junio 7th, 2013 lorco
Nunca nadie debería dejar de leer o escuchar a sus mayores, pocas cosas nos ayudan mas a aprender, a descubrir algo nuevo, a ampliar nuestro conocimiento.
Adela y Paco no se cansan de hacernos mas sabios, nunca, y esta visita a España en la disfrutamos de Feria, boda y París no podían dejar de obsequiarnos con nuestro libro de cabecera para los próximos cincuenta años.

Evidentemente, en este rincón, una cerveza es cultura.
El libro es una pasada, cuidado al detalle, seguro que el maestro de la cerveza de los viernes lo tiene ya en su biblioteca desde hace muchos años.

El libro nos regala una pequeña introducción a la cerveza en si hablando de los orígenes, las zonas de producción, las materias primas, el ciclo de producción, los tipos de cerveza, la degustación, el vaso adecuado.

Hasta el maridaje y tapeo con cerveza y rápidamente pasa a tratar el tema que nos interesa.
Cervezaaaaaaaaaaa
Casi la totalidad de las cervezas incluidas viene acompañada de una descripción y foto.


No hemos tenido el placer de probar ninguna de las dos que hemos elegido para la entrada, pero lo hicimos por ser una española (Xavi, tu ya sabes) y por venir la segunda acompañada de su vaso, en la mayoría de los casos si la cerveza dispone de vaso propio esta acompaña la foto.
La verdad es que es un libro que da mucha sed, en serio, no puedes empezar a ojearlo en una tarde medio caliente sin dirigirte cual zombi hacia el frigo mas cercano, abrir una cerveza y paladear con gusto.
Sorprendentemente en el «Indice por países» las entradas de España y Japón tienen muchas menos de las cervezas que nos gustarían.


Ahora tenemos un nuevo sentido a nuestra vida, DEBEMOS marcar cada una de estas joyas. Degustarlas en una soleada terraza, al borde del mar, en lo alto de una montaña, cerca de un fuego, DONDE y COMO sea, eso si, siempre en buena compañía y aprendiendo, aprendiendo que es para lo que estamos en este mundo.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Los ojos del Mekong
Hace unos 730 días, relatábamos Buscando las siete diferencias
Hace unos 1095 días, relatábamos Navajos de nuevo
Hace unos 1460 días, relatábamos A comer Alfalfa
Hace unos 2189 días, relatábamos Desestrés para terminar la semana
Hace unos 1824 días, relatábamos ¡¡Corre, Forest corre!!
Categoria Brebajes, Top secret | 18 comentarios »
junio 4th, 2013 lorco
En este exilio voluntario que nos toca vivir hay pocas posibilidades de estar todos juntos, de pasar un rato de risas sin que falte ninguna. Por eso hace un año impusimos una tradición familiar, encontrarnos en una capital de Europa y pasar unos días juntos.
El año pasado nos encontramos en Amsterdam. Este año toco París.

Hacia casi diez años que no ponía los pies en la ciudad de la luz, hay cosas que no se olvidan, otras que nuestra memoria cambia y calles que parece que siempre te estuvieron esperando.
París nos regaló un tiempo casi perfecto, amenaza de lluvia, nunca concretada y temperaturas más que aceptables, que siempre se viven mejor al tener a todo el mundo cerca.
Hacer el turista en los campos de marte, pero en turista sin prisa. Ese que sabe haber visto lo que quería, que tan sólo disfruta de la ciudad, el momento y la compañía.

El gran Daniel se portó como un campeón y se pateó medio París con sus padres, abuelos y titos.
Sus padres, abuelos y titos intentaron no usar el metro en todo lo posible, andar por París es siempre un regalo, más aún sin prisa ni rumbo.

En esa escala en que todo esta «tan sólo» media hora andando, en la que treinta minutos pueden durar una hora, en la que tenemos tiempo de sobra para hablar, para acompañarnos y saber que el año que viene volveremos a encontrarnos.

Ahora nos queda tan sólo elegir el siguiente destino, la siguiente cita. ¿Praga?, ¿Venecia?, ¿Ginebra?, ¿Andorra?, ¿Edimburgo?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Polvo somos
Hace unos 730 días, relatábamos Es de bien nacido
Hace unos 1095 días, relatábamos Antelope cañón
Hace unos 1460 días, relatábamos Jamonera por la noche
Hace unos 2189 días, relatábamos Mientras os deleitáis con las fotos
Hace unos 1824 días, relatábamos Nos fuimos a comprar Stick de profesionales
Categoria De paseo | 22 comentarios »
mayo 29th, 2013 Nerea
Desde aquí, 3000 años de historia…se desmoronan. Cualquier día, no muy cercano (triste consuelo para nuestra generación) estas ruinas dejarán de recordar esa grandeza primigenia, el orgullo, el ingenio y la soberbia del sur occidental… Será que está al lado de mi casa, que puedo ir andando o en coche, sola o en compañía de otros, a bañarme o solo a mirar el horizonte y llenarme los ojos de esa bahía que sigo sin cansarme de mirar.




He visto al visigodo don Rodrigo perder su villa, Puerto Menesteo y su vida con ella.
A los omeyas, llenarla de colores y sonidos nuevos, y llamarla Alcanatif.
Y observé curioso la llegada del rey sabio, que la rebautizó Puerto de Santa María.
En mi piel hay tatuadas cantigas y versos del Corán, y tengo heridas recientes que hablan de vecinos, amigos y hermanos, que ante la perspectiva de disparar sobre uno de los suyos,
prefirieron herirme a mí antes que llenarse las manos de sangre.







Basta de pensar solo en el glorioso pasado, ¿no pasa nada hoy en las paredes de Puerto Sity Siudá sin lei? Pues claro que sí, en sus transformadores, en sus señales de tráfico, en las puertas de garajes abandonados… !Espera! Mis pasos vuelven a la muralla que defendía nuestra prosperidad, la muralla hoy indefensa ante el paso del tiempo. ¿Cuánto hace que hay está ahí ese grafiti? Vale, es un lugar abandonado, es una pared vacía de decoración… pero no de significado. Me estaré haciendo mayor, pero me gustaba más cuando el muro desnudo contaba su historia de comercio, atunes y enemigos al otro lado del mar.




En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Camino del infierno (segunda parte)
Hace unos 730 días, relatábamos Terremoto de Lorca
Hace unos 1095 días, relatábamos Segundo King Kong por Tokio
Hace unos 1460 días, relatábamos El Oktoberfest en mayo
Hace unos 2189 días, relatábamos Mientras suben las fotos de Palawan
Hace unos 1824 días, relatábamos Segunda B (se veía venir) y el PP en Lorca
Categoria Top secret | 14 comentarios »
mayo 27th, 2013 Nerea
Cualquier parecido con la realidad es pura ficción, mi familia no bebe, no fuma y no cocina.
Y Maicamen adora a su hija y babea por ella…(ahí lo mismo me he pasao)

⁃ Nerea, baja ya que vamos a empezar a cenar. (Por lo bajini) Esta seguro que está fumando…
⁃ (Y yo me digo…) Ya, claro, como no haya algo en la cajita de los truenos… (Miro) !Uy!
⁃ !Gracias, Mamá! !Eres la mejor! !Ya* bajo!
* No sé en vuestra casa, pero en la mía “ya” es una medida de tiempo dilatado.
⁃ Bueno qué, ¿un aperitivo?
⁃ Papá, si nos vamos a poner del revés ahora en el Jamón, además acaban de llegar y están reventaos.
⁃ Por eso, nada mejor que un buen vinito para entonar el cuerpo, ¿hace una cervecita yerno?
⁃ Gracias Paco, tú sí que sabes… (con tonillo de anuncio de C*c*c*l*))Ahhhhhhh
⁃ Anda Papá, ve poniéndome un vino dulce, from lost tu de river…
⁃ Mamá, ¿no ibas a enseñarme a hacer torrijas?
⁃ Sí, pero estoy viendo que se nos echa el tiempo encima y he acelerado el proceso un poco… A ver, dame una sartén.
⁃ Mamá, ¿lo suyo no era que las hiciera yo?
⁃ Que sí, que sí… A ver, tienes que…
(suena el teléfono)
⁃ Espera un momento, !no hagas nada, Mamá!
(tres llamadas y media hora después…)
⁃ Bueno, que mejor hago unas foticos de las torrijas y te doy conversación, ¿no?
(mirada reprochadora con mucha guasa de la Adela : de su hija al móvil y del móvil a su hija)
⁃ Yo también estoy disfrutando mucho de este tiempo de calidad juntas, Mamá. !Gracias! ¿TE he dicho ya que eres la mejor?

⁃ Coño, !un moro!
⁃ (acento gangoso de Madriz) Que no Chuso, hijo, que es un señor con barba. Nada más.
⁃ Perdona, tanta visita guiada y tanto moro… le tiene sugestionado al pobre.
⁃ Si me siguen por aquí, haremos una cata de los vinos de la zona para cerrar la visita.
⁃ ¿Nosotros vamos? (vinate gratis, yeah!!!)
⁃ Pues chato, no sé… Llevamos tres días inmersos en un maremagnum de aperitivos, vinates, digestivos, copas… Podemos pasar. Mejor nos buscamos una tasquita y nos tomamos unas tapas.
⁃ Oiga, que muchas gracias por la visita, muy instructiva.
⁃ ¿No se quedan a la cata?

⁃ Ay nena, que jartura esto de la Jimena. Que si el potito, que si la teta, que si nada de alcohol… !Con lo que yo he sido! (suspiro de satisfacción materna) Pero mírala… La verdad es que mala del todo no es, y fea tampoco la jodía.
Mientras tanto, en la mente aun silenciosa de Jimena
⁃ “Eso Mamá, sigue por ahí… Un día seré yo quien tenga la cucharilla por el mango y un potito listo que estamparte en la jeta… Verás lo que te va a gustar la residencia…”
No se vayan todavía, aun hay más
Kiyo, pisha, con la de hente que é vi’tto e’tte año y ni una sola foto. Qué fue’tte pisha.
Deharse de caé y si hisistei arguna mandármela. Suskiero a’ tó.
Y Prossimamente en sus pantalla, la crónica de una boda anunssiada…
Dedicada a la Respetuossa Hermandá der Retoño de Pino. (assento mi arma, of coursssss)
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Camino del infierno (primera parte)
Hace unos 730 días, relatábamos ¿Motos blindadas?
Hace unos 1095 días, relatábamos El GRAN cañón del colorado
Hace unos 1460 días, relatábamos Esto es una conga
Hace unos 2189 días, relatábamos Aberraciones en el hilo musical
Hace unos 1824 días, relatábamos Bicho enamorado
Categoria Top secret | 21 comentarios »
mayo 20th, 2013 lorco
¿Que decir?, ¿por donde empezar?, ¿que fue lo más destacado?
Quizás la sonrisa de la gente al irse, quizás el numero de locos que vinieron a bailar sevillanas, a comer jamón, a pasar un rato con nosotros. Empezando por el principio…
La semana pasada no paramos de frotarnos los ojos, la fecha se acercaba, el número de gente que reservaba seguía creciendo, llego un momento en que estando tan cerca de la capacidad máxima de la sala decidimos no aceptar más reservas y decirle a la gente que viniera pero que no podíamos asegurarle la entrada si todos los confirmados venían.
El viernes prontito a la cama, el sábado empezaba la cosa en serio.
08:00 AM empiezan los mensajes entre los cuatro locos, Chiqui, Germán, Oscar y este personaje.
12:00 AM todo el mundo a bordo del coche alquilado y nos fuimos de compras, teníamos que llenar un bar de comida y bebida para gente.
08:00 PM llegamos a la sala iberia, aun ocupada por un espectáculo, nos toca esperar para prepararla
08:37 PM llegan los vinos enviados por «bodegas latue» vamos, vamos, vamos!
09:00 PM empieza en serio la cosa
12:00 PM llegada a casa, a hacer 12 tortillas de patatas
05:00 AM a la cama, al día siguiente abrimos nosotros.
Desde ese momento las imágenes van a trescientos kilómetros por hora, se mezclan pedidos de cocina, bandejas de platos vacíos, sonrisas, sevillanas, flamencos, algún pelícano, mas sonrisas y un gran estallido final.
El gran Chema, «el niño cagao», no paró, estuvo todo el día dándole al cante, a la guitarra, al baile, a las risas y todo con esas ganas que le pone. MIL GRACIAS MAESTRO



Lo que esta claro es que no puedo estar mas contento con la experiencia. Les dimos de comer y beber a 235 adultos, no contamos los niños.

Casi todo fue como previsto, solo nos falló el nepalí que iba a estar en cocina con Germán, se piro ANTES de empezar, era su día libre y me toco a mi estar en cocina con el GRAN Germán.

Nos encontramos en la fiesta con el padre y la hermana de un GRAN amigo de El Puerto de Santa María.

Tuvimos dos, quizás tres, momentos en cocina en los que llegaban los pedidos de diez en diez que hicieron que Germán y yo perdiéramos tres meses de vida.

Tanta gente nos dijo que se lo pasaron bien que ganamos tres años de vida.
La ultima media hora cerramos la barra y solo disfrutamos de lo que habíamos hecho.


Como estaría de animada la cosa que mi hipocondría-intercostal, que normalmente me impide bailar, me olvido durante un momento, tan solo un instante, lo justo para DESTROZAR la tercera y la cuarta con Nerea, ella le ponía ganas y arte, yo le puse un sombrero.


Gracias a Oskar, Chiqui, Germán por dejarme ser parte de la organización, a Manuela por ser COJONUDA, a Nanami por luchar en la puerta y a TODOS los que pasasteis por allí por conseguir que ese día este marcado en rojo en el calendario, que tenga que hablar de el y que nunca consiga olvidarlo.

Lo que tenemos muy claro es que fue una gran experiencia, que conseguimos manejarnos con un bar, su gestión y sus clientes, que este sábado nos juntamos todos a comer para celebrarlo, esta vez a puertas cerradas.

Y que antes o después lo vamos a repetir
Hay mil de fotos mas en el ÁLBUM de la feria, y Flapy (gracias por venir), Oskar y Chiqui nos cuentan HOY su versión de la misma.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Los entrenan
Hace unos 730 días, relatábamos Tanduay y efectos secundarios (toma uno)
Hace unos 1095 días, relatábamos Stanford y Palo Alto
Hace unos 1460 días, relatábamos La Eva, un poco más sabia
Hace unos 2189 días, relatábamos El precio de un mega por SMS
Hace unos 1824 días, relatábamos Nos vamos a ver las ballenas, o eso esperamos
Categoria Top secret | 32 comentarios »
mayo 16th, 2013 lorco
Estar atentos porque esto va a ir la leche de rápido, tomen ustedes aliento, respiren, oxigenense e intenten convencerse de que son el señor ese del MICROMACHIN.
Preparadooooooos, YA!
Jueves 18 de Abril
01:00 AM visita al konvini a dejar las maletas, estas van directas al aeropuerto y así no tenemos que llevarlas nosotros
Viernes 19 de Abril
07:00 AM Cerramos las puertas de casa, dentro esta todo preparado para que los bonsais se rieguen solos, para que Chiqui pueda dejar las croquetas de «La Feria de Abril en Tokio» y para que al volver podamos dejarnos caer en la cama y dormir sin pensar en nada mas.
16:00 Abandono el curro con destino al aeropuerto, una bolsa de mano, dos horas de camino y estamos facturando con destino a París.
Una vez facturados, pasados por el control de inmigración (como los odio) y con las bolsas de mano en uno de esos magníficos carritos de aeropuerto, ya podemos respirar, relajarnos y disfrutar de nuestra cerveza de embarque.
Primera parada, Hong Kong, dos horas en uno de los, para mi, mejores aeropuertos del mundo y seguimos camino a París.
Sábado 20 de Abril
07:00 AM Segunda parada, París, el porque de este viaje a tres paradas (gran estrategia de formula 1) no es otro que poder realizar la famosa reunión anual de «Los Navarro Romero por Europa» pero de eso hablaremos mas tarde, otro día.
Del aeropuerto CDG, Charles De Gaulle, Roissy, mejor no hablar, no terminaré nunca de entenderlo, no terminará nunca de gustarme, aun así, sacamos nuestras maletas, las llevamos de nuevo a facturar y estábamos camino a Madrid en menos de lo que pensábamos.
14:00 Madrid, punto de separación de nuestro viaje, Nerea iría directa a El Puerto de Santa María y yo a mi Valdepeñas. Un viaje juntos de hora y poco nos dejo en Ciudad Real, yo seguiría en coche, Nerea en AVE hasta Sevilla.
20:00 Valdepeñas, tierra de chatos, de tapas, de bares y de buenas gentes. Tierra de mi primera parada, corta, tiempo justo para cenar con la familia, conocer a los nuevos miembros, repartir abrazos y hablar de exportar quesos manchegos a Japón.
Domingo 21 de Abril
07:00 AM cerramos las puertas del coche y salimos disparados en dirección a Lorca, un bautizo nos espera, soy el padrino.
La responsabilidad es máxima, tenemos que estar limpios y arreglaos a las 12:30, de Valdepeñas a Lorca hay mínimo tres horas de coche, lo hagas como lo hagas.
11:30 AM saliendo de la ducha recibo el primer mensaje de «mi ermano«- Donde andas? – Camino al bautizo, poniéndome el traje – respondo
12:15 AM llegada a la iglesia, al entrar ningún rayo divino me castiga por pecador, supongo que es un signo, gran bautizo, encontrar a gente que no veía desde hacia SIGLOS, saltar en un castillo hinchable con los hijos de estos (madre mía, la gente sigue reproduciéndose)
22 de Abril
Allá sobre las 10:00, empiezan mis tres días en Lorca, no volveré a pisar Lorca hasta dentro de un tiempo, los disfruto.
Los amigos, la familia, me hubiera quedado 2 meses más haciendo lo mismo, pero toca salir corriendo a encontrarme con LA BODA
Mi ciudad, esa que me ha visto en todos los estados, sigue tocada por el terremoto. Dos años después sigue habiendo solares donde antes vivía gente, sigue habiendo pancartas preguntando por las ayudas, sigue la gente comentando que «anoche se movió la cosa» por un terremoto que no se sintió.

Algún día se arreglara todo, pero sera por la gente, esa que el día del terremoto acogía a desconocidos en sus casas, esa que se presentaba en el campamento de acogida al día siguiente a ver si podía ayudar.
Una alegría si que me lleve, la «casa de las columnas», el palacio Guevara, estaba restaurado y abierto al publico.

Allí nos colamos mi progenitor y yo, con el palacio vacío para nosotros tan vacío que no había ni muebles. Grande ese sitio, grande por lo que significa para mi, grande por donde esta, grande porque allí se caso mi hermana la grande que ayer cumplió años. ¡¡Viva San Fermín!!
(continuará…)
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Que jodia es…
Hace unos 730 días, relatábamos Viva Lorca que es mi pueblo
Hace unos 1095 días, relatábamos Atrapado sin salida
Hace unos 1460 días, relatábamos DE MAMAS AN DE PAPA, EL RETONNO
Hace unos 2189 días, relatábamos Se acabaron las vacaciones en Filipinas
Hace unos 1824 días, relatábamos La Nerea me ha comprao un regalo de reyes
Categoria De paseo, Hogar dulce hogar | 8 comentarios »
mayo 10th, 2013 lorco
Durante todo el domingo vamos a intentar conseguir lo que ni Juan Tamariz se atrevería a hacer. Cambiar no tan solo de lugar si no de mes también, un salto en el tiempo y en el espacio. Vamos a liarla y gorda, una vez mas, saltamos sin red pero con una sonrisaca.
Empecemos por el principio, que esto viene de muy lejos.
Tokio, parque en Hibiya, mes de Abril de hace unos tres o cuatro años, tres alegres españoles disfrutaban de un OCTOBER FEST (así somos) y gracias a la ayuda de la cebada fermentada se preguntaban…
Si los alemanes son capaces de organizar un OCTOBER FEST en Abril, ¿ por que no podemos nosotros liar una feria de Abril en el corazón de Japón?
Ahí quedo la idea, cada OCTOBER FEST volvía con fuerza, pero no terminaba, no terminaba.
Casualidades de la vida, Chema, el gran niño cagao, apareció por nuestro entorno, Chiqui (no parará nunca) insistió e insistió hasta que encontró un local donde poder liarla y mucho, y ahí que saltamos Oskar, German y mi persona.
Este domingo tenemos un BAR, una sala de espectáculos, un tablado de flamenco, un lio brutal, todo junto. Estaremos poniendo sevillanas, pinchos de tortilla, jamoncito, vinos, disfrutando de «el niño cagao» y su cuadro flamenco.
Tenemos cartel, evento en CaraLibro, casi 200 reservas, miles de ganas. La cosa va a salir BIEN si o si.

Como sera que hasta nos llamaron de tierras vascas para hablar en la radio, La noche despierta, entrevistó ni mas ni a menos que a los tres locos que me acompañan en este lio (gracias Felipe por hablarles de nosotros) Ojito que a Chiqui lo llaman bajito y a mi personaje.
Si el lunes no nos veis conectados es que estamos aun bailando por los Tokios, dando palmas o bocaos al Jamon. Como será la cosa que hasta «colaboradores tenemos».
Chiqui hablo de ello, de La feria de Abril en Tokio, y de La noche despierta, Oskar dijo que esto no es mas que un paso mas para dejar de rascateclear y también colgó la entrevista. Y ahora nos queda la cuenta atrás. Este domingo, de 12:00 a 22:00, Tokio es Sevilla, Mayo es Abril. Y estáis todos invitados.
Lugar: Restaurante Iberia, en Ebisu
(para la próxima esperamos contar con LA AYUDA de Raúl, que la idea es en gran parte suya)
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Hace ya un año
Hace unos 730 días, relatábamos Mercado de pescado
Hace unos 1095 días, relatábamos Calentando motores para Las Vegas
Hace unos 1460 días, relatábamos Aullidos en el desierto
Hace unos 2189 días, relatábamos El viernes fue el 388 aniversario de Makati
Hace unos 1824 días, relatábamos 666 pasos bajo la lluvia
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 13 comentarios »
mayo 9th, 2013 lorco
Desde el tercer año que vivimos juntos Nerea tiene dos cumpleaños, el que sale en su carnet y el que no.
Según su madre, que de eso dice saber mucho, ella nació un día 9 de Mayo (de hace no mucho) pero se empeño en celebrarlo un día siete de Mayo durante tres años seguidos y claro, ahora tiene dos cumples, el 7 de Mayo y el 9 del mismo.
Cuando me preguntan por su fecha de nacimiento tiendo a decir el 7, al fin y al cabo fue la fecha que yo primero celebré con ella. Luego su madre, o ella, me chillan y me dicen que el 9, que nada de 7, que al final voy a terminar liandolas. Yo insisto, el 7, tres veces.
Si cuando decimos delante de un espejo «Candy-man» o simplemente «Bitelchús» tres veces estos aparecen, que menos que tener una nueva fecha de cumple si lo celebras tres veces consecutivas el mismo día.
Puede que al principio fuera una confusión, pero ahora la idea de felicitarla DOS veces por año, de ver su sonrisa el día 7 al decir «Feliz Cumple» y de nuevo el 9 al decir «Feliz NO cumpleaños» es motivo mas que suficiente para seguir haciéndolo.

Desde este rincón un FELIZ NO CUMPLEAñOS
Pd.- Mañana os contaremos porque hoy hemos sido un poco Vascos, no se os ocurra perdéroslo.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nos sobra pintura azul
Hace unos 730 días, relatábamos Mabuhay reloaded
Hace unos 1095 días, relatábamos Un navajo nos enseño
Hace unos 1460 días, relatábamos DE MAMAS AN DE PAPA’S SHOW
Hace unos 2189 días, relatábamos El pastel para Nerea
Hace unos 1824 días, relatábamos Noticia de fabula
Categoria Top secret | 12 comentarios »
mayo 8th, 2013 lorco
Hace algún tiempo descubrimos un articulo de esos que los japoneses hacen para mayor felicidad de nuestras personas. En los comentarios Sol, mas maja que su nombre, nos propuso probarlo y nosotros fuimos y se lo enviamos por aquello de las risas.
Debido a nuestra ausencia el maravilloso trabajo no ha visto la luz hasta el día de hoy, pero esto es lo que nos llego de su parte.
Hola Nerea, hola Guillermo!!!
Como lo prometido es deuda (aunque sea en plan risas), aquí va nuestro…. CERUMEN´S KILLER PEN EVALUATION:
Lo mejor de este invento, es que se puede llevar camuflado a la oficina, a clase, en el bolsillo de la camiseta….

En realidad es lo único bueno, me explico:
1. La garra atrapa cerumen,

NO ATRAPA NADA!, no lo hace ni aunque tengas el oído macerando durante meses (un suponer).
2. En cuanto a la escobilla barre-cascarrias

rasca mucho, pero mucho mucho!. Barre lo que haya encima de la piel y de paso se lleva muestras de la dermis, la epidermis y demás capas subcutáneas.
En una escala del 1 al 10, le doy un 4 por lo original, pero eso si, se queda en casa, porque se nos ha hecho amigo del termómetro y oye, le hemos cogido cariño.

Besos:
Sol
Mil millones de gracias, poner las orejas de uno bajo ese riesgo no tiene precio, tenemos definitivamente que darnos un paseo por La Concha o por Bolonia juntos
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Pensar en las siguientes…
Hace unos 730 días, relatábamos Hemos vuelto
Hace unos 1095 días, relatábamos Sobrevivimos a América
Hace unos 1460 días, relatábamos Sorpresa entre las sorpresas
Hace unos 2189 días, relatábamos Antimosquitos
Hace unos 1824 días, relatábamos Tortilla de patatas y cumpleaños
Categoria inventos irrealizables | 8 comentarios »
abril 17th, 2013 lorco
Preparando la maleta, no nos vamos, no, no, tan solo un ratico, tan solo un salto corto. Cuantas más veces lo hago mas corto me parece.
Supongo que por cada kilómetro que te alejas necesitas más días para estar allí, y esto va un poco al revés. Cuanto más lejos nos vamos, menos tiempo tenemos, más cortas son las visitas, menos frecuentes son 🙁
Y cada vez hay más gente que quieres ver, gente que no pudiste ver la ultima vez, gente que viste y quieres volver a ver, pequeñas gentes que acaban de empezar en este juego, gente que te gustaría estuvieran para siempre a tu lado.
Seguiremos luchando por ese impuesto para la transportación hasta que sea real. Hasta que podamos saltar de un sitio a otro.
De momento bajamos, veste tu a saber porque no subiremos, a las españas. Y esta vez no sera como el verano pasado cuando hicimos 5000 kilómetros, dos meses y miles de sitios que visitar. No habrá Valencia, Barcelona, Toulouse, Bordeaux, San José, ni siquiera esteremos juntos todo el rato.
Esta vez vamos con un reloj apretándonos cada paso. Con ese segundero que nos empujara diciéndonos que ya, ya, ya, no llegas, no llegas, no llegas.
Dos semanas no es tiempo, no es, no es. Dos semanas es un par de carreras, sí es, sí es. Llegar el 20 de Abril, eso molará, pondremos la canción de marras A TOPE en el aeropuerto, que nos echen, luego haremos lo mismo en Atocha, desde allí cada mochuelo a darle palos a su rama.
Nerea saldrá corriendo pa Sevilla, mi persona empieza la aventura.
Vamos a las risas….
20 de Abril, Valdepeñas, ciudad de caldos, de risas, de familia, de ese olor a bodega que siempre esta, de las tapas y los chatos, de las primeras cervezas, de amigos que no veo jamas
21 de Abril, corre pa Lorca, risas, risas, risas, no tenemos mas plan que ese. Pero serán demasiado rápidas, quiero abrazar a tanta gente, que me van a faltar horas, me van a faltar brazos, me va a faltar ciudad.
Entre el miércoles y el Jueves, a correeeee pa El Puerto, tenemos una BODA, LA BODA, una feria, mas de risas.
Madre mía, LA BODA, no hablaremos de ella hasta que LOS CASAOOOS estén casaos, se nos pase la resaca (que algo habrá, seguro, seguro, seguro) y que las fotos comprueben nuestros recuerdos.
Y después de la boda, para descansar, para olvidar que no hemos estado todos juntos, reunión en la cumbre, nos vamos a París. Así, sin pensar, hemos decidido continuar con esa tradición que solo tiene un año y empezó en Amsterdam. Nos vemos en Europa, en cualquier rincón, un fin de semana largo, todo nos vale.
Después de muuuuuchos años vuelvo a la ciudad que me acuno/pateo/divirtió/deprimió a ver que me encuentro. Va a ser raro, muy raro, PARÍS…
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Una historia de ida y vuelta
Hace unos 730 días, relatábamos Flores en los bolsillos
Hace unos 1095 días, relatábamos Mañana repetimos
Hace unos 1460 días, relatábamos Fundas de plátano (de procesión)
Hace unos 2189 días, relatábamos El billete de 200 Piso
Hace unos 1824 días, relatábamos Alquileres de furgonetas en Filipinas
Categoria Hogar dulce hogar | 28 comentarios »