soeur est copine de la sœur du coréographe!), puis le trophé NHK de patinage artistique (des participants français très surprenants en dance!!), aussi une pièece de KABUKI (théâtre traditionnel japonais où les rôles féminins sonr joués par des hommes maquillés comme KISS,
et la réception que Juan Carlos et Sofia faisaient sous prétexte d’inaugurer la bibliotèque de l’Instituto Cervantes de Tokyo… A cette occasion nous avons rencontré quelques espagnols complètement fous et nous avons continué la soirée avec eux. Pas question d’aller faire une révérence aux majestés, nous y allions que pour la bouffe et la boisson… incroyable!!!
J’en ai marre de raconter ce qu’on fait, pas drôle, on ne fait que sortir, bouffer comme des porcs et s’alcooliser…
voici les noms de certains endroits auxquels nous retournerons: Tio Danjo à EBISU (nom de la gare de métro) (car les produits espagnols bon et pas cher, ça existe ici!!!), NAKA-MEGURO (on ne connais pas les noms, mais bordel qu’on a pu flipper et s’amuser tout au même temps: des bar de 12 m² bondés de gens heureux, des dames de 60 ans l’air aussi vielles que MOI, des anciens bar à fifilles de jojoie reconverti en bar culte de musique en vinyle!!!!, toujours l’Uncle Sam (parce que c’est chez nous!), une brasserie belge mégachere… on n’y retournera pas (surtout pas avec les deux français mégacons qui s’y sont incrustés, désolés les gars mais tous les français qu’on rencontre (ICI) sont CONS), les barbacs de EKIBUKURO…
Parlons maintenant des japonais. Depuis notre arrivée, on se bat pour apprendre à communiquer, et on se rend compte qu’en tant qu’étrangers, nous avons eu de la chance, car les petits cons agacés par notre présences nous ignorent poliment, tandis que de partout, des japonais parlant un petit peu d’anglais s’approchent pour nous demander d’où on vient et si on a besoin de quelque chose… Qui avait dit que les japos étaient fermés et trop timides?
J’assiste une fois par semaine aux cours de japonais gratos (comme à l’ASTI) et la-bas, les gens sont méga cool: on t’aide a préparer un CV, une affiche pour donner des cours, on te protège contre les psuedo prof qui veulent juste te mettre la main aux fesses!! Et tout cela en rigolant. Moitié en anglais moitié en pseudojaponais nous arrivons à nous faire comprendre et à rigoler avec eux.
Bientôt nous allons faire quelques portraits des gens rencontrés ici qui nous ont marqué par leur sympathie et personnalité uniques… bientôt.
Nous venos aussi d’ouvrir une catégorie à moi toute seule : chroniques d’une gaijine au foyer. Dont le premier et deuxième épisodes sont déjà postés: rencontres à Santos 303, où un monsieur viens vérifier le bon focntionnement des alarme d’incendie de la maison et se laisse prendre…en photo!, puis rencontres au resto nepalais du’Ichikawa, où l’on discute des problèmes pas si différents entre le Japon et l’Espagne: loyer trop élevés, salaire trop bas, précarité, emprunt à la banque impossibles, hypothèques éternelles… ça vous dis quelque chose?? Et neh, ici c’est pareil!!!
Le Guy, il a aussi sa propre catégorie sans noms: des trucs qu’on trouve lorsqu’on fait rien au boulot (c’est un idée). Entre autres il a trouvé, l’échelle utilisée ici pour mesurer les tremblement de terre (en fonction des dégats et répercussion sur les êtres humains, les animaux et les bâtiments…trop fengshui!!!!), Sapporo à brassé une bière dans l’espace… oui, je ne déconne pas! Série limitée biensur. Puis aussi, nous avons découvert des japonais en bleu dans le métro (c’est des schtrumph du sous sol) qui te comptent (avec un engin similaire à celui des hôtesse de l’air) mais ils ne savent pas pour quoi… chacun compte des choses différentes (hommes, femes, vieux, enfants, étrangers…). Il a du boulot le Guy s’il veut raconter tous les truc bizarre qui se passent ici!!
Bureaucratiquement, nous sommes depuis hier à 10 heures, tous les deux, résidents officiels pendant 3 ans!!! Youpiiiii
Je peux dorédéjà (je me souviens plu comment on écrit ce putain de mot) travailler à temps partiel!!!! Faudrait encore trouver du boulot avant!! hahha
J’ai du oublier plein de trucs, mais ça fait une heure que je retouche le post, j’en peux plus!! Seulement vous dire que nous avons ouvert une compétition où le vainqueur aura deviendra usager du blog et pourra poster des trucs (après censure, biensur).. Je sais qu’avec votre imbattable rythme de commentaires… ce n’est même pas la peine de vous en parler!!! hahaha
Et autre chose, pour ceux qui veulent, il n’est pas nécessaire d’écrire notre adresse en japonais, hier même nous avons reçu un courrier de noël depuis le Canada!!! MERCI OROR, MERCI MILLE FOIS!
Donc, voici : [Adresse censure par Guillermo, mais je vous la donne juste a noël]
Sur ceux, je remercie encore une fois Amadou et Arnaud pour ce petit détail qui signifie tant pour nous deux.
A dans un mois, donc Noyeux Joelle et tout cela!!!!
Ya somos legales, los dos. El viernes por la mañana encontré en el buzón la convocación para ir a sellar definitivamente mi nuevo pasaporte
¡Así lo celebramos!
El viernes por la noche Satosan y nosotros 2 estábamos invitados a Saitama (donde Cristo perdió el mechero después de dejarse en nuestra casa el papel de fumar) para la fiesta de despedida que Ferpi había preparado para sus colegas de curro: Sakuraisan, Simosoño, Jashi.. la tira vamos!
Allí estuvimos demostrándoles que un español puede llegar 1 hora tarde, que la sangría se hace con casi cualquier cosa y que cuando no hay sangría, el sake también nos lo bebemos.
Como desheredados del metro, Guille y yo tiramos al Ferpi al suelo y le quitamos la cama. A las nueve estábamos llegando a casa, con un sueño que te cagas. Pero yo tenia una cita, 15 minutos después con Katosan y su grupo de conversación en inglés. Adivinad quién era la estrella invitada… Pero de eso ya hablaré si acaso en las crónicas marujiles.
Volvamos al finde.
No había nada preparado, solo una cena con españoles y japonesas y un sin fin de posibilidades… No es equivoquéis, este es nuestro blog, no el de Ferpichan. Se acerca la Navidad y muchos españoles se piran a casa como el turrón (ya sé que el simil esta mas visto que Espinete en bolas pero no tengo otro a mano).
Así que decidimos quedar unos cuantos y reunimos a Alan y Oskar (a ambos los conocimos en la recepción de SSMM), Raul es un miembro del Lolita (un sevillano como la copa de un pino). Las chicas son amigas de Yuki (la del collar de gitana turquesa.. que arte Yuki), que coincidió con Deivi de borashera en Sevilla (gracias Deivi, que peligro tiene esta niña, ¡¡pero lo que nos reímos!!)
Pues eso, que Akiko (la que esta a mi lao en la foto de grupo) y Hiroko (otra amiga del Deivi borrasho) prometieron volver a vernos pese al lamentable espectáculo (flamenco y otros) que les hemos hecho sufrir (si, hablo del famoso ya Te peto el kakas).
Después de una animada cena, con risas de las que te dan la sensación de estar con amigos de toda la vida. Salimos del Watami (esta cadena nos debe mucho) en busca de un pafet (como dice Ferpi), pero hubo que conformarse con un bareto folk de paredes de madera y unas copas carísimas y mu racanas. Había que decidir, Raul ya se había ido a dormir (su avión para Sevilla salia a las 8 de la morning… buen viaje Raul, oye que guapa que es tu mujer ehn?), Oskar que estaba convaleciente de un ataque mortal de Hiro Nakamura (todavía te duele wapeton?) también nos abandonaba…
Yuki entonces nos propuso ir de bailoteo o ir a su barrio de bares ( que no cierran por lo que se ve). 3500 yenes la entrada en una disco que cierra dentro de dos horas y media y con una sola consumición!!!! Pero estamos lokos???
Ahí empezó el bizarrismo… Naka-meguro. Es por lo visto un barrio conocido por lo raro de sus bares, el concepto de aprovechamiento del espacio cobra un nuevo significado allí. Pues allí nos plantamos, 5 en un taxi y Nerea agachada entre el asiento de copiloto y la entrepierna del Guille (lo ultimo que se me paso por la cabeza fue pensar en lo que pensáis vosotro/as degenerado/as!! taba yo con mucha fatiguita)
Empezamos en el minibar, una L de 12 metros cuadrados, fotos en las paredes con mas polvo que el ataúd de Dracula y unos dueños descojonantes: ella de 60 años es la señora de la foto, su marido 12 años más joven que ella!!! Y una marcha!!! La música, la mejor: disco de los 60 y 70, auténticos hitos de la música (nada de mariconadas a lo travolta, pura SOUL!!!!)
Después de 14 mil arigatos, nos marchábamos a otro sitio que no encontramos y así acabamos en Boys (no sé qué). Nada nos preparaba para este sitio que Yuki calificaba de omoshiroi (divertido, curioso). Un antiguo puticlu, con sus paredes de terciopelo rojo y sus lamparas de araña. Eso si, un DJ con vinilos y unas ganas de cachondeo que nos puso las pilas a base de Deep Purple, The Doors y todo lo que quisiéramos pedir, el bar era nuestro!!!! Ademas Hiroshimasan (el DJ) había vivido en Jerez (pero no sabia de la existencia de El Puerto… aquello me dolió, mucho…), y tenia discos y CDs de música española y latina que somos incapaces de recordar (miento, macaba de venir Los Gipsy Kings..fff pero que bailamos (evidentemente a Guille le podéis tachar de lo de bailar, lo suyo sigue siendo la barra fija).
El sol pasaba la patita por debajo de la puerta cuando decidimos afrontar el domingo. Una noche memorable, un hambre de lobo: y los 4 con cara de tristes esperando que abriera la cafetería de al lado de la estación para no irnos a la cama con el estomago vacío.
No sé vosotros, a mi me encantaron esos sitios, me senti como una clienta habitual, eso no tiene precio. Bueno si, pero si lo digo solo os acordaréis de eso.
Todos los miércoles voy a clase de japones a unos cursos gratuitos de la Unesco, aquí en el barrio (3 paradas de metro + 3 de tren = cerca en Tokio). Y una profe estudia español, se llama Ogata y es una tía muy divertida, se la puede escandalizar muy fácilmente pero se ríe absolutamente de todo, es cojonuda. Así que después de clase voy a comer con ella y las otras profes (de enchufada, claro) y de paso practico mi no comprensión oral, porque hay que oírlas en clase y fuera de clase, !que velocidad colega!. Luego solemos dar un par de horas de clase más, Ogata me ensena kanji y practicamos un poquito de conversación en japones y otro poco en español, hablando de cosas de aquí y de allá.
Esta semana fuimos a comer a un restaurante nepalí (donde lo que pone que no pica NO PICA de verdad) cuyos camareros y cocineros son también alumnos como yo. El hijo del dueño estuvo un buen rato de charla con nosotras en estricto japones (allí me ves a mi con mis cuatro palabras y dos verbos intentando adivinar que decían). Afortunadamente, Ogata me ayudo a recomponer los fragmentos para que pudiera participar en la conversación. Descubrí gracias a este pequeño debate que en Japón tienen el mismo problema con la viviendo que en España: salarios demasiado bajos para el coste de la vivienda, precariedad laboral, prestamos e hipotecas de hasta 50 anos… Ya ves, y una que pensaba que aquí los problemas serian otros… jeje